Cursos y Carreras

1)       Publicista y Relacionista Público

2)       Periodista

3)       Comunicador Digital

4)       Diseñador Arquitectónico

5)       Relacionista Internacional

6)       Profesor de Enseñanza Media,  especializado en:

6.1    Educación Física, Recreación y Deporte

6.2    Educación Primaria

6.3    Educación Infantil

6.4    Educación Especial

6.5    Lengua y Literatura

6.6    Administración Educativa

6.7    Ciencias Naturales

6.8    Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

6.9    Comunicación y Lenguaje

6.10  Telesecundaria

6.11   Educación Primaria Intercultural

6.12   Pedagogía

6.13   Educación Preprimaria Intercultural

6.14   Educación Preprimaria Bilingüe Intercultural

6.15   Educación Infantil Bilingüe Intercultural

6.16   Educación Primaria Bilingüe Intercultural

Se cuenta con un programa de:

  1. Profesionalización para docentes con 5 años de servicio (4 y 8 semestres); y,
  2. de especialización de 1 año para graduados de PEM de la Universidad Rural de Guatemala.

7)       Trabajador Social

8)       Orientador Familiar

9)       Contador

10)       Gerente

11)       Mercadólogo

12)       Constructor Rural

13)       Industrial

14)        Procurador (a)

15)         Técnico Agroindustrial

16)         Agrónomo (Internado)

17)         Agrónomo (a)

18)         Agroecólogo

19)         Dasónomo, con énfasis en Agroforestería (ICAVIS)

20)        Dasónomo, con énfasis el Desarrollo Sostenible de los Bosques Tropicales (EESJ)

Licenciaturas

Licenciaturas: 5 años después del nivel medio

1)         Relaciones Internacionales

2)         Trabajo Social

3)         Mercadotecnia 

4)         Psicología General

5)         Psicología Industrial

6)         Arquitecto

7)         Ingeniería en sistemas con especialización en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad 

8)         Ingeniero Ambiental

9)         Ingeniero Civil

10)         Ingeniero Agroindustrial

11)         Ingeniero Forestal (servida exclusivamente en los internados de: Escuela Ecológica de San José, San José, Petén y el Instituto de Ciencias Agroforestales y Vida Silvestre-ICAVIS, Poptún, Petén)

12)       Ingeniero Industrial

13)       Ingeniero Agrónomo

14)       Licenciado en Administración

15)       Licenciado en Ciencias Jurídicas (para graduados en otras carreras universitarias);

16)       Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales

17)       Licenciado en Contaduría Pública y Auditoría;

18)       Licenciado en Educación, con especialidad en:

18.1     Educación Física

18.2     Educación Infantil

18.3     Educación Primaria

18.4     Educación Especial

18.5     Lengua y Literatura

18.6     Administración Educativa

18.7     Ciencias Naturales

18.8     Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

18.9     Comunicación y Lenguaje

18.10  Telesecundaria

18.11   Educación Primaria Intercultural

18.12   Pedagogía

18.13   Educación Preprimaria Intercultural

18.14   Educación Preprimaria Bilingüe Intercultural

18.15   Educación Infantil Bilingüe Intercultural

18.16   Educación Primaria Bilingüe Intercultural

19)       Licenciado en Ciencias de la Comunicación,  especializado en:

19.1)    Publicidad y Relaciones Públicas

19.2)    Periodismo

19.3)    Comunicación Digital

20)       Criminología y Criminalística

1)   Experto in Scientiis o in Artibus, en la especialidad seleccionada.

2)   Posgrado en Regencia forestal

 

Desde 2020 La Universidad comenzó a formar Doctores en las diferentes áreas del conocimiento,  cuyos candidatos se hayan formado previamente  como licenciados o maestros,  dentro de una misma línea del conocimiento. Por ejemplo un Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Penal;  debe seleccionar un área del conocimiento en Derecho Penal,   como por ejemplo: Doctor en Delitos Patrimoniales.  Si un Licenciado en Derecho posee una Maestría en un área ajena a la formación de licenciatura,  no podrá continuar estudios de doctorado dentro de la Universidad: Ejemplo: Un licenciado que obtuvo una Maestría en Administración Pública;  En Economía,  para citar algunos casos.    En tal sentido,  la Universidad confecciona el  plan de estudios del doctorado de acuerdo a la formación en una misma línea que posee el candidato con una licenciatura y maestría previa.  Si la maestría previamente obtenida se aparta del área del conocimiento de la licenciatura de la cual se graduó previamente no será aceptado para formarse como Doctor de la Universidad Rural de Guatemala,  pero si podrá ser candidato para formarse como Maestro en una misma área de la licenciatura que posee.

Doctorae philosophae en la especialidad seleccionada.