Tesis Ciencias Naturales

NoNumero de TesisFechaGraduadoNivelTítuloAsesorHipótesisDisponibleLink
11/1/2002Consuelo Beatriz Santizo CifuentesMaestríaDeterminación de salmonella spp. En huevos de gallina para consumo humano, recolectados en expendios comerciales de la ciudad de Guatemala y municipios aledaños.Ing, Braudio Leonidez Moran BurgosLos huevos de gallina para consumo humano recolectados en expendios comerciales en la ciudad de Guatemala y municipios aledaños, se encuentran contaminados con salmonella spp.Físico
29/1/2004Marco Antonio Cujcuy CucujLicenciaturaDiseño de un proyecto ecoturístico en la finca San Bernardino, San Miguel Pochuta, Chimaltenango.---------------No todos los recursos naturales de la finca San Bernardino están siendo utilizados adecuadamente; debido a la carencia de un modelo de ordenamiento territorial (Proyecto Ecoturístico), que oriente la ejecución de las actividades que contribuyan a la promoción y conservación de los recursos naturales de la finca.Físico
36/1/2006Debora Mijangos ZapataLicenciaturaApoyo a la elaboración del inventario nacional para coníferas.Ing. Braudio Leonidez Moran BurgosApoyar a la realización del inventario Nacional para coníferas basado en la metodología del inventario forestal Nacional propuesta por el Instituto Nacional de Bosques -INAB-.Físico
410/1/2006Hugo David Natareno BarriosLicenciaturaDiseño de un modelo de manejo de los recursos naturales en el área de recarga hídrica del proyecto de riego, aldea Salinas Magdalena, del municipio de Sacapulas departamento del Quiché.Ing. Braudio Leonidez Moran BurgosEl uso y aprovechamiento constante de los recursos naturales en el área de recarga hídrica, no reduce el caudal del proyecto de riego de Salinas Magdalena, Sacapulas, El Quiché.Físico
58/1/2007Edwar Danilo Sosa OrellanaLicenciaturaEvaluación del sistema de agua de consumo humano en el municipio de Río Hondo, departamento de Zacapa y propuesta de la alternativa más viable para mejorar la calidad de la misma.Ing. Luis Manfredo ReyesEl agua que se utiliza para consumo humano actualmente en la cabecera municipal de Río Hondo y comunidades proveniente del sistema de abastecimiento, no reúne las características físicas, químicas y bacteriológicas, que exige la norma conguanor NGO, 29001, especificaciones para agua potable.Físico
612/1/2007Maximiliano Lainfiesta HerreraLicenciaturaEvaluación de tres materiales nacionales como aislantes térmicos en tanques de almacenamiento de agua caliente.Ing. Sergio Penagos DardonPor lo menos uno de los materiales que se evaluaron: aserrín de ciprés, piedra pómez y cascabillo de arroz, tendrá una capacidad de retener el calor cercana o igual al de la espuma de poliuretano.Físico
711/1/2007Miriam del Carmen Alvarado ArevaloLicenciaturaEfecto de la semilla de mostaza (Sinapsis alba) y el jengibre (Zingiber officinales Roscoe) en el índice de masa y porcentaje de grasa corporal en personas obesas.Licda. Geraldina Vásquez de CerónEl grupo experimental tratado con semilla de mostaza (Sinapsis alba) tendrá una mayor reducción en su índice de masa corporal y porcentaje de grasa en relación al grupo control.Físico
88/1/2007María del Carmen Pú GómezLicenciaturaEvaluación de tres diferentes materiales orgánicos de desecho, para la preparación de sustratos en la producción de vermicompost, en el municipio de Chimaltenango.Ing. Agr. Braudio Leonidez Moran BurgosExiste al menos un sustrato a base de materiales orgánicos de desecho, que provoca diferencias significativas sobre el peso en kg. de lombrices de la especie eisenia foetida y cantidad en kg. de vermicompost en cada tratamiento.Físico
910/1/2008Emérita Guadalupe López TesucúnLicenciaturaAnálisis comparativo de la abundancia de lombrices de tierra (Eisenia sp) en plantaciones de pinus caribaea, pastura y bosque latifoliado y su incidencia en la fertilidad de los suelos en tres fincas, localizadas en Poptún, Petén.Ing. Braudio Leonidez Moran BurgosLa presencia de lombrices de tierra es mayor en bosques latifoliados que en plantaciones de pinus caribaea y en pasturas.
La abundancia de lombrices de tierra es mayor en la capa superficial del suelo.
La abundancia de lombrices de tierra tiene incidencia en la fertilidad del suelo.
Físico
107/1/2010Oscar Moisés Sarceño Monzón
Carlos Ramiro Mazariegos Guerra
Robinson Josué Gudiel López
Jhimmy Estuardo López Jacinto
Angela María Castillo Corado
Lester Benjamín González Espina
LicenciaturaPlan de manejo integral del agua entubada en la cabecera municipal de Conguaco, Jutiapa.Ing. Braudio Leonidez Moran BurgosEl incremento en el riesgo a la salud en los habitantes que consumen agua entubada en la cabecera municipal de Conguaco, Jutiapa, en los últimos siete años es debido a la falta de un plan de manejo integral de agua entubada para el consumo humano.Físico
1110/1/2010Juan Carlos Barrientos Solis
Mirian Roxana Pol Betancourth
Wagner Anibal Sagastume Guzmán
LicenciaturaPlan de manejo para la conservación de la especie chico zapote (Manilkara zapota L.) dentro del parque regional chico zapote, la Libertad, Petén.Ing. Mario Daniel Aguilar ToledoEl peligro de extinción de la especie Chico Zapote (Manilkara zapota, L.) dentro del PRM chico zapote, se debe a la falta de un plan de manejo.Físico
129/1/2010Juan José Socop Tetzaguic
René Patal López
LicenciaturaDiseño para la construcción de tanques receptores de agua lluvia, para uso agrícola, en San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán, Sololá, Guatemala.---------------La ineficiencia en el proceso de captación de agua lluvia, para uso agrícola promovido por VSF/CICDA- en San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán, Sololá, durante el año 2007; es debido al diseño inadecuado para la construcción de tanques receptores de agua lluvia, para uso agrícola.Físico
134/1/2011Véronica Josefina Cordón Franco
Ludwig Edgardo Hernández Salguero
Edgar Geovani Palencia Monterroso
Danilo Antonio Salazar Chacón
Gustavo Adolfo Rosa Salguero
LicenciaturaPlan para el establecimiento de acuerdos interinstitucionales para la disminución y/o sustitución del uso de bromuro de metilo y su impacto en la microflora y microfauna en los suelos cultivados con melón en el valle la Fragua Zacapa.-------------------La pérdida de micro flora y micro fauna en el suelo del valle de la Fragua Zacapa en los últimos cinco seis años, es debido a la falta de acuerdos interinstitucionales para la reducción y/o sustitución del bromuro de metilo.Físico
142/1/2012Alma Rafaela López Laparra
María Elena Fuentes Gómez
Erik Osbely Castillo Ángel
Carlos Raúl Flores Gamas
Gustavo Adolfo Arana Jui
LicenciaturaPlan de manejo del recurso hídrico que abastece al casco urbano del municipio de Catarina, departamento de San Marcos.Lic. Ismar Ramiro Zacarías VelásquezLos daños a la salud de los usuarios que se abastecen del servicio de agua entubada, en el casco urbano del municipio de Catarina, departamento de San Marcos, en los últimos cinco años es debido a la falta de un plan de manejo del recurso hídrico.Físico
152/1/2012Erick Giovanni Campos Morales
Raciel Guadalupe Rojop Chavez
Rigoberto Sagastume Sandoval
Sandra amabilia Ibánez Zuñiga
LicenciaturaPlan para la evaluación e implementación de estufas mejoradas, en aldea de Rey Balantun, San Andrés, Petén, Guatemala.----------------El riesgo de contraer enfermedades respiratorias y oftalmológicas en la población expuesta al humo de cocina de la aldea Rey Balantún, San Andrés, Petén.Físico
168/1/2012Juan Ramón Aguilar Ibarra
Pedro Miguel López Xil
Margarita Barrios Luna
LicenciaturaEvaluación cuantitativa para la producción de biogás, en la asociación de ganaderos del municipio de Zaragoza (Agaza) departamento de Chimaltenango.----------La pérdida de recursos financieros por el desaprovechamiento del biogás, en la asociación de ganaderos en el municipio de Zaragoza, departamento de Chimaltenango, a la fecha es debida a la ausencia de investigación para establecer la cantidad de biogás en procesos anaeróbicos.Físico
1712/1/2012Miguel Angel Aschembrenner ArangoLicenciaturaPlan de manejo de los desechos sólidos internacionales el aeropuerto internacional la aurora, la protección fitosanitariaIng.Ana Lucia CastañedaEl riesgo introducción de plagas exóticas que afecten el estatus fitosanitario de Guatemala. debido a la ausencia de un plan de manejo de los desechos sólidos internaciones en la protección fitosanitaria de Guatemala por OIRSA en el Aeropuerto la Aurora.Físico
186/1/2012Francisco Edmundo Raymundo Ceto
Heber René Quezada Elías
Edi Leonardo Vicente Ramírez
Santos Alfredo Itzep Patzán
Jhonny Oswaldo Aj Chávez
LicenciaturaPlan de manejo de bosques de pino de las especies Pinus oocarpa, pinus pseudostrubus, pinus maximinoii, en los municipios de Chiché, Chinique y Santa Cruz del Quiché, Quiché.Ing. Enrique Lol HernandezLa degradación de los bosques de pino de las especies pinus oocarpa, pinus pseudostrobus, pinus maximinoii, en los municipios de Chiché, Chinique y Santa Cruz del Quiché, el Quiché, en los últimos diez años, se debe a la falta de un plan de manejo.Físico
197/1/2012Borís Jordán del Valle Rivas
Eduardo Mauricio del Valle Rivas
Luis Alberto Jiménez Montejo
Celvin Geovany Rodríguez Alvarado
Josue Nehemías Carrillo Díaz
LicenciaturaDiseño de estrategias para la conservación y el manejo sostenible de la cobertura forestal de la microcuenca del río Pucal, en el municipio de Malacatancito, departamento de Huehuetenango.Msc. Enrique Lol HernádezLa disminución de la disponibilidad del recurso agua de la microcuenca del río Púcal, en el municipio de Malacatancito, departamento de Huehuetenango en los últimos tres años; es debido a la falta de estrategias para la conservación y manejo sostenible de la cubertura forestal.Físico
203/1/2012Angel Rodolfo Juárez Brenner
Carlos alberto Barrera Moreno
José Alfredo Juárez González
Edgar Leonel Juárea González
LicenciaturaLineamientos para la evaluación y operación del proceso de purificación de agua en la planta industrias San Lazaro, la Vega, San José Acatempa, Jutiapa.Ing. Agr. Adiel RojasLa falta de control de la calidad del agua procesada en la planta en los últimos cinco años es debido a la falta de evaluación en los últimos cinco años es debido a la falta de evaluación en el proceso de purificación.Físico
218/1/2012Klaudia Pahola González Guerra
José Enrique Cabrera Medina
Ariel Estuardo Nieves Antillón
Fredis Asencio Cazún
MaestríaPlan de manejo forestal de los proyectos de reforestación después de ser incentivados por el pintor en el departamento de Guatemala.--------------El riesgo de pérdida de los proyectos de reforestación de PINFOR en el departamento de Guatemala en los últimos cinco años, es debido a la falta de un plan de manejo forestal.Físico
221/1/2013Rigoberto Hernández Ramírez
Wilfredo Ramos García
Elvis Orlando Morales Vaides
Marvin Ronaldo Chacón Ochaeta
Jorge Iván Ordónez Castellanos
LicenciaturaPrograma de actividades previas a formular el plan de manejo de huertos mixtos en el municipio de San Luis, Petén.Ing, Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa insostenibilidad productiva, de los huertos mixtos en el municipio de San Luis, Petén, a la fecha, es debido a la falta de un plan de manejo de huertos mixtos.Físico
231/1/2013José Luis Sandoval VillaFuerte
Giovani Rosas Leverón
Luis David Hernández Acevedo
Julio Yovani Paz Cruz
LicenciaturaDiseño e implementación del relleno sanitario para el manejo de los residuos sólidos domiciliares de la ciudad de Esquipulas, departamento de Chiquimula.Ing. Amb. Elser Arturo Monroy CruzEl alto riesgo de contraer enfermedades de los pobladores del caserío Montesinas, aldea Atulapa, del municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula, es debido a la falta del diseño e implementación de un relleno sanitario para el manejo de residuos sólidos domiciliares.Físico
244/1/2013Carlos Obdulio Colíndres Cóbar
José Antonio Buch Machan
LicenciaturaPlan de manejo ambiental para el municipio de Villa Canales, Guatemala.Inga. Ana Lucia Castañeda LópezEl deterioro ambiental en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala en los últimos seis años, es debido a la falta de un plan de manejo ambiental.Físico
256/1/2014José Luis Iquique Socoy
Luis Odilio Armira López
Edgar Leonel Iquique Socoy
LicenciaturaPlan de manejo del recurso hídrico para consumo humano del parcelamiento el durazno, municipio de Chimaltenango.Ing. Braudio Leonidez Moran BurgosLa incidencia de enfermedades gastrointestinales por contaminación microbiológico en el agua de consumo de los habitantes del parcelamiento el durazno, municipio de Chimaltenango en los últimos seis años, es debido a la falta de un plan de manejo del recurso hídrico para consumo humano.Físico
269/1/2014Luis Gonzalo Barrientos ReyLicenciaturaPlan de manejo del bosque de galería de la microcuenca chapín, el Estor, Izabal.Inga. Ana Lucia Castañeda LópezLa pérdida de la cobertura boscosa en la microcuenca chapín, ubicada en el corredor Biológico RVSBP - RBSM, municipio de el Estor departamento de Izabal en los últimos cinco años, es debida a la ausencia de un plan de manejo del bosque de galería.Físico
271/1/2014Marcos Alberto Bámaca García
Angie Everlin Orozco Carrillo
Edna Fabiola Paz Laparra
Adolfo Amparo Ochoa Maldonado
LicenciaturaPlan de manejo integral del área municipal refugio del quetzal del municipio de San Rafael Pie de la Cuesta del departamento de San Marcos.Lic. Ismar Ramiro Zacarías VelásquezLa degradación de los recursos naturales del área municipal refugio del Quetzal del municipio de San Rafael Pie de la Cuesta del departamento de San Marcos, en los últimos cinco años, es debido a la falta de un plan de manejo integrado del área municipal.Físico
289/1/2014Juan Manuel Villatoro MolinaLicenciaturaPropuesta para la producción de alimento para ganado bovino en la aldea Yula San Juan, Barillas, Huehuetenango.Ing. Elbin Adalberto Ramírez RecinoEl bajo nivel de productos de origen bovino en la aldea Yula San Juan, Barillas, Huehuetenango; se debe a la falta de una propuesta técnica para la producción de alimento para ganado bovino.Físico
298/1/2014William Rolando Avila López
Tildo Florentín Samayoa Hernández
Edward Mizrain Tello López
LicenciaturaPlan de manejo integrado de los recursos naturales, en la aldea Xoconilaj Alto, municipio de Santa Barbara, Huehuetenango.------------------------------------------------Físico
306/1/2014Dany Bartolo Raymundo VeláscoLicenciaturaPlan municipal para el tratamiento de aguas residuales que contaminan el río las Violetas, Nebaj, Quiché.Ing. Enrique Lol HernandezLa incidencia de enfermedades y de la piel en el área de influencia del Río de las Violetas, Nebaj, Quiché, en los últimos cinco años, se debe a la inexistencia de un plan municipal para el tratamiento de aguas residuales que contaminan el Río.Físico
311/1/2015Francisco Javier Caxaj TobarMaestríaPropuesta de plan de manejo del recurso hídrico en el caserío Mano de León del municipio de Jocotenango, departamento de Sacatepéquez, Guatemala.Lic. M.A. Carlos Humberto Gómez NarcisoLa pérdida del recurso hídrico en el caserío Mano de León ubicado en el Cerro d Rejón del municipio de Jocotenango, departamento de Sacatepéquez, a la fecha, es debido a la ausencia de un plan integral para el manejo del recurso hídrico.Físico
321/1/2015Oscar Fernando Salvador González
Hector Alejandro Pereira Gómez
Carlos Alfredo Benito jimón
Licenciaturapropuesta técnica para el acceso domiciliar al agua de Chuitzalic II, San Pedro Jocopilas, Quiché.Ing. Enrique Lol HernandezLa escasez de agua en los hogares de la comunidad de Chuitzalic II, San Pedro Jocopilas, Quiché, durante los últimos cinco años; se debe a la falta de una propuesta técnica para el acceso domiciliar al agua.Físico
330603-20196/1/2015Carlos Leonel Navas DívasLicenciaturaPlan de manejo para la reutilización del agua residual a travéz de luz ultra violeta, de la empresa Floricultural $ CÏA. LTDA. Aldea Achiotes Jalapa, Jalapa.Ing. Adiel Rojas BarahonaLas pérdidas financieras en el consumo de agua fertilizada de la empresa Floricultura & Cía. Ltda. Aldea Achiotes del municipio de Jalapa, Jalapa, en los últimos 5 años es debido a la falta de un plan de manejo para la reutilización del agua residual a través de luz ultra violeta.Digital y FísicoLink
3412/1/2014Nilson Omar Velasquez Tello
Leonel Felipe Estrada Montenegro
MaestríaPropuesta de plan de recaudación del impuesto único sobre inmuebles del municipio de villa nueva, Guatemala.Lic. Carlos Humberto GomezLa baja captación del impuesto único sobre inmuebles (IUSI), que impide la ejecución de proyectos en las comunidades del municipio de Villa Nueva, se debe a la falta de una propuesta de un plan para su recaudación.Físico
3511/1/2015Leyla María Velásquez Aguilar
Edvin René González Balán
Jorge David Díaz Aguilar
LicenciaturaPlan para la utilización del suero lácteo en la fábrica de lácteos Santa Bárbara, de Santa Bárbara, Suchitepéquez.Licda. Graciela Elvira Sosa NajéraPérdidas financieras en la fábrica de lácteos Santa Bárbara de Santa Bárbara, Suchitepéquez en los últimos cinco años, debido a la falta de plan para la utilización del suero lácteos.Físico
368/1/2015Edwin Ezequiel Fuentes Fuentes
Romael Alfaro Ortiz
Sergio Fernando Rendón Martínez
LicenciaturaPlan de manejo de desechos orgánicos por medio de biodigestores para producción de gas metano para uso en las estufas.Lic. Gerardo Alejandro Santéliz GarcíaEl deterioro en la salud en la población es provocado por la falta de un plan de manejo para el tratamiento de los desechos orgánicos en los últimos cinco años en el sector los Marroquines, aldea el Calvario, Zona 2, Villa Nueva, Guatemala.Físico
379/1/2015Raúl Antonio González Morales
Ancer Vinicio Porón Roquel
Fredy Danilo Jutzuy Buch
LicenciaturaPlan municipal para el manejo sostenible del astillero de Parramos, Chimaltenango.Ing. Amb. Julían Donaldo Mendoza CotaLa pérdida de la cobertura forestal, en el Astillero Municipal de Parramos, del departamento de Chimaltenango, durante los últimos cinco años, se debe a la falta de un plan municipal para el manejo sostenible del Astillero.Físico
389/1/2015Adalila del Rosario Gomez de Molina
Eric Leonel Hernandez Palacios
LicenciaturaPlan de gestión ambiental en la ruta de mayor carga vehicular en la zona 1 y 5 de la ciudad de Huehuetenango.Ing.Enrique Lol HernandezLa calzada Kaibil Balam zona 5, al centro histórico de la ciudad de Huehuetenango en los últimos 5 años, es debido a la inexistencia de un plan de gestión ambiental.Físico
398/1/2015Jorge Julio Aguilar PérezLicenciaturaPlan para la producción y comercialización de ayote (Cucúrbita Pepo, máxima y Moschata), en aldea Venecia, Tejutla, San Marcos.Ing. Amb. Msc. Julio Cesar Navarro BojLas pérdidas financieras en el cultivo de ayote (Cucúrbita pepo, maxima y moschata), en aldea Venecia, Tejutla, San Marcos; a la fecha, se debe a la falta de plan para producción y comercialización de ayote.Físico
404/1/2015Willian Estuardo Estrada GarcíaLicenciaturaPlan de manejo integrado de plagas para la especie (Rhynchophorus palmarum), en el proyecto palmas del Ixcán, aldea la Soledad, Sayaxché, Petén.Ing. Ocar Reynaldo Zuñiga CambaraLas pérdidas financieras provocadas por la especie (Rhynchophorus palmarum) para la empresa palmas de Ixcán Ltda., en aldea la Soledad, Sayaxché, Petén, a la fecha, es debido: a la falta de un plan de manejo integrado de plagas para la especie.Físico
4111/1/2015Wilder Eusebio Martin Mazariegos
Ismael Waldemar Lopez Fuentes
Wilder Alexander Perez Vasquez
Angel Anastacio Barrios Ramirez
LicenciaturaPlan para la recuperación del suelo en las comunidades de tosacmuc y chewuitz de la micro cuenca cotzulchima zona alta, municipio de tajumulco departamento de San Marcos noviembre 2015.Ing. Julio Cesar Navarro BojEl manejo inadecuado del suelo en áreas provistas de cultivos agrícolas en las comunidades de Tosamuc y Chewuitz, municipio de Tajumulco, Departamento de San Marcos, en los últimos cinco años, se debe a la falta de un plan para la recuperación de la zona alta de la micro cuenca.Físico
427/1/2016Ceila Esther Guardado LinaresLicenciaturaPlan para elaboración de un desinfectante orgánico a base cáscara y semillas de limón (Citrus aurantifolia) y naranja (Citrus aurantiun) en finca las Playas, Sipacate, Escuintla.Lic. Daniel Humberto Gonzalez PereiraLas pérdidas financieras en la Finca Las Playas, Sipacate, Escuintla, en los últimos 5 años se deben a la falta de un Plan para Elaboración de un Desinfectante Orgánico a Base de Cascara y Semillas de Limón (Circus aurantifolia) y Naranja (Citrus aurantium).Físico
438/1/2016Hugo Moran FrancoLicenciaturaPropuesta de tecnología apropiada para la producción agrícola de Santa Catarina Barahona, Sacatepéquez.Lic. Evelyn Ninette Merida RamirezLas pérdidas financieras de la población del Municipio de Santa Catarina Barahona en los últimos cinco años, es debido a la falta de la propuesta de tecnologías apropiadas de producción agrícola.Físico
4412/1/2016German Isaías Méndez Bernardo
Donald Cristian Rodas Carrillo
Amner Azael Aguilar González
Jairo Asaél López Flores
LicenciaturaPlan integrado para el manejo de los recursos naturales de la microcuenca nivel nueve del Río Jícaro del municipio de Comitancillo, San Marcos.Ing. Amb. Julio Cesar Navarro BojEl aumento de la degradación de los recursos naturales en la microcuenca nivel nueve del Río Jicaró del Municipio de Comitancillo, San Marcos; en los últimos cinco años, es debido a la falta de un plan integrado para el manejo de los recursos naturales.Físico
4511/1/2016Julia Alejandra González ToledoLicenciaturaPropuesta de un manual técnico de gestión en el manejo de reactivos químicos en el instituto de investigaciones químicas, biológicas, biomédicas y biofísicas de la universidad Mariano Gálvez de Guatemala.Licda. Silvia Maribell Reyes GarridoEl deterioro ambiental por el mal manejo de los reactivos químicos en el instituto de investigaciones, químicas, biológicas, biomédicas y biofísicas, de la universidad Mario Gálvez de Guatemala en los últimos cinco años, se debe a la falta de propuestas de manual técnico de gestión en el manejo de reactivo químico.Físico
4611/1/2016Claudia Sofía Blanco de León
Lucia Esther Villar Vásquez
LicenciaturaPlan de manejo de los recursos naturales de la microcuenca del Río Mico, Amatitlán, Guatemala.Ing. Amb. Ana Lucia CastañedaLa pérdida de los recursos naturales en la microcuenca del Río Mico, municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala en los últimos cinco años, es debido a la falta de un plan de manejo de los mismos.Físico
4711/1/2016Julia Alejandra González ToledoLicenciaturaPropuesta de un manual técnico de gestión en el manejo de reactivos químicos en el instituto de investigaciones químicas, biológicas, biomédicas y biofísicas de la universidad Mariano Gálvez de Guatemala.Licda. Silvia Maribell Reyes GarridoEl deterioro ambiental por el mal manejo de los reactivos químicos en el instituto de investigaciones, químicas, biológicas, biomédicas y biofísicas, de la universidad Mario Gálvez de Guatemala en los últimos cinco años, se debe a la falta de propuestas de manual técnico de gestión en el manejo de reactivo químico.Físico
4811/1/2016Flor de María Sandoval García
Héctor Leonel Recinos Portillo
Elmer Adinel Duque Marroquín
Byron René Monroy Argueta
MaestríaPlan para la conservación de la cobertura boscosa en la Ribera del Río Ostúa, municipio de Santa Catarina Mita, departamento de Jutiapa, Guatemala.Licda. Glenda Yesenia Salguero TeoLa pérdida de la cobertura boscosa en la ribera del río Ostúa municipio de Santa Catarina Mita, departamento de Jutiapa, Guatemala, en los últimos cinco años es debido a la falta de un plan de conservación.Físico
494/1/2016Wendy Elizabeth Ferros LópezLicenciaturaPrograma de educación ambiental nivel primario, en Esquipulas, Chiquimula.Lic. Elser Arturo Monroy CruzLa pérdida de la calidad de vida de la población y deterioro ambiental del municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula, a la fecha se debe a la inexistencia de una propuesta de fortalecimiento de educación ambiental dentro del nivel primario.Físico
5011/1/2016Rocael Oliva Cermeño
Elsi Rosaura Chivalán Xep
LicenciaturaPropuesta de programa para el aprovechamiento de banano de descarte, en finca Palo Blanco, la Gomera, Escuintla.Lic. Msc. Daniel Humberto González Pereira.Las pérdidas económicas en los últimos cinco años en finca Palo Blanco, La Gomera, Escuintla, se deben a la falta de un programa para el aprovechamiento de banano de descarte.Físico
518/1/2016Elder Geremias Muñoz
José Angel Mercado Mendoza
Nelson Danilo Cruz Felipe
Kenty Leonel Ramirez Lemus
Carlos Humberto Donis García
LicenciaturaDemostración de capacidad fisiológica y de producción del grano pequeño del híbrido de maíz HB-83, en Nueva Concepción, Escuintla.Lic. Byron Gilberto Ramírez BarriosLos altos costos por hectárea en el rubro semilla del híbrido de maíz HB-83, para los agricultores de Nueva Concepción, Escuintla, en los últimos cinco años, se debe a la falta de un plan de demostración de capacidad fisiológico y de producción de las semillas de grano pequeño.Físico
522/1/2016Joel Anibal Alvarez MedaMaestríaPlan de rescate de la cultura Xinka en el departamento de Santa Rosa.M.A. Licda. Iliana Araujo RamírezLa desaparición de la cultura étnica xinka en las comunidades del departamento de Santa Rosa, en los últimos cinco años, se debe a la falta de un plan de rescate de la cultura xinka en el departamento de Santa Rosa.Físico
536/1/2016Arcelia Nidia Pérez Sánchez
Anali Marisol de León Mérida
Jorge Antonio López Rodríguez
LicenciaturaPlan de manejo de agua entubada, aldea Piedra Grandes San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.Ing. Julio Cesar Navarro BojEl déficit en la cantidad de agua entubada que llega a los usuarios en aldea Piedra Grande, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, en los últimos cinco años, es debido a la falta de un plan de manejo.Físico
546/1/2016Francisco Javier Chavajay PérezLicenciaturaAgua para consumo humano, de la cabecera municipal de Santa María Visitación, Sololá.Ing. Edgar Alfonso CastilloEl alto índice de morbilidad de los habitantes de la cabecera municipal de Santa María Visitación, se debe al mal manejo de las microcuencas, captación y distribución del agua para consumo humano.Físico
558/1/2016Candido Ilemel Santos ArguetaLicenciaturaProyecto de manejo integral de desechos sólidos en el caserío la Sureña, Champerico, Retalhuleu.Ing. Amb. Edgar Alfonso CastilloLa incidencia de leptospirosis durante los últimos cinco años se debe a la falta el manejo de desechos sólidos en el caserío la Sureña, Champerico, Retalhuleu.Físico
562/1/2016Marvin Eliseo Figueróa Cano
José Carlos Corzo Castañeda
Andy Enrique Walter Gómez
LicenciaturaPropuesta de plan para la conservación y recuperación de la cobertura boscosa de Huito (Juniperus standleyi Steyermark) en Chemal, San Juan Ixcoy, Huehuetenango.Ing. For. Leyder Estuardo Gómez GómezEl peligro de extinción del bosque de Huito (Juniperus standleyi Steyermark) en Chemal, San Juan Ixcoy, Huehuetenango, en los últimos cinco años, es debido a la falta de un plan para su conservación y recuperación.Físico
577/1/2017Lizandro Yobany Chavez CarilloLicenciaturaPropuesta de diseño de horno amigable con el ambiente, para la producción de cal, aldea el carpintero, Chiantla, Huehuetenango.Ing. Elbi Adalberto Ramirez RecinosLos riesgos para la salud de los habitantes de la Aldea El carpintero, Chiantla, Huehuetenango, en los últimos 5 años, se debe a; falta de propuesta de diseño de horno amigable con el ambiente para la producción de cal.Físico
585/1/2017Iris Carolina Roblero SolísLicenciaturaPlan de manejo para sostenibilidad del sistema de agua para consumo humano en aldea las manzaans, río blanco, San Marcos.Lic. José Eduardo Ochoa de LeónLa reducción del abastecimiento de agua para consumo humano en aldea las Manzanas, Río Blanco, San Marcos en los últimos cinco años se debe a la falta de un plan de manejo para la sostenibilidad del sistema agua.Físico
595/1/2017Gilmer Manuel Orellana Osorio
Erik Juan Peralta Santizo
LicenciaturaPlan para mitigar las partículas de polvo suspendidas en el ambiente en la planta de trituración de agregados en Palín, Escuintla.Lic. Graciela Elvira Sosa NajeraLos riesgos en la salud, en la planta de trituración de agregados, los últimos 5 años; es debido a la falta de un plan de mitigación de partículas de polvo suspendidas en el ambiente en Palín, Escuintla.Físico
6010/1/2017Donovan Esmatly Gómez Blanco
John Alexander Orellana Paiz
Josué Daniel Padilla Ramírez
Adrían Antonio López
LicenciaturaPlan de manejo del cultivo de tomate (solanum iycopersicum) bajo condiciones de invernadero en chócola, san pablo Jocopilas, Suchitepéquez.Lic. Msc. Daniel Humberto González Pereira.La baja producción de tomate (Solanum Iycopersicum) a campo abierto en Chocolá, San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez en los últimos cinco años se debe a la falta de un plan de manejo del cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum) bajo invernadero.Físico
614/1/2017Carlos Humberto Gómez Méndez
Karla Haydeé Ramírez Avalos
Flor de María Lemus Guerra
Aracely Magalí Gasparico Alvarez
Gladis Stefany Gasparico Alvarez
LicenciaturaPropuesta de descontaminación del recurso hídrico de quebrada ayucinapa, aldea estanzuela, asunción mita, Jutiapa.Lida. Glenda Yesenia Salguero TeoEl riesgo en la salud en la aldea Estanzuela, Asunción Mita, Jutiapa, en los últimos cinco años, es debido a la falta de una propuesta de descontaminación del recurso hídrico en quebrada Ayucinapa.Físico
6210/1/2017Roberto Carlos Guzmán Trujillo
Nelson Rangel Lorenzana Godoy
Luis Miguel Guzmán Sandoval
LicenciaturaPlan de recuperación de las áreas degradadas de la zona de recargo hídrico del río mongoy, asunción mita, Jutiapa.Licda. Glenda Yesenia Salguero TeoLa pérdida de la cobertura forestal de la zona de recarga hídrica del río Mongoy, Asunción Mita, Jutiapa en los últimos cinco años es debido a, la falta de un plan de recuperación de las áreas degradadas.Físico
636/1/2017Miguel Dario Figueroa Reyes
Karen Yesenia Romero Godoy
Gover Levit Salas Natareno
LicenciaturaPlan para el uso adecuado del agua en el lavado de la caña de azúcar en ingenio palo gordo, s.a san Antonio, Suchitepéquez.Lic. Daniel Humberto Gonzalez PereiraLas perdidas económicas por excesivo bombeo de agua para el lavado de la caña de azúcar en Ingenio Palo Gordo, S.A San Antonio, Suchitepéquez, se debe a la falta de un plan para su uso adecuado.Físico
6411/1/2017Leonel Gonzalo Oliva TrabaninoLicenciaturaPlan de manejo agronómico del cultivo de café (coffea arabica l.) En caserío el cipres ll, morales, Izabal.Ing. Francisco ChaconLa baja productividad del cultivo de café (Coffea arabica l.) en el caserío el Cipres ll, Morales, Izabal, durante los últimos 5 años se debe a la falta de plan de manejo agronómicoFísico
6510/1/2017Delbin Roberto Escobar DuqueLicenciaturaPlan integrado para carga y transporte de fruta de palma de aceite (Elaeis guineensis jacq.), en aldea las Camelias, Sayaxché, Petén.Inga. Irma Alitza del Pilar Zetina DelgadoLa pérdida económica en el costo por tonelada de fruta de palma aceite (Elaeis guineensis jacq.)., cargada y transportada en aldea las Camelias, Sayaxché, Petén, en los ultimos cinco años, es debido a: falta de plan integral para la carga y transporte de fruta de aceite (Elais guineensis jacq.)Físico
668/1/2017Juan Pablo Gramajo PínedaLicenciaturaPlan de manejo del cultivo de güisquil (Sechium edule jacq) en finca las Conchas, Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz.Ing. Juan Francisco Ortiz OrtizLa baja rentabilidad del cultivo de güisquil (Sechium edule jacq) en finca las Conchas, Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, es debido a la falta de plan de manejo.Físico
677/1/2017Ever Alexander Matta SosaLicenciaturaPropuesta de utilización de incentivos forestales en las plantaciones de bosques del ejido municipal de San Francisco, Peten.Lic. Edgar Felipe Rojas ArriazaLas pérdidas financieras de los arrendatarios del ejido municipal de San Francisco, Peten en los últimos cinco años, es debido a: falta de una propuesta de utilización de incentivos forestales.Físico
681/1/2017Oscar Eugenio Pecher YaxónLicenciaturaPropuesta de un programa de manejo alimenticio para gallinas criollas (Gallus gallus) en el caserío Churunel Central, Cantón Pujujil Iii, Sololá.Lic. Isidro Isidoro SAntizo MoralesLa baja producción de huevos de gallinas criollas (Gallus gallus), en los últimos cinco años en el caserío de Churunel Central, Cantón Pujujil III, Sololá, Es debido al programa de manejo alimenticio.Físico
698/1/2017Martin de la Cruz GarciaLicenciaturaPlan de producción de la tilapia (oreochromis sp), en estanques de tierra, dirigido a pescadores de pez blanco (petenia splendida) en casco urbano, Sayaxche, Peten.Ing Irma Alitza del Pilar Zetina DelgadoLa disminución de la población de pez Blanco (Petenia splendida) en el rio la pasión, Sayaxche, Peten; en los últimos cinco años, es debido a la falta de un plan para cultivo de Tilapia (Oreochromis sp), en estanques de tierra, dirigido a pescadores.Físico
708/1/2017Deny Ely Mazariegos MarroquínLicenciaturaManual de técnicas artesanales para la elaboración de ecoleña en aldea el Milinillal, Guazacapan, Santa Rosa.Lic. Glenda Yesenia Salguero TeoPerdida de la cobertura boscosa en aldea El Mulinillal, Guazacapan, Santa Rosa, en los últimos cinco años es debido a la falta de un manual de técnicas para la producción de ecoleña.Físico
713/1/2017Edgar Josue Figueroa Romero
Wilfredo López Muñoz
Erick Amilcar Sandoval Martínez
LicenciaturaPlan de manejo de microcuenca de fuente hídrica agua tibia, aldea San Antonio, Jutiapa, Jutiapa.Licda. Glenda Yesenia Salguero TeoLa escasez de agua para uso doméstico en la aldea San Antonio Jutiapa, Jutiapa, en los últimos cinco años es debido a la falta de un plan de manejo de microcuenca de fuente hídrica agua tibia.Físico
728/1/2017Jorge Alberto Cárdenas Galindo
Elpidio Joely de León García
LicenciaturaAlternativas alimenticias nutritivas en el casco urbano de Masagua, Escuintla.Ing. Victor Manuel García FlandezLos casos de desnutrición en niños de edad escolar en el casco urbano de Masagua, Escuintla, durante los últimos cinco años, se debe a la inexistencia de alternativas alimenticias nutritivas.Físico
735/1/2017Santos Liliana Gómez FelipeLicenciaturaPlan de manejo de alimentos en ventas ambulantes en área urbana de Agua Blanca, Jutiapa.Ing. Adiel rojas BarahonaEl incremento en la tasa de morbilidad en el municipio de Agua Blanca, Jutiapa en los últimos sietes años es debido a la falta de un plan de manejo de alimentos en ventas de ambulantes en área urbana de Agua Blanca, Jutiapa.Físico
744/1/2017Lucas Alonzo Cheley
Estuardo Soto Méndez
LicenciaturaImplementación de reductor planetario en Tamdem "A" para molinos de caña de azúcar, en ingenio Santa Ana, Escuintla, Escuintla.Lic. Daniel Humberto Gonzalez PereiraLas perdidas en la producción de azúcar en el molino de caña de azúcar del Tándem "A" del ingenio Santa Ana, Escuintla, es debido a la falta de plan para crear sistemas de transmisiones de tipo planetario.Físico
754/1/2017Bonni Adalgisa Duque Aguirre
Josué Adalberto Florían Castillo
Augusto Anibal Barrilla Quiñonez
Wilson Vidal Godoy Ramírez
LicenciaturaPlan de manejo del suelo para el cultivo de café (Coffea arábica) con enfoque orgánico en aldea el Bran, Conguaco, Jutiapa.Licda. Glenda Yesenia Salguero TeoLa baja producción de café (Coffea arabica), en la aldea el Bran, Conguaco, Jutiapa, durante los últimos cinco años es debido a: la falta de un plan para el manejo del suelo para el cultivo de café con enfoque orgánico.Físico
765/1/2017Byron Armando Mérida Aguilar
Jorge Arturo Gordillo Reyes
Gerardo Yovany Saucedo Granados
LicenciaturaPrograma de aprovechamiento eficiente del agua disponible para consumo humano en la cabecera municipal de Chiantla, Huehuetenango.Ing. Amb. Elbin Adalberto Ramirez RecinosLa reducción de la disponibilidad del agua para consumo humano en los últimos diez años, en la cabecera municipal de Chiantla, Huehuetenango, se debe a la falta del aprovechamiento eficiente del agua disponible.Físico
7712/1/2017Milton Josue Patzan Leon
Eder Neftali Paredes Luna
Lester Eli Maomed Vasquez Alvarez
Tereso Enrique Ramos Rodriguez
LicenciaturaPlan de manejo del canal de riego de San Jerónimo, Baja VerapazInga. Amb Rosa Lucrecia Leiva VillatoroLa pérdida del caudal del canal de riego de San Jerónimo, Baja Verapaz, en los últimos 5 años, es debido a la falta de un plan de manejo del mismo.Físico
789/1/2017Domíngo Salvador Aviles Torres
Diego Armando Zacarías Urizar
LicenciaturaPlan para el mejoramiento de la calidad del agua entubada par el consumo humano que abastece el casco urbano de Patzité, Quiché.Licda. Evelyn Ninette Mérida RamírezLa alta incidencia de enfermedades gastrointestinales en los últimos cinco años en el casco urbano del municipio de Patzité, Quiché, debido a la carencia de un plan de mejoramiento de la calidad del agua para consumo humano.Físico
7910/1/2017Erick Noel Osorio Espino LicenciaturaPlan para la cuantificación y supervisión del proceso de corte y carga de fruta de palma de aceite (Elaies guineensis jacq), aldea las Camelias, Sayaxché, Petén.Inga. Irma Alitza del Pilar Zetina DelgadoLa pérdida de aceite del fruto de palma de aceite (Elaies guineensis jacq.) durante la cosecha y carga de la fruta en centros de acopio, durante los últimos cuatro años en aldea las Camelias, Sayaxché Petén, es debido a la falta de un plan para la cuantificación y supervisión del proceso.Físico
801/1/2017Luis Edwin Barrios Teos
Maria Fernanda Sazo Recinos
Mario Eduardo Leonidas Monzon Santos
LicenciaturaPlan de prevención y control de incendios forestales en el parque regional volcán suchitan, Santa Catarina Mita, Jutiapa.Lic. Glenda Yesenia Salguero TeoLa destrucción de la masa boscosa dentro del Parque Regional Volcán Suchitan, Santa Catarina mita, Jutiapa, en los últimos cinco años es debido a la falta de un plan de prevención y control de incendios forestales.Físico
8110/1/2017Hector Armando Galeano MayenLicenciaturaPropuesta de manual de preparación de suelos en cultivo cañas de azúcar (Saccharum officinarum L.) en finca Bolivia, Masagua, Escuintla.Ing, Víctor Manual García FlandezEl bajo rendimiento por hectárea en caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en finca Bolivia, Masagua, Escuintla, es por falta de manual de preparación de suelos.Físico
8210/1/2017Luis Arcadio López Cardona
Israel Augustín Díaz Díaz
menfil Quirino Bámaca Pérez Felipe
Marco Eradio Cano López
LicenciaturaPlan de manejo del hábitat del pavo de cacho (Oreophasis derbianus) y chipe rosado (Cardellina versicolor) en caserío Unión Reforma, Sibinal, San Marcos.Lic. Jose Eduardo Ochoa de LeonPerdida de la cobertura forestal y reducción de las especies de pavo de cacho (Oreophasis derbianus) y chipe rosado (Cardellina versicolor) en el bosque del caserío Unión Reforma, Sibinal, San Marcos, en los últimos cinco años se debe a la falta de un plan de manejo de especies forestales y aves endémicas.Físico
8311/1/2017David Uriel Pérez PérezLicenciaturaPlan para tratamiento de agua residual en el centro de formación y recreación Felipe Trabanty, colonia Barrios, Tacaná, San Marcos.Ing, Msc. Julio César Navarro bojContaminación del agua del rio Tojguech por el agua residual proveniente del centro de formación y recreación Felipe Trabanti colonia Barrios, Tacaná San Marcos en los últimos cinco años, se debe a; la falta de plan para tratamiento de agua residual.Físico
849/1/2017Mario René AlfaroLicenciaturaPlan de manejo de suelo del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L) en finca Belén, Masagua, Escuintla.Ing. Victor Manuel García FlandezLa disminución de producción en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en finca Belén, Masagua, Escuintla, durante los últimos cinco años, se debe a la inexistencia de plan de manejo de suelo.Físico
854/1/2017Franklin Alexander Girón LemusLicenciaturaPlan para manejo de desechos sólidos hospitalarios, en centro de salud de Santa Rosa de Lima, Santa Rosa.Licda. Glenda Yesenia Salguero TeoEl alto riesgo a exposiciones de instrumentos punzocortantes y desechos bio-infecciosos para el personal del centro de salud de Santa Rosa de Lima, Santa Rosa, en los últimos cinco años, es debido a falta de un plan para manejo de desechos sólidos hospitalarios.Físico
861/1/2017Mario Geovany Villatoro PalaciosLicenciaturaPlan de manejo de asepsia en inocuidad para la producción de hongos ostra (Pleurotus ostreatus), en la comunidad de Xolsacmaljá, Totonicapán.Ing. Amb. Enrique Lol HernándezEl bajo rendimiento en la producción de hongos ostra (Pleurotus ostreatus) en los últimos cinco años en la comunidad de Xolsacmaljá, desconocimiento en el manejo de asepsia e inocuidad del cultivo.Físico
879/1/2017Cecilia Judith Ixtacuy Herrera
María del Rosario Alonzo Alva de Agustín
Katherine Verónica Agustín Montes
Mauricio Antonio Juarez Alvarez
LicenciaturaPlan para el aprovechamiento de residuos sólidos en mercado municipal de Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez.Inga. Rosa Lucrecia Leiva VillatoroEl incremento de residuos sólidos en los últimos cinco años, es debido a la inexistencia de palan para el aprovechamiento de residuos sólidos en mercado municipal de Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez.Físico
884/1/2017Gustavo Adolfo BermúdezLicenciaturaEstrategia para el tratamiento de las aguas residuales municipales, en el cauce natural del Río Cuyumpá, en la cabecera municipal de Huehuetenango.Ing. Boris Jordan del Valle RivasEl alto índice de la demanda bioquímica de oxígeno (D.B.O.) en el cauce natural del río Cuyumpá, en la cabecera de Huehuetenango, se debe a la falta de una estrategia para el tratamiento de las aguas residuales.Físico
893/1/2017Rosa Ángela Chinchilla Ruiz
Elisa Mabel López González
Yeini Aracely Palma Ronquillo
Fredy Leonives Rivas Cabrejo
José Rosbel López González
LicenciaturaPlan de manejo integral de la reserva hídrica a la Vegona, Municipio de Asunción Mita, departamento de Jutiapa.Licda. Glenda Yesenia Salguero TeoLa reducción de las fuentes hídricas para consumo humano, Asunción Mita, Jutiapa en los últimos cinco años es debido a: la falta de un plan de manejo integral de la reserva hídrica la Vegona.Físico
905/1/2017Juan Carlos Román AzañonLicenciaturaPlan de manejo del cultivo de café (Coffea Arabica L.) dirigido a miembros de "Asociación de pequeños productores de café Patzocom" (APEPROCAP) de Cubulco, Baja Verapaz.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaLa baja producción del cultivo de café (Coffea Arabica L.) que afecta a las parcelas de pequeños productos de café (APEPROCAP) de aldea Patzocom, de Cubulco, Baja Verapaz, hasta la fecha es debido al manejo inadecuado de actividades agrícolas, que conforman los sistemas de producción del cultivo.Físico
9111/1/2017Melida Beatriz Hernández RebolorioLicenciaturaPropuesta técnica, de seguimiento y gestión de proyectos-PINPEP- en la Unión, Zacapa.Ing, Francisco Javier Chacón DuránLa suspensión de los proyectos ingresados al -PINPEP- en la Unión, Zacapa durante los últimos cincos años es debido a: falta de propuesta técnica, de seguimiento y gestión de dichos proyectos.Físico
921/1/2017Rosita Anabela Alva Cano
Juana Odilia Mérida Tello
José Natanael Pérez Láinez
Tomás Gilberto Recinos Cárdenas
Carlos Vinicio Recinos Ordoñez
LicenciaturaPlan para producción orgánica de cultivos en el caserío el cementerio, aldea Vega Polajá, del municipio de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango.Licda. Madgalena Hurtado FigueroaPerdida de la fertilidad de los suelos agrícolas en el caserío el Cementerio, aldea Vega Polajá, del municipio de San Ildefonso Ixtahuacán, del departamento de Huehuetenango en los últimos cinco años; se debe a la falta de implementación de abonos orgánicos.Físico
933/1/2017Dizahab Eliazim Soto Poncio
Sheyla Alejandra Leiva Alvarado
LicenciaturaPlan de manejo zona limnetica del lago de Atitlán, Sololá.Ing.Amb.Juan Francisco BatenLa reducción de los ingresos derivados de las ventas de los productos obtenidos de la biota del lago de Atitlán por parte de los usuarios que hacen un aprovechamiento de estos recursos a la fecha, se debe a la falta de un plan de manejo de su zona limnetica.Físico
9412/1/2017Erick Ottoniel Salguero Hernandez
Eleazer Eduardo Solares Paz
Luis Alonso Velasco Cruz
Osvin Omar Landaverde Mazariegos
LicenciaturaPlan de fertilización con elementos menores, para producción de tabaco (nicotiana tabacum) tipo burley en Nueva Concepción, Escuintla.Lic. M . Sc Daniel Humberto Gonzalez PereiraEl bajo rendimiento de la producción de tabaco (Nicotiana Tabacum) tipo Burley en Nueva Concepción, Escuintla en los últimos 5 años es debido a la falta de un pan de fertilización con elementos menores.Físico
954/1/2017Jhonny Misael Rodas ArguetaLicenciaturaPrograma de focalización de áreas afectadas por chinche salivosa (Aeneolamia postica) para aplicación de insecticidas químicas en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en finca Líbano, Masagua, Escuintla.Licda. Graciela Elvira Sosa NajéraEl incremento de población de Chinche Salivosa (Aeneolamia postica) en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en finca el Líbano, Masagua, Escuintla en los últimos cinco años es debido a; la falta de un programa de focalización de áreas afectadas por chinche salivosa (Aeneolamia postica) para aplicación de insecticidas químicos.Físico
961/1/2017Manuel Rigoberto Padilla OrtegaLicenciaturaCreación de parque ecoturistico en el área protegida montecristo, aldea el Socorro, municipio de Concepción las Minas, departamento de Chiquimula.Ing. Amb. Rony Felipe Martínez EspañaLas pérdidas financieras en la población de la aldea el Socoro, Concepción las Minas, Chiquimula a la fecha, es debido a la inexistencia de una propuesta de factibilidad para la explotación ecoturística, en el Cerro Montecristo.Físico
978/1/2017oliverio Paau Chub
Rodulfo Paúl Cano
LicenciaturaPlan de operación y mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua para consumo humano el Hospital General San Juan de DiosLic. Gerardo Alejandro Santéliz GarcíaEl incremento del riesgo sanitario a la ocurrencia de enfermedades de transmisión hídrica, en el hospital General San Juan de Dios, en los últimos cinco años, es debido a la falta de un plan de operaciones y mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua.Físico
982/1/2017Cristobal Mecias Catalán RecinosLicenciaturaPlan de fertilización con frijol abono (Mucuna pruriens L), variedad vallo, al cultivo de maíz (Zea mays L), variedad bejuco, en caserío Zaculeu, La Libertad, Petén.Ing. Guillermo Antonio Lone GuerraEn caserío Zaculeu, la Libertad, Petén, la baja producción de maíz ha causado disminución de ingresos económicos, los que da como resultado un descenso en la calidad de vida de las familias que se dedican a la agricultura, especialmente de maíz variedad de Bejuco, debido que en la actualidad no se cuenta con un plan de fertilización con "frijol abono" para mejorar la fertilidad del suelo.Físico
995/1/2017Anita Rosalva Miguel RosLicenciaturaPropuesta de un plan de uso, aprovechamiento y conservación de la orquídea Flor de Candelaria (Guarianthe skinneri) en el área Yulha´Saj Ha´, aldea el Limonar, Jacaltenango, Huehuetenango.Licda. Magdalena Hurtado FigueroaLa pérdida de la orquídea Flor de Candelaria (Guarianthe skinneri) en el área Yul Ha´ Saj Ha´, aldea el Limonar, Jacaltenango, Huehuetenango, en los últimos cinco años es debido a la inexistencia de un plan de uso y conservación de la especie.Físico
1006/1/2017Lúcas Elvidio Díaz Díaz
María de Jesús Domingo Silvestre
LicenciaturaPropuesta de conservación de especies vegetales alimenticias nativas en Inchehuex, Jacaltenango, Huehuetenango.Ing. Amb. Boris Jordán del Valle RivasLa desaparición de especies vegetales alimenticias nativas, en los últimos cinco años en Inchehuex Jacaltenango, Huehuetenango, se debe a la falta de una propuesta de conservación e incremento de áreas con especies alimenticias nativas.Físico
1016/1/2017Josep Jonathan Roque
Juan Jose Perez Rodriguez
Mainor Ubaldo Arriaza Castañeda
LicenciaturaPropuesta de plan local de ordenamiento territorial en el barrio Caribe, Morales, IzabalIng Francisco Javier Chacon Duran
Los daños a las personas por desastres, en el barrio Caribe, Morales, Izabal en los últimos 5 años es debido a la falta de un plan local de ordenamiento territorial (PLOT).Físico
1024/1/2017Luisa Consuelo Cifuentes Aguilar
Verónica Judith Oliva Estrada
LicenciaturaPlan de manejo de aguas residuales del centro de producción de tilapia de finca la Isla Siquinalá, Escuintla.Inga. Karla TorresEl incremento de los costos asociados al recurso hídrico en época de verano para la crianza de tilapia del centro de producción finca la Isla, Siquinalá, Escuintla, en los últimos cinco años, se debe a la falta de un plan de manejo para la reutilización de aguas residuales de los estanques utilizados.Físico
10310/1/2017Pedro Amílcar Yanes RamírezLicenciaturaPropuesta para utilización de variedades mejoradas en producción de frijol (Phaseolus vulgaris aborigineus) (Burkari) en Masagua, Escuintla.Ing. Victor Manuel García FlandezPérdidas financieras en producción de frijol (Phaseolus vulgaris aborigineus) (Burkart) en Masagua, Escuintla, en los últimos cinco años es debido a la falta de utilización de variedades mejoradas; ICTA Ligero; ICTA Santa Gertrudis; ICTA Zam, para producción de frijol (Phaseolus vulgaris aborigineus) (Burkart) en Masagua, Escuintla.Físico
1049/1/2017Carlos Enrique Castillo Chupína
Rony Alberto Morales Valdes
LicenciaturaMejoramiento del proceso de preparación de materia prima de Eucalipto Rojo (Eucalyptus Camaldulensis Dehnh), para la Generación de Energía Eléctrica en Masagua, Escuintla.Lic. Msc. Daniel Humberto González Pereira.La pérdida del proceso de materia prima Eucalipto rojo en generación de energía eléctrica en Masagua, Escuintla, en los últimos cinco años, es debido a: la falta del aprovechamiento de la materia prima.Físico
10512/1/2017Maycon Yasmín Montepeque MonterrosoLicenciaturaPlan de manejo de desechos sólidos inorgánicos resultantes de la actividad agrícola, en aldea, Shusho Arriba, Chiquimula, Chiquimula.Ing. Amb. Rony Felipe Martínez EspañaLos casos de intoxicación en habitantes de aldea Shusho arriba Chiquimula, en los últimos cinco años, se deben a la inexistencia de plan de manejo y recolección de desechos sólidos inorgánicos resultantes de la actividad agrícola.Físico
106Novimebre 2017Adrian Enrique ArguetaLicenciaturaAlternativas de madurantes a base de potasio (k) para aumentar la sacarosa en el cultivo de caña de azúcar (saccharumo fficinarum l) en fica santa elena Tikal, la Gomera, Escuintla.Lic. M . Sc Daniel Humberto Gonzalez PereiraLa baja producción de azúcar por falta de sacarosa en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum Officinarum L:) en finca Santa Elena Tikal, la Gomera, Escuintla, durante los últimos cinco años es debido a; la falta de alternativas de madurantes a base de potasio (K).Físico
107Novimebre 2016Erick Francisco Chuva Morales
Hamilthon Styven González Catellanos
Edgar Felipe Rojas Arriaza
MaestríaEstudio de teca y melina como opciones energéticas en el municipio de Poptun, Peten.Ing. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa contribución directa en la pérdida de biodiversidad en la zona sur de peten en los últimos 5 años es debido al uso desmedido de la especie de chicozapote, (manilkara achras Miller Fosderg), como fuente energética en la zona, a pesar de que existen en el área otras fuentes como opciones energéticas con propiedades similares al chico zapote, tal como la Teca (Tectona gradis L.f) y Gmelina arborea Rox.).Físico
1089/1/2017Nestor Fernando Perez PortilloLicenciaturaPropuesta de procesamiento para utilizar el forraje de sorgo como alimento para ganado bovino en época seca en Guazacapan, Santa Rosa.Lic.Glenda Yesenia Salguero TeoLa reducción en la producción de leche en las fincas ganaderas de aldea El Mulinillaj, Guazacapan, Sanata Rosa, durante los últimos 5 años es debido a falta de propuesta de procesamiento de forraje de sorgo (sorghum vulgare) a través de ensilaje.Físico
10911/1/2017Héctor Fernando Ajualip GarcíaLicenciaturaPlan de manejo para producción de ejote francés (Phaseolus vulgaris L.); en caserío Salamchó, Aldea la Laguna, Cubulco, Baja Verapaz.Ing. Amb. Juan José Campos ValdezLa baja producción en cultivo de ejote francés (Phaseolus vulgaris L. var. palermo) en caserío Salamchó aldea la Laguna, Cubulco, Baja Verapaz, en los últimos cinco años, se debe a la inexistencia de plan de manejo.Físico
11012/1/2017Antonia Angélica Domingo MontejoLicenciaturaPlan de recuperación de las especies forestales nativas en el municipio de Jacaltenango, Huehuetenango.Ing. Amb. Boris Jordán del Valle RivasLa alta vulnerabilidad a disminución de especies forestales nativas en el municipio de Jacaltenango, Huehuetenango a la fecha; se debe a la falta de un plan de recuperación de las especies forestales nativas.Físico
1119/1/2017Alan Samuel García CajbónLicenciaturaAlternativas de sustrato para producción de pilones de chile jalapeño (Capsicum annuum L.), en finca Sachcamach, Cobán, Alta Verapaz.Ing. Juan Francisco Ortiz OrtizLa baja rentabilidad en producción de pilones de chile jalapeño (Capsicum annuum L.), en finca Sachamach, Cobán, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, es debido a la falta de alternativas de sustrato.Físico
11211/1/2017Rogelio Rivera Herrera
Luis Enrique Alonzo Carranza
Luis Fernando Suchuqui Pérez
Roberto Carlos Escobar Vargas
LicenciaturaPlan de manejo forestal en finca Chichipate, el Estor, Izabal.Ing, Francisco Javier Chacón DuránLa pérdida de la cobertura forestal en finca Chichipate el Estor, Izabal en los últimos cinco años es debido a; falta de un plan de manejo.Físico
1133/1/2017Gerardo Reyes Marchorro
Catherine Janissa Pinto Ramírez
Jackelynne Alejandra Jacinto Sacché
Dania Isamar Nova Palma
LicenciaturaPlan para elaboración de bocashi con residuos orgánicos de las granjas agropecuarias en la aldea el Jicaral, Asunción Mita, Jutiapa.Licda. Glenda Yesenia Salguero TeoLa contaminación ambiental en aldea Jicaral Asunción Mita Jutiapa es debido a la falta de aprovechamiento de los residuos orgánicos de las granjas agropecuarias.Físico
1149/1/2017Domingo Vinicio López LópezLicenciaturaPlan de manejo para especies forestales endémicas en finca Indígena Chamac-Cholá, Uspantán, Quiché.Ing. Agr. Juan Francisco Ortiz OrtizLa pérdida de especies forestales endémicas en finca indígena, Chamac-Cholá, Uspantán, Quiché; en los últimos cinco años, es debido a la falta de plan de manejo.Físico
1155/1/2017Juan Emiliano Hernández VásquezLicenciaturaPlan de manejo de residuos ganaderos del rastro del municipio de Aguacatan del departamento de Huehuetenango.Ing, Elbin Adalberto Ramírez RecinosEl incremento de enfermedades gastrointestinales ocasionadas por los residuos ganaderos de rastro a la población del municipio de Aguacatan, Huehuetenango.Físico
1169/1/2017Carlos Antonio Henriquez RodríguezLicenciaturaPlan de manejo de variedades de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.), Segun el tipo de suelo en fincas de la Gomera Escuintla.Ing. Agr. Victor Manuel García FlandezEl bajo rendimiento en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.), en finca de la Gomera, Escuintla, en los últimos cinco años, es debido a la falta de un plan de manejo de variedades seleccionadas.Físico
1174/1/2017Cesar Augusto Lemus GamezLicenciaturaPlan de manejo de uso del suelo en terreno de la empresa exportador de melón en caserío el Jicaral, aldea Valle Nuevo, Asunción Mita, Jutiapa.Ing.Adiel Rojas BarahonaLa pérdida de cobertura forestal en terreno del caserío El Jicaral, Aldera Valle Nuevo, Asunción Mita, Jutiapa, durante los últimos cinco años, es debido a la falta de un pan de manejo del uso del suelo.Físico
1189/1/2017Rufino Aquino ManzoLicenciaturaPlan de manejo de cultivo de ejote francés (Phaseolus Vulgaris L.), Cobán, Alta Verapaz.Ing. Juan Francisco Ortiz OrtizEl bajo rendimiento del cultivo de ejote francés (Phaseolus vulgaris L.), en el municipio de Cobán, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, es debido a falta de plan de manejo.Físico
11912/1/2017Hugo Andres Reyes GarcíaLicenciaturaPlan para evitar deslizamiento de suelo en laderas de aldea Chujuyub, Santa Cruz del Quiché, Quiché.Ing, Amb. Enrique Lol HerrnandezLa pérdida de suelo en laderas de la aldea Chujuyub, esto debido a deslizamiento en laderas que se han originado por la falta de estrategias para proteger los suelos de los impactos de deslaves y sensibilización de agricultores.Físico
1205/1/2017Anastacio Pú y PúLicenciaturaPlan de manejo integrado de plagas y enfermedades de la Cebolla (Allium cepa L.) en los trigales, Cunen, Quiché.Msc.Enrique Lol HernándezLos daños a la salud de los productores de cebolla (Allium cepa L.) ocasionados por residuos agroquímicos durante los últimos cinco años, en los Trigales, Cunén, Quiché, se debe a la falta de un plan de manejo integrado de plagas y enfermedades.Físico
1217/1/2018Manuel de Jesús Calí CuxilLicenciaturaPlan de manejo de agua en pozos artesanales del área agrícola de zona uno, Patzicía, Chimaltenango.Ing. Amb. Julián Mendoza CotaLa disminución del nivel de agua en los pozos artesanales del área agrícola de la zona uno en Patzicía Chimaltenango durante los últimos cinco años, se debe a la falta de un plan de manejo de agua en pozos artesanales.Físico
1221/1/2018Byron Jovani Godínez Cifuentes
Rodrigo amilcar López Rodas
Victor Hugo Rodas Ramos
LicenciaturaPlan de manejo de microcuenca (PMMC) del Río Chemealón.Ing. Msc. Juan José Aguilar SánchezLas pérdidas de los recursos naturales de la microcuenca del Río Chemealón, del municipio de Tacaná, departamento de San Marcos, en los últimos cinco años, es debido a la inexistencia de un plan de manejo de la microcuenca.Físico
1231/1/2018Lizandro Antonio Ruiz MarroquínLicenciaturaPlan de protección del ave migratoria pato lentejo (Anas discors) en Lago de Guijaj, Asunción Mita, Jutiapa.Ing. Adiel Rojas BarahonaLa disminución de individuos del ave migratorio pato lentejo (Anas discors). en lago de Guija, Asunción Mita, Jutiapa, durante los últimos seis años, es debido a la falta de plan de protección del ave migratorio pato lentejo (Anas discors).Físico
1241/1/2018Josué Rolando Ardiano Miranda
Erick Zúri Cifuentes Pérez
Ilman Milton Bravo Velásquez
LicenciaturaPlan para evitar la desaparición del ave pavo de cacho (Oreophasis derbianus) en el bosque municipal de Esquipulas Palo Gordo, San Marcos, GuatemalaIng. Amb. Julio Cesar Navarro BojLa pérdida del ave pavo de cacho (Oreophasis derbianus), en el bosque municipal de Esquipulas Palo Gordo, departamento de San Marcos, Guatemala, en los últimos cinco años, se debe a la falta de un plan para evitar la desaparición del ave pavo de cacho (Oreophasis derbianus), en el municipio.Físico
1254/1/2018Carlos Enrique Samayoa BolañosLicenciaturaPlan de seguridad industrial en empresa Procesadora de Banano (Musa paradisiaca L.) Tropilight S.A., Escuintla, Escuintla.Ing. Adiel Rojas BarahonaEl incremento de accidentes en empresa procesadora de Banano (Musa paradisiaca L.) Tropilight S.A., por condiciones inseguras de trabajo en Escuintla, Escuintla, durante los últimos cinco años, es debido a la falta de un plan de seguridad industrial.Físico
1264/1/2018Obdín Denis Castillo ValienteLicenciaturaPlan de manejo del rastro municipal de Barillas, Huehuetenango.Ing. Amb. Edgar Alfonso CastilloLa contaminación del Río Cambalam en los últimos seis años, es debido a la falta de un plan de manejo del rastro municipal de Barillas, Huehuetenango.Físico
1271/1/2018Guillermo Morales Ortega
Blanca Delia Oliva Monzon
LicenciaturaPlan de aprovechamiento de aguas pluviales en finca San Antonio, aldea tierra blanca, Guastatoya, El Progreso.Ing. Gustavo Urbano Casasola OlivaLos casos de enfermedades de habitantes en aldea Tierra Blanca, Guastatoya, El progreso durante los últimos 5 años, es debido a la falta de plan de aprovechamiento de aguas pluviales.Físico
1287/1/2018Jose Gabriel Melgar Ramos
Daniella Maria Vidal Moreno
Maria Alejandra Castro Ramirez
LicenciaturaImplementación de un plan ambiental de medidas de prevención y control de la roya del cafeto en Esquipulas, Chiquimula.Ing. Adiel Epifanio Rojas Barahona.Las perdidas económicas para los caficultores de Esquipulas, Chiquimula en los últimos 5 años se deben a la falta de implementación de un plan ambiental de medidas de prevención y control de la roya del grano de café en Esquipulas, ChiquimulaFísico
1291/1/2018Siomy Gabriel Sarai GranadosLicenciaturaDiseño de sistema de distribución de agua para consumo humano en la aldea chojzunil, santa Eulalia HuehuetenangoIng. Enrique Lol HernandezLas causas de enfermedades gastrointestinales en la aldea Chojzunil, Santa Eulalia, Huehuetenango; en los últimos 5 años, es debido al mal diseño del sistema de abastecimiento de agua para consumo humano.Físico
1306/1/2018Mónica Ambrocio y AmbrocioLicenciaturaPlan de manejo de agua en cabecera municipal de Sipacapa, San Marcos.Msc. Ing. Julio César Navarro BojFue comprobada que son ésta las personas afectadas por carencia de agua en cabecera municipal de Sipacapa, San Marcos, en los últimos cinco años, obedece a la falta de plan de manejo de agua de cabecera municipal de Sipacapa, San Marcos.Físico
1314/1/2018Walter Antonio López GonzálezLicenciaturaPlan de mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas mieles del Beneficio de café de la federación de pueblos mayas (FEDEPMA), en San Pedro la Laguna, Sololá.Licda, Dora Patricia Fuentes LópezLos altos niveles de fósforo en las aguas descargadas de la planta de tratamiento de aguas mieles del beneficiado de café FEDEPMA en San Pedro la Laguna Sololá, se deben a la falta de un plan de mejoramiento de la planta de tratamiento de aguas mieles.Físico
1327/1/2018Angelica Xiomara Juarez PioxLicenciaturaPlan de manejo agronómico del cultivo de papa (solanum tuberosum l.) En aldea san Luis, Rabinal, baja Verapaz.Ing. Juan Carlos Roman AzañonEl bajo rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en aldea San Luis, Rabinal, Baja Verapaz, en los últimos 5 años, es debido a la inexistencia de un plan local para el manejo agronómico del cultivo.Físico
1332/1/2018Heber Misael Ramos Martin
Gilton Aramiz Rodriguez de Leon
LicenciaturaPLAN DE MANEJO DE SISTEMAS DE ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO EN ALDEA CHAMPOLLAP, EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS.Lic. Jose Eduardo Ochoa de LeonLa pérdida de cobertura forestal, en la aldea Champollap en el municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos en los últimos cinco años, se debe a la falta de plan de manejo de adaptación al cambio climático.Físico
1344/1/2018Juan Bonifacio Pacheco UsLicenciaturaPlan de manejo de sistemas de producción de hortalizas de exportación, en aldea Cholá, Uspantán, Quiché.Ing. Juan Francisco Ortiz OrtizLa baja rentabilidad del cultivo de hortalizas de exportación, en aldea Cholá, Uspantán, Quiché; en los últimos cinco años, se debe a la falta de un plan de manejo de sistemas de producción de hortalizas de exportación.Físico
1353/1/2018Mynor Herodes López y LópezLicenciaturaPlan de adaptación de variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en aldea la Sabana, Nueva Concepción, Escuintla.Ing. Victor Manuel García FlandezLa baja producción a los agricultores en el cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en aldea la Sabana, Nueva Concepción, Escuintla, en los últimos cinco años, es debido a; la falta de un plan de adaptación de variedades.Físico
1365/1/2018Rony Tabique Betancourth
Leonardo López Crúz
LicenciaturaProceso para producción de fungicida para control de roya (Hemileia vastatrix) a partir de aguas mieles provenientes del beneficiado húmedo de café en finca peña del tigre, Morazán, el Progreso.Ing, Carlos Alberto Pérez EstradaEl bajo rendimiento de la producción de café en finca peña del tigre Morazán el Progreso, durante los últimos cinco años, se debe a la falta de un proceso para producción de fungicida a partir de las aguas mieles provenientes del beneficiado húmedo del café.Físico
1377/1/2018Jose Hugo Vielman Morales
Luis Alberto Par Coc
LicenciaturaEVALUACION DE PRODUCTORS ORGANICOS PARA EL CONTROL DE NEMATODOS EN EL CULTIVO DE ZANAHORIA (Daucus carota) EN LA ALDEA EL TABLON, DEL MUNICIPIO DE SOLOLA.Lic. Dora Leticia Fuentes LopezLos casos de intoxicaciones por uso de nematicidas inorgánicos usados en el control de nematodos en cultivo de zanahoria (Dacus carota) en aldea El Tablón, Sololá, Sololá durante los últimos cinco años, se deben a la falta de alternativas de aplicación de nematicidas orgánicos.Físico
1385/1/2018Heidy Meliza Carrillo Véliz
Mario Enrique Subuyuj
LicenciaturaPlan de aprovechamiento de residuos orgánicos provenientes del mercado municipal, en Santa Cuz el Chol, Baja Verapaz.Inga. Rosa Lucrecia Leiva VillatoroIncremento de residuos orgánicos en el mercado municipal de Santa Cruz el Chol, Baja Verapaz en los últimos cinco años es debido a la falta de un plan de aprovechamiento de los residuos orgánicos.Físico
1395/1/2018Fausto Francisco Chalí Tuyúc
Samuel Factor Choguix Cutzal
LicenciaturaImpacto sobre la masa boscosa, por apertura de un camino, en la cuenca del Río Pixcayá, San Juan Comalapa, Chimaltenango.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLa pérdida de bosque, en el área de la cuenca del Río Pixcayá, entre los municipios de San Juan Comalapa y Santa Cruz Balanyá, en los últimos cinco años, es debido a la inexistencia de un plan de manejo para disminuir el impacto sobre la cantidad de árboles por apertura de un camino rural.Físico
1409/1/2018Fredy Dionicio Camposeco HurtadoLicenciaturaPlan para protección de bosques permanentes para venta de bonos de carbono (C) en la finca el Durazno, San Jerónimo, Baja Verapaz.Ing. Agr. Adiel Efifanio Rojas BarahonaLa pérdida de ingresos económicos de pobladores de la finca el Durazno, San Jerónimo, Baja Verapaz, en los últimos cinco años por mal uso del recurso forestal se debe a la falta de propuesta de plan para la protección de bosques permanentes para venta de bonos de carbono.Físico
1412/1/2018Dalia Karina Cruz SandovalLicenciaturaAlternativas para mejorar la seguridad alimentaria en aldea Campamento Tenedores, Morales, Izabal.Ing. Francisco Javier Chacón DuránCasos de desnutrición en aldea Campamento Tenedores, Morales, Izabal en los últimos cinco años se debe a: la falta de alternativas para mejorar la seguridad alimentaria en aldea Campamento Tenedores, Morales, Izabal.Físico
14211/1/2018Marvin Yovany Sicaján XinicoLicenciaturaPlan de control etológico del trips (Frankliniella occidentalis), en el cultivo de arveja china (Pisum sativun L.) en la asociación unión para el desarrollo de Patzún "Asudepa", Patzún, Chimaltenango.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLa baja producción de arveja china (Pisum sativum L.), con calidad de exportación en los últimos cinco años, se debe a la inexistencia del plan de control etológico del trips (Frankliniella occidentalis), en Asociación Unión para el desarrollo de Patzún, Asudepa, Patzún, Chimaltenango.Físico
1439/1/2018Julio Oswaldo Caté ChalíLicenciaturaImplementación de letrinas aboneras secas familiares "LASF" en Barrio las Delicias, zona 4, San Juan Comalapa, Chimaltenango.Ing, Amb. José Luis Iquique SocoyLos casos de enfermedades gastrointestinales en las familias del barrio las Delicias, zona 4, San Juan Comalapa, Chimaltenango en los últimos cinco años, son debido a la carencia de letrinas aboneras seca familiares "LASF".Físico
1443/1/2018Marin Rolando Labian MelgarLicenciaturaElaboración de concentrado para cerdos, en caserío la Unión y Martínez, finca San Isidro, Chiquimulilla, Santa Rosa.Licda. Glenda Yesenia Salguero TeoBajo rendimiento en el engorde de cerdos en el caserío la Unión y Martínez, finca San Isidro, Chiquimulilla, Santa Rosa durante los últimos cinco años., es el mal manejo de alimentación de los cerdos de engorde, y la falta de conocimiento para la elaboración de concentrado a base de sorgo (Sorgum Vulgare) para cerdos en caserío la Unión y Martínez, finca San Isidro, Chiquimulilla, Santa Rosa.Físico
14511/1/2018Oscar René López MartínezLicenciaturaPropuesta de sistema de micro-riego por goteo en huertos mixtos en aldea Sioux, Morales, IzabalIng. Francisco Chacón DuránLa baja productividad de los huertos mixtos en aldea Sioux, Morales, Izabal, en los últimos cinco años, es debido a la falta de propuesta de sistema de micro-riego por goteo.Físico
1464/1/2018Héctor Israel Cú PopLicenciaturaPlan de manejo del café pergamino en el perfil de taza, en cooperativa Chicoj, Cobán, Alta Verapaz.Ing. Juan Pablo Gramajo PinedaLa disminución de precio de venta del café (Coffea arabica) de Cooperativa Chicoj, Cobán, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, es debido a la falta de plan de manejo de café pergamino en el perfil de taza.Físico
1474/1/2018Juana María Castañeda Marroquín LicenciaturaPlan para recuperación la cobertura forestal en aldea la Cruz, Chicamán, el Quiché.Ing, Francisco Javier Chacón DuránLa pérdida de cobertura forestal en aldea la Cruz, Chicamán, el Quiché se debe a la falta de plan para recuperar la cobertura.Físico
1487/1/2018Miguel Ángel Estrada Peláez
Aníbal Ademaro Urizar Quezada
Jorge Luis Símite Hernádez
LicenciaturaPlan para transformación de residuos agropecuarios en fertilizante orgánico para ser utilizado en el cultivo de maíz (Zea Mays L.) en aldea Bárcena, Villa Nueva, Guatemala.Inga. Rosa Lucrecia Leiva VillatoroPérdidas económicas en el cultivo de maíz (Zea mays L.) en aldea Bárcena, Villa Nueva, Guatemala, durante los últimos cinco años se debe a la falta de un plan para transformación de residuos agropecuarios en fertilizante orgánico.Físico
14911/1/2018Edwin Alexis Mendoza LaraLicenciaturaPlan de contingencia en la prevención de incendios forestales, en la comunidad de los cimientos, San José la Arada, Chiquimula.Ing. Amb. Rony Felipe Martínez EspañaLa pérdida de área boscosa de pino (Pinus oocarpa) y Encino (Quercus corrugata) durante los últimos cinco años en la comunidad de los Cimientos, San José la Arada, Chiquimula, se debe a la falta de plan de contingencia en la prevención de incendios forestales.Físico
1505/1/2018Yesika Betzabi Hernandez Lucas
Isais Lux Castro
LicenciaturaPlan de producción orgánica en el caserío cuesta chiquita del cantón de aguacatan, aguacatan, HuehuetenangoEnrique Lol HernandezLa contaminación del agua se debe al uso persistente de agroquímicos, por los agricultores en el caserío Cuesta Chiquita del cantón Aguacantan, Aguacatan Huehuetenango; por falta de un plan de producción agrícola orgánica.Físico
1517/1/2018Luis Eduardo Muñoz BarrientosLicenciaturaPlan de transformación de residuos orgánicos de bovinos del rastro municipal de Chiquimulilla, Santa Rosa, para producir alimentos para animales.Ing. Victor Manuel García FlandezEl incremento de residuos orgánicos de bovino, sacrificado en el rastro municipal de Chiquimulilla, Santa Rosa, en los últimos cinco años, se debe a la falta de una propuesta de transformación de los mismos, para proceso de productos de alimento de nutrición animal.Físico
1528/1/2018José Francisco Maldonado Bravo
Oseas Nephtalí Méndez Santizo
Luis Enrique Itzol Chicop
LicenciaturaPlan para control orgánico de nematodos en mini-zanahoria (Daucus carota L.) en parcelamiento la Alameda, Chimaltenango.Ing. Julián Donaldo MendozaEl bajo rendimiento en la producción del cultivo de mini-zanahoria (Daucus carota L.), en el parcelamiento la Alameda, Chimaltenango, en los últimos cinco años, es debido a la falta de un plan para el control orgánico de nematodos.Físico
1535/1/2018Edson Oswall Vásquez FrancoLicenciaturaPlan para el proceso artesanal del rechazo de la fruta de pina (Ananás comusus L.) en aldea Jocotillo Villa Canales Guatemala.Ing. Victor Manuel García FlandezLas pérdidas económicas por alta cantidad de rechazo de piña a productores en Aldea el Jocotillo, Villa Canales, Guatemala durante los últimos cinco años es por falta de plan para el proceso de deshidratado artesanal del rechazo de piña.Físico
1542/1/2018Armando Misael Mejía ESpaña
Fredy Oliverio Tzib Tut
Wingston Lisandro García Gutiérrez
Astrid Jennifer Velásquez Santiago
LicenciaturaPlan para implementar el programa C.A.F.E. practices en finca el Zapote, Cuilapa, Santa Rosa.Inga. Rosa Lucrecia Leiva VillatoroLas pérdidas financieras en el cultivo de café en finca el Zapote, Cuilapa, Santa Rosa, en los últimos seis años, se deben a la inexistencia de plan para implementar el programa C.A.F.E. prácticas.Físico
1556/1/2018Juan Carlos Perez SantizLicenciaturaPropuesta para la producción de gas metano a través de biodigestores en aldea la esmeralda, Esquipulas palo gordo, san marcosLic.Jose Eduardo Ochoa de LeonLa deforestación de los bosques comunales en aldea la Esmeralda, Esquipulas Palo Gordo, San Marcos, en los últimos 5 años ha aumentado por la falta de una propuesta para la producción de gas metano a través de biodigestores.Físico
1562/1/2018Jhonny Misael Rodas ArguetaLicenciaturaSistema automatizado de dosificación de azufre (S) que controle el PH (Potencial de Hidrógeno) del jugo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en ingenio Santa Ana, Finca Cerritos, Escuintla, Escuintla.Ing. Victor Manuel García FlandezEl bajo rendimiento en la producción de azúcar en ingenio Santa Ana, finca Cerritos, Escuintla, Escuintla, en los últimos cinco años, se debe a la inexistencia de sistema automatizado de dosificación de azufre (S) que controle el PH (Potencial de Hidrógeno) del jugo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.)Físico
1577/1/2018Deonias Geovany Sandoval Klarc
Mauro Bejamín Martín Plato
LicenciaturaPlan de control de trips (Sciothrips cardamomi) en el cultivo de cardamomo (Elettaria cardamomun (L.) Maton), en aldea San Antonio Chiquito, Ixcán, Quiché.Ing. Juan Pablo Gramajo PinedaEl bajo rendimiento en el cultivo de cardamomo (Elettaria Cardamomum (L.) Maton) en aldea San Antonio Chiquito, Ixcán, Quiché, en los últimos cinco años, es debido a la falta de un plan de control de trips (Sciothrips cardamomi).Físico
15811/1/2018Axel Amilcar Pérez RamírezLicenciaturaPlan para manejo de fertilidad de suelos para cultivo de maíz (Zea mays L.) en aldea Tizubín, San Jacinto, Chiquimula.Ing. Amb. Ramanujá Pérez HerreraLa baja producción de maíz (Zea mays L.) en aldea Tizubín, San Jacinto, Chiquimula, en los últimos cinco años, es debido a la falta de plan para manejo de fertilidad de suelos.Físico
15911/1/2018Elmer Giovany Guzmán Arriaza
Marina Lupita Chacón Martínez
Jorge William Pérez Palma
LicenciaturaManejo para control de mosca blanca (Bemicia tabaci) en cultivo de tomate (Lycopersicom esculentum Mill.) en condiciones controladas del casco urbano de San Juan Ermita ChiquimulaIng. Agr. Carlos Alberto Pérez EstradaLa baja producción por hectárea en cultivo de tomate (Lycopersicuon esculentum Mill.) bajo condiciones controladas del casco urbano de San Juan Ermita, Chiquimula, en los últimos cinco años, se debe al mal manejo del control de la mosca blanca (Bemecia tabaci).Físico
16010/1/2018Gelver René Cabrera RiveraLicenciaturaPlan de manejo agrosilvopastoril en aldea Cumbre Fría, Morales, Izabal.Ing. Francisco Javier Chacón DuránEl aumento de los suelos en aldea Cumbre Fría, Morales, Izabal en los últimos cinco años es confirmado por jefes de hogares, resultados obtenidos por medio de encuestas a los mismos, y a profesionales de aldea Cumbre Fría, esto debido a la inexistencia de plan de manejo agrosilvopastoril.Físico
1612/1/2018Melvin Fernando Hernández PachecoLicenciaturaPlan de manejo de efluentes en palma de aceite (Elaeis guinensis (Jacquin nicolaus joseph von)) finca la Francia, Morales, Izabal.Ing. Francisco Javier Chacón DuránEl aumento constante de efluente sin tratamiento de la planta industrial la Francia, Morales, Izabal en los últimos cinco años, es debido a la falta de plan de manejo de efluentes en palma de aceite (Eleaisguinensis).Físico
1621/1/2018Oscar Abraham Peláez Zuleta LicenciaturaPlan de manejo para raleos en plantaciones de semilla natural de teca (Tectona grandis L. f.) en empresa forestal Ceibal, en los municipios de las cruces y la Libertad, Petén.Ing. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLas pérdidas financieras a la empresa forestal Ceibal en los municipios de las Cruces y la Libertad, Petén, durante los últimos cinco años se deben a: la falta de plan de manejo de raleos en las plantaciones de semilla natural de Teca (Tectona grandis L.).Físico
1637/1/2018Isabel Camaja CamajáLicenciaturaPlan de control de la Roya (Hemileia Vastratrix) del Cafeto (Coffea Arábiga) en caserío de Chuabaj, Cubulco, Baja Verapaz.Ing. Amb. Julián Villatoro SantosLas perdidas económicas del cultivo de café en las parcelas de los agricultores del caserío Chuabaj, Cubulco Baja Verapaz, durante los últimos cuatro años se debe a la inexistencia de plan de control de la enfermedad de la Roya del café.Físico
1646/1/2018Sergio Humberto Perdomo
Renato Palencia Roma
Carlos Alfredo Pineda Cifuente
LicenciaturaPlan de manejo integral de residuos y desechos sólidos, en la Colonia San Francisco II, Mixco, Guatemala.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaEl aumento de basureros clandestinos en los últimos cinco años, en la colonia San Francisco II, Mixco, Guatemala, se debe a la falta de un plan de manejo integral de residuos y desechos sólidos.Físico
16512/1/2019Lyuba Jackeline Hernández LuxLicenciaturaPlan de manejo ambiental del recurso suelo de aldea San Juan Comitancillo, San Pedro Jocopilas, Quiché.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLa disminución de la cobertura boscosa en aldea San Juan Comitancillo, San Pedro Jocopilas, Quiché, durante los últimos cinco años, por inadecuado manejo del recurso suelo, es debido a la falta de plan de manejo ambiental.Físico
16612/1/2019Nadia Maria Recinos Rodas de LopézMaestríaPropuesta de una alternativa de abastecimiento de agua para consumo humano en cantón el salitre, parte sureste de la cabecera municipal de Zaragoza, departamento de Chimaltenango.Lic. Sonia Leticia Caal ChiquinLa proliferación de enfermedades gastrointestinales de los habitantes del Cantón el Salitre, parte sureste de la cabecera municipal de Zaragoza, departamento de Chimaltenango, durante los últimos cinco años, por el consumo de agua contaminada, se debe al desabastecimiento de agua potable.Físico
1675/1/2019Cristobal Maquin CheLicenciaturaPlan para introducción de variedades de cardamomo (Elettaria cardamomun (L.) Maton), con alto potencial productivo, en aldea cimientos de la Esperanza, Ixcán, Quiché.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl bajo rendimiento del cultivo de cardamomo (Elettaria cardamomum (L.) Maton), en los últimos cinco años, en aldea cimientos de la Esperanza, Ixcán, Quiché; por el uso de variedad con bajo productivo es debido a la falta de plan para la introducción de variedades.Físico
1683/1/2018Ever Nathan Duarte IscopalLicenciaturaPLAN DE MANEJO FORESTAL EN ALDEA LA MINA, JOCOTAN CHIQUIMULAIng. Rony Felipe Martinez EspañaLa pérdida de cobertura forestal en aldea La Mina, Jocotan Chiquimula, en los últimos 5 años, es debido a la inexistencia de plan de manejo forestal.Físico
1690209-202011/1/2020Elmer Antonio Urizar Reyes
Eleazar Reyes Siana
LicenciaturaPLAN DE MANEJO DE SOMBRA EN EL CULTIVO DE CARDAMOMO (Elettaria cardamomum (L.) Maton), EN ALDEA SAN JUAN IXCÁN, IXCÁN, QUICHÉ.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa baja producción de cardamomo (Elettaria cardamomum (L. Maton), en aldea San Juan Ixcán, Ixcán, Quiché, en los últimos cinco años por el manejo inadecuado, es debido a la carencia de plan para manejo de sombra en el cultivo.Físico
1703/1/2020Gilda Nineth Sánchez MonroyLicenciaturaPlan ambiental de aprovechamiento de estiércol generado en establos de ganado bovino en la Aldea el Jute, Ipala, Chiquimula.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezEl incremento de la cantidad de estiércol depositado en establos de ganado bovino en la aldea el Jute, Ipala, Chiquimula en los últimos cinco años, por desaprovechamiento; es debido a la falta de un plan ambiental de aprovechamiento.Físico
1717/1/2020Eliza Del Carmen Sacalxot CaalLicenciaturaPropuesta de control fitosanitario en cultivo de pepitoria (Cucurbita mixta Pang), en Melchor de Mencos, Petén.Ing. Ftal. Guillermo Antonio Lone GuerraLas pérdidas económicas de productores de pepitoria (Cucurbita mixta pang), en Melchor de Mencos, Petén, en los últimos cinco años: por bajos rendimientos por incidencia de plagas, es debido a: la falta de propuesta de control fitosanitario en cultivo.Físico
1720191-201912/1/2020Wilson Abigael Miranda Fuentes
Darvin Omar Guzmán Guzmán
Herbert Antonio Pérez López
LicenciaturaPlan de manejo sostenible del bosque comunal de la Aldea El Rincón, San MarcosMSc. Daniel Humberto González Pereira¨La pérdida de la cobertura forestal del bosque comunal de la aldea El Rincón, San Marcos, San Marcos en los últimos cinco años, por manejo inadecuado, es debido a la falta de un plan de manejo sostenible¨Digital y FísicoLink
1730531-201911/1/2020Sergio Giovanni Chocooj CaálLicenciaturaPlan de recuperación y establecimiento de plantaciones de copal pom (protium copal (schltdl. & cham.) Engl), en las aldeas de yalmachac, mucbilhá y serranía la bendición, Chisec, alta Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción de resina del árbol de Copal Pom (Protium copal (Schltdl. & Cham.) Engl), en las aldeas de Yalmachac, Mucbilhá y Serranía La Bendición, Chisec, Alta Verapaz, en los últimos 5 años por la tala inmoderada del árbol, es debido a la inexistencia de plan de recuperación y establecimiento de plantaciones.”Digital y FísicoLink
17404-10-202010/1/2020Elvis Manrique Castro Rivera
Joel Augusto González Folgar
José Fernando Pérez Avalos
Licenciatura“Propuesta de plan para la protección y conservación del área de influencia de la captación hídrica en el casco urbano del municipio de concepción las minas, Chiquimula”Ing. Amb. Francisco Javier Chacón Durán El incremento de casos de enfermedades gastrointestinales en el casco urbano del municipio de Concepción Las Minas, Chiquimula, durante los últimos 5 años, por la contaminación del agua de abastecimiento a la población en el área de captación es debido a: inexistencia de plan para la protección y conservación del área de influencia de la captación hídrica.Digital y FísicoLink
1757/1/2020Eleodoro Ruben Turcios ReyesLicenciaturaPlan de manejo de la especie mangle rojo (Rhizophora mangle L.) en Aldea Cayo Quemado, Livingston, Izabal.Ing. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa pérdida de la cobertura vegetal de la especie mangle rojo (Rhizophora mangle L.) en aldea Cayo Quemado, Livingston, Izabal, durante los últimos cinco años, ocasionado por el manejo inadecuado, se debe a la falta de plan de manejo.Físico
1766/1/2020Selvin Donaldo Chocooj LucasLicenciaturaPlan de manejo de uso actual de suelo en caserío nuevo progreso Panchisivic, Purulhá, Baja Verapaz.Ing. Juan Pablo Gramajo PinedaEl incremento de suelos erosionados por el aprovechamiento inadecuado, es debido a la inexistencia de un plan de manejo de uso actual de suelo en el caserío Nuevo Progreso Panchisivic, Purulhá, Baja Verapaz, en los últimos cinco años.Físico
1770007-20207/1/2020Rudy Guillermo Pensamiento AlvarezLicenciaturaPropuesta de plan para manejo sostenible de suelos, en finca Ceres Elodia, Mazatenango, Suchitepéquez.Lic. M.Sc. Daniel Humberto González Pereira: “La baja productividad de suelos en finca Ceres Elodia, Mazatenango, Suchitepéquez, en los últimos cinco años, por mal manejo de suelos, es debido a la falta de plan para manejo sostenible de suelos”.Digital y FísicoLink
1786/1/2020Marlon Adolfo Méndez Palma
Gerson Giovani Chamalé Maquín
Licenciatura"Propuesta de análisis cuantitativo y cualitativo de los planes de manejo forestal con fines de protección, avalados por CONAP, dentro del complejo IV de las áreas protegidas del sur de Petén.Ing. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl incumplimiento de las actividades estipuladas en los planes de manejo forestal con fines de protección, avalados por CONAP, dentro del complejo IV de las áreas protegidas del sur de Petén, durante los últimos cinco años, derivado a la falta de información actualizado y tabulada, es debido a: la falta de propuesta de análisis cuantitativo y cualitativo.Físico
1790008-202012/1/2020Gabriel Wilson Ramírez Cedillo
Ludwin Saúl Agustín Girón
Edvin Mario Francisco Itzep Ixcoy
LicenciaturaPlan profiláctico para el control de mastitis en ganado bovino de leche raza jersey en aldea acul, Nebaj, el Quiché.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción de leche de ganado bovino raza Jersey en aldea Acul, Nebaj, El Quiché, en los últimos cinco años por la incidencia de mastitis es debido a la falta de plan profiláctico para el control de mastitis en ganado.”Digital y FísicoLink
1805/1/2020Julio Guillermo Romero Barrios
Marvin Eduardo Mérida Leja
LicenciaturaPlan de manejo de aguas residuales en colonia María Tecun, Argueta, Sololá, Sololá.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl aumento de contaminación del Río "Barraneche" en Colonia María Tecún, Argueta, Sololá, Sololá, los últimos cinco años por mal manejo de aguas resúdales es debido a falta de plan de manejo de aguas residuales en Colonia María Tecún, Argueta, Sololá, Sololá.Físico
1813/1/2020Elmer Urías Cú Gutiérrez
Elvin Haroldo Orrego Llamas
Darwin Caal Pop
José Francisco Vera Portillo
LicenciaturaPlan de manejo de los recursos naturales del ejido municipal de Poptún, PeténIng. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa pérdida de la cobertura forestal en el ejido municipal de Poptún, Petén, en los últimos cinco años, ocasionada por la degradación es debido a: la falta de un plan de manejo de los recursos naturales.Físico
1820507-201912/1/2020Gilma Marleny Estrada Pereira
Luis Arnoldo Gómez Conde
Roberto Estuardo Ochoa Sandoval
LicenciaturaPlan para la implementación de un reactor biológico para lodos en planta de tratamiento de aguas residuales de lotificación playa de oro, villa canales, Guatemala.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.El incremento de enfermedades gastrointestinales en lotificación Playa de Oro, Villa Canales, Guatemala, durante los últimos 5 años, por el manejo inadecuado de lodos biológicos, se debe a la inexistencia de plan para la implementación de un reactor biológico para lodos en planta de tratamiento de aguas residuales.Digital y FísicoLink
1836/1/2020Isary Margarita de León Palencia
Zulmy Cristabel Vásquez Palacios
LicenciaturaPlan de manejo forestal con fines energéticos en aldea Macháquela, Poptún, Petén.Ing. Amb. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa pérdida de cobertura forestal en aldea Machaquílá, Poptún, Petén, en los últimos cinco años, ocasionada por la tala indiscriminada de especies, es debido a: la falta de plan de manejo forestal con fines energéticos.Físico
1843/1/2020Héctor David estrada MonroyLicenciaturaPlan de producción hortícola con enfoque en seguridad alimentaria para la comunidad marino, costera, la Graciosa, del refugio de vida silvestre punta de manabique, municipio de puerto barrios, Izabal.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezEl incremento de casos de desnutrición en comunidades marino-costeras del refugio de vida silvestre Punta de Manabique, municipio de Puerto Barrios, Izabal, durante los últimos cinco años, se debe a la inexistencia de plan de producción hortícola con enfoque en seguridad alimentaria para comunidades marino-costeras del refugio de vida silvestre punta de Manabique, municipio de Puerto Barrios, Izabal.Físico
1857/1/2020Marvin Misael Fajardo LópezLicenciaturaPlan de manejo para plantaciones de teca (Tectonoa grandis l.f.) en la microrregion 2, Fray Bartolomé de las Casas, Alta VerapazIng. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa baja Producción de madera en plantaciones de teca (Tectona Grandis L.f.) en la microrregión 2, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, durante los últimos cinco años, ocasionada por el inadecuado desarrollo, se debe a la falta de plan de manejo.Físico
1865/1/2020Luis Alberto Barrios Flores
Abelino Reyes Tetzaguinc
Gustavo Adolfo Vásquez
Carlos Roberto Rámirez Pinzón
LicenciaturaPlan para uso de técnicas de procesamiento industrial de frutos de arándano (Vaccinium sp.) de baja calidad, en finca Santa Marta, Chirijuyú, Tecpán Guatemala, Chimaltenango.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLas pérdidas económicas en procesamiento de arándano (Vacciniun sp.) en los últimos cinco años, por desconocimiento de técnicas de procesamiento se deben a la ausencia de un plan para uso de técnicas para procesamiento se deben a la ausencia de un plan para uso de técnicas para procesamiento industrial de frutos de arándano (Vaccinium sp.) de baja calidad, en finca Santa Marta, Aldea Chirijuyú, Tecpán Guatemala, Chimaltenango.Físico
1870294-20203/20/2024Kelin Dalila Guerra EscobarLicenciaturaPROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CULTIVO DE FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN FINCA EL PARAÍSO, UBICADA EN MELCHOR DE MENCOS, PETÉN.Ing. Amb. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara.“El incremento en los costos de la producción de ganado bovino en finca El Paraíso, ubicada en Melchor de Mencos, Petén, durante los últimos 5 años, ocasionada por la escasez de alimento forrajero, es debido a: la falta de una propuesta para la implementación del cultivo de forraje verde hidropónico”.Digital y FísicoLink
1880207-202012/1/2020Ricardo Simeón Paredes
Marco Antonio Gómez Castañeda
LicenciaturaPLAN DE POLINIZACIÓN LIBERADA EN EL CULTIVO DE PALMA ACEITERA (Elaeis guineensis) EN FINCA SAN NICOLÁS, NUEVA CONCEPCIÓN, ESCUINTLAMSc. Daniel Humberto González Pereira“Baja productividad en cultivo de palma aceitera (Elaeis guineensis), en finca San Nicolás, Nueva Concepción, Escuintla, es debido a la falta de un plan de polinización liberada; en los últimos 5 años”.Digital y FísicoLink
1899/1/2020Héctor Andrés Fernández QuiñonezLicenciaturaAlternativas para optimización de aguas en el proceso del beneficiado de café en el caserío el Manguey, Sipacapa, San MarcosIng. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaEl desperdicio del volumen de agua utilizada para el beneficiado del café en el caserío el Maguey, Sicapaca, San Marcos, en los últimos cinco años, por uso irracional, se debe a la falta de alternativas para optimización en el proceso del beneficio de café.Físico
1900119-202010/1/2020Mario Noé Mejía GuerraLicenciaturaTécnicas Para Mejorar El Proceso De Deshidratado De Biomasa De Eucalipto (Eucaliptus urograndis) En Empresa Finca Eminencia, Palín, Escuintla.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.El incremento en el porcentaje de humedad en biomasa para calderas, distribuida por empresa Finca Eminencia, Palín, Escuintla, durante los últimos 5 años, por deficiente deshidratado, es debido a la inexistencia de técnicas para mejorar el proceso.Digital y Físico
1910361-202011/1/2020Rudy Arnoldo González VegaLicenciaturaPlan de control de palomilla (Pluteya xylostella) en el cultivo de repollo (Brassica oleracea L. Var. Capitata) en San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz.Ing. Juan Pablo Gramajo Pineda¨La baja rentabilidad del cultivo de repollo (Brassica oleracea L. Var. Capitata) en San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, en los últimos cinco años por la incidencia de palomilla (Pluteya xylostella); es debido a la ausencia de plan de control¨.Digital y FísicoLink
1929/1/2020Nelson Danilo Castillo LópezLicenciaturaPlan de manejo de la cobertura forestal en las zonas de recarga hídrica del cantón el rancho, San Pedro Necta, Huehuetenango.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaLa disminución de caudal de agua en la cabecera municipal de San Pedro Necta, Huehuetenango en los últimos cinco años, por tala inmoderada del bosque en la zona de recarga hídrica de cantón el Rancho, es debido a la falta de plan de manejo de la cobertura forestal.Físico
1936/1/2020Edgar Missael Alvarado Campos
Genaro José Reyes Solis
LicenciaturaPlan de manejo ambiental del río bolas, Retalhuleu, Retalhuleu.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaEl aumento de enfermedades gastrointestinales en pobladores del área aledaña al rio Bolas, Retalhuleu, Retalhuleu, en los últimos cinco años, por contaminación por desechos sólidos y líquidos, es debido a la falta de plan de manejo ambiental.Físico
1948/1/2020José Miguel Ortega LoyoLicenciatura"Propuesta de plan de manejo de bosque natural para protección en Aldea plan del Guineo Chiquimula, Chiquimula.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa pérdida de la cobertura boscosa en aldea Plan del Guineo, Chiquimula, Chiquimula en los últimos cinco años por uso inadecuado del bosque es debido a inexistencia de plan de manejo de bosque natural para protección.Físico
1958/1/2020Nelson isaias Orozco Tul
Ader Eudiel López López
LicenciaturaPlan de reforestación en la Aldea San Andrés Chapil, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.Dc. Daniel Humberto González PereiraLa pérdida forestal en la aldea San Andrés Chápil, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos en los últimos cinco años, por tala inmoderada del bosque comunal, se debe a la falta de plan de reforestación.Físico
1964/1/2020Julio Roberto Chavarría Zuleta
Christian Isaias Chavarría Zuleta
LicenciaturaPlan de manejo agronómico en la etapa de almacigo del cultivo de cafe (Coffea arábica L.) en aldea llano grande, Granados, Baja VerapazIng. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl alto índice de perdida de plántulas de café (Coffea arábica L.) en la etapa de almacigo en aldea Llano Grande, Granados, Baja Verapaz, durante los últimos cinco años por la deficiencia en el manejo es debido a la inexistencia de plan de manejo agronómico en la etapa de almacigo del cultivo.Físico
19711/1/2020Marvin Silvestre Quiñonez
Moises Rolando Quevedo Reyes
LicenciaturaPrograma de educación ambiental en casco urbano de San Miguel Petapa, Guatemala.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaEl incremento de vertederos ilegales en casco urbano de San Miguel Petapa, Guatemala, durante los últimos cinco años, provocados por mala deposición final de residuos sólidos domiciliarios, es debido a la inexistencia de programas de educación ambiental.Físico
19811/1/2020Bezaleel Pérez Vargas
Rony Estuardo Chavac Equité
LicenciaturaPlan para control integral de trips (Frankliniella occidentalis), en invernaderos de crisantemos (Chrysanthemum morifolium L.), sector García, Aldea Loma Alta, San Juan SacatepéquezMsc. Daniel Humberto González PereiraLas pérdidas económicas de productores de crisantemos (Chysanthemum morifolium L.) sector García, aldea Loma Alta, San Juan Sacatepéquez, en los últimos cinco años, por presencia de trips (Frankliniella occidentalis), es debido al deficiente plan de control integral de la plaga.Físico
1992/1/2020Edgar Noé Guá SucLicenciaturaPlan de manejo del cultivo de tomate de árbol (solanum betaceum cav) en aldea San Lucas Chiacal, San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl bajo rendimiento del cultivo de tomate de árbol (solanum betaceum cav) en aldea San Lucas Chiacal, San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por la escasa tecnología; es debido a la falta de plan de manejo del cultivo.Físico
2003/1/2023Abdías Natanaél Xaminez de la Cruz
René Ajozal Raxjal
LicenciaturaPrograma de tratamiento de agua para consumo humano en San José Chacayá SololáIng. José Luis Iquique SocoyEl incremento de casos de enfermedades gastrointestinales, en San José Chacayá, Sololá en los últimos cinco años, es debido a la falta de un programa de tratamiento de agua para consumo humano.Físico
2010411-201911/1/2020Mynor Evaristo Arévalo ArévaloLicenciaturaPropuesta de sistema de riego por goteo para huertos familiares en caserío Chirramos, Cubulco, Baja Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción en hortalizas de tallo y hojas de huertos familiares en caserío Chirramos, Cubulco, Baja Verapaz, en los últimos 5 años por la escasez de agua es debido a la inexistencia de sistema de riego por goteo”.Digital y FísicoLink
2028/1/2020Ervinn Benjamín Carrillo BatenLicenciaturaPlan de manejo del suelo en el cultivo de tomate, (Solanum hycopersicum L.) en caserío los chocoyos, sipacapa, san Marcos.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLa baja producción de tomate (Solanum Icopersicum L.) de los agricultores en los Chocoyos, Sipacapa, San Marcos en los últimos cinco años, por mal manejo del suelo, es debido a, la falta de un plan de manejo de suelo.Físico
2030360-202012/1/2020Octaviano Jahnig CocLicenciaturaPlan de tratamiento de aguas superficiales que abastecen a colonia la reforma, playa grande Ixcán, Quiché.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“El alto índice de enfermedades gastrointestinales en niños menores de cinco años en la colonia La Reforma, Playa Grande Ixcán, Quiché, en los últimos cinco años por la contaminación de fuentes de agua superficiales; es debido a la falta de plan de tratamiento”.Digital y FísicoLink
2040597-20197/1/2020Melvin Augusto Ixcoy AceitunoLicenciaturaPlan de manejo para el compostaje orgánico, en planta de producción pamuch, Aldea Patanatic, Panajachel, Sololá.Ing. Amb. José Luis iquique SocoyLa disminución de los volúmenes de la producción de compostaje, en la planta Pamuch, Aldea Patanatic, Panajachel, Sololá, durante los últimos cinco años por mal manejo en la producción del compost, es debido a la falta de un plan de manejo para el compostaje orgánico.Digital y FísicoLink
2059/1/2020Mauro Alenjandro Rodríguez Urzúa
Francisco Arturo Samayoa Ponce
Licenciatura"Propuesta de plan de manejo de desechos de polietileno utilizado en el proceso de producción de melón en la empresa agroexportadora Mundial, S.A. en el Valle de la Fragua, Zacapa.Ing. Amb. Francisco Javier Chacón DuránLa contaminación de suelo en el proceso de producción de la empresa agroexportadora mundial, S.A., en el Valle de la Fragua, Zacapa, en los últimos cinco años es debido a: falta de plan de manejo de los desechos de polietileno.Físico
2060132-202012/1/2020Hugo Roberto Del Valle MoralesLicenciaturaPlan para implementación de pastos de corte con especies forrajeras resistentes a sequias para la producción de ganado bovino de engorde (bos taurus) en Santa Ana Huista, Huehuetenango.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja ganancia de peso de ganado bovino de engorde (Bos taurus) estabulado en Santa Ana Huista, Huehuetenango, en los últimos cinco años por la escasez de pastos de corte resistentes a sequias; es debido a la falta de plan para implementación de pastos de corte con especies forrajeras resistentes a sequias”.Digital y FísicoLink
2076/1/2020Elman Ademar Herrera ColindresLicenciaturaPropuesta para producir harina alimenticia a base de fruta mazapán (artocarpus altilis), en finca baselia, la gomera, escuintla.Msc. Daniel Humberto González PereiraLas pérdidas económicas en finca Baselia, la Gomera, Escuintla, en los últimos cinco años, por el desaprovechamiento de la fruta del árbol mazapán (Artocarpus altilis), se debe a la falta de propuesta para producir harina alimenticia.Físico
2080574-201911/1/2020Edgar Rogelio Turcios PradoLicenciaturaPlan alternativo de fertilización orgánica en el cultivo de maíz (zea MAYS l.) En Morazán, el Progreso.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción del cultivo de maíz (Zea mays L.) en Morazán, El Progreso, en los últimos 5 años por el uso excesivo de abonos inorgánicos, es debido a la inexistencia de plan alternativo para fertilización orgánica”Digital y FísicoLink
2090534-201912/1/2020Sigfrido Gabriel Herrera RodasLicenciaturaPlan de alternativas para el control de plagas en el almacenamiento de granos básicos en Chicamán, el Quiché.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“El incremento de casos de intoxicación en el almacenamiento de granos básicos en Chicamán, El Quiché, en los últimos 5 años por el uso excesivo de fosfamina; es debido a la ausencia de plan de alternativas para el control de plagas en el almacenamiento”.Digital y FísicoLink
21012/1/2020Juan Nehemías Ixtós ChávezLicenciaturaplan de manejo de desechos del Rastro Municipal de Nahualá, Sololá.Ing. Amb- Juan Francisco Baten LópezLos casos de enfermedades en pobladores aledaños al Rastro en los últimos cinco años, se deben a la falta de plan de manejo de desechos del Rastro Municipal de Nahualá, Sololá.Físico
2110021-202011/1/2020Mahegly Zuleima Navichoque CarranzaLicenciaturaPlan de manejo de desechos sólidos en cabecera municipal de Jalapa, Jalapa.Ing. Carlos Alberto Pérez Estrada¨El incremento de basureros clandestinos en cabecera municipal de Jalapa, Jalapa, durante los últimos seis años, por de desechos sólidos, es debido a la falta de plan de manejo¨.Físico
2120055-20205/21/2024Luciano Ruiz SantiagoLicenciaturaPlan de implementación de variedades con alto potencial productivo del cultivo de maíz (zea mays L.) en colonia buena vista, Cubulco, Baja Verapaz.Ing. Juan Pablo Gramajo PinedaLa baja producción del cultivo de maiz (zea mays L.) en colonia buena vista, cobulco, Baja Verapaz, en los últimos cinco años, por el uso de variedades de bajo potencial productivo; es debido a la ausencia de plan de variedades con el alto potencial productivo del cultivo.Digital y FísicoLink
2130354-202012/20/2024Marvin Estuardo Concogua HernandezLicenciaturaPlan de manejo agronómico en cultivo de café (coffea arabica L.) con ayuda de plantas fijadoras de nitrofeno para el fortalecimiento de suelo en finca calanche, Palín, EscuintlaMsc. Daniel Humberto Gonzalez PereiraLa baja producción en cultivo de café (coffea arabica L) en finca calanche, palín, escuintla, en los últimos cinco años, por mal manejo agronómico, se debe a la falta de plan de manejo agronómico en cultivo de café (coffea arabica L.) con ayuda de plantas fijadoras de nitrógeno para el fortalecimiento de suelo.Digital y FísicoLink
2140115-2020diecmbre 2020Karla Arleth García Alarcón.LicenciaturaManejo integrado de plagas (mip) para control de pulgón dorado (aphis nerii) en cultivo de loroco (fernaldia pandurata (a. Dc.) Woodson) en el municipio de el Chol, Baja Verapaz.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La baja producción en cultivo de Loroco (Fernaldia pandurata (A. DC.) Woodson) en el municipio de El Chol, Baja Verapaz, durante los últimos 5 años, por mal control del pulgón dorado (Aphis nerii), se debe a la inexistencia de Manejo Integrado de Plagas (MIP)”.Digital y FísicoLink
2150517-201912/1/2020Alejandra Concepción Godínez García
Sthephane Saraí Gonzalez Ibarra
Alex Bernabé Lorenzo Flores
LicenciaturaPlan para la transformación industrial de heces del ganado bovino en abono orgánico en finca el esfuerzo, Chiquimulilla, Santa RosaMSc. Daniel Humberto González Pereira“La acumulación de heces de ganado bovino (en quintales), en Finca El Esfuerzo, Chiquimulilla, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por desaprovechamiento, es debido a la falta de un plan para su transformación industrial”.Digital y FísicoLink
2160006-202012/1/2020Kevin Alexander Pérez Martínez
Misael Enrique Toxcón Gómez
Elmer Arsenio Donis Santos
Jorge Henry Serrano Melgar
Josué Rolando Flores López
LicenciaturaPropuesta para el procesamiento industrial del café, como materia prima agroindustrial, de finca viena, la Unión, ZacapaMSc. Daniel Humberto González Pereira"El daño económico al proyecto empresarial en Finca Viena, La Unión, Zacapa los últimos cinco años, por desaprovechamiento de la producción de café como materia prima en procesos agroindustriales se debe a la falta de propuesta para el procesamiento industrial del café".Físico
21712/1/2020José Samuel Cobo Guzaro
Ambrocio Benjamín Corio de León
Pablo Daniel Solano Mateo
Mauricio Pastor Pelicó
LicenciaturaPlan de manejo del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en aldea Sesuxcap, Nebaj, el Quiché.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa baja rentabilidad del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en aldea Xexuxcap, Nebaj, el Quiché, en los últimos cinco años por el manejo inadecuado es debido a la falta de plan de manejo del cultivo.Físico
2180203-202012/1/2020Astrid Maricela Crúz MejíaLicenciaturaPlan de manejo ambiental con fines de conservación para las especies boscosas nativas aguacatillo (persea caerulea (ruiz & pav.) Mez) y encino (quercus brachystachys benth.), en montaña municipal el socó, san Andrés Itzapa, Chimaltenango.Ing. Agr. Carlos Alberto Pérez Estrada“La pérdida del área de espeoscosas nativas Aguacatillo (Persea caerulea (Ruiz & Pav.) Mez) y Encino (Quercus brachystachys Benth.), en montaña municipal El Socó, San Andrés Itzapa, Chimaltenango, en los últimos 5 años, por tala inmoderada, se debe a Falta de plan de manejo ambiental con fines de conservación”.Digital y FísicoLink
2190587-201912/1/2020Victor Mauricio González VásquezLicenciaturaPropuesta de implementación de sistema de pica d/4 del cultivo de hule (hevea brasiliensis) en finca santa margarita, el asintal, Retalhuleu.MSc. Daniel Humberto González Pereira“La disminución de la producción del hule (Hevea brasiliensis) en finca Santa Margarita, El Asintal, Retalhuleu, en los últimos 5 años, por el insuficiente número de picas, es debido a la falta de implementación de sistema de pica D/4 del cultivo”.Digital y FísicoLink
2200137-202012/20/2024Deivys Giovanni Rivas MendozaLicenciaturaPlan de manejo de los desechos fecales en aldea el sabino, Cuilco, Huehuetenango.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl aumento de casos de morbilidad ocasionados por parásitos intestinales en aldea el sabino, Cuilco, Huehuetenango, en los últimos cinco años por el manejo inadecuado de los desechos fecales; es debido a la inexistencia de plan de manejo.Digital y FísicoLink
22105-04-1012/1/2020Isaías Nicolás Ical PanLicenciaturaPlan de manejo de residuos orgánicos del mercado municipal de fray Bartolomé de las casas, alta Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“El incremento de enfermedades gastrointestinales en Fray Bartolomé de Las Casas, Alta Verapaz, en los últimos 5 años; por el manejo inadecuado es debido a la falta de plan para manejo de residuos orgánicos del mercado municipal”Digital y FísicoLink
2220127-202012/1/2020Francisco Armando Pacheco UsLicenciaturaPlan de manejo y conservación de suelos en áreas de producción del cultivo de papa (solanum tuberosum l.) En aldea el caracol, uspantán, quiché.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl rendimiento en la producción del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en aldea El Caracol, Uspantán, Quiché, en los últimos 5 años por la degradación de suelos; es debido a la inexistencia de plan de manejo y conservación de suelos en áreas de producción del cultivo.Digital y FísicoLink
2230185-202012/1/2020Franky Jonatan Herrera CifuentesLicenciaturaPlan de manejo agronómico para el cultivo de arveja dulce (pisum sativum l.) Var. Sl 3123 de productores de asociación de desarrollo integral pino (adip), aldea el pino, chiantla, Huehuetenango.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La baja producción en cultivo de Arveja Dulce (Pisum sativum L.) var. SL 3123 de productores de Asociación de Desarrollo Integral Pino (ADIP), aldea El Pino, Chiantla, Huehuetenango, en los últimos 5 años, por manejo agronómico inadecuado, es debido a la inexistencia de plan de manejo agronómico”.Digital y FísicoLink
2240340-201910/1/2020José Daniel Archila GonzálezLicenciaturaSistema de aprovechamiento permacultural para desechos agropecuarios en finca buen amanecer, aldea san Antonio, san Benito, Petén.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La acumulación de desechos agropecuarios en finca Buen Amanecer, aldea San Antonio, San Benito, Petén, durante los últimos 5 años, por desaprovechamiento, es debido a la inexistencia de sistema permacultural”.Digital y FísicoLink
2250494-201911/1/2020Angel Alirio José García CondeLicenciaturaPlan de fertilización del cultivo de maíz dulce (zea mays l.) Var. Rugosa en caserío cañas viejas, san jerónimo, baja Verapaz.Ingeniero Agrónomo Juan Pablo Gramajo Pineda“El bajo rendimiento del cultivo de Maíz Dulce (Zea mays L.) var. Rugosa en caserío Cañas Viejas, San Jerónimo, Baja Verapaz, durante los últimos 5 años, por el uso inadecuado de fertilizantes; es debido a la inexistencia de plan para fertilización del cultivo”.Digital y FísicoLink
2260600-201912/1/2020Kevin Dimagio León MartínezLicenciaturaPlan municipal para manejo de desechos sólidos en casco urbano de los amates, Izabal.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“El incremento de morbimortalidad en habitantes que residen cercanos a vertederos clandestinos de desechos sólidos en casco urbano de Los Amates, Izabal, en los últimos 5 años, provocado por vertederos clandestinos, es debido a la inexistencia de plan municipal para manejo de desechos sólidos”.Digital y FísicoLink
2270401-201211/1/2020Horacio Arnoldo Samayoa CernaNo especificadoPlan de manejo para cultivo de ejote (phaseolus vulgaris l.) En aldea santa maría cauque, Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“El bajo rendimiento en cultivo de ejote (Phaseolus vulgaris L.) en aldea Santa María Cauque, Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez, durante los últimos cinco años, provocado por mal manejo, es debido a la inexistencia de plan de manejo”.Digital y FísicoLink
2280228-202011/1/2020Kendra Criselda Bonilla CayetanoLicenciatura“Propuesta de plan para la recuperación de plantas tradicionales garífunas en la cabecera municipal de Livingston, Izabal”Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“La disminución de la biodiversidad de plantas tradicionales garífunas, en la cabecera municipal de Livingston, Izabal en los últimos 5 años, por uso irracional de especies de plantas de uso tradicional; es debido a la inexistencia de plan de recuperación.”Digital y FísicoLink
2290481-201912/1/2020Alvaro Ariel Ruano Lima
Marlo Antonio Quevedo Abrego
LicenciaturaPlan para el control biológico del hongo fusarium oxysporum, f.sp. Lycopersici mediante la aplicación de bacillus subtilis en cultivo de tomate (solanum lycopersicum l.), en la finca San Antonio, Casillas, Santa Rosa.Msc. Daniel Humberto Gonzalez Pereira “La reducción en la producción de tomate (Solanum lycopersicum L.), en la finca San Antonio, Casillas, Santa Rosa, durante los últimos 5 años, por presencia del hongo Fusarium oxysporum, f. sp. lycopersici en el cultivo, se debe a la inexistencia de plan para el control biológico”.Digital y FísicoLink
2300538-201912/1/2020César Augusto Paredes PopLicenciaturaPlan de manejo para producción cárnica en porcinos de traspatio (sus scrofa domesticus) en aldea Guairitas, El Estor, Izabal.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción cárnica de porcinos de traspatio (Sus scrofa domesticus) en aldea Guaritas, El Estor, Izabal, en los últimos 5 años; por el manejo inadecuado es debido a la falta de plan de manejo”.Digital y FísicoLink
2310199-202011/1/2020Luis Adolfo Mejìa LemusLicenciatura"Plan de manejo para el sistema silvopastoril en finca andares, aldea carrillo, jalapa, jalapa"Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.La reducción de área del recurso bosque en finca Anares, aldea Carrillo, Jalapa, Jalapa, durante los últimos 5 años, por mal manejo del sistema silvopastoril, es debido a la inexistencia de plan de manejo para el sistema silvopastorilFísico
23201-11-1212/1/2020Edwin Joel Hernández MayénLicenciaturaPropuesta técnica para fertilización en cultivo de banano (musa × paradisiaca l.) En finca paryjuyú, La Gomera, Escuintla.MSc. Daniel Humberto González Pereira“El aumento de rechazo en banano (Musa × paradisiaca L.) de exportación, en finca Paryjuyú, La Gomera, los últimos 5 años; por incumplimiento de requisitos de calidad, se debe a la falta de una propuesta técnica para fertilización en cultivo”.Digital y FísicoLink
2330160-202012/1/2020Cesar Alejandro Contreras Taracena LicenciaturaPlan para transformación de chichicaste (chichicaste grandis (standl.) Weigend), en harina para consumo alimenticio en el trataminento del ácido úrico, en finca los mángales, Chiquimulilla, Santa Rosaing. Agr.Carlos Alberto Perez EstradaEl incremento de tejido vegetal sin aprovechar, de chichicaste ( Chichicaste grandis (Standl.) Weigend), en finca los Mángales, Chiquimulilla, Santa Rosa, en los últimos 5 años, por desaprovechamiento, es debido a la inexistencia de plan para transformación de la planta en harina para consumo alimenticio en el tratamiento del ácido úrico.Físico
23412/2/2020Brayam Yónatan Méndez ArdónLicenciatura“Propuesta de plan de manejo del durazno criollo (prunus pérsica l.) En la aldea el campamento, Acatenango, Chimaltenango”.Ing. Amb. José Luis iquique SocoyLa disminución en la producción de Durazno criollo (Prunus pérsica L.), en la aldea el Campamento, Acatenango, Chimaltenango en los últimos 5 años por mal manejo de plantaciones es debido a la inexistencia de un plan de manejo del Durazno criollo (Prunus pérsica L.).Digital y FísicoLink
2350413-201911/1/2020Lessen Javier González Dávila
Ronaldo Antonio Dávila Coro
LicenciaturaPlan para manejo y conservación de suelos, en parcelamiento villa carlota, aldea ojo de agua, Chiquimulilla, Santa RosaMSc. Daniel Humberto González Pereira“La disminución de la producción, en Parcelamiento Villa Carlota, aldea Ojo de Agua, Chiquimulilla, Santa Rosa en los últimos cinco años, por desaprovechamiento del recurso suelo, es debido a la falta de un Plan para manejo y conservación de suelos”.Digital y FísicoLink
23611/1/2020Alex Oliverio Chalí Mitch
Weslyn Josué Porras Sánchez
Licenciatura"Plan de manejo agronómico del cultivo del aguacate haas (perssea americana mill) en la finca la hermosa, Acatenango, Chimaltenango.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl bajo rendimiento del cultivo de aguacate hass (persea americaca mill), en la Finca La hermosa acatenango, Chimaltenango, en los últimos 5 años, por desconocimiento del manejo agronómico del cultivo, es debido a la inexistencia de un plan de manejo agronómico del cultivo de aguacate hass (persea americaca mill),Físico
2370233-202012/1/2020Edvin René Castañeda Hurtado
Melvin Yercinio Galindo Villatoro
LicenciaturaPlan ecológico para el control de broca (hypothenemus hampei ferr.), en cultivo de café orgánico (coffea arabica l.) En aldea cajchixlá, San Gaspar Chajul, QuichéIngeniero Ambiental José Luis Iquique SocoyEl bajo rendimiento de la producción de café orgánico (Coffea arabica L.) en aldea Cajchixlá, San Gaspar Chajul, Quiché en los últimos cinco años; por incidencia de broca se debe a, la falta de un plan ecológico para el control de broca (Hypothenemus hampei Ferr.)Digital y FísicoLink
2380294-201911/1/2020Jonathan Fernando Alvarado PirirLicenciaturaPlan para la utilización de lactobacillus rhamnosus como alternativa permitida de bajo costo para la prolongación de la vida útil de leche vacuna de ganaderos en cabecera municipal de Jalpatagua, Jutiapa.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.El incremento en la pérdida de leche de origen vacuna de ganaderos en cabecera municipal de Jalpatagua, Jutiapa, en los últimos 5 años, provocado por la dependencia de diclosan (Oxitetraciclina) y Peróxido de Hidrógeno como aditivo alimenticio de bajo costo no permitido para la prolongación de la vida útil de la leche, es debido a la inexistencia de plan para la utilización de Lactobacillus rhamsus como alternativa permitida.Digital y FísicoLink
2390099-202011/1/2020Joaquín Antonio González GonzálezLicenciaturaPlan de buenas prácticas en la elaboración de abono lombricompost en aldea el guapinol, granados, Baja Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción de abono lombricompost para los agricultores de aldea El Guapinol, Granados, Baja Verapaz, en los últimos 5 años, por las prácticas inadecuadas; es debido a la ausencia de buenas prácticas en la elaboración del abono”.Digital y FísicoLink
2400589-201910/1/2020Byron David Hernández MauricioLicenciaturaPlan de recuperación y conservación del recurso bosque mixto " bosque municipal ixcuná", Huehuetenango, Huehuetenango.Ing.Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda"La pérdida del recurso bosque mixto" Bosque Mixto Municipal Ixcuná", Huehuetenango, Huehuetenango, en los últimos 5 años, por la deforestación; es debido a la ausencia de plan para recuperación y conservación del recurso".Físico
2410591-201911/1/2020Edilma del Carmen Arriaza Larios LicenciaturaPlan de manejo del recurso bosque, en aldea San Juan De Dios, San Francisco, Petén.Ing. Carlos Alberto Pérez EstradaLa pérdida del recurso bosque en aldea San Juan de Dios, San Francisco, Petén, en los últimos cinco años por manejo inadecuado, es debido a la falta de plan de manejo.Digital y FísicoLink
2420539-201912/20/2024Marvin Gregorio Urizar Noriega
Jhordy Carlos Cano Lopez
LicenciaturaPropuesta de sistema de riego por goteo para la producción de ejote frances (phaseolus vulgaris l.) De asociación de desarrollo integral de productores (adip) de caserio palqui, uspatán, quiché.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa baja producción del cultivo de ejote francés (phaseolus vulgaris L.) de asociación de desarrollo integral de productores (ADIP) de caserío palqui, uspatán, quiché, en los últimos cinco años; por sistema ineficiente de riego es debido a la falta de sistema de riego por goteo.Digital y FísicoLink
2430101-202012/1/2020Victor Emmanuel López SamayoaLicenciaturaTécnicas para producción de fertilizantes orgánicos mediante bocashi y lombricultura, utilizados en cultivo de cardamomo orgánico (elettaria cardamomun (l.) Maton) en caserío santa maría yulwitz, aldea concepción, Santa Cruz Barillas, Huehuetenango.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La baja producción en cultivo de Cardamomo orgánico (Elettaria cardamomun (L.) Maton) en caserío Santa María Yulwitz, aldea Concepción, Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, en los últimos 5 años, por inadecuadas técnicas de fertilización, es debido a la inexistencia de técnicas para producción de fertilizantes orgánicos mediante bocashi y lombricultura, utilizados para fertilización”.Digital y FísicoLink
2440447-201912/1/2020Mario Antonio Ailón García
Brayan David Mazariegos Cabrera
Mábilo Alberí Herrera Colindres
Franklin Estuardo Espinosa Rodríguez
David Santiago Posadas Castillo
LicenciaturaManual para manejo integrado, de semilla de maíz (zea mays l. Poaceae) híbrido, en planta de acondicionamiento de semillas del instituto de ciencia y tecnología agrícolas (icta), de Bárcena, Villa Nueva, Guatemala.MSc. Daniel Humberto González PereiraLas pérdidas económicas en Planta de acondicionamiento de semillas del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), de Bárcena, Villa Nueva, Guatemala, en los últimos 5 años, por baja viabilidad de la semilla es debido a la falta de manual para el manejo integrado, de semilla de maíz (Zea mays L. Poaceae) híbrido”.Digital y FísicoLink
2450117-202012/1/2020Walter Antonio Asencio MenéndezLicenciaturaPropuesta para la producción industrial de alimento balanceado para aves ponedoras, a base de aminoácidos en avícola don Mynor, San Andrés Itzapa, Chimaltenango.MSc. Daniel Humberto González Pereira“El daño económico en Avícola Don Mynor, San Andrés Itzapa, Chimaltenango en los últimos 5 años, por desbalance nutricional en la alimentación, es debido a la falta de guías para la producción industrial de alimento balanceado para aves ponedoras, a base de aminoácidos”.Digital y FísicoLink
2460198-202012/1/2020José Raúl Morales Martínez. LicenciaturaEstrategias para la restauración del área de bosque de roble (quercus rugosa) en caserío tablón viejo, San Antonio Huista, Huehuetenango.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.
“La disminución del área de bosque de Roble (Quercus rugosa) en caserío Tablón Viejo, San Antonio Huista, Huehuetenango, durante los últimos 5 años, por mal manejo, se debe a la inexistencia de estrategias para la restauración.”Digital y FísicoLink
2470346-202011/1/2020Fredy Alberto Cruz MelchorLicenciaturaPropuesta de raleo para aumentar la producción y mejor las condiciones favorables dentro de la plantación de palma africana (Elais guineensis), finca la perseverancia, Morales, Izabal.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez"La disminución en la producción de fruta de palma africana (Elais guineensis), finca la perseverancia, morales, Izabal; durante los últimos 5 años, por la retención del proceso de desarrollo y maduración del fruto, es debido a la alta densidad de plantas"Físico
2480212-202011/1/2020Rafael Armando Mejía CermeñoLicenciatura¨Plan de manejo con fines de renovación del recurso bosque Ripario Del Río Madre Vieja, en aldea San José Madre Vieja, Nueva Concepción, Escuintla. ¨Ing. Carlos Alberto Pérez Estrada¨La pérdida de bosque ripario del río Madre Vieja, en aldea San José Madre Vieja, Nueva Concepción, Escuintla, durante los últimos cinco años, provocado por mal manejo, es debido a la falta de plan de manejo con fines de renovación del recurso. ¨Digital y FísicoLink
2497/1/2020Eber Obdulio Elías FajardoLicenciaturaSistema de captación de agua de lluvia para riego de huertos familiares en época seca de Aldea El Guayabo, Camotán, Chiquimula.Ing. Carlos Alberto Pérez EstradaLa disminución del área cultivada con huertos familiares en época seca por falta de agua en aldea El Guayabo, Camotán, Chiquimula, durante los últimos cinco años, por insuficiente agua para riego, se debe a la inexistencia de sistema de captación de agua de lluvia.Físico
2500192-202012/20/2024Yunior Glomery Martinez MonroyLicenciaturaPlan de manejo de los desechos sólidos hospitalarios en el centro de atención permanente, Sumpango, SacatepéquezIng. Amb. José Luis iquique SocoyEl incremento de trabajadores en riesgo en el centro de atención permanente Sumpango, Sacatepéquez en los últimos cinco años, por manejo inadecuado de los desechos sólidos hospitalarios, es debido a la falta de un plan de manejo de dichos desechosDigital y FísicoLink
2510521-201912/1/2020Willder Alexander Cerna RecinosLicenciatura“Alternativas agrícolas nutricionales que contrarresten la inseguridad alimentaria en aldea Champona, Morales, Izabal.”Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezEl aumento de casos de desnutrición infantil en aldea Champona, Morales, Izabal en los últimos cinco años, por inseguridad alimentaria, se debe a: inexistencia de alternativas agrícolas nutricionales que contrarresten la inseguridad alimentaria.Digital y FísicoLink
2520321-202011/1/2020Diego Fernando García Vargas.LicenciaturaPropuesta de plan para el proceso agroindustrial de los residuos de palma africana (elaeis guineensis) como sustrato orgánico en la planta extractora palmas del Ixcán, Chisec, Alta Verapaz.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“El incremento de volumen de los residuos de palma africana (Elaeis guineensis) en la planta extractora Palmas del Ixcán, Chisec, Alta Verapaz, durante los ÚLTIMOS cinco (5) años, por desaprovechamiento, es debido a la inexistencia de plan para el proceso agroindustrial del residuo como sustrato orgánico. “Digital y FísicoLink
2530457-201912/1/2020Ludim Magdiel Alay González
Héctor Alfredo Sicán Sánchez
Wilber Humberto Cardoza Alfaro
Edwin Antonio Rodas Saquil
Juan Oswaldo Ramírez González
LicenciaturaPlan de manejo de herbicidas incorporados para el control de coyolillo (cyperus rotundus), en cultivo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.), en finca santa clara, Masagua, Escuintla.MSc. Daniel Humberto González Pereira“El bajo rendimiento por hectárea en caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) En Finca Santa Clara, Masagua, Escuintla, durante los últimos cinco años, por deficiente estrategia de control, es debido a la falta de Plan de manejo de herbicidas incorporados”.Digital y FísicoLink
2540431-20209/1/2020Kevin Orlando Morales Juàrez LicenciaturaPlan de manejo para el cultivo de tilapia blanca (oreochromis niloticus l.) En el Asintal, RetalhuleuIng. Amb. José Luis Iquique SocoyLa disminución de producción de tilapia blanca (Oreochromis niloticus L.) en El Asintal, Retalhuleu, los últimos cinco años.Físico
25511/21/2024Frederik Alberto Sequen MelendezLicenciaturaPlan para el aprovechamiento de bagazo de caña de azúcar mediante la fabricación de briquetas como alternativa de uso de leña en ingenio Santa Ana, Escuintla, Escuintla.Msc. Daniel Humberto Gonzalez PereiraEl aumento de tala de árboles, en el municipio de escuintla durante los últimos cinco años periodos, se debe a la falta de plan para el aprovechamiento de bagazo de caña de azúcar, mediante la fabricación de briquetas, como alternativa de leña en ingenio santa Ana, escuintla, escuintla.Digital y FísicoLink
2560009-20202/1/2021Elman Bersabé Ramírez Velásquez
Santos Chun Che Walter
Mardoqueo Muñoz Sánchez
LicenciaturaPlan de alternativas para aprovechamiento de residuos agrícolas del cultivo de maíz (zea mays l.) En playa grande Ixcán, QuichéIng. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La acumulación de residuos agrícolas del cultivo de maíz (Zea mays L.) en Playa Grande Ixcán, Quiché, en los últimos cinco años por el desaprovechamiento es debido a la ausencia de plan de alternativas para aprovechamiento”Digital y FísicoLink
2570474-201912/1/2021José Alberto Miranda Fuentes
Brayan Andreh García Chavarría
Fernando Rodas Barrera
Heydy Luisa María Aguilar Flores
LicenciaturaPlan de control químico de gallina ciega (phyllophaga sp), en el cultivo de piña (ananás comosus), en finca lorena, el obrajuelo, Villa Canales, GuatemalaMSc. Daniel Humberto González Pereira¨Las pérdidas económicas en el cultivo de piña (Ananás comosus) en Finca Lorena, El Obrajuelo Villa Canales, Guatemala, en los últimos cinco años, por presencia de Gallina Ciega (Phyllophaga sp), es debido a la falta de plan de control químico¨.Digital y FísicoLink
2580358-20196/1/2021Alfredo Rosa MedaLicenciatura“plan de conservación del hábitat natural de la especie orquídea (ornithocephalus cascajalensis archila sp nov.) En finca cascajal, Esquipulas, Chiquimula”Inga. Yeimi Analy Perdomo SalgueroLa reducción de la población de orquídea (Ornithocephalus cascajalensis Archila Sp nov.) en finca Cascajal, Esquipulas, Chiquimula, por la destrucción del hábitat natural de la especie, en los últimos cinco años, es debido a inexistencia de plan de conservación del hábitat natural.Digital y FísicoLink
2590143-202012/1/2020Mayra Leticia Arana Hernández de Reyes
Gilda Amabela Reyes Cifuentes
Marina Consuelo Pérez Rivas
LicenciaturaPlan para manejo agronómico del cultivo de pepitoria (cucurbita mixta pang), en caserio los laureles, las cruces, peten.Ing. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa baja productividad en el cultivo de pepitoria (Cucurbita mixta Pang), en caserío Los Laureles, Las Cruces, Petén, en los últimos cinco años, ocasionada por el deficiente manejo, es debido a: la falta de un plan para manejo agronómico de cultivo.Digital y FísicoLink
2600313-20193/1/2021Sulmy Loraine Morales Mejicanos
Blanca Estani Zapaltua Tahual
Diven Steve Ruano Santos
Jorge Rafael Estrada Moreno
Dusty Ommar Véliz Monroy
LicenciaturaPlan de conservación de la fuente de abastecimiento de agua de comunidad las rosas, Pueblo Nuevo, SuchitepéquezMSc. Daniel Humberto González Pereira¨Incremento del número de familias sin acceso al servicio de agua entubada de Comunidad Las Rosas, Pueblo Nuevo, Suchitepéquez en los últimos cinco años por el inadecuado manejo de fuente de abastecimiento, es debido a la falta de un plan de conservación¨.Digital y FísicoLink
2610020-20201/1/2021Javier Alejandro Morales Camey.LicenciaturaPlan de manejo sostenible para el recurso bosque en aldea Santa María De Jesús, Zunil, Quetzaltenango.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La pérdida del área de bosque en aldea Santa María de Jesús, Zunil, Quetzaltenango, en los últimos 5 años, por tala inmoderada de árboles para obtención de leña, es debido a la ausencia de plan de manejo sostenible para el recurso bosque”.Digital y FísicoLink
2620018-20196/1/2021Douglas Renato Oliva Canté
Carlos Enrique Duarte
LicenciaturaPlan para producción de la especie forestal (paulownia tomentosa steud) como alternativa en la obtención de leña en el municipio de Jalapa, JalapaIng. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“La pérdida de masa forestal en el municipio de Jalapa, Jalapa, durante los últimos seis años, por uso inmoderado de leña; es debido a la falta de plan para producción de la especie forestal (Paulownia tomentosa Steud) como alternativa en la obtención de leña.”Digital y FísicoLink
2630384-20197/1/2019Luis Pablo Barrera Muñoz
Juan Josè Barrera Alvarez
Irvin Roberti Mayèn Ortiz
Carlos Enrique Monzòn
Gerbert Estuardo Solares Dàvila
LicenciaturaPlan para el control químico de la cochinilla (dysmicoccus cryptus) en la raíz del café (coffea arabica l.), en finca el naranjito, Barberena, Santa Rosa.MSc. Daniel Humberto González Pereira"La pérdida de plantas de café (Coffea Arabica L.), en la Finca El Naranjito, Barberena, Santa Rosa en los últimos 5 años por presencia de cochinilla (Dysmicoccus cryptus), es debió a falta de plan para el control químico".Físico
2640319-20209/1/2021Edyn Randolfo Méndez ZetinoLicenciaturaPlan para el control preventivo del hongo fusarium raza 4 tropical (oxysporum f. Sp.) En el cultivo de banano (musa x paradisiaca) en finca Bellamar 5, Tiquisate, Escuintla.Msc. Daniel Humberto Gonzalez PereiraEl aumento de costos por caja producida por hectárea en el cultivo de banano (musa x paradisiaca) en finca bella mar 5, tiquisate, Escuintla, en los últimos cinco años, por inaplicabilidad de control preventivo del hongo fusarium raza 4 tropical (oxysporum f. sp.), es debido a la falta de un plan.Digital y FísicoLink
2650454-201910/1/2020Edwin Rolando Requena Mejía Licenciatura¨plan de manejo del cultivo de moringa (moringa oleifera lam.), en aldea el bongo, el Estor, Izabal.Ing. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa baja producción del cultivo de Moringa (Moringa oleifera lam.), en aldea El Bongo, El Estor, Izabal, durante los últimos cinco años, ocasionada por el mal manejo, es debido a la falta de plan de manejo.Digital y FísicoLink
2667/1/2021Maykelim Yamilet Enriquez Jacinto
Concepción Annaby Grijalva Coronado
LicenciaturaPlan de manejo del agua para consumo humano en cantón Concepción, Ocosito, Retalhuleu, Retalhuleu.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl aumento de enfermedades por consumo de agua contaminada en pobladores, en los últimos cinco años de Cantón Concepción, Ocosito, Retalhuleu, Retalhuleu, se debe a la falta de plan de manejo del agua para consumo humano.Físico
2670175-20205/1/2020Carlos René Yucuté MirandaLicenciaturaPlan para inocuidad de medios de cultivo para proliferación de hongos fitopatógenos mediante las normas iso 11133:2014 en laboratorio analab, Guatemala, GuatemalaIngeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez EstradaLos altos costos de inversión durante la etapa de incubación de hongos fitopatógenos en laboratorio Analab, Guatemala, Guatemala, en los últimos cinco años, por la contaminación de medios de cultivo, es debido a la falta de plan para inocuidad mediante las Normas ISO 11133:2014.Digital y FísicoLink
2680070-201511/1/2021Mérita Julissa García Rodríguez de GarciaLicenciaturaPropuesta del plan de manejo del sistema de agua para consumo humano en aldea Cajolá Chiquito, Cajolá, Quetzaltenango.Ingeniero Edgar Alfonso CastilloLos casos de enfermedades gastrointestinales en habitantes de aldea Cajolá Chiquito, Cajolá, Quetzaltenango en los últimos 5 años, son debido a la falta de un plan de manejo del sistema de agua en aldea Cajolá Chiquito, Cajolá, Quetzaltenango.Digital y FísicoLink
2690501-20209/1/2021Jeancarlo Giovanni Rodríguez Lemus.LicenciaturaPlan de manejo con fines de protección para el bosque de casuarina (cassuarina equisetifolia l.) En aldea Achiotes Jumay, Jalapa, Jalapa.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La pérdida del área de bosque de Casuarina (Cassuarina equisetifolia L.) en aldea Achiotes Jumay, Jalapa, Jalapa, durante los últimos 5 años, por deforestación, es debido a la carencia de plan de manejo con fines de protección”Digital y FísicoLink
2700188-202011/1/2021Héctor Francisco Espinoza García
Pedro Julio Palma Mazariegos
LicenciaturaPropuesta de plan de protección y saneamiento ambiental de las áreas de captación de agua en aldea cerro la alcoba, Jalapa, JalapaIng. Amb. Francisco Javier Chacón Durán ¨El incremento de casos enfermedades gastrointestinales en aldea Cerro La Alcoba, Jalapa, Jalapa, durante los últimos cinco años, por contaminación de las áreas de captación de agua para el uso y consumo es debido a: la inexistencia de un plan de protección y saneamiento ambiental de las áreas de captación en aldea Cerro La Alcoba, Jalapa, Jalapa. ¨Digital y FísicoLink
2710567-20196/1/2021Gerbert Ariel Pérez Suchite
Ricardo Carrión Puga
LicenciaturaPlan de manejo del bosque latifoliado dentro del área protegida la colorada, San Andrés, Petén.Ing. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara¨La reducción de la cantidad de bosque latifoliado en el área protegida La Colorada, San Andrés, Petén, en los últimos cinco años, ocasionado por la deforestación, se debe a: la ausencia de un plan de manejo. ¨Digital y FísicoLink
2720575-20193/1/2021Ismael Rodolfo Sacul ChubLicenciaturaPlan de del defoliador de hoja (opsiphanes cassina ferlder), en el cultivode plama de aceite ( elaeis guineensis jacq.), en raxruha, Alta VerapazIng. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl bajo rendimiento del cultivo de palma de aceite (Elaeis Guineensis Jacq.), en raxruha, Alta Verapaz en los últimos 5 años por la incidencia del delfoliador de hoja (Opsiphanes cassina Ferlder), es debido a la falta de plan de controlFísico
2730570-20209/1/2021Mynor Augusto Reyes CuellarLicenciaturaPlan para implementación de buenas prácticas agrícolas (bpa) en cultivo de rosa de jamaica (hibiscus sabdariffa l.) En aldea los jobos, el Chol, Baja Verapaz.Ing. Agr. Carlos Alberto Pérez Estrada“La baja producción del cultivo de Rosa de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en aldea Los Jobos, El Chol, Baja Verapaz, en los últimos cinco años, por Malas Prácticas Agrícolas, es debido a la ausencia de plan para implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).”Digital y FísicoLink
2740135-202011/1/2021Enio Eduardo Catalan FloresLicenciaturaManejo integrado de plagas (mip) en cultivo de mango (manguifera indica l.) De aldea platanares, Guazacapán, Santa Rosa.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez Estrada“La baja producción del cultivo de Mango (Manguifera indica L.) en aldea Platanares, Guazacapán, Santa Rosa, durante los últimos 5 años, por mal control entomológico del trips (Frankliniella occidentalis Pergande), es debido a la inexistencia de Manejo Integrado de Plagas (MIP) “.Digital y FísicoLink
2750253-20192/1/2021René Humberto Ortíz PalmaLicenciaturaPaln de manejo agronómico para el cultivo de platano, (musa paradisiaca l.) En aldea el cedro, Morales, Izabal.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estévez¨La disminución de utilidades en el cultivo de plátano, (Musa Paradisiaca L.), en aldea El Cedro, Morales, Izabal, durante los últimos cinco años, por mal manejo agronómico; es debido a la inexistencia de plan de manejo¨Digital y FísicoLink
2760514-2019sep-21Gilma Josefina Flores Flores
Gilberto Eduardo Flores Flores
LicenciaturaSistema agrosil vospastoril; en aldea escarbaderos, Jerez, JutiapaIng. Carlos Alberto Perez EstradaLa reducción del área del recurso bosque en aldea escarbaderos, jerez, Jutiapa, durante los últimos cinco años, provocada por la tala inmoderada de árboles, es debido a la inexistencia de sistema agrosilvopastoril.Digital y FísicoLink
2770045-20162/1/2021Erik Rubén Chavajay PérezLicenciaturaPlan de manejo para la conservación del bosque del área comunal xiquichoy, del municipio de Santa María Visitacion, Sololá.Ing. Juan Carlos Morales EscobarEl deterioro del recurso bosque del área comunal Xiquichoy del municipio de Santa María Visitación, departamento de Sololá, en los últimos 5 años, es debido a la falta de un proceso de planificación iterativo y participativo del manejo del mismo.Físico
27812-01-122/1/2021Oscar Alexander Fernández López
Mario Fernando Morales Chán
LicenciaturaPlan de conservación de suelos en la plantación de palma africana (elaeis guineensis) de finca Guadalupe, Sayaxché, Peten.Ing. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La baja producción de palma africana (Elaeis guineensis) en finca Guadalupe, Sayaxché, Petén, durante los últimos 5 años es debido a: la falta de un plan de conservación de suelos”.Digital y FísicoLink
27901-23-1111/1/2021Cesar Miguel Pineda Dávila
Elisa Guadalupe Colindres García
LicenciaturaPlan para la formulación de concentrado a base de gallinaza, como alternativa alimentica para la producción de tilapia (oreochromis niloticus) en finca las delicias de jobo, Taxisco, Santa RosaMSc. Daniel Humberto González Pereira¨Las pérdidas económicas en finca Las Delicias de Jobo, Taxisco, Santa Rosa, durante los últimos cinco años, por uso excesivo de concentrado comercial, es debido a la inexistencia de plan para la formulación de concentrado a base de gallinaza, como alternativa alimenticia para la producción de tilapia (Oreochromis niloticus) ¨.Digital y FísicoLink
2800622-20191/1/2021Angel Ivan Turcios PérezLicenciaturaPropuesta de manual para producción industrial de biogás en biodigestor, con cáscara de plátano (musa × paradisiaca l.), en fábrica snacks y botanas del sur, la gomera, escuintla.MSc. Daniel Humberto González PereiraLos recursos económicos no percibidos en fábrica “Snacks y Botanas del Sur”, La Gomera, Escuintla, en los últimos 5 años.
Por falta de una propuesta de manual para producción industrial de biogás en biodigestor, con cáscara de plátano (Musa × paradisiaca L.).
Digital y FísicoLink
2810602-201912/1/2020Juan Alberto Gómez Pirique
Hiria Rubí Mejía Santos
Edgar Sinay Cristales
Melvin Ernesto Veliz Pérez
Estuardo Alberto Santizo Villatoro
LicenciaturaPropuesta para la producción industrial de abono orgánico bocashi en finca el coco s.a. Masagua, EscuintlaMSc. Daniel Humberto González Pereira"El aumento en costos de compra de fertilizantes para mantenimiento de áreas verdes en Finca El Coco S.A., Masagua, Escuintla en los últimos 5 años, por desaprovechamiento de productos orgánicos, es debido a la falta de una propuesta para la producción industrial de abono orgánico Bocashi”.Digital y FísicoLink
2820318-20206/1/2020Elmer Alejandro Mancio Granados
Marvin Leonel Polanco Garcia
LicenciaturaPropuesta de establecimiento de sistemas agroforestales con fines energéticos, para reducir la presión al bosque manglar en Champerico, RetalhuleuMSc. Daniel Humberto González Pereira¨La disminución del bosque manglar en Champerico, Retalhuleu, en los últimos cinco años, por tala inmoderada, se debe a la falta de establecimiento de sistemas agroforestales con fines energéticos para reducir la presión al bosque manglar en Champerico, Retalhuleu.Digital y FísicoLink
2830333-20203/1/2021Julio Alfonso Castro CondeLicenciaturaPropuesta de manejo de la cadena frigorifica para productos carnicos en hotel antigua country club, San Juan Alotenango, Sacatepéquez.Msc. Daniel Humberto Gonzalez PereiraLas pérdidas de producto cárnico en el departamento de alimentos y bebidas del hotel antigua country club, san juan alotenango, Sacatepéquez, en los últimos cinco años, por deficiente manejo es debido a la falta de plan de manejo de la cadena frigorífica para productos cárnicos.Físico
2840511-20194/1/2021Leopoldo Miguel Hidalgo Ávila LicenciaturaPlan de manejo ambiental del recurso suelo utilizado para actividades agricolas en aladea los chucles, la Democracia, HuehuetenangoIng. Agr. Carlos Alberto Pérez EstradaLa baja producción de cultivos en aldea los Chucles, la democracia, Huehuetenango, durante los últimos 5 años por el mal manejo del recurso suelo es debido a la inexistencia de plan de manejo ambientalFísico
2850643-201912/1/2021Nancy Gabriela Castellanos Samayoa
José Arturo Castellanos Samayoa
LicenciaturaPlan para implementar estructuras naturales que protejan el recurso suelo, en cerro Gerona, parcelamiento granjas Gerona, San Miguel Petapa, Guatemala.Ing, Carlos Alberto Pérez Estrada¨La disminución de la cobertura vegetal que protege el recurso suelo en cerro Gerona, parcelamiento Granjas Gerona, San Miguel Petapa, Guatemala, en los últimos cinco años, provocada por el recurso suelo sin cobertura vegetal de protección, es debido a la inexistencia de plan para implementar estructuras naturales¨.Digital y FísicoLink
2860177-20201/1/2021Carlos Cesar del Valle AlvaradoLicenciaturaPlan de manejo del cultivo de achiote (bixa orellana l.) En aldea Jolomtaj, Barillas, Huehuetenango.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción del cultivo de Achiote (Bixa orellana L.) en aldea Jolomtaj, Barillas, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por las inadecuadas practicas del cultivo; es debido al deficiente plan de manejo”.Digital y FísicoLink
2870655-202012/1/2020Patricia Schaeffer López Licenciatura“plan de manejo ambiental para áreas verdes del casco urbano de parramos, Chimaltenango.”Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.La pérdida de áreas verdes del casco urbano de Parramos, Chimaltenango, durante los últimos 5 años por mal manejo, es debido a la inexistencia del plan de manejo ambiental.
¿Será la inexistencia del plan de manejo ambiental la causa de la pérdida de las áreas verdes del casco urbano de Parramos, Chimaltenango?
Digital y FísicoLink
2880173-20204/1/2021Juan Alberto Martínez Pineda.LicenciaturaProceso agroindustrial para aprovechamiento de mango (mangifera indica l.) Var. Irwin que no cumple con estándares de calidad del mercado nacional, en finca las hojas, Chiquimulilla, Santa Rosa.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La cantidad de Mango (Mangifera indica L.) var. Irwin que se pierde en finca Las Hojas Chiquimulilla, Santa Rosa, durante los últimos 5 años, por desaprovechamiento, es debido a la inexistencia de proceso agroindustrial para aprovechamiento”.Digital y FísicoLink
2890434-202012/1/2021Juan Mariano Mansilla Guzmán.LicenciaturaPlan para aplicación de estrategias de uso correcto del recurso suelo en finca hermanos espina, Jutiapa, Jutiapa.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La pérdida de la cobertura del recurso bosque en la finca Hermanos Espina, Jutiapa, Jutiapa, durante los últimos 5 años, debido al mal uso del recurso suelo se debe a la inexistencia de un plan para aplicación de estrategias del uso correcto.”Digital y FísicoLink
2901/1/2021Deysi Guadalupe Alvarado de PérezLicenciaturaPlan de manejo de flora acuática que alimenta a la especie manatí (trichechus manatus manatus l.) En el área de san felipe de lara a punta caimanes, Livingston, Izabal.Ing. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa pérdida de especies que constituyen la flora acuática que alimento a la especie manatí (Trichechus manatus manatus L.) en el área de San Felipe de Lara a Punta Caimanes, Livingston, Izabal, durante los últimos cinco años, ocasionada por el aumento de construcciones sobre el espejo de agua, es debido a la falta de un plan de manejo.Físico
2910054-20208/1/2021Kevin Everto Salvador Molina Lacán LicenciaturaPlan de manejo del cultivo de ciruela (prunus domestica l.), en aldea San Miguel Chamelco, Alta Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda¨El bajo rendimiento del cultivo de ciruela (Prunus domestica L.), en aldea San Miguel, San Juan Chamelco, Alta Verapaz, durante los últimos cinco años; por el manejo inadecuado es debido a la falta de plan de manejo¨.Físico
2920190-201912/1/2022Márvin Abrahám Chamalé
Randy Noel Ramirez Soto
LicenciaturaPlan de manejo agronómico del cultivo de manía (arachis hypogaea l.), en asociación de manía qonoje chikaaj, aldea San Francisco, San Miguel Chicaj, Baja Verapaz.Ing. Agr. Carlos Alberto Pérez Estrada¨La disminución del bosque manglar en Champerico, Retalhuleu, en los últimos cinco años, por tala inmoderada, se debe a la falta de establecimiento de sistemas agroforestales con fines energéticos para reducir la presión al bosque manglar en Champerico, Retalhuleu.Físico
2930457-20201/1/2021José David Salazar GonzalezLicenciaturaPlan de manejo con fines de conservación del recurso suelo en caserío chicoyoguito, Cobán, Alta VerapazIng. Agr. Carlos Moises Hernández González ¨La pérdida de áreas para actividades agropecuarias en caserío Chicoyoguito, Cobán, Alta Verapaz, en los últimos 5 años, por degradación del recurso suelo, es debido a carencia de plan de manejo con fines de conservación del recurso suelo. ¨Digital y FísicoLink
2940568-20197/1/2021Maria Cristina Mux NojLicenciaturaPlan de manejo del cebo organico gf-120 naturalyte 0.02 cb para el control de la mosca del mediterraneo (ceratitis capitata wied.) En cultivo de café (coffea arabica l.) En la finca flor del café, Poptun, PetenIng. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa baja producción del cultivo de café (coffea arabica L.), en la finca flor del café, poptun, peten, en los últimos cinco años, ocasionada por el inadecuado manejo, es debido a: la falta de plan de manejo del cebo orgánica gf-120 naturalyte 0.02 cb para el control de la mosca del mediterráneo (ceratitis capitata wied.Digital y FísicoLink
2950034-20202/1/2021Gloria Warren EsmenjaudLicenciaturaPlan para el manejo de productos decomisados en la superintendecia de administración tributaria (sat) Puerto Barrios, Izabal.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezEl incremento de volumen de productos decomisados en la superintendencia de administración tributaria (sat) en el municipio de puertos barrios, Izabal en los últimos cinco años, por disposición final inadecuada; es debido a la inexistencia de un plan para el manejo de los productos decomisados.Digital y FísicoLink
2960242-20193/1/2022Eidyn Renán Vásquez Ortíz
Gerson Anibal Galeano Véliz
Enrique de Dios Urrutia Mancilla
Darwin Haroldo Ramírez López
Kennet Emerio Sandoval de la Cruz
LicenciaturaPlan de manejo del cultivo de café (coffea arabica l.) En aldea tres pinos, Morales Izabal.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez¨La baja productividad en el cultivo de café (Coffea arabica L.) En aldea Tres Pinos, Morales, Izabal, durante los últimos cinco años, por mal manejo del cultivo de café (Coffea arabica L.); se debe a la falta de plan de manejo¨Digital y FísicoLink
2970438-20205/1/2021Angel Alexander Estrada Dubon LicenciaturaPlan de producción de forraje en época de verano para ganado bovino, en fincas de aldea el mango, Santa Ana, PetenIng. Amb. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara La baja producción de ganado bovino en fincas de aldea El mango, Santa Ana, Peten en los últimos ocasionada por la escasez de forraje, es debido a; la falta de un plan de producción de forraje en época de veranoDigital y FísicoLink
2980095-20208/1/2021Domigno Sanchez CoboLicenciaturaPlan para manejo integral del área de recarga hídrica de puente de agua Batzxaj, Nebaj, Quiche.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa diferencia del caudal de la fuente de agua batzxaj, que abastece a los cantones tijom y barzcorral, Nebaj, quiché, en los últimos cinco años, por el manejo inadecuado es debido a la ausencia de plan para el manejo integral del área de recarga hídrica.Digital y FísicoLink
2990115-20192/1/2021Juan Pablo Ramos Ericastilla
María Alicia Valenzuela Fajardo
LicenciaturaPlan de manejo de los desechos líquidos en caserío el porvenir, San Juan Alotenango, Sacatepéquez.Ing. Carlos Alberto Pérez EstradaEl aumento en casos de enfermedades gastrointestinales en caserío El Porvenir, San Juan Alotenango, Sacatepéquez, en los últimos cinco años, por mal manejo de los desechos líquidos, se debe a la falta de plan de manejo.Físico
3000573-2019sep-21Surama Corely Lopez RequenaLicenciaturaPlan para el manejo adecuado del recurso agua para consumo humano, en aldea san francisco soche, San Pedro Sacatepéquez, San MarcosIng. Amb. José Luis iquique SocoyEl aumento de número de vecinos sin el servicio de agua entubada en aldea san francisco soche, san pedro Sacatepéquez, San Marcos, en los últimos cinco años, por desaprovechamiento de recurso agua, es debido a la falta de un plan para el manejo adecuado.Digital y FísicoLink
3010532-20193/1/2021Diego Fion ArriagaLicenciaturaAlternativas biológicas para control de antracnosis (colletotrichum gloesporium l.) En cultivo de papaya (carica papaya l.) Para exportación en empresa valle alto, las cruces, petenIng. Carlos Alberto Perez EstradaEl incremento en la cantidad de papaya (carica papaya L.) para exportación en empres avalle alto, las cruces, peten, en los últimos cinco años, por uso excesivo de fungicidas químicos para control de antracnosis (colletotrichum gloesporium L.) es debido a la falta de alternativas biológicas para control.Digital y FísicoLink
3020043-20194/1/2021Juan Carlos Palma Guerra.LicenciaturaPlan para protección de bosques endémicos en Asunción Mita, Jutiapa.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La disminución del área de bosque con especies endémicas en Asunción Mita, Jutiapa, durante los últimos 6 años, por deficiente protección, es debido a la inexistencia de plan para protección”Digital y FísicoLink
3030131-20202/1/2022Giovanni Ovidio Campos Fuentes
Hugo Rene Junior Rivera Marroquin
Quelvin Alberto Arana Mazariegos
LicenciaturaPlan profiláctico para ganado bovino sobre brucelosis (brucella abortus), en fincas de aldea sacpuy, San Andrés, Peten.Ing. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl incremento de abortos de ganado bovino en fincas de aldea, sacpuy, san Andrés peten en los últimos cinco años, ocasionado por la incidencia de brucelosis (brucella abortus), es debido a: la falta de un plan profiláctico para ganado bovino.Físico
3040142-20208/1/2021Dalia Marecely Car Camey
Ixmukané Quetzalí Teleguario Chirix
LicenciaturaPlan de manejo integral de desechos plásticos generados en el mercado municipal de San José Poaquil, ChimaltenangoIng. Amb. José Luis Iquique Socoy¨El incremento de desechos plásticos generados en el mercado municipal de San José Poaquil, Chimaltenango, en los últimos cinco años por consumo irracional de productos con empaques plásticos es debido a la inexistencia de plan de manejo integral de desechos plásticos. ¨Digital y FísicoLink
3050586-20161/1/2021Juan Francisco Rodriguez YacLicenciaturaPlan de inseminación artificial post-cervical en cerdas primerizas y multíparas en granja, santa fe, el Asintal, RetalhuleuMSc. Daniel Humberto González Pereira¨La reducción del número de lechones nacidos vivos por cerdas de granja Santa Fe, El Asintal, Retalhuleu, los últimos cinco años, por desconocimiento de técnicas, es debido a la falta de plan de inseminación artificial Post-Cervical en cerdas primerizas y multíparas¨.Físico
3060157-20203/1/2021Dircia Esmery Barrera EsquivelLicenciaturaPropuesta de sistema de producción de forrajes, que brinde los requerimientos proteicos necesarios para mejorar el rendimiento del ganado bovino en Melchor De Mencos, Petén.Ing. Amb. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“El bajo rendimiento en el ganado bovino en Melchor de Mencos, Petén, en los últimos 5 años, ocasionado por el manejo inadecuado, es debido a: la falta de una propuesta de sistema de producción de forrajes, que brinde los requerimientos proteicos necesarios.”Digital y FísicoLink
3070355-20197/1/2021Jairo Doriano Moreno Cordero
Erick Ismael Duque Urizar
Bardin Rolando Morán Corado
Julio Cesar Rodríguez Ruíz
Silvia Julieta Alfaro Jiménez
LicenciaturaPropuesta para producción industrial de concentrado para ganado bovino de engorde, a base de moringa (moringa oleífera), maíz amarillo (zea mays), cenícero (samanea saman), caulote (guazuma ulmifolia), pollinaza, melaza (blackstrap) y sal (cloruro de sodio) en finca el paraíso, Moyuta, Jutiapa.MSc. Daniel Humberto González Pereira“El aumento en costos de compra de concentrado para ganado de engorde, en Finca El Paraíso, Moyuta, Jutiapa, los últimos 5 años, por desaprovechamiento de plantas con alto contenido proteico, es debido a falta de propuesta para producción industrial de concentrado para ganado bovino de engorde, a base de Moringa (Moringa oleífera), Maíz amarillo (Zea mays), Cenícero (Samanea saman), Caulote (Guazuma ulmifolia), Pollinaza, Melaza (blackstrap) y Sal (Cloruro de sodio)”.Digital y FísicoLink
3080079-20202/1/2021Carmen Francisca Ramírez MacalLicenciaturaPropuesta para producción industrial de abono orgánico, solido (compost) y líquido (biol) a base de la planta cúrcuma (cúrcuma longa l), en planta de productos deshidratados, s.a. Cuyuta, Masagua, Escuintla.MSc. Daniel Humberto González Pereira“Las pérdidas económicas en Planta de Productos Deshidratados, S.A. Cuyuta, Masagua, Escuintla, en los últimos 5 años, por la subutilización de la Planta Cúrcuma (Cúrcuma longa L), es debido a la falta de propuesta para producción industrial de abono orgánico, solido (Compost) y liquido (Biol).”Digital y FísicoLink
3090097-20206/1/2021Jorge Alberto Tol Palencia LicenciaturaPlan para renovación de plantación de caña de azúcar, (saccharum officinarum l.) En finca belem, Masagua, Escuintla.Msc. Daniel Humberto Gonzalez Pereira¨El bajo rendimiento de caña de azúcar, (Saccharum officinarum L.) en Finca Belem, Masagua, Escuintla, y la falta de conocimiento de siembra, se logran los siguientes objetivos.Digital y FísicoLink
3100250-20202/1/2021Héctor Miguel Angel Magallón Guzmán
Yonder Ajsac Hernández
LicenciaturaPropuesta de prevención y control de incendios forestales en el caserío san miguel la palotada, San Andrés, Petén.Ing. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La pérdida de biodiversidad en el caserío San Miguel La Palotada, San Andrés, Petén, en los últimos 5 años, ocasionada por el mal uso del fuego, es debido a: la falta de una propuesta de prevención y control de incendios forestales.”Digital y FísicoLink
3110560-20193/1/2021Clinton Marconi Reyes LópezLicenciaturaPlan para producción de lenteja de agua (lemna minor l.), como alternativa alimenticia en aves de corral, en aldea San Luis, San Sebastián, Retalhuleu.MSc. Daniel Humberto González Pereira“El costo elevado para alimentar aves de corral en Aldea San Luis, San Sebastián, Retalhuleu, durante los últimos 5 años, por uso de materia prima adquirida en el mercado, es debido a la falta de plan para producción de Lenteja de Agua (Lemna minor L.), como alternativa alimenticia”.Digital y FísicoLink
3120120-20202/1/2021Jénnifer Vanessa Mazariegos AlvarezLicenciaturaPlan para manejo del recurso bosque en la microcuenca oquen, Jocotán, ChiquimulaIngeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.La pérdida del recurso bosque en microcuenca Oquen, Jocotán, Chiquimula, en los últimos 5 años, provocada por el deficiente manejo, es debido a falta de plan para manejo.Digital y FísicoLink
3130386-20203/1/2021Melvin Migdael Asig Garcia
Walder Yovanny Ojom Sanchez
LicenciaturaPlan de manejo para la especie forestal de rosul (dalbergia sp), en finca cancuen s.a., Poptun, Petén.Ing. Amb. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La reducción de la especie forestal de rosul (Dalbergia sp), en finca CANCUEN S.A., Poptún, Petén, durante los últimos 5 años, ocasionada por la tala inmoderada, es debido a: la falta de plan de manejo.”Digital y FísicoLink
3140259-20196/1/2021Ana Elena Castañeda Tobar
Roxana Mariela Cotto Osorio
Licenciatura"plan de protección de la especie de garrobo o iguana rayada (ctenosaura similis) en el corredor seco de Asunción Mita, Jutiapa."Ing. Francisco Javier Chacón DuránLa desaparición paulatina de la especie de Garrobo o Iguana Rayada (Ctenosaura similis), en el corredor seco de Asunción Mita, Jutiapa, durante los últimos seis años, por cacería desmedida de la especie, es debido a: falta de plan de protección de la especie.Digital y FísicoLink
3150061-20202/1/2021Cristina Hecilia Recinos Herrera
Rolando Salvador Mérida Alonzo
Carlos Enrique Yacabalquiej Chay
LicenciaturaGuía para determinar el porcentaje de aceite en diferentes variedades de ajonjolí procesadas en semillas universales, San Sebastián, Retalhuleu.MSc. Daniel Humberto González Pereira¨La reducción en pedidos de clientes en empresa Semillas Universales, San Sebastián, Retalhuleu, en los últimos cinco años, por la inexistencia de información sobre contenido de aceite en diferentes variedades de ajonjolí, es debido a la falta de guía para determinar el porcentaje de aceite en aceite en diferentes variedades de ajonjolí, procesadas en el lugar¨.Físico
3160214-20205/1/2021Wendi Noemi Monzón Zacarías.LicenciaturaPlan de manejo integrado de plagas (mip) para control de trips (sciothrips cardamomi ramk) del cultivo de cardamomo (elettaria cardamomum (l.) Maton) en cooperativa chipolem chiyo, San Pedro Carchá, Alta Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“El incremento en costos de producción del cultivo de Cardamomo (Elettaria Cardamomum (L.) Maton), en cooperativa Chipolem Chiyo, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, en los últimos 5 años; es por el Ineficiente control químico de trips (Sciothrips cardamomi Ramk); por la falta de plan de manejo integrado de plagas en cultivo de cardamomo (Elettaria Cardamomum (L.) Maton)”.Digital y FísicoLink
3170186-20201/1/2021Saúl Samuel Rabanales Cifuentes.LicenciaturaEstrategias de protección para la especie heloderma (heloderma charlesbogerti campbell y vannini) en el municipio de Huité, Zacapa.Ing. Agr. Carlos Alberto Pérez Estrada.“La disminución de la población de Heloderma (Heloderma charlesbogerti Campbell y Vannini) en el municipio de Huité, Zacapa, en los últimos 5 años, es debido a deficientes medidas de protección para la especie”.Digital y FísicoLink
3180417-20201/1/2021Wilber Estuardo Oviedo PerazaLicenciaturaPropuesta de preparación de suelos para producción de plátano (musa paradisiaca), en parcelas de aldea el terrero, La Gomera, Escuintla.MSc. Daniel Humberto González Pereira“La baja producción de plátano (Musa paradisiaca) en las aldeas del Terrero, La Gomera Escuintla, en los últimos 5 años, por deficiencia en preparación de suelos, es debido a la falta de guías de preparación de los mismos”.Digital y FísicoLink
31910-04-09arbil 2021Fátima del Rosario Corado CarrilloLicenciaturaPlan de conservación para el área boscosa de mangle rojo (rhizophora mangle l.) En estuario situado entre aldea el paraíso y aldea La Barrona, Moyuta, JutiapaIng. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“La disminución del área boscosa de Mangle rojo (Rhizophora mangle L.) en estuario situado entre aldea El Paraíso y aldea La Barrona, Moyuta, Jutiapa, durante los últimos 5 años, se debe a la falta de plan de conservación”.Digital y FísicoLink
3200062-20205/21/2024Julio Cesar Carmelo ReyesLicenciaturaPlan de manejo del cultivo de plátano (musa paradisiaca l.) En aldea Bolivia, santo domingo, SuchitepéquezMsc. Daniel Humberto Gonzalez PereiraLa baja producción del cultivo de plátano (musa paradisiaca L.) en aldea Bolivia, santo domingo, Suchitepéquez, en los últimos cinco años, por mal manejo del cultivo de plátano (musa paradisiaca L.) se debe a la falta de plan de manejo.Digital y FísicoLink
3210434-20194/21/2024Adilson Gabriel Ixchop Lopez
Israel Gonzalez Lopez
Isaelito Avila Soto
LicenciaturaPlan de manejo para el cultivo de limón persa (citrus latifolia tanaka) en Sayaxche, PetenIng. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl bajo rendimiento del cultivo de limón persa (citrus latifolio tanaka) de productores en sayaxche, peten, durante los últimos cinco años, ocasionado por el mal manejo, es debido a: la falta de un plan de manejo.Digital y FísicoLink
3220493-20204/21/2024Axel Iván Mejia IsepLicenciaturaPropuesta de sistema para el monitoreo del servicio de agua para consumo humano, en San Francisco Zapotitlán, SuchitepéquezMsc. Daniel Humberto Gonzalez PereiraEl aumento de casos de enfermedades gastrointestinales, en san francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, en los últimos cinco años, por el ineficiente control de servicio de agua para consumo humano por parte de municipalidad, se debe a la falta de sistema para monitoreo del servicio de agua para consumo humano.Digital y FísicoLink
3230025-20205/21/2024Rosita Yesenia Domingo RamirezLicenciaturaPlan para control ecológico de varroasis (varroa jacobsoni), en apiarios de asociación comercializadora maya, caserio san juan, San Pedro Necta, Huehuetenango.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaLa alta mortandad en poblaciones de abeja melífera (apis mellifera), en apiarios de asociación comercializadora maya, en caserío san juan, san pedro necta, Huehuetenango, durante los últimos cinco años, proceda por el mal control de varroasis (varroa jacobsoni), es debido a la falta de plan para control.Digital y FísicoLink
3240217-20203/1/2021Ferdy Ronaldo Sánchez LópezLicenciaturaPropuesta de plan de manejo para viveros de rambután (nephelium lappaceum), en morales, Izabal.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“La Pérdida de plantas de rambután (Nephelium lappaceum) en los viveros de Morales, Izabal, en los últimos 5 años, por prácticas inadecuadas; es debido a la inexistencia de plan de manejo agronómico de plantas en vivero.”Digital y FísicoLink
3250500-20196/21/2024Edin Anibal Saquin Sis
Luis Fernando Pellecer
Karla Daniela Portillo Zepeda
Hilda Judith Revolorio Sanchez
Alex Francisca Ramirez Lara
LicenciaturaPlan de post-cosecha de banano de exportación en finca guanipa, la gomera, escuintla.Msc. Daniel Humberto Gonzalez PereiraLas pérdidas financieras en finca guanipa, la gomera, escuintla en los últimos cinco años, por inexistencia de guías para el manejo, son debido a la falta de plan de post-cosecha de banano de exportación.Digital y FísicoLink
3260058-20203/1/2021Edgar Armando Gereda RomeroLicenciaturaPropuesta de plan de manejo
agronómico del cultivo de piña (ananas comosus (l.) Merr.) En la comunidad de cumbre fría, Morales, Izabal.
Ing. Francisco Javier Chacón Durán“La reducción del rendimiento de la producción de piña (Ananas comosus (L.) Merr.) en la comunidad de Cumbre Fría, Morales, Izabal, en los últimos cinco años es debido a: inexistencia de plan de manejo Agronómico del cultivo”.Digital y FísicoLink
3270032-20202/1/2021Fernando Tomás Tecúm Xón
Nery Abimael Argueta Herrarte
LicenciaturaPlan de manejo fitosanitario para control del hongo monilia [monilia fructícola (g. Winter) honey] en cultivo de durazno [prunus persica (l.) Batsch] en cantón lacamá ii, Santo Tomás Chichicastenango, Quiché.MSc. Daniel Humberto González Pereira“Las pérdidas económicas en productores de cultivo Durazno [Prunus persica (L.) Batsch] en cantón Lacamá II, Santo Tomás Chichicastenango, Quiché, durante los últimos 5 años, por incidencia del hongo Monilia [Monilia fructícola (G. Winter) Honey], es debido a la falta de Plan de manejo fitosanitario para control del mismoDigital y FísicoLink
3280216-20204/1/2021Oscar Edonías Galdamez TobarLicenciaturaPropuesta de manejo integrado para control de roedores, en cultivo de caña de azúcar (saccharun officinarum l.) En finca cañera el retazo, ingenio magdalena, La Gomera, Escuintla.MSc. Daniel Humberto González Pereira“La baja producción de Caña de Azúcar (Saccharum officinarum L.) En finca cañera El Retazo, ingenio Magdalena, La Gomera, Escuintla, durante los últimos cinco años, por la incidencia de ratas en el cultivo, es debido a la falta de manejo integrado para control de roedores”.Digital y FísicoLink
3292/1/2021Ilcia Idalia López AguirreLicenciaturaPlan para desinfección de agua para consumo humano, en aldea pinalito, Chiquimula, Chiquimula.Inga. Yeimi Analy Perdomo SalgueroLa disminución de la calidad de vida de los habitantes de aldea el Pinalito, Chiquimula, Chiquimula, durante los últimos cinco años, por contaminación de agua para consumo humano; es debido a: inexistencia de plan para desinfección de agua para consumo humano.Físico
3300148-20202/1/2021
Ángel Rodolfo Peña Tunche
Dulce Mayarí Mazariegos Cordón
José Benjamín Valladares Vásquez
LicenciaturaPlan para tratamiento de agua no apta para actividades humanas, en sector calderas, Cuilapa, Santa Rosa.Ing. Agr. Carlos Alberto Pérez Estrada“El incremento de enfermedades infecto-contagiosas en habitantes del sector Calderas, Cuilapa, Santa Rosa, durante los últimos 5 años, por uso de agua no apta para actividades humanas, es debido a la inexistencia de plan para tratamiento.Digital y FísicoLink
3310592-201912/1/2022Marvin Ernesto Cuellar García.
Hugo Fernando Reyes López.
LicenciaturaPlan para control entomológico de trips (frankliniella occidentalis pergande) en cultivo de arveja china (pisum sativum l.) En aldea Ixchel, Granados, Baja Verapaz.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“Los bajos rendimientos en la producción del cultivo de arveja china (Pisum sativum L.) en aldea Ixchel, Granados, Baja Verapaz, en los últimos 5 años, provocados por mal control entomológico de Trips (Frankliniella occidentslis Pergande), son debido a la falta de plan para control entomológico”.Digital y FísicoLink
3320429-20201/1/2023Hoover Ivan Rodríguez Castellanos Gonzalo Jiménez ContrerasLicenciaturaPlan de calibración para determinar la velocidad de cosecha de la cosechadora mecánica en el cultivo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.) En finca playa grande, La Gomera, EscuintlaMSc. Daniel Humberto González Pereira¨El incremento en la pérdida de tallos de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.), que serán utilizados para el siguiente ciclo de cultivo, en la Finca Playa Grande, La Gomera Escuintla, en los últimos cinco años, por ser removidos del suelo, se debe a la falta de calibración para determinar la velocidad de cosecha de la cosechadora mecánica¨.Físico
3330323-20194/1/2019Ramiro Isaías Morales Higueros
Alfonso Kech Toj
Otto Fernando Somoza Curiel
Marvin Leonel Jut Santay
Willy Alejandro Menéndez Blanco
LicenciaturaPlan para implementar aplicación aérea con drone agrícola, para control de chinche salivosa (aenolamia sp), en cultivo de caña de azúcar (saccharum officinarum), en finca el perú 2, Mazatenango, Suchitepéquez.MSc. Daniel Humberto González Pereira“La pérdida económica por baja producción de caña de azúcar (Saccharum officinarum), en Finca El Perú 2, Mazatenango, Suchitepéquez, en los últimos cinco años, por desconocimiento de nueva tecnología para control de chinche salivosa (Aenolamia sp), es debido a falta de plan para implementar aplicación aérea con drone agrícola”Digital y FísicoLink
3340151-20219/1/2023Diego Alexander Ruiz MucúnLicenciaturaPropuesta de planta para procesamiento de residuos orgánicos provenientes del mercado municipal, Patulul, SuchitepéquezMSc. Daniel Humberto González Pereira“El aumento de residuos orgánicos provenientes del mercado municipal, Patulul, Suchitepéquez, en los últimos 5 años, por el desaprovechamiento de residuos orgánicos proveniente del mercado municipal, es debido a la falta de Planta de procesamiento para dichos residuos”Físico
335M-0392-20211/1/2022William Orlando Oliva ReyesMaestríaPropuesta de producción sustentable de harina de semilla y vaina del mezquite, para consumo de infantes, como alternativa nutricional, en la república de Guatemala.MSc. Daniel Humberto González Pereira¨El aumento del número de casos de desnutrición de infantes, en la República de Guatemala, en los últimos cinco años, por alimentación deficiente; como es debido a la falta de producción sustentable de harina de semilla y vaina de mezquite, como alternativa nutricional¨.Digital y FísicoLink
3360271-20201/1/2023Wilmer Romeo Alvarado Xiloj
Herber Daniel Quevedo Ortiz
Ingrid Rocio Suhul Sacalxot
Mario Oscar Rivera Jerez
Fredy Esduardo Enriquez Alvarado
LicenciaturaEl bajo porcentaje de germinación en las semillas de cacao (theobroma cacao l.) En finca la promesa, san Antonio, Suchitepéquez, en los últimos cincos años por técnicas inadecuadas, es debido a la inexistencia de plan para la germinación de semillas del cultivo.Msc. Daniel Humberto Gonzalez PereiraEl bajo porcentaje de germinación en semillas de cacao (teobroma cacao L.) en finca la promesa, san Antonio, Suchitepéquez en los últimos cinco años, por técnica inadecuadas, es debido a la inexistencia de plan para la germinación de semillas de caco (teobroma cacao L.)Digital y FísicoLink
3370628-20201/1/2023Helmer Marsoline Rivera RodasLicenciaturapropuesta para la aplicación de bioestimulantes en el manejo agronómico del cultivo de plátano macho (musa × paradisiaca l), en finca el obraje, La Gomera, Escuintla.MSc. Daniel Humberto González Pereira: “Los recursos económicos no percibidos en finca el Obraje, La Gomera, Escuintla, en los últimos cinco años, por bajo rendimiento de producción, es debido a la falta de guías para la aplicación de bioestimulantes en el manejo agronómico del cultivo de plátano macho (Musa× paradisiaca L.)”. Con el planteamiento de la hipótesis se procede a realizar el estudio de investigación a través del enfoque metodológico con las consultas y procedimientos.Físico
3380414-20209/1/2023Jorge Antonio Elías Pú CastroLicenciaturaPropuesta de control quimico y cultural de la plaga araña roja (tetrancychus urticae), en el cultivo de banano (musa x paradisiaca) en finca la fe 1, Tiquisate, Escuintla.Msc. Daniel Humberto Gonzalez PereiraLa baja producción de banano (musa x paradisiaca) en finca la fe 1, tiquisate, escuintla, en los últimos cinco años, por presencia de plaga, es debido a la falta de guías de control químico y cultural de la plaga araña roja (tetranychus urticae), en el cultivo.Digital y FísicoLink
3390576-20207/1/2023Patric Saturnino Florián SandovalLicenciaturaPlan de control para roya del café (hemileia vastatrix) en el cultivo de café (coffea arabica l.) En aldea las minas, Casillas, Santa Rosa.Ingeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy“La baja producción del cultivo de café (Coffea arabica L.) en aldea Las Minas, Casillas, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por la incidencia de roya del café (Hemileia vastatrix); es debido a la falta de plan para su control”.Digital y FísicoLink
3400177-20214/1/2022Kevin Augusto Pineda ValienteLicenciaturaPlan para elaboración de abono orgánico a base de cáscara de banano (musa paradisiaca l.), en empresa tropiligth s.a., escuintla, escuintla.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barillas Flores“La acumulación de desechos orgánicos provenientes de cáscara de banano (Musa paradisiaca L.), en empresa TROPILIGTH S.A., Escuintla, Escuintla, en los últimos cinco años, por su desaprovechamiento; es debido a la falta de plan para elaboración de abono orgánico”.Digital y FísicoLink
3410449-20208/1/2022Amilcar Obdulio Figueroa MoralesLicenciaturaPlan de recuperación y conservación del bosque de galería de ribera del río el arco, Joyabaj, QuichéIng. Juan Pablo Gramajo Pineda"La pérdida de cobertura boscosa de galería de ribera del arco, joyabaj, quiché; en los últimos 5 años, por mal manejo, se debe a la inexistencia de plan de recuperación y conservación"Digital y FísicoLink
3420627-20203/1/2021Fredy Dinaél Roche AlvaradoLicenciaturaPropuesta de manejo integral de la plaga mosca blanca (bemisia tabaci), en el cultivo de melón (cucumis melo) en finca los cedros, aldea la guitarra, Retalhuleu, RetalhuleuMSc. Daniel Humberto González Pereira“La disminución de la producción de melón (Cucumis melo), en Finca Los Cedros, Aldea La Guitarra, Retalhuleu, Retalhuleu, por presencia de plaga, es debido a la falta de manejo integral de la plaga Mosca Blanca (Bemisia tabaci), en el cultivo”.Digital y FísicoLink
3430445-20215/1/2022William Francisco Jiménez ValenzuelaLicenciaturaPlan para la recuperación ambiental de predios que fueron ocupados por vertederos ilegales y municipales actualmente clausurados en los municipios del Progreso, Asunción Mita Y Santa Catarina Mita, del departamento de Jutiapa.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“El incremento de focos de contaminación derivados de vertederos
ilegales y municipales clausurados en los municipios de El Progreso, Asunción Mita y Santa Catarina Mita, del departamento de Jutiapa, durante los últimos 5 años, por degradación ambiental de estas áreas, es debido a la falta de plan para recuperación ambiental”.
Digital y FísicoLink
3440714-20208/1/2022Jorge Eduardo Miranda IbáñezLicenciaturaPlan de aprovechamiento de los residuos de oblea provenientes de fabricación de galletas en compañía de alimentos del pacífico, s.a, Escuintla, Escuintla.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“La acumulación de residuos de oblea provenientes de fabricación de galletas en Compañía de Alimentos del Pacífico, S.A, Escuintla, Escuintla, en los últimos cinco años, por el desaprovechamiento de residuos; es debido a la falta de plan de aprovechamiento de los residuos de oblea”. ¿Es la falta de plan de aprovechamiento de los residuos de oblea,Físico
3450245-20218/1/2022Ferdy Leovardo Nájera GuerraLicenciaturaPlan para diversificar el sistema de producción agrícola de productores de aldea el quequesque, Agua Blanca, Jutiapa.Ing. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción agrícola reportada por productores de aldea El Quequesque, Agua blanca, Jutiapa, durante los últimos cinco años, por dependencia de cultivos de Maíz (Zea mays L.) y Frijol (Phaseolus vulgaris L.), es debido a la inexistencia de plan para diversificar el sistema de producción agrícola.”Digital y FísicoLink
3460708-20208/1/2022Sussan Mariel Gonzalez CaalLicenciaturaPlan de recuperación y conservación del recurso bosque en zona de recarga hídrica del rio Mestelá, Cobán, Alta Verapaz.Ingeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy“La pérdida del caudal en época de estiaje del rio Mestelá, Cobán, Alta Verapaz, en los últimos 5 años, por la deforestación del área de recarga hídrica; es debido a la ausencia de plan de recuperación y conservación del recurso bosque”.Digital y FísicoLink
3470310-20198/1/2022Nancy Pahola Guzmán TrujilloLicenciaturaPlan de pago por servicios ambientales en Atescatempa, Jutiapa.Ing. Carlos Alberto Pérez Estrada“La disminución del caudal del río Las Brisas, Atescatempa, Jutiapa, durante los últimos 5 años, provocada por deficientes incentivos para mantener la cobertura forestal en zonas de recarga hídrica, se debe a la falta de plan de pago por servicios ambientales.”Digital y FísicoLink
3480011-20224/1/2022Dalia Azucena Girón SánchezLicenciaturaProcesamiento agroindustrial para aprovechamiento de aguacate (persea americana mill.) Var. Palta hass, en finca monte nuevo, Acatenango, Chimaltenango.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La pérdida de fruto de Aguacate (Persea americana Mill.) var. Palta Hass, en finca Monte Nuevo, Acatenango, Chimaltenango, en los últimos 5 años, por desaprovechamiento, es debido a la inexistencia de procesamiento agroindustrial.”Digital y FísicoLink
3490558-20218/1/2022José Antonio Batz PacayLicenciaturaPlan de diversificación de cultivos sostenibles en la aldea Sachisay, Cobán, Alta Verapaz.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barillas Flores“Los bajos ingresos económicos de los productores agrícolas en aldea Sachisay, Cobán, Alta Verapaz, en los últimos cinco años; por la deficiente diversificación de cultivos; es debido a la ausencia de plan para diversificación”Digital y FísicoLink
3500049-20218/1/2022Norma Estefanía Rivera MoyaLicenciaturaPlan de manejo del sistema de abastecimiento de agua para consumo en parcelamiento el rosario, Champerico, Retalhuleu.Ingeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy“El incremento de enfermedades gastrointestinales en pobladores de Parcelamiento El Rosario, Champerico, Retalhuleu, en los últimos 5 años, por contaminación bacteriológica de agua para consumo, se debe a la falta de plan de manejo del sistema de abastecimiento de agua para el consumo humano en dicho lugar”.Digital y FísicoLink
3510155-20205/1/2022Ariél Villatoro CastilloLicenciaturaTécnicas de fertilización orgánica en el cultivo de cardamomo (elettaria cardamomum (l.) Maton) de aldea manantial zapotal, Barillas, HuehuetenangoIngeniero Amb. Pablo Ismael Carbajal Estévez“Los altos costos de fertilización en el cultivo de cardamomo (Elettaria cardamomum (L.) Maton) de aldea Manantial Zapotal, Barillas, Huehuetenango, en los últimos 5 años por el uso excesivo de fertilizantes químicos; es debido a la ausencia de técnicas para fertilización orgánica en el cultivo.Digital y FísicoLink
3520331-20204/1/2022Oscar Isaias Hernández PérezLicenciaturaPropuesta de programa de buenas prácticas agrícolas (bpa) en el cultivo de café (coffea arabica l.) En finca el amparo, aldea el Morazán, Génova Costa Cuca, Quetzaltenango.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción en el cultivo de café (Coffea arabica L.) En Finca el Amparo, Aldea el Morazán, Génova Costa Cuca, Quetzaltenango, los últimos 5 años por deficiente manejo del cultivo, se debe a la falta de un programa de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)”.Digital y FísicoLink
3530015-20218/1/2022Yordan Roberto Zepeda MarroquínLicenciaturaPropuesta para el tratamiento de residuos y desechos sólidos, en el área urbana, cuilapa, santa rosa.Ingeniero Ambiental Jorge Arturo Gordillo Reyes“El Incremento de basureros ilícitos en área urbana, Cuilapa, Santa Rosa, en los últimos cinco años por inadecuada disposición es debido a la falta de propuesta para el tratamiento de residuos y desechos sólidos”.Digital y FísicoLink
3540106-20217/1/2022Randy Noel Gramajo LópezLicenciaturaPropuesta de sistema de riego, en vivero de cultivo de palma africana (eleais guineensis jacq.), de finca acacias, la Gomera, Escuintla.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“El incremento de costos por sistema de riego microaspersión actual, utilizado en vivero de Palma Africana (Eleais guineensis Jacq.), finca Acacias ubicado en La Gomera, Escuintla, en los últimos 5 años, por el ineficiente sistema, se debe a la falta de implementación de sistema de riego por goteo, en vivero de Palma africana (Eleais guineensis Jacq.)”.Digital y FísicoLink
3550413-20208/1/2022Nidia Ivania Morales MaldonadoLicenciaturaPropuesta de plan de control de coccidiosis, a base de ajo (allium sativum l.) Y cebolla (allium cepa l.), en granja los claveles, aldea las pilas, Retalhuleu, RetalhuleuIng. Agr. Carlos Moisés Hernández González“El bajo promedio de peso en pollos de engorde (Gallus gallus domesticus L.), en granja Los Claveles, aldea Las Pilas, Retalhuleu, Retalhuleu, en los últimos cinco años, por incidencia de Coccidiosis, es debido a inexistencia de plan de control de Coccidiosis, a base de Ajo (Allium sativum L.) y Cebolla (Allium cepa L.)”.Físico
3560213-20208/1/2022Anderson Neemías Lobos BarriosLicenciaturaPropuesta técnica para el manejo del cultivo de maíz (zea mays l.) En aldea paraje nil, el Asintal RetalhuleuIng. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“La baja producción en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en aldea Paraje Nil, El Asintal Retalhuleu, los últimos 5 años, por deficiente manejo, se debe a la falta de una propuesta técnica para el manejo del cultivo”.Digital y FísicoLink
3570040-20215/1/2022Mynor Eduardo Cortéz EspinozaLicenciaturaPropuesta de plan para la gestión integral del recurso agua para consumo humano, de aldea la rinconada, San Jerónimo, Baja Verapaz.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estévez“El incremento de casos de enfermedades gastrointestinales en aldea La Rinconada, San Jerónimo, Baja Verapaz, en los últimos cinco años, por el agua no apta para consumo humano; es debido a la ausencia de plan para su gestión integral”.Digital y FísicoLink
3580256-20219/1/2022Elio Otoniel Marroquín MontesLicenciaturaPlan de producción agroindustrial de abono orgánico, a través de lombricultura, en finca Santa Rita, La Democracia, Escuintla.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pinedapor la acumulación de subproductos de la industria azucarera (Cachaza, Vinaza), en Finca Santa Rita, La Democracia, Escuintla, se debe a la inexistencia de plan de producción agroindustrial de abono orgánico a través de Lombricultura”Físico
35911-06-1110/1/2022Waldemar López RamírezLicenciatura“propuesta de plan de manejo agronómico del cultivo de naranja (citrus sinensis (l.) Osbeck) en finca comunidad indígena cari y agua fría, La Unión, Zacapa.”: Ing. Francisco Javier Chacón DuránLa disminución de la producción de Naranja (Citrus sinensis (L.) Osbeck) en finca Comunidad Indígena Cari y Agua Fría, La Unión, Zacapa, en los últimos 5 años, se debe a la falta de plan de manejo agronómico. ¿Es la falta de plan de manejo agronómico la causa de la disminución de la producción de Naranja (Citrus sinensis (L.) Osbeck) en finca Comunidad Indígena Cari y Agua Fría?Digital y FísicoLink
3600551-202010/1/2022Giselly Maricruz Aldana Segura
Alvaro Josué Hoil Flores
Edgar Vinicio Morales Chan
LicenciaturaPropuesta de restauración agroforestal dentro del polígono agrícola paso caballos, ubicado en el parque nacional laguna del tigre, San Andrés, Petén.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa pérdida de la cobertura forestal dentro del polígono agrícola del asentamiento Paso Caballos, ubicado en el Parque Nacional Laguna del Tigre, San Andrés, Petén, en los últimos 5 años, ocasionada por el manejo inadecuado, es debido a: la falta de propuesta de restauración agroforestal.Digital y FísicoLink
3611108-20219/1/2022Jaime René Crúz
René Humberto Pérez Agustín
Edin Armando Ortíz Aldana
Carlos Dionicio Posadas Romero
Julián Alonso Serrato Rodríguez
Licenciatura“propuesta de plan de manejo agronómico del suelo en el cultivo de maíz (zea mays), en la aldea Chiriquí, municipio de Los Amates, Izabal.”Ingeniero Ambiental José Luis Iquique SocoyLa reducción de la producción en el cultivo del maíz (Zea mays) en la aldea Chiriquí, municipio de Los Amates, Izabal, en los últimos cinco años, es debido a: Inexistencia de plan de manejo agronómico del suelo en el cultivo de maíz (Zea mays).Digital y FísicoLink
3620621-2019septimbre 2022Marlon Vinicio Villalta Hernández
Luis Francisco López Muy
Alvin Dario Samayoa Moreira
Henry Genaro Muñoz Cano
Ana Luisa Quevedo Rodríguez
LicenciaturaPropuesta para aplicación de peróxido de hidrogeno al 50% (agua oxigenada agrícola) en el control de marchitez del chile (phytopthora capsici), en chile jalapeño (capsicum annum), en cantón buena vista, aldea amberes, Santa Rosa De Lima, Santa Rosa.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezA través del Método del Marco Lógico, se elaboró el árbol de problemas, y se determinó la Variable Dependiente Pérdidas económicas en la producción de Chile Jalapeño (Capsicum annuum), en Cantón Buena Vista, Aldea Amberes, Santa Rosa de Lima, Santa Rosa, en los últimos cinco años.Digital y FísicoLink
3630742-2020septimbre 2022Keila Yenely Larios RamirezLicenciaturaPropuesta de plan para el fortalecimiento de siembra de caña de azúcar (saccharum officinarum) con tres métodos (caña larga, esqueje y tolete) en finca Santa Elisa, La Democracia EscuintlaIngeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy“La baja germinación en el proceso de siembra de Caña de azúcar (saccharum officinarum), en Finca Santa Elisa, La Democracia Escuintla, en los últimos 5 años, por inadecuados métodos de siembra en el cultivo de la caña de azúcar (saccharum officinarum)”. Es debido a falta de plan para el fortalecimiento de siembra de caña de azúcar (saccharum officinarum) y la inexistencia de guías, las causas de la baja germinación en la siembra de caña de azúcar (saccharum officinarum), en Finca Santa Elisa, La Democracia Escuintla.Digital y FísicoLink
3640692-20204/1/2022José Antonio Morales CardonaLicenciaturaPropuesta sobre buenas prácticas agrícolas, para ser aplicadas en las áreas de producción de los agricultores de aldea san juan de dios, San Francisco, Petén.Ing. Juan Pablo Gramajo Pineda“La acidificación de suelos agrícolas en aldea San Juan de Dios, San Francisco, Petén, en los últimos 5 años, ocasionada por el alto uso de agroquímicos, es debido a: la falta de una propuesta sobre buenas prácticas agrícolas.”Digital y FísicoLink
3650345-202010/1/2022Sergio Roberto Lorenzana CastellanosLicenciaturaPropuesta para el consumo de alimentos en cerdas lactantes para mejorar la calidad del lechón al destete en granja proabensa s.a, ubicada en aldea milla 6 el totoposte, Morales, IzabalIng. Amb. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La deficiencia en productividad láctea de las cerdas en la granja Proabensa S.A, ubicada en aldea Milla 6 El Totoposte, Morales, Izabal, en los últimos 5 años, ocasionada por el bajo consumo de alimento, es debido a: la falta de una propuesta para el consumo de alimentos”.Digital y FísicoLink
3660572-202011/1/2022Eliver Guillermo Ordóñez López
Yasser Emmanuel Lorenzo Mateo
LicenciaturaAlternativas de fertilización orgánica en cultivo de café (coffea arabica l.) De aldea los tarayes, la Democracia, Huehuetenango.Ingeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy“La disminución de la producción en cultivo de café (Coffea arabica L.) de aldea Los Tarayes, La Democracia, Huehuetenango, en los últimos 5 años por las malas prácticas de fertilización inorgánica es debido a la ausencia de alternativas de fertilización orgánica”.Digital y FísicoLink
3670541-20214/1/2022Juan Carlos Morales MazariegosLicenciaturaPlan para el control de la plaga de gallina ciega (phyllophaga sp.) En el cultivo de papa (solanum tuberosum) en el cantón san pablo, Tacaná, San MarcosIng. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La baja producción del cultivo de papa (Solanum tuberosum) en el cantón San Pablo, Tacaná, San Marcos, en los últimos 5 años, ocasionada por mal manejo, es debido a: la falta de un plan para el control de la plaga de gallina ciega (Phyllophaga sp.)”.Digital y FísicoLink
3680138-20209/1/2022Ronald Boanerges Mérida Castillo.LicenciaturaPlan para la producción de alternativas agropecuarias con alto valor nutritivo de autoconsumo para familias del caserío nuevo san Idelfonso Ixtahuacan, aldea palmiras, Barillas, Huehuetenango.Ingeniero Agrónomo Jacobo Orlando Barillas Flores.“El incremento de casos de desnutrición en familias del caserío Nuevo San Idelfonso Ixtahuacan, aldea Palmiras, Barillas, Huehuetenango, en los últimos 5 años, por dieta alimenticia desbalanceada nutricionalmente, es debido a la inexistencia de plan para la producción de alternativas agropecuarias con alto valor nutritivo”Digital y FísicoLink
3690567-20209/1/2022María Fernanda Marin SandovalLicenciaturaPlan de manejo del recurso bosque, en residenciales el encinal, zona 7 de Mixco, Guatemala.Ingeniero Agrónomo Carlos Moises Hernández GonzálezLa pérdida de cobertura del recurso bosque en residenciales El Encinal, zona 7 de Mixco, Guatemala, en los últimos 5 años, por manejo inadecuado, se debe a la inexistencia de plan de manejo. Hipótesis InterrogativaDigital y FísicoLink
3700546-20205/1/2022Helio Hiram Ochoa EscobarLicenciaturaAlternativas para aprovechamiento de agua de lluvia en hogares del caserío Montebello, Sibilia, Quetzaltenango.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada“El aumento en los casos de enfermedades gastrointestinales durante la época seca en pobladores del caserío Montebello, Sibilia, Quetzaltenango, en los últimos 5 años, es debido a la inexistencia de alternativas para aprovechamiento de agua de lluvia en hogares del caserío.”Digital y FísicoLink
3710465-202010/1/2022Jairo Adonias Coyote CujcujLicenciaturaPlan de manejo hídrico para consumo humano, en el casco urbano del municipio de Patzún, Chimaltenango.Ingeniero Agrónomo Juan Pablo Gramajo PinedaPlan de Manejo Hídrico para Consumo Humano en el casco urbano del municipio de Patzún, departamento de Chimaltenango”, parte del proceso formativo, integral, educativo y social de la facultad de ciencias naturales y del ambiente de la Universidad Rural de Guatemala en la carrera de Ingeniería Ambiental.Digital y FísicoLink
3720443-202110/1/2022Luis Fernando Rodriguez Donis LicenciaturaPlan de acción para prevención y control de incendios forestales en finca, lagunilla, jalapa, jalapaIngeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez EstradaLa pérdida de masa boscosa en finca lagunilla jalapa, jalapa en los últimos 5 años por ocurrencia de incendios forestales, es debido a la carencia de plan para prevención y controlDigital y FísicoLink
3730378-20206/1/2022Ronald Porfirio Barrios CatalánLicenciaturaPlan de control de chinche salivosa (aeneolamia sp.), en pastizales de la microrregión chinchilá, San Luis, Petén.Ing. Juan Pablo Gramajo Pineda“Las bajas utilidades de los ganaderos en microrregión Chinchilla, San Luis, Petén, en los últimos 5 años, ocasionadas por el manejo inadecuado, es debido a: la falta de un plan de control de Chinche Salivosa (Aeneolamia sp.), en pastizales”Digital y FísicoLink
3740151-20223/1/2022Pablo Josué Vásquez LucasLicenciaturaPlan de manejo integrado de plagas (mip) para el cultivo de repollo (brassica oleracea var. capitata) de Huitán, QuetzaltenangoIngeniero Agrónomo Juan Pablo Gramajo Pineda“El bajo rendimiento del cultivo de repollo (Brassica oleracea var. capitata) de Huitán, Quetzaltenango, en los últimos cinco años, por el deficiente manejo de plagas; es debido a la carencia de plan de Manejo Integrado de Plagas (MIP) para el cultivo”Digital y FísicoLink
3750039-20229/1/2022Karen Ileana Barrios PérezLicenciaturaMétodo cromatográfico para análisis de laboratorio, en fungicidas producidos por empresa agrocentro, s.a. Escuintla, EscuintlaIng. Agr. Carlos Moises Hernández González“La pérdida de tiempo en proceso de producción de fungicidas en empresa Agro centro, S.A., Escuintla, Escuintla, en los últimos 5 años, por deficiente proceso de análisis de laboratorio, es debido a la falta de método cromatográfico para análisis de laboratorio”.Digital y FísicoLink
3760159-202011/1/2022Luis Alberto Reyes DomínguezLicenciaturaPropuesta de plan para capacitaciones sobre el uso de equipos de aspersión en asociados de cooperativa agrícola integral todosanterita r.l. del caserío tuiboch, todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“El incremento de morbilidad en asociados de Cooperativa Agrícola Integral Todosanterita R.L. del caserío Tuiboch, Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango, en los últimos cinco años por el uso inadecuado de equipos de aspersión; es debido a la inexistencia de programa para capacitaciones sobre el uso de equipos de aspersión”.Digital y FísicoLink
37710/1/2018Liz Alejandra Aguirre Girón
Milka dayanara Orozco Olvia
Omar Rodolfo Resulero Pérez
LicenciaturaPropuesta de plan para implementar alternativa de transformación agroindustrial del fruto de berenjena (solanum melongena) Estanzuela, Zacapa.Ing. Amb. Francisco Javier Chacón DuránLas pérdidas en producción de Berenjena (Solanum melongena) en Estanzuela, Zacapa, en los últimos 5 años, es debido falta de propuesta de plan para implementar alternativa de transformación agroindustrial del fruto.Físico
3780250-202211/1/2022Scheyla Rossana Jennyfer García PérezLicenciaturaPropuesta de plan de manejo forestal en Sumpango, SacatepéquezIng. Agr. Carlos Moises Hernández González“La pérdida de cobertura forestal en Sumpango, Sacatepéquez, en los últimos cinco años, por alta deforestación, es debido a la inexistencia de plan de manejo forestal.”Digital y FísicoLink
3790037-20213/1/2022Irwin Federico Jonathan Winter YolLicenciaturaPlan de manejo sostenible del recurso bosque en caserío chirremesche, Cobán, Alta Verapaz.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“La pérdida del recurso bosque en caserío Chirremesche, Cobán, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por la tala inmoderada; es debido a la falta de plan de manejo sostenible del recurso”.Digital y FísicoLink
3800189-20224/1/2022Edgar Darío Pérez MéndezLicenciaturaPropuesta de plan fitosanitario para control de plagas, en cultivo de café (coffea arabica l.), en etapa de vivero, en aldea chanchicupe, Tajumulco, San Marcos.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa baja producción de plantas de Café (Coffea arabica. L), en etapa de vivero, en aldea Chanchicupe, Tajumulco, San Marcos, en los últimos cinco años, por alta incidencia de Cochinilla de la Raíz (Dysmicoccus cryptus), es debido a inexistencia de plan fitosanitario para control de plagas.Físico
3810065-201911/1/2022Karen Paola Domínguez CabreraLicenciatura"plan de políticas de aplicación de la legislación forestal guatemalteca, en el departamento de Jutiapa."Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.¨La disminución de la cobertura forestal en el departamento de Jutiapa en los últimos 5 años, se debe a la falta de plan de políticas de aplicación de la legislación forestal guatemalteca. ¨Digital y FísicoLink
3820114-202112/1/2022Lismar Crispin Hernández RobleroLicenciaturaPlan para la conservación de plantas medicinales locales en el municipio de San José Ojetenam, San Marcos.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa pérdida de producción de plantas medicinales locales en el municipio de San José Ojetenam, San Marcos, en los últimos cinco años, por limitado conocimiento, se debe a la inexistencia de un plan para la conservación.Digital y FísicoLink
3830239-202112/1/2022Francella María Alejandra Franco GamezLicenciaturaPlan de manejo del bosque de galería de la ribera del río san pedro, de la reserva biosfera montañas mayas Chiquibul, Poptún, PeténIng. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“La pérdida de cobertura del bosque de galería de la ribera del río San Pedro, de la Reserva Biosfera Montañas Mayas Chiquibul, Poptún, Petén, durante los últimos 5 años, por degradación del bosque, se debe a: la ausencia de plan de manejo”Digital y FísicoLink
3840507-202110/1/2021Filiberto Mateo Rivera CanayLicenciaturaPlan de fertilización para el cultivo de tomate (solanum lycopersicum l.) En Chajul, Quiché.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“La baja producción del tomate (Solanum lycopersicum L.) en Chajul, Quiché, en los últimos 5 años, por el uso excesivo de fertilizantes químicos a base de nitrógeno; es debido a la ausencia de plan de fertilización para el cultivo”.Físico
3850391-20219/1/2022María Elena Quizar XitumulLicenciaturaPropuesta de plan para control integral de pulgón amarillo (aphis sp.) En el cultivo de loroco (fernaldia pandurata l.) En aldea chispan del municipio de Estanzuela, Zacapa.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“El bajo rendimiento del cultivo de Loroco (Fernaldia pandurata L.) en aldea Chispan del Municipio de Estanzuela, Zacapa., en los últimos cinco años, por la incidencia de pulgón amarillo (Aphis sp.); es debido a la inexistencia de plan para el control integral de dicha plaga”.Digital y FísicoLink
3860188-20219/1/2022Gelber Armín Duque FloresLicenciaturaPropuesta de plan para el manejo del cultivo de arveja dulce (pisum sativum l.) En aldea astillero, jalapa.Ing. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraHipótesis: “La disminución en la producción de arveja dulce (Pisum sativum L.), en Aldea Astillero, Jalapa, en los últimos 5 años, por prácticas inadecuadas; es debido a inexistencia de plan de manejo para el cultivo.”Digital y FísicoLink
3870452-202011/1/2022José Mariano Ramírez VicenteLicenciaturaPlan de manejo integrado para la mosca del establo (stomoxys calcitrans l.) En industria chiquibul, s.a. Chisec, Alta Verapaz.Ing. Juan Pablo Gramajo Pineda“El incremento de anaplasmosis (Anaplasma spp) al ganado bovino (Bos taurus) de aldeas circundantes al cultivo de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq) de Industria Chiquibul, S.A. Chisec, Alta Verapaz, en los últimos 5 años por la proliferación de la mosca del establo (Stomoxys calcitrans L.) presente en los desechos orgánicos del cultivo; es debido a la ausencia de plan de manejo integrado para la mosca”Digital y FísicoLink
3880477-20205/1/2022Víctor Estuardo Flores CalvinistiLicenciaturaPropuesta de dieta rica en fibra cruda a base de heno (paspalum notatum), para ganado bovino en finca Chojojá, Mazatenango, SuchitepéquezIng. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La baja producción de carne en ganado bovino en finca Chojojá, Mazatenango, Suchitepéquez, en los últimos cinco años, por insuficiente consumo, es debido a la falta de dieta rica en fibra cruda a base de Heno (Paspalum notatum)”. Insuficiente consumo de fibra cruda a base de Heno (Paspalum notatum) en dieta de ganado bovino en finca Chojojá, Mazatenango, Suchitepéquez. Falta de dieta rica en fibra cruda a base de Heno (Paspalum notatum), para ganado bovino en finca Chojojá, Mazatenango, Suchitepéquez. Baja producción de carne en ganado bovino en finca Chojojá, Mazatenango, Suchitepéquez, en los últimos cinco años.Digital y FísicoLink
3890659-202011/1/2022Laura Hortensia Sandoval AlvaradoLicenciaturaGuía para la producción industrial de harina de epicarpio de mango (mangifera indica l.) Var. Tommy atkins en comunidad agraria la Guadalupe, Santo Domingo, Suchitepéquez.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.La acumulación de epicarpio de Mango (Mangifera indica L.) Var. Tommy Atkins que no llena los requisitos de exportación en Comunidad Agraria La Guadalupe, Santo Domingo, Suchitepéquez, en los últimos 5 años, por desaprovechamiento, se debe a la inexistencia de guía para la producción industrial de harina de epicarpio de Mango.Digital y FísicoLink
3900616-20213/1/2022Genaro Antonio García JerónimoLicenciaturaPropuesta de plan de mejora del proceso de recolección de materia prima (fruta fresca) para la extracción de aceite de palma africana (elaeis guineensis jacq.), en la empresa productora de la aldea las Camelias, Sayaxché, Petén.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“El riesgo de pérdidas económicas para la empresa productora de aceite de palma africana (Elaeis guineensis Jacq.), en aldea Las Camelias, Sayaxché, Peten, en los últimos cinco años; por baja eficiencia, es debido a la inexistencia de plan de mejora del proceso de recolección de materia prima (fruta fresca) para su extracción”Digital y FísicoLink
3910141-202111/1/2022Lusvi Yaneth Hurtado Domingo.LicenciaturaLineamientos técnicos para verificación de requisitos para inscripción de plantaciones forestales voluntarias exentas de licencia de aprovechamiento forestal en el registro nacional forestal del instituto nacional de bosques (inab) en la república de Guatemala.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La disminución de áreas para aprovechamiento forestal, bajo manejo con licencia, en la República de Guatemala, durante los últimos 5 años, por Deficiente proceso de verificación de requisitos para inscripción de plantaciones forestales voluntarias exentas de licencia de aprovechamiento forestal en el Registro Nacional Forestal del Instituto Nacional de Bosques (INAB), se debe a la inexistencia de lineamientos técnicos para verificación de requisitos”.Digital y FísicoLink
3920616-202011/1/2022Birgilio Ariel Alvarez del CidLicenciaturaPrograma para alimentación de ganado bovino (bos taurus), en el municipio de casillas, santa rosaIng. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“El bajo peso por lote del ganado bovino (Bos taurus) en el municipio de Casillas, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por mala alimentación, es debido a la inexistencia de programa para alimentación”.Digital y FísicoLink
3930538-20204/1/2022Enry Benjamín Mijangos RojasLicenciaturaPropuesta plan para el fomento y conservación del bosque urbano domiciliar como enfoque de urbanización ecológica en la colonia municipal, Río Hondo, Zacapa.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa reducción de las áreas de cobertura forestales en la Colonia Municipal, Río Hondo, Zacapa, en los últimos cinco años, por erradicación de especies forestales, es debido a: la debilidad en el fomento y conservación del bosque urbano domiciliar como enfoque de urbanización ecológica.Digital y FísicoLink
3940508-20203/1/2022Maglory Madelaine Morales BenitezLicenciaturaPropuesta de plan de manejo para la protección del bosque en aldea cabo tres puntas, puerto barrios, izabaIng. Agr. Jacobo Orlando Barillas FloresLa pérdida de la cobertura boscosa en la Aldea Cabo Tres Puntas, Puerto Barrios, Izabal, durante los últimos 5 años, por degradación de la cobertura boscosa; es debido a la falta de un plan de manejo para la protección del bosque. Con base al del párrafo anterior, se plantea la hipótesis interrogativa:Digital y FísicoLink
3950208-20225/1/2022Edy Vladimir Pérez GarcíaLicenciaturaPropuesta de plan para el manejo de aves de traspatio en aldea nimasac, municipio de San Andrés Xecul, Totonicapán.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“Las pérdidas económicas en productores de aves de traspatio, en aldea Nimasac, municipio de San Andrés Xecul, Totonicapán, durante los últimos 5 años; por morbilidad, es debido a la inexistencia de plan para su manejo.”Físico
3960425-20204/1/2022Ingrid Francisca Morales Jiménez
Byron Enoc Nova Nova
Yesser Ronaldy Guerra Márquez
LicenciaturaPropuesta para la reutilización de aguas de las lagunas de tratamiento, de emapet, para la producción del cultivo de lemna (lemna minor l.), como suplemento alimenticio en pollos de engorde, en los barrios de villa hermosa y vista hermosa, San Benito, Petén.Ingeniero Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa baja rentabilidad de productores de pollos de engorde de los barrios de Vista Hermosa y Villa Hermosa, San Benito, Petén, en los últimos 5 años, ocasionado por el manejo inadecuado, es debido a: la falta de una propuesta para la reutilización de aguas de las lagunas de tratamiento, de EMAPET, para la producción del cultivo de Lemna (Lemna minor l.), como suplemento alimenticio.Digital y FísicoLink
3970063-20208/1/2022Luis Angel Veliz Calderón
Werner Misael Hernández Marroquín
LicenciaturaImplementación de un control orgánico (leche de vaca, ceniza, arena de roca volcánica y fosfórica) para la disminución de roya (hemileia vastratix) en cultivo de café (coffea arábica) en aldea granados, Nuevo San Carlos, RetalhuleuIng. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“El bajo rendimiento económico de la producción de café (Coffea arábica) en aldea Granados, Nuevo San Carlos, Retalhuleu, en los últimos cinco años, por la inaplicabilidad de técnicas de conocimiento de un método orgánico para el control de roya; es debido falta de implementación de un control orgánico”.Digital y FísicoLink
3980060-20208/1/2022Guillermo de Jesús Peralta Godoy
Wilson Fernando Peralta Morales
Otto René Gil Orantes
LicenciaturaPropuesta para elaborar almácigo de café (coffea arabica l.) Inmune a la roya (hemileia vastatrix berk. & broome) en aldea concepción el cedro, San Vicente Pacaya, EscuintlaIngeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy“Las pérdidas económicas en Aldea Concepción el Cedro, San Vicente Pacaya, Escuintla, en los últimos 5 años, por la incidencia de roya, es debido a la falta de una propuesta para elaborar almácigo de café (Coffea arabica L.) inmune a la roya (Hemileia vastatrix Berk. & Broome).Digital y FísicoLink
3990097-20218/1/2022Mariana Lilian Sales JacintoLicenciaturaPlan de tratamiento de agua para consumo humano, proveniente de la fuente tu lamu, que abastece la cabecera municipal de San Ildefonso Ixtahuacán, HuehuetenangoIngeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez EstradaEl alto índice de enfermedades gastrointestinales en niños menores de 5 años, en cabecera municipal de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango, durante los últimos 5 años, por contaminación del agua para consumo humano, proveniente de la fuente Tu Lamú, que abastece la cabecera municipal, se debe a la inexistencia de plan de tratamiento de agua.Digital y FísicoLink
4000175-20218/1/2022Arnoldo Bersaín Reyes MatíasLicenciaturaPlan de manejo sustentable de pastos forrajeros en época de verano, en las fincas ganaderas de la microrregión de San Diego, La Libertad, Petén.Ing. Juan Pablo Gramajo Pineda“La reducción de la rentabilidad de los ganaderos de la microrregión de San Diego, La Libertad, Petén, en los últimos 5 años, ocasionada por el uso inadecuado, es debido a: la falta de un plan de manejo sustentable de pastos forrajeros en época de verano, en las fincas ganaderas”Digital y FísicoLink
4010694-20205/1/2022Jesús Emanuel Marroquín OrregoLicenciaturaPropuesta para la reutilización del agua finalizada del cultivo de tilapia (oreochromis niloticus), en huertos familiares de los productores agropecuarios, de la comunidad grano de oro, Melchor De Mencos, Petén.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezLos altos costos de producción en huertos familiares de los productores agropecuarios de la comunidad Grano de Oro, Melchor de Mencos, Petén, en los últimos 5 años, ocasionados por el manejo inadecuado, es debido a: la falta de una propuesta para la reutilización del agua finalizada del cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus).Digital y FísicoLink
4020733-20209/1/2022Edwin Daniel Galicia GonzálezLicenciatura“plan de manejo agronómico en el cultivo de tomate (solanum lycopersicum l.) En la ribera del río las cataratas, Santa María Nebaj, Quiché”Ing. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La baja producción del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L) en la ribera del rio las cataratas, Santa María Nebaj, El Quiché, en los últimos cinco años por deficiente manejo en el cultivo, es debido a, la inexistencia de plan de manejo agronómico en el cultivo”.Físico
4030700-20204/1/2022Leslí Carolina Yanes MoralesLicenciaturaPlan de manejo agrosilvopastoril en parcelas de la aldea sal si puedes, Melchor De Mencos, PeténIng. Agr. Jacobo Orlando Barillas FloresLas pérdidas económicas de los parcelarios de aldea Sal Si Puedes, Melchor de Mencos, Petén, en los últimos 5 años, ocasionadas por el manejo inadecuado del suelo, es debido a: la falta de un plan de manejo agrosilvopastoril en parcelas.Digital y FísicoLink
4040341-20218/1/2021Josué Pilar Lemus QuintanaLicenciaturaPlan de manejo para el cultivo del pez tilapia (orechromis niloticus), en el área urbana del municipio de Sayaxché, Departamento De Petén.Ing. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La disminución de la rentabilidad de los productores del cultivo del pez tilapia (Orechromis niloticus), en el área urbana del municipio de Sayaxché, departamento de Petén, en los últimos cinco años, ocasionada por el manejo inadecuado, es debido a: la falta de un plan de manejo para el cultivo.”Digital y FísicoLink
4050621-20216/1/2022César Fabricio Ramírez VélizLicenciaturaPlan integral de manejo del cultivo de pimienta (pimienta dioica) en el área comunal salvador fajardo, La Libertad, PeténIng. Amb. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La insostenibilidad económica y productiva del cultivo de pimienta (Pimienta dioica) del área comunal de los habitantes de Salvador Fajardo, La libertad, Petén, durante los últimos 5 años, ocasionada por la deficiencia en el manejo, es debido a: la falta un plan integral de manejo”Digital y FísicoLink
4060060-20229/1/2022Moises Isaías Caal ChocLicenciaturaPlan de fertilización en el cultivo de cacao (theobroma cacao), en asociación de desarrollo integral maya chichun ademayach, Lanquín, Alta VerapazIngeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy“La baja producción del cultivo de cacao (Theobroma cacao), en Asociación de Desarrollo Integral Maya Chichun ADEMAYACH, Lanquín, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por deficiente desarrollo de plantas, es debido a; la inexistencia de plan de fertilización en el cultivo”.Digital y FísicoLink
4070193-20229/1/2022Krístel Masiel Heredia Divas
Maycol David Morales Hernández
Licenciatura“plan de manejo de rebrotes post aprovechamiento en plantaciones de la especie de melina (gmelina arborea), en Dolores, Petén”Ing. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La disminución de la rentabilidad de los silvicultores de Dolores, Petén, en los últimos 5 años, ocasionadas por el mal manejo de rebrotes es debido a: la falta de un plan de manejo de rebrotes post aprovechamiento en plantaciones de la especie de melina (Gmelina arborea)”.Digital y FísicoLink
4080401-20203/1/2022Luis Fernando Sotz Sajbín
Edgar Aurelio Subuyuc Similox
LicenciaturaPropuesta de técnicas para el procesamiento de hojas y tallos de apio (apium graveolens l) en productos primavera, finca la rosa, aldea Chirijuyú Tecpán Guatemala.Ingeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy“Las pérdidas financieras en Productos Primavera, finca La Rosa, aldea Chirijuyú, Tecpán Guatemala en los últimos 5 años, es por desaprovechamiento de hojas y tallos de apio (Apium graveolens L.), debido a la inexistencia de técnicas de procesamiento”Digital y FísicoLink
4090698-202012/1/2020Alexander Mendoza Marroquìn LicenciaturaPropuesta para el manejo de la plantación de banano (musa paradisiaca), en finca San Francisco, Sipacate, EscuintlaIng. Agr. Jacobo Orlando Barillas Flores"La pérdida en la producción de plantación de Banano (Musa Paradisiaca), en finca San Francisco, Sipacate, Escuintla, en los últimos 5 años, ocasionada por la deficiencia, es debido a: la falta de una propuesta para el manejo.Físico
4100138-20218/1/2022Walber Zaúl Ruano del Cid.LicenciaturaPlan para implementación de mejoras al sistema de renovación genética del cultivo de café (coffea arabica l.) En aldea la montañita, Sansare, El Progreso.Ingeniero Agrónomo Carlos Moises Hernández Gonzáles.“Baja producción del cultivo de café (Coffea arabica L.) en aldea La Montañita, Sansare, El Progreso, en los últimos 5 años, por deficiente sistema de renovación genética, es debido a la inexistencia de plan para implementación de mejoras al sistema”.Digital y FísicoLink
4110002-20204/1/2022Juan Antonio Marroquín Moreno
Walter Enrique Carranza Dubón
Jairon Josué Alvir Sosa
Victor Alfonso Bonilla Soto
Axel Daniel Alvarez Gutierrez
LicenciaturaPropuesta para elaboración de alimento para gallinas ponedoras a base de cascarilla de huevo, moringa, maíz y melaza de caña en parcelamiento los ángeles, Puerto San José, Escuintla.MSc. Daniel Humberto González Pereira“El alto costo del alimento para gallinas ponedoras para los avicultores de Parcelamiento Los Ángeles, Puerto de San José Escuintla, en los últimos cinco años, por desaprovechamiento de maíz, moringa, cascarilla de huevo, y melaza de caña, es debido a la falta de una propuesta para elaboración de un alimento opcional o alternativo”Digital y FísicoLink
4120206-20209/1/2022José Fidel Ruiz LobosLicenciaturaPlan de manejo agronómico para el cultivo de café (coffea arabica l.) De caficultores de asociación unidos para vivir mejor, Santa Clara La Laguna, Sololá.Ing. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa disminución de los ingresos económicos en caficultores de Asociación Unidos para Vivir Mejor, Santa Clara La Laguna, Sololá, durante los últimos 5 años, por inadecuado manejo, se deben a la falta de plan de manejo agronómico para el cultivo de café (Coffea arabica L.).Digital y FísicoLink
4130331-20216/1/2022Marta Alicia De Los Ángeles Alvarado SamayoaLicenciaturaPlan de fertilización para el cultivo de sandía (citrullus lanatus (thunb.) Matsum & nakai) en aldea el estoraque, Salamá, Baja Verapaz.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“La baja producción del cultivo de sandía (Citrullus lanatus (Thunb) Matsum & Nakai). en la aldea El Estoraque, Salamá Baja Verapaz, en los últimos cinco años, por la deficiente fertilización, es debido a la ausencia de plan de fertilización para el cultivo”.Físico
4140608-20204/1/2022Winny Carolina González RiveraLicenciaturaGuía de ordenamiento ecológico del territorio, en la cabecera municipal de San Marcos, San MarcosIng. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl incremento de construcciones sin ordenamiento ecológico del territorio en la cabecera municipal de San Marcos, San Marcos, en los últimos cinco años por irregularidad en el uso de suelo se debe a la ausencia de una guía de ordenamiento ecológico del territorio.Digital y FísicoLink
4150688-20205/1/2022Ariana Andreí Méndez RuanoLicenciaturaPlan para la implementación de biobardas en el río jalapa, en el tramo que atraviesa la cabecera departamental de Jalapa, Jalapa.Ing. Agr. Carlos Alberto Pérez EstradaEl incremento de enfermedades gastrointestinales en habitantes cercanos al río Jalapa, en el tramo que atraviesa la cabecera departamental de Jalapa, Jalapa, durante los últimos 5 años, por contaminación del río, es debido a la inexistencia de plan para la implementación de biobardas.Digital y FísicoLink
4160574-20205/1/2022Steve Mario Pablo Cifuentes QuezadaLicenciaturaPlan fitosanitario del cultivo de chile jalapeño (capsicum annum l.), en aldea madre mía, San Pablo Jocopilas, SuchitepéquezIng. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa baja producción del cultivo de chile jalapeño (Capsicum annum L.), en aldea madre mía, san pablo Jocopilas, Suchitepéquez, en los últimos cinco años, por el inadecuado manejo fitosanitario, es debido a la inexistencia de plan fitosanitarioDigital y FísicoLink
4170457-20215/1/2022Angélica Melissa de la Cruz MéndezLicenciaturaPropuesta de plan para la implementación de tecnología en la transformación de los
desechos sólidos, en aldea el Quetzalito, Puerto Barrios, Izabal.
Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl aumento del volumen de desechos sólidos almacenados en aldea El Quetzalito, Puerto Barrios Izabal, durante los últimos 5 años, por acumulación; es debido a la falta de implementación de tecnología para la trasformación”.Digital y FísicoLink
4180148-20229/1/2022Carlos Isaí Argueta HerreraLicenciaturaPropuesta de plan para la producción de forraje verde hidropónico a base de maíz (zea mays l.), como suplemento alimenticio animal, en zona 4 de la cabecera municipal de Aguacatán, Huehuetenango.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“La disminución en la producción de forraje verde como suplemento alimenticio animal, en zona 4 de la cabecera municipal de Aguacatán, Huehuetenango, en los últimos 5 años; por prácticas tradicionales, es debido a la ausencia de plan para la producción de forraje verde hidropónico a base de Maíz (Zea mays L.)”Digital y FísicoLink
4190625-202010/1/2020Maxvin Samuel Vay GarcíaLicenciaturaPropuesta de plan nutricional para el cultivo de tomate (solanum lycopersicum l.), En Santo Domingo, SuchitepéquezMSc. Daniel Humberto González Pereira“La baja producción en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.), en Santo Domingo, Suchitepéquez, en los últimos cinco años, por deficiencia nutricional, es debido a la Falta de Plan nutricional para dicho cultivo”Físico
4200277-20213/1/2022Byron Estuardo Ical XolLicenciaturaTécnicas de control para la pudrición del meristemo apical (phytophthora palmivora) en el cultivo de palma africana (elaeis guinensis jacq.) En Sayaxché, Petén.Ingeniero Agrónomo Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción del cultivo de palma africana (Elaeis guineensis Jacq.) En Sayaxché, Petén, en los últimos cinco años; por la incidencia de pudrición del meristemo apical (Phytophthora palmivora) es debido a la ausencia de técnicas para su control”.Digital y FísicoLink
4210566-20203/1/2021Nestor Arnulfo Mijangos Pérez.LicenciaturaTécnicas para aprovechamiento de pulpa de café en finca los mangales, San Miguel Aroche, Chiquimulilla, Santa RosaIngeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La acumulación de pulpa de café en finca Los Mangales, San Miguel Aroche, Chiquimulilla, Santa Rosa, en los últimos 5 años, por desaprovechamiento, es debido a la inexistencia de técnicas para aprovechamiento”.Digital y FísicoLink
4220164-202210/1/2022Pablo José Marín HernándezLicenciaturaPlan de manejo ambiental sostenible del árbol de piñón (jatropha curcas l.) En aldea casas de pinto, Río Hondo, Zacapa.Ing. Juan Pablo Gramajo Pineda“La cantidad de material vegetativo no utilizado del árbol de Piñón (Jatropha curcas L.) en aldea Casas de Pinto, Río Hondo, Zacapa, en los últimos cinco años, por la subutilización del árbol; es debido a la inexistencia de plan de manejo ambiental sostenible del árbol”.Digital y FísicoLink
4230427-20213/1/2022Dimas Artemio Hernández CruzLicenciaturaAlternativas de fertilización orgánica del cultivo de limón persa (citrus x latifolia) en Mataquescuintla, Jalapa.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción del cultivo de limón persa (Citrus x latifolia) en Mataquescuintla, Jalapa, en los últimos cinco años, por deficiente fertilización orgánica; es debido a la falta de alternativas de fertilización orgánica”.Digital y FísicoLink
4240101-20216/1/2022Edna Corina Ariza RamírezLicenciaturaSistema para captación de agua de lluvia como alternativa de abastecimiento de agua para actividades humanas en aldea San Mororo, Jutiapa, Jutiapa.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barillas FloresEl incremento en los casos de ETAA´s (Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos) en habitantes de aldea San Mororo, Jutiapa, Jutiapa, durante los últimos 5 años, por escasez de agua para actividades humanas en tiempo de verano, es debido a la ausencia de sistema para captación de agua de lluvia como alternativa de abastecimiento de agua.Digital y FísicoLink
4250155-20213/1/2022German Humberto Leal PoouLicenciaturaPlan de gestión de los sistemas de abastecimiento de agua en aldeas de Cobán, Alta Verapaz.Ing. Juan Pablo Gramajo PinedaEl incremento de enfermedades gastrointestinales en aldeas con sistemas de abastecimiento de agua, Cobán, Alta Verapaz, en los últimos 5 años, por las prácticas deficientes en los servicios de agua; es debido a la falta de plan de gestión de los sistemas de abastecimiento de agua”.Digital y FísicoLink
4260549-20218/1/2022Leonardo de Jesus Choc CacLicenciaturaPlan para ordenamiento varietal del cultivo de café (coffea arabica l.) En caserío San Juan Secanal I, San Miguel Tucurú, Alta VerapazIng. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción del cultivo del cultivo de café (Coffea arabica L.) que observan los productores en el caserío San Juan Secanal I, San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por la siembra de variedades no aptas para su desarrollo, es debido a la falta de plan para ordenamiento varietal.”Digital y FísicoLink
4270096-202111/1/2022Carlos Alfonso Cano AlvaLicenciaturaPlan ecológico para el control de la mosca de la fruta (anastrepha ludens (loew)) en aldea nueva Catarina, Jacaltenango, HuehuetenangoIng. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“Las pérdidas económicas de los productores de fruta en Aldea Nueva Catarina, Jacaltenango, Huehuetenango, en los últimos 5 años por la sobrepoblación de mosca de la fruta (Anastrepha Ludens (Loew)), es debido a la falta de plan ecológico para su control”.Digital y FísicoLink
4280388-20209/1/2021Byrón Daniel Gómez MatzirLicenciaturaPropuesta para la producción de jabón en barra, a base del aceite residual de frutitas, generado en los negocios de comida de los tres mercados municipales, en Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla.MSc. Daniel Humberto González Pereira¨El incremento de los desechos de aceite residual de frutitas, generado en los negocios de comida de los 3 mercados municipales en Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla en los últimos cinco años, por desaprovechamiento, se debe a la falta guías para la producción de jabón en barra¨.Digital y FísicoLink
4290329-20219/1/2022Roderico Galindo GarcíaLicenciaturaPlan de fertilización del cultivo de cardamomo (elettaria cardamomum (l.) Maton) en aldea Chel, San Gaspar Chajul, Quiché.Lic. Christian Roberto Bámaca López“La baja producción del cultivo de cardamomo (Elettaria cardamomum (L.) Maton) en aldea Chel, San Gaspar Chajul, Quiché, en los últimos cinco años, por su deficiencia nutricional es debido a la inexistencia de plan de fertilización del cultivo”.Digital y FísicoLink
4300647-20204/1/2022Jorge Anibal Vasquez FlorianLicenciaturaPropuesta para producción agroindustrial de abono orgánico a base de pulpa de café, lombricompost y gallinaza en finca hacienda don Carlos, Santa Lucia Cotzumalguapa, EscuintlaMsc. Daniel Humberto Gonzalez PereiraEl aumento en costos por la compra de fertilizantes para aplicar a plantaciones de café (coffea arabica L.) en finca hacienda don Carlos, santa lucia Cotzumalguapa, escuintla, en los últimos cinco años por desaprovechamiento, se debe a la falta de guía para producción agroindustrial de abono orgánica a base de pulpa de café, lombricompost y gallinaza.Digital y FísicoLink
4310505-20213/1/2022Gerson Tiberio Romero SalasLicenciaturaPlan para prevención y control de incendios forestales en la interfaz urbano-forestal en aldea ciudad satélite, Mixco, Guatemala.Ingeniero Agrónomo Juan Pablo Gramajo PinedaLa pérdida del área boscosa en la interfaz urbano-forestal en aldea Ciudad Satélite, Mixco, Guatemala, durante los últimos 5 años, por incendios forestales, es debido a la inexistencia de plan para prevención y control.Digital y FísicoLink
4320594-20193/1/2022Domingo de Jesus Rodriguez EspinozaLicenciaturaPlan de alimentación y manejo de ganado bovino brahmán semi-estabulado en finca la esperanza, RetalhuleuMsc. Daniel Humberto Gonzalez PereiraLa reducción de peso en conversión alimenticia de ganado bovino brahman semi-estabulado en finca la esperanza, Retalhuleu, en los últimos cinco años, por deficiencia, es debido a la falta plan de alimentación y manejo del mismo.Digital y FísicoLink
4330589-202010/1/2022Liliam Marili López PirirLicenciaturaPlan de manejo para el cultivo de piña (ananas comosus (l.) Merr.), en finca miraflores, aldea el jocotillo, Villa Canales, Guatemala.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La inestabilidad financiera del cultivo de Piña (Ananás como sus (L.) Mer.), en finca Miraflores, aldea El Jocotillo, Villa Canales, Guatemala en los últimos cinco años, por prácticas inadecuadas; se debe a la inexistencia de plan de manejo”.Digital y FísicoLink
4340556-20216/1/2022Cilsia Delfina Sandoval MachorroLicenciaturaProtocolos para mitigación del cambio climático en la seguridad alimentaria, en Asunción Mita, Jutiapa.Ingeniero Agrónomo Carlos Moises Hernández González“El alto índice de desnutrición en niños de 3 a 10 años, en Asunción Mita, Jutiapa, en los últimos 5 años, por incidencia del cambio climático en la seguridad alimentaria, es debido a la inexistencia de protocolos para mitigación.”Digital y FísicoLink
4350689-202010/1/2022Elver Felipe Barrera ZapetaLicenciaturaPlan de siembra para la producción de mostaza mejorada (sinapis alba l.), en plantas verdes s.a., finca el zapote, Cuilapa, Santa Rosa.Ing. Juan Pablo Gramajo Pineda“La reducción de productividad de mostaza (Sinapis alba L.) En Plantas Verdes S.A., finca El Zapote, Cuilapa, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por inadecuado manejo agronómico; es debido a la inexistencia de plan de siembra para la producción”.Digital y FísicoLink
4360614-202111/1/2022Juan Héctor Ajsoc DionicioLicenciaturaPlan de manejo del sistema de abastecimiento de agua para consumo humano, en caserío chacap, Santa Clara La Laguna, Sololá.Ingeniero Ambiental Jorge Arturo Gordillo ReyesA “El aumento de casos de enfermedades digestivas en la población del caserío Chacap, Santa Clara La Laguna, Sololá, en los últimos 5 años, por contaminación microbiológica del agua, se debe a la inexistencia de un plan de manejo de sistema de abastecimiento de agua para el consumo humano en dicho lugar”Digital y FísicoLink
4370332-20216/1/2022Rudy Gudiel Mendoza DíazLicenciaturaPlan de manejo del cultivo de jocote (spondias purpurea l.) En aldea el limonar, Jacaltenango, Huehuetenango.Ingeniero Agrónomo Juan Pablo Gramajo Pineda“El bajo rendimiento del cultivo de jocote (Spondias purpurea L.) en aldea El Limonar, Jacaltenango, Huehuetenango, en los últimos 5 años por el manejo inadecuado; es debido a la ausencia de plan para manejo del cultivo”.Digital y FísicoLink
4380310-20206/1/2022Mario Roberto Fuentes GómezLicenciaturaPlan de manejo de fertilidad de los suelos, en aldea chim, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández González“La reducción de fertilidad de los suelos agrícolas, en aldea Chim, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, en los últimos 5 años, por erosión de la capa arable, es debido a ausencia de plan de manejo de fertilidad”.Digital y FísicoLink
4390346-20217/1/2021Esteban García SantiagoLicenciaturaPlan para implementación de proceso de preservación de leche de cabra (capra aegagrus hircus l.) En finca las flores, Chiquimulilla, Santa Rosa.ng. Agr. Carlos Alberto Pérez Estrada“El incremento en la pérdida de leche de Cabra (Capra aegagrus hircus L.), en finca Las Flores, Chiquimulilla, Santa Rosa, durante los últimos 5 años, por mal proceso de preservación, es debido a la inexistencia de plan para implementación de proceso de preservación”.Digital y FísicoLink
4400660-20202/1/2022Randy Isai del Cid CoronadoLicenciaturaPropuesta de planta para tratamiento de residuos orgánicos en producción industrial de abono, solido (compost) y líquido (biol), a base de plátano macho (musa paradisiaca) en finca el obraje, La Gomera, Escuintla.Msc. Daniel Humberto Gonzalez PereiraLos recursos económicos no percibidos, en finca el Obraje, La Gomera, Escuintla, en los últimos cinco años, por subutilización del desecho de plátano macho, (Musa paradisiaca), en planta de empaque, se debe a la falta de planta para tratamiento de residuos orgánicos en producción industrial de abono, solido (Compost) y líquido (Biol) a base plátano macho (Musa paradisiaca)”.Digital y FísicoLink
4410366-20217/1/2022Luis Alberto Mauricio de León.LicenciaturaPlan para el tratamiento de aguas residuales comunitarias en aldea hoja blanca, Cuilco, Huehuetenango.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara.“El incremento de morbilidad en aldea Hoja Blanca, Cuilco, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por contaminación de aguas residuales, es debido a la ausencia de plan para su tratamiento”.Digital y FísicoLink
4420560-20216/1/2022Henry Marcelino Montejo CárdenasLicenciaturaPropuesta de manejo integrado de plagas (mip) en el cultivo de chile pimiento (capsicum annuum l.), en aldea Cacum, Malacatancito, Huehuetenango.Ing. Agr. Carlos Moisés Hernández González“La disminución de la producción del cultivo de Chile Pimiento (Capsicum annuum L.) en aldea Cacum, Malacatancito, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por alta incidencia del Picudo del Chile (Anthonomus eugenii Cano), es debido a inexistencia de Manejo Integrado de Plagas (MIP)”.Digital y FísicoLink
4430179-20214/1/2022Sulmy Yamileth Milián BerganzaLicenciaturaPlan profiláctico para ganado bovino sobre tuberculosis (mycobacterium bovis), en fincas del municipio de el chal, departamento de PeténIngeniero Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“El alto índice de mortalidad de ganado bovino en fincas del municipio de El Chal, departamento de Petén, en los últimos cinco años, ocasionado por la incidencia de tuberculosis (Mycobacterium bovis), es debido a: la falta de un plan profiláctico para ganado bovino.”Digital y FísicoLink
4440432-20219/1/2021Mirta Gabriela Urizar Rosales.LicenciaturaEstrategia de control botánico, mediante el uso del extracto de neem (azadirachta indica a.juss.) Azadirachtina, para el control de pulgón amarillo (melanaphis sacchari) en sorgo (sorghum bicolor (l.) Moench), en Asunción Mita, Jutiapa.Ingeniero Ambiental Jorge Arturo Gordillo Reyes.“La baja producción del cultivo de Sorgo (Sorghum bicolor (L.) Moench), en Asunción Mita, Jutiapa, durante los últimos 5 años, por incidencia de pulgón amarillo (Melanaphis sacchari), es debido a la inexistencia de estrategia de control botánico, mediante el uso del extracto de Neem (Azadirachta indica A.Juss.) Azadirachtina, para control”.Digital y FísicoLink
4450317-20197/1/2022Lesly Karina García Pérez
Marla Mireya Arana Tal
LicenciaturaPlan de manejo del recurso hídrico del rio cusamá, Santo Domingo Suchitepéquez, Suchitepéquez.Ing. Juan Pablo Gramajo Pineda“La pérdida de caudal del río Cusamá, en cinco comunidades del municipio de Santo Domingo Suchitepéquez, Suchitepéquez, en los últimos cinco años, por desvío de caudal, es debido a falta de plan de manejo del recurso hídrico del río”Digital y FísicoLink
4460053-20205/1/2022Henry Cecilio Barrios OrdóñezLicenciaturaPlan de tratamiento y reutilización de aguas grises en los hogares aledaños al canal de riego de San Jerónimo – Salamá, Baja VerapazIngeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada“El incremento de desagües domiciliares de aguas grises vertidos al canal de riego de San Jerónimo – Salamá, Baja Verapaz, en los últimos cinco años, provoca la contaminación del agua debido a la falta de plan de tratamiento y reutilización de aguas grises en los hogares aledaños al canal de riego.”Digital y FísicoLink
4470526-20197/1/2022Melvin Obdulio Monterroso Hernández
Genry Abraham Monterroso Morán
Edwin Enrique Pineda Sánchez
LicenciaturaPlan de manejo preventivo de paratrioza (bactericera cockerelli sulc), en el cultivo de papa (solanum tuberosum l.), en finca el retiro, San José Pinula, Guatemala.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández González“El aumento de plantas dañadas en el cultivo de Papa (Solanum Tuberosum L.), en Finca El Retiro, San José Pinula, Guatemala, en los últimos cinco años, por presencia de Paratrioza (Bactericera cockerelli Sulc), es debido a la inexistencia de plan de manejo preventivo”.Digital y FísicoLink
4480135-20216/1/2023Areisy Yorleny Falla Vargas.LicenciaturaPlan de tratamiento de agua para riego del cultivo de sandía (citrullus lanatus (thunb.) Matsum. Y nakai), en microcuenca río Sanarate, Sanarate, El Progreso.Ingeniero Agrónomo Jacobo Orlando Barillas Flores.“El incremento de enfermedades fitopatológicas en cultivo de Sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum. Y Nakai), en microcuenca río Sanarate, Sanarate, El Progreso, en los últimos 5 años, por uso de agua contaminada para riego, es debido a la carencia de plan de tratamiento.”Digital y FísicoLink
4490192-20217/1/2022Rony Estuardo Granados Mérida.LicenciaturaPlan de manejo para cultivo de hongo oreja (pleurotus ostreatus) en granja lo de mejía, san juan Sacatepéquez, Guatemala.Ingeniero Agrónomo Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción de Hongo Oreja (Pleurotus ostreatus) en granja Lo De Mejía, San Juan Sacatepéquez, Guatemala, durante los últimos 5 años, por mal manejo, es debido a la ausencia plan de manejo para el cultivo”.Digital y FísicoLink
4500410-20217/1/2022Franklin Kenneth Aguilar GarcíaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo del cultivo de frijol (phaseolus vulgaris l.), en caserío la estancia, San Antonio Huista, Huehuetenango.Ing. Agr. Carlos Moisés Hernández GonzálezEl bajo rendimiento del cultivo de Frijol (Phaseolus vulgaris L.), en caserío La Estancia, San Antonio Huista, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por mal manejo, es debido a carencia de plan de manejo del cultivo de Frijol (Phaseolus vulgaris L.).Digital y FísicoLink
4510693-20203/1/2022Miguel Julián Morfin Castillo
Fredy Alberto Sandoval López
LicenciaturaModelo de producción agropecuario ecológico que ayude a la sostenibilidad de la zona de amortiguamiento de la reserva de la biosfera maya, en comunidad los tulipanes, Flores, Petén.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barillas Flores“El deterioro progresivo de los recursos naturales de la Zona de Amortiguamiento, de la Reserva de la Biosfera Maya, principalmente en la comunidad de Los Tulipanes, Flores, Petén, en los últimos 5 años, ocasionado por la realización de inadecuadas prácticas de producción, es debido a: la falta de un modelo de producción agropecuario ecológico.”Digital y FísicoLink
4520604-202010/1/2020Hilce Francisca Maldonado OrdóñezLicenciaturaPlan de conservación de la zona de recarga hídrica de fuente de agua cuate, que abastece a la cabecera municipal de Santiago Chimaltenango, HuehuetenangoIng. Carlos Moisés Hernández GonzálezLa disminución del caudal de la fuente de agua Cuate, que abastece a la cabecera municipal de Santiago Chimaltenango, Huehuetenango, en los últimos 5 años; por el manejo inadecuado de la zona de recarga hídrica; se debe a la inexistencia de plan de conservaciónFísico
4530455-20204/1/2021Rolando Norman Fuentes PérezLicenciaturaPlan de manejo sostenible para el recurso bosque del cerro las escobas, aldea piedra grande, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada“La pérdida del área de bosque en cerro Las Escobas, aldea Piedra Grande, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, durante los últimos 5 años, por deforestación, es debido a la ausencia de plan de manejo sostenible”.Digital y FísicoLink
4540369-20207/1/2022Miguel Angel Fuentes OrozcoLicenciaturaPlan de manejo del recurso hídrico para consumo humano, en aldea Taltimiche, Comitancillo, San Marcos.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl incremento de enfermedades gastrointestinales por (Escherichia coli), en aldea Taltimiche, Comitancillo, San Marcos, en los últimos cinco años por consumo humano de agua contaminada, es debido a la falta de plan de manejo del recurso hídrico para consumo humano.Digital y FísicoLink
4550244-20207/1/2022Carlos Humberto Echeverría BarriosLicenciaturaPrograma de implementación de normas ambientales para la inclusión de espacios verdes en el diseño de viviendas del área urbana de Santa Cruz Del Quiché, Quiché.Ing. Juan Pablo Gramajo Pineda“El incremento de construcción de viviendas sin espacios verdes en el área urbana de Santa Cruz del Quiché, Quiché, durante los últimos cinco años, por la inadecuada inclusión de espacios verdes; es debido a la carencia de programa para implementación de normas ambientales en la inclusión de espacios verdes en el diseño de viviendas”.Físico
4560037-20201/1/2022Victor Antonio Alarcon AlarconLicenciaturaPropuesta de plan de protección de la micro cuenca del cerro la alcoba jalapaIng. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa pérdida de bosque en la micro cuenca de cerro la alcoba, en la cabecera departamental de jalapa durante los últimos cinco años, por cambio del uso actual de los suelos; es debido a la falta de un plan de protección.Digital y FísicoLink
4570571-20207/1/2022Jorge Anibal Leonéz RodríguezLicenciaturaPlan para prevención y mitigación de incendios forestales en Sayaxché, Petén.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada“La pérdida de área boscosa en Sayaxché, Petén, en los últimos cinco años, por los incendios forestales; es debido a la ausencia de plan para la prevención y mitigación de incendios.Digital y FísicoLink
4580603-20216/1/2022Jefferson Ariel Cordón HernándezLicenciatura“plan de manejo agronómico del cultivo de mango tommy atkins (mangífera indica l.) En finca el chaparrito, aldea Jesús María, Rio Hondo, Zacapa.”Ing. Ambiental. Oscar Zuñiga Cambara“El desarrollo deficiente del cultivo de mango Tommy atkins (Mangífera indica L.) en finca El Chaparrito, aldea Jesús María, Rio Hondo, Zacapa, en los últimos 4 años, ocasionado por el mal manejo, es debido a: la falta de un plan de manejo agronómico.”Digital y FísicoLink
4590109-20201/1/2020José Alfredo Barco GonzálezLicenciaturaPropuesta para implementación del sistema haccp (análisis de peligros y puntos críticos de control), en línea de producción de azúcares especiales, en ingenio la unión s.a. Santa Lucia Cotzumalguapa, EscuintlaMSc. Daniel Humberto González Pereira“El aumento del número de reclamos por incumplimiento de inocuidad según HACCP (Análisis de peligros y puntos críticos de control), en línea de producción de azúcares especiales, en ingenio La Unión S.A. Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, los últimos 5 años por falta de procedimientos de estandarización, es debido a falta de implementación del sistema HACCP”Digital y FísicoLink
4600712-20209/1/2023Octavia Irma Pérez RodríguezLicenciaturaTécnicas para el control de roya (uromyces phaseoli) en el cultivo de ejote francés (phaseolus vulgaris l.) Variedad serengueti en caserío San Antonio Turbalyá, Sacapulas, Quiché.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“El alto rechazo en la producción del cultivo de ejote francés (Phaseolus vulgaris L.) Variedad Serengueti en caserío San Antonio Turbalyá, Sacapulas, Quiché, los últimos 5 años por la presencia de roya (Uromyces phaseoli) en el cultivo; es debido a la ausencia de técnicas para su control”.Digital y FísicoLink
4610466-20203/1/2022Ángeles Rossio del Valle Urízar
Manuela Angelina Mejía Tol
LicenciaturaPropuesta para el uso sostenible del agua subterránea en el área urbana, santa cruz del quiché, quiché.Ingeniero Agrónomo Carlos Moisés Hernández González“La disminución del caudal de agua domiciliar, en el área urbana, Santa Cruz del Quiché, Quiché, en los últimos 5 años, por manejo deficiente, es debido a la falta de propuesta para el uso sostenible del agua subterránea.”Digital y FísicoLink
4620468-20201/1/2022Heyser Magdiel Guerra MéndezLicenciaturaPlan de manejo para las aguas residuales en la aldea san juan de dios, San Francisco, Petén.Ing. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl incremento de enfermedades gastrointestinales en la población de la aldea San Juan de Dios, San Francisco, Petén, en los últimos 5 años, ocasionado por el mal manejo, es debido a: la falta de un plan de manejo para las aguas residualesDigital y FísicoLink
4630361-20215/1/2022Kevin Josué ChacónLicenciatura“propuesta de plan para el manejo del cultivo de yuca (manihot esculenta crantz) en la aldea Montufar, municipio de Los Amates, Izabal.”Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“La reducción de la producción en el cultivo de yuca (Manihot esculenta Crantz) en la aldea Montufar, municipio de Los Amates, Izabal, en los últimos cinco años; por prácticas tradicionales, es debido a la inexistencia de plan para su manejo.”Digital y FísicoLink
4640136-20213/1/2022
José Hernán Blanco Cardona
LicenciaturaPlan para implementación de estructuras de almacenamiento de agua para riego del cultivo de loroco (fernaldia pandurata (a.dc.) Woodson) en aldea san miguel conacaste, Sanarate, El Progreso.Ingeniero Agrónomo Carlos Moisés Hernández Gonzáles.“La baja producción del cultivo de Loroco (Fernaldia pandurata (A.DC.) Woodson) en aldea San Miguel Conacaste, Sanarate, El Progreso, durante los últimos 5 años, por indisponibilidad de agua para riego, es debido a la falta de plan para implementación de estructuras de almacenamiento”.Digital y FísicoLink
4650517-20217/1/2022Jeovanni Omar Dominguez OrozcoLicenciaturaPlan de buenas prácticas agrícolas (bpa) para el tratamiento de semilla del cultivo de papa (solanum tuberosum l.) En caserío las guayabas, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en caserío Las Guayabas, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, en los últimos cinco años, por las inadecuadas prácticas agrícolas del tratamiento de semilla del cultivo; es debido a la falta de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para su tratamiento”.Digital y FísicoLink
4660573-20203/1/2022Hasmín Floridalma Tiul TzulLicenciaturaPlan fitosanitario para el control de moniliasis (moniliophihora rureri (cif)) en el cultivo de cacao (theobroma cacao l.) Del caserio Santo Domingo El Arroyo, Panzos, Alta VerapazIng. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa baja producción del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en caserío santo domingo el arroyo, panzos, alta Verapaz, en los últimos cinco años, por la incidencia de moniliasis (monoliophthiora roreri (cif)); es debido a la falta de plan fitosanitario para su control.Digital y FísicoLink
4670408-20219/1/2021Miguel Antonio Alvarado RiveraLicenciaturaPlan de manejo y gestión integral del recurso hídrico de subcuenca Río Mayuelas, Gualán, Zacapa.Ing. Agr. Carlos Moíses Hernández González“La pérdida de caudal en época de estiaje de subcuenca Río Mayuelas, que abastece el casco urbano de Gualán, Zacapa, en los últimos cinco años, por el aprovechamiento inadecuado del recurso hídrico; es debido a la inexistencia de plan para manejo y gestión integral del recurso”Físico
46804-10-114/1/2022Jennifer Elvira Méndez Andrade
Andrea Carolina Calderón Alfaro
LicenciaturaAlternativas de transformación para aprovechamiento del fruto de okra (abelmoschus esculentus (l.) Moench), que no cumple con estándares de exportación en planta procesadora y exportadora de alimentos, en San José Pínula, Guatemala.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.La acumulación en la cantidad de fruto de Okra (Abelmoschus esculentus (L.) Moench), que no cumple con estándares de exportación en planta procesadora de y exportadora de alimentos, en San José Pínula, Guatemala, en los últimos 5 años, provocada por desaprovechamiento de fruto, es debido a la falta de alternativas de transformación para aprovechamiento.Digital y FísicoLink
4690485-20216/1/2022Milton David Díaz Malumbres.LicenciaturaBuenas prácticas agrícolas (b.p.a.) en cultivo de aguacate orgánico (persea americana mill.) Variedad hass en finca las luces, aldea San Mateo Milpas Altas, Antigua Guatemala, SacatepéquezIngeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.La baja producción del cultivo de Aguacate Orgánico (Persea americana Mill.) variedad Hass en Las Luces, aldea San Mateo Milpas Altas, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, durante los últimos 5 años, por malas prácticas agrícolas, es debido a la Inexistencia de Buenas Prácticas Agrícolas (B.P.A.).Digital y FísicoLink
4700016-20226/1/2022Josué Alexander Menéndez BarrientosLicenciaturaPlan de protección del recurso bosque en el área de recarga hídrica de afluente la vegona, que provee agua para consumo humano al casco urbano de Asunción Mita, Jutiapa.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La disminución del caudal (Q) en afluente La Vegona, que provee agua para consumo humano al casco urbano de Asunción Mita, Jutiapa, en los últimos 5 años, 3 por tala inmoderada del recurso bosque en el área de recarga hídrica, es debido a la carencia de plan de protección.Digital y FísicoLink
4710467-20204/1/2022David Orlando Upún TzayLicenciaturaPropuesta de plan para el control de manchas necróticas (ascochyta spp) en el cultivo de arveja (pisum sativum l.) En la aldea xeatzan bajo, Patzun, Chimaltenango.Ingeniero Agrónomo Juan Pablo Gramajo Pineda“Las pérdidas financieras en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en la aldea Xeatzan Bajo, Patzun, Chimaltenango en los últimos cinco años por incidencia de manchas necróticas es debido a la falta de un plan para el control de Ascochyta spp.Digital y FísicoLink
4720313-202211/1/2022Edith Maricarmen Santos DíazLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de la enfermedad anillo rojo, en el cultivo de palma de aceite (elaeis guineensis jacq.), en Chisec, Alta VerapazIng. Agr. Carlos Moises Hernández González“El bajo rendimiento del cultivo de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.), en Chisec, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por la alta incidencia de la enfermedad Anillo Rojo, es debido a la inexistencia de plan de manejo de la enfermedad.”Digital y FísicoLink
4730447-20207/1/2022Ener Pérez RobleroLicenciatura“plan integral para prevención de desastres en área urbana del municipio De Tectitán, Huehuetenango.”Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezEl aumento de deslaves y derrumbes en área urbana del municipio de Tectitán, Huehuetenango, en los últimos 5 años, por inexistencia de alternativas para prevención de desastres, se debe a la falta de un plan integral para prevención de desastres”. Con este planteamiento.Digital y FísicoLink
4740350-202211/1/2022Reginaldo Ichich Cucul.LicenciaturaPropuesta de plan para el manejo integrado de la mosca de la fruta (toxotrypana curvicauda gerstaecker) del cultivo de papaya (carica papaya l.), en la aldea cahaboncito, municipio de Panzós, Alta Verapaz.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“La inestabilidad financiera en productores del cultivo de papaya (Carica papaya L.), en la aldea Cahaboncito, municipio de Panzós, Alta Verapaz, en los últimos cinco años; por bajo rendimiento del cultivo, es debido a la falta de plan para el manejo integrado de la mosca de la fruta (Toxotrypana curvicauda Gerstaecker)”Digital y FísicoLink
4750592-20215/1/2022Elvin Eleazar Mercado CastilloLicenciaturaPlan de prevención y control de la tala ilegal de caoba (swietenia macrophylla) y cedro (cedrela odorata), dentro del parque nacional sierra de lacandón, Las Cruces Y La Libertad, PeténIngeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy“La disminución de las especies de Caoba (Swietenia macrophylla) y Cedro (Cedrela odorata), dentro del Parque Nacional Sierra del Lacandón, ubicado en los municipios de Las Cruces y La Libertad, departamento de Petén, en los últimos cinco años, ocasionada por la tala ilegal, es debido a: la falta de una propuesta de plan de prevención estratégico ambiental.”Digital y FísicoLink
4760022-202212/1/2022Marcos Ivàn Cho Tux LicenciaturaAlternativas de fertilización para el cultivo de chile jalapeño ( capsicum annuum l. Var jalapeño) de aldea chicojl, San Pedro Carchá, Alta VerapazIng. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda" La baja producción del cultivo de chile jalapeño Capsicum annuum L. Var Jalapeño), de aldea Chicojl, San Pedro Carchà, Alta Verapaz, en los últimos 5 años por la deficiente fertilización de cultivo; es debido a la carencia de alternativas de fertilización.Digital y FísicoLink
4770590-202012/1/2022Carlos Eduardo del Valle MejiaLicenciaturaPropuesta de plan para el manejo adecuado de envases de agroquímicos en finca virginia, los achiotes, jalapa, jalapaIng. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“El aumento de envases de agroquímicos sin recolectar en finca Virginia, Los Achiotes Jalapa, Jalapa en los últimos cinco años, por inadecuada disposición es debido a la falta de plan para el manejo adecuado”Digital y FísicoLink
4780143-20228/1/2022Diodoro Edilson Hernández LópezLicenciaturaPropuesta de plan de elaboración agroindustrial de chocolate, a través de semilla de rambután (nephelium lappaceum l.), en finca piedra parada, Coatepeque, Quetzaltenango.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández González“La acumulación de semillas de Rambután (Nephelium lappaceum L.), en Finca Piedra Parada, Coatepeque, Quetzaltenango, en los últimos cinco años, por desaprovechamiento de semilla, es debido a inexistencia de plan de elaboración agroindustrial de chocolate”Digital y FísicoLink
4790143-201910/1/2022Abel Rodolfo Rodas PedroLicenciaturaPlan para uso de lombricompost en almácigos de café (coffea arabica l.), en finca Valparaíso, Tumbador, San MarcosMSc. Daniel Humberto González PereiraLa baja producción de plantas de café (Coffea arábica L.), en almácigos, en finca Valparaíso, Tumbador, San Marcos, los últimos cinco años; por desaprovechamiento de las propiedades de lombricompost, se debe a falta de plan para uso de lombricompost en almácigos.Digital y FísicoLink
480M-0026-201912/1/2022José Manolo Valdéz SantosLicenciaturaPropuesta de extracción de sacarosa en maza cañera, en molino 1 de caña de azúcar (saccharum officinarum), de ingenio azucarero ubicado en escuintla, escuintlaIng. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“Las pérdidas económicas en el proceso de extracción de sacarosa en maza cañera en Ingenio Azucarero ubicado en Escuintla, Escuintla, en los últimos 5 años, por el desaprovechamiento, es debido a; la falta de propuesta de extracción de sacarosa en molinoDigital y FísicoLink
4810201-20225/1/2022Jorge Mario Rosales GonzálezMaestríaPlan de manejo de las microcuencas, de los ríos de la república de GuatemalaIng. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La disminución del caudal de los ríos de la República de Guatemala, en los últimos 5 años, por manejo inadecuado de las microcuencas de los ríos, es debido a la falta de plan de manejo de las mismas”Digital y FísicoLink
4820150-202112/1/2022José Manuel Figueroa MonzónLicenciaturaPlan de aprovechamiento de vísceras de pollo en empresa frisa s.a., Escuintla, EscuintlaIng. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La acumulación de vísceras de pollo en empresa FRISA S.A., Escuintla, Escuintla, en los últimos cinco años, por su desaprovechamiento; es debido a ausencia de plan de aprovechamiento”.Digital y FísicoLink
4830531-20218/1/2022MIRNA PRISCILA MORÁN SANDOVALLicenciaturaPlan de protección y manejo forestal del astillero municipal el Pinalón, San Pedro Pinula, Jalapa.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa disminución de la cobertura boscosa en el astillero municipal El Pinalón, San Pedro Pinula, Jalapa, durante los últimos 5 años, por tala inmoderada, es debido a la inexistencia de plan de protección y manejo forestal.Digital y FísicoLink
4840319-202112/1/2022Nelson Geovany Medrano Castillo.LicenciaturaPlan para fertilización en cultivo de banano (musa x paradisiaca l.) En caserío pajocá, aldea Xojolá, Nahualá, Sololá.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La baja producción en cultivo de Banano (Musa x paradisiaca L.) en caserío Pajocá, aldea Xojolá, Nahualá, Sololá, en los últimos 5 años, por inadecuada fertilización, es debido a la inexistencia de plan para fertilización”.Digital y FísicoLink
4850609-20208/1/2022Rudy Alexis Mejia Lone LicenciaturaPropuesta de manejo sostenible de pino de ocote (pinus oocarrpa schiede). En el municipio de la unión, departamento de ZacapaIngeniero Ambiental Jorge Arturo Gordillo Reyes" La pérdida de la especie de pino (Pinus oocarrpa schiede), en el municipio de la unión, departamento de Zacapa, en los últimos cinco años ocasionada por la taña ilegal, es debido a: la falta de una propuesta de manejo sostenibleDigital y FísicoLink
4860087-20229/1/2022Henry Amarildo Estrada MonzónLicenciaturaPropuesta de implementación de un colador extra, para filtrar jarabe de azúcar, en la refinería de azúcar en ingenio magdalena s. A. La Democracia, Escuintla.Ingeniero Agrónomo Jacobo Orlando Barillas Flores“El bajo rendimiento en la producción de azúcar, en la refinería de azúcar en el Ingenio Magdalena S. A. La Democracia, Escuintla, en los últimos 5 años, por, el ineficiente manejo del flujo en el colado de jarabe de azúcar, se debe a, la inexistencia de un colador extra para filtrar”Digital y FísicoLink
4870528-20219/1/2022Ana Gabriela Corado MonroyLicenciaturaPropuesta de plan para la mejora del proceso de clarificación de jarabes en la refinería de azúcar del ingenio magdalena s.a. en el municipio La Democracia, EscuintlaIngeniero Ambiental Pablo Ismael Carbajal Estévez“El aumento de impurezas en la clarificación de jarabes en la refinería de azúcar de Ingenio Magdalena S. A. municipio La Democracia, Escuintla, en los últimos 5 años; por exceso de flujo en su producción, es debido a la falta de un plan para la mejora del proceso”.Digital y FísicoLink
4880581-20208/1/2022Sergio Danilo Rivera Mejía
Hilda Esperanza Peña Rodríguez
LicenciaturaPropuesta de plan para la implementación de suplementos alimenticios para el ganado bovino (bos taurus l.), En Santa Ana, Petén.Ing. Agr. Carlos Moisés Hernández González“La baja producción de leche de ganado bovino (Bos taurus L.), en Santa Ana, Petén, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado, es debido a inexistencia de plan para la implementación de suplementos alimenticios”.Digital y FísicoLink
4890624-202211/1/2022Emiliana Menchú HernándezLicenciaturaPrograma nutricional para el cultivo de malanga (colocassia esculenta (l.) Schott) de aldea la taña, Uspantán, QuichéIngeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.La baja producción del cultivo de Malanga (Colocassia esculenta (L.) Schott) de aldea La Taña, Uspantán, Quiché, durante los últimos 5 años, por deficiencias nutricionales, es debido a la inexistencia de programa nutricional.”Digital y FísicoLink
4900437-20218/1/2022José Roberto Paniagua FloresLicenciaturaPlan para aprovechamiento agroindustrial de melocotón (prunus persica (l.) Batsch) en el municipio de San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La cantidad de melocotón (Prunus persica (L.) Batsch) perdido en San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez, en los últimos 5 años por el desaprovechamiento de fruto se debe a la falta de plan para aprovechamiento agroindustrial.”Digital y FísicoLink
4910027-20218/1/2022Mayfer Giovanni Rodriguez CanoLicenciaturaPlan fitosanitario para la prevención y control de tizón tardío (phytophthora infestans) en el cultivo de tomate (solanum lycopersicum l.), a campo abierto en época de invierno, en el cantón buenos aires, Unión Cantinil, HuehuetenangoIng. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesPlan fitosanitario para la prevención y control de tizón tardío (phytophthora infestans) en el cultivo de tomate (solanum lycopersicum l.), a campo abierto en época de invierno, en el cantón buenos aires, unión cantinil, HuehuetenangoDigital y FísicoLink
4920391-202011/1/2022Heinrich Adalberto Herwing LópezLicenciaturaPropuesta de estimulación en el panel de pica, en producción de la tex, finca san isidro, Mazatenango SuchitepéquezIng. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa baja producción de Látex en el panel de pica, en Finca San Isidro, Mazatenango, Suchitepéquez en los últimos cinco años, por deficiente estimulación, es debido a la falta de guías o capacitaciones a ca cierto tiempo a todos los colaboradores para ser más eficientes las aplicaciones de estimulación.Digital y FísicoLink
4930610-20202/1/2023Antonia Acabal LuxLicenciaturaPropuesta de plan nutricional enfocado a la reducción de la deficiencia de boro (b) en cultivo de brócoli (brassica oleracea l.), de aldea Cholá, Uspantán, Quiché.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada“El riesgo de pérdidas financieras en productores del cultivo de Brócoli (Brassica oleracea L.), en aldea Cholá, Uspantán, Quiché, en los últimos 5 años, por deficiencia de Boro (B), se debe a la ausencia de plan nutricional enfocado a la reducción de la deficiencia de Boro (B)”.Digital y FísicoLink
4940310-202111/1/2022Rodolfo Alberto García RuizLicenciaturaPlan integral para producción de pollo (árbol acres) de engorde en granja avícola el pilar, parcelamiento el pilar, La Democracia, Escuintla.Ing. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La falta de un plan integral en la Granja Avícola El Pilar, parcelamiento El Pilar, La Democracia, Escuintla, da como resultado deficiencia en los procesos de producción de engorde y baja rentabilidad en la producción del pollo (Arbor acres)”.Digital y FísicoLink
4950323-20222/1/2023Mynor Monzón YanesLicenciaturaPropuesta de plan de manejo para la conservación del bosque, en las aldeas de San Antonio Miramar Y Las Lomas, Municipio De Moyuta, JutiapaIng. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa pérdida de la cobertura boscosa, en las aldeas San Antonio Miramar y las Lomas municipio de Moyuta, Jutiapa, en los últimos cinco años; por inadecuadas prácticas silviculturales, es debido a la inexistencia de un plan de manejo para su conservación. Es la inexistencia de un plan de manejo para la conservación del bosque, la causa de su perdida, por inadecuadas practicas silviculturales, en las aldeas San Antonio Miramar y las Lomas, municipio de Moyuta, Jutiapa, en los últimos cinco años.Digital y FísicoLink
4960508-20212/1/2023Carlos René Enriquez CoradoLicenciaturaPropuesta de plan de trasformación agroindustrial de pulpa de café (coffea arabica l.), En Santa María Ixhuatán, Santa Rosa.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl incremento de la descarga de pulpa de Café (Coffea arabica L.), a cuerpos receptores, en Santa María Ixhuatán, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por desaprovechamiento de pulpa, es debido a inexistencia de plan de trasformación agroindustrial de pulpa.Digital y FísicoLink
4970476-20212/1/2023Efraín Oswaldo Domingo SilvestreLicenciaturaPlan de manejo de la especie roble (quercus peduncularis), en aldea Witzobál, Jacaltenango, Huehuetenango.Ing. Amb. José Luis Iquique Socoy“La disminución de la población de Roble (Quercus peduncularis), en la aldea de Witzobál, Jacaltenango, Huehuetenango en los últimos cinco años, por sobre explotación, se debe a la inexistencia de plan de manejo de la especie.Digital y FísicoLink
4980602-20202/1/2023María Magdalena López UsLicenciaturaPropuesta de estrategias prácticas para la aplicación de plan profiláctico en aves de corral (gallus domesticus), en aldea Cholá, Uspantán, Quiché.Ing. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“Las pérdidas económicas en la producción de aves de corral (Gallus domesticus), en aldea Cholá, Uspantán, Quiché, en los últimos cinco años, por mortandad, es debido a la carencia de estrategias prácticas para la aplicación de plan profiláctico”.Digital y FísicoLink
4990424-20222/1/2021Jackeline Vanessa Dávila SolaresLicenciaturaPlan para incentivar la floración temprana en cultivo de mango (mangifera indica l.) Mediante el uso de nitrato de potasio kno3, en aldea platanares, Guazacapán, Santa Rosa.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La demanda insatisfecha de productores del cultivo de Mango (Mangifera indica L.) en aldea Platanares, Guazacapán, Santa Rosa, durante los últimos 5 años, por floración tardía, es debido a la inexistencia de plan para incentivar la floración temprana”.Digital y FísicoLink
5000355-20222/1/2023Keyli Liseth Morales BatzLicenciaturaPlan para mejoramiento del suelo, mediante la incorporación de microorganismos biorremediadores al suelo del cultivo de fresa (fragaria vesca l.) En aldea rincón grande, Zaragoza, Chimaltenango.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.La disminución en el tamaño del fruto del cultivo de Fresa (Fragaria vesca L.) en aldea Rincón Grande, Zaragoza, Chimaltenango, durante los últimos 5 años, por desgaste de suelo, se debe a la inexistencia de plan para mejoramiento del suelo, mediante la incorporación de microorganismos biorremediadores.Digital y FísicoLink
5010062-202111/1/2022Fredy Ramiro Salazar SamayoaLicenciaturaPropuesta de plan para la conservación del bosque en aldea tamborcito Chiguatal, Uspantán, Quiché.Ingeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy“La disminución de la cobertura del bosque en aldea Tamborcito Chiguatal, Uspantán, Quiché, en los últimos cinco años; por tala inmoderada; es debido a la falta de plan para la conservación del recurso”Digital y FísicoLink
5020114-20222/1/2022Lester Orlando Tujab MoránLicenciaturaPropuesta de plan para el control fitosanitario del ácaro (tetranychus urticae) en el cultivo de hiedra (hedera hélix l.) En la agroexportadora verapaz, finca San Antonio Venecia, San Cristóbal, Alta Verapaz.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barillas FloresEl aumento en la cantidad de rechazo de follaje de hiedra (Hedera hélix L.) en la Agroexportadora Verapaz, Finca San Antonio Venecia, San Cristóbal, Alta Verapaz, en los últimos 5 años, por el inadecuado manejo, se debe a, la inexistencia de un plan para el control fitosanitario del ácaro (Tetranychus urticae).Digital y FísicoLink
5030254-20212/1/2023Mario René López PopLicenciaturaPropuesta de uso agronómico de vinaza como fertilizante orgánico en cultivo de maíz (zea mays l.), en parcelamiento buenos aires, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández González“El incremento de costos de producción de maíz (Zea mays L.), en parcelamiento Buenos Aires, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu, en los últimos cinco años, por desconocimiento, es debido a la inexistencia de uso agronómico de vinaza como fertilizante orgánico”Digital y FísicoLink
5040743-202010/1/2023José Saúl Castro ChávezLicenciaturaPlan fitosanitario para el control del gusano cogollero (spodoptera frugiperda) en cultivares de melón (cucumis melo l.), en el municipio de Champerico, Retalhuleu.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“Las pérdidas de producción en cultivares de melón (Cucumis melo L.), en el municipio de Champerico, Retalhuleu, en los últimos cinco años, por inadecuado control de plagas; es debido a la inexistencia de plan fitosanitario”.Digital y FísicoLink
5050072-20222/1/2023Christian Kestler HernándezLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de (phytophthora spp), en cultivo de macadamia (macadamia integrifolia), en finca santa gertrudis, San Felipe, Retalhuleu.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández González“La baja producción del cultivo de Macadamia (Macadamia integrifolia), en finca Santa Gertrudis, San Felipe, Retalhuleu, los últimos cinco años, por alta incidencia de (Phytophthora spp), es debido a la inexistencia de plan de manejo”.Digital y FísicoLink
5060447-20222/1/2023Telma Esperanza Reyes ReyesLicenciaturaPropuesta de plan para el establecimiento de plantaciones forestales con fines energéticos en aldea chilte, San Pedro Carchá, Alta VerapazIng. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl daño al proyecto de vida por incremento de tala inmoderada de árboles en aldea Chilte, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, en los últimos 5 años, por excesivo consumo de leña para uso domiciliar, es debido a la carencia de propuesta de plan para el establecimiento de plantaciones forestales con fines energéticos.Físico
5070156-20205/1/2022Luis Francisco Crúz Villatoro.LicenciaturaPlan de manejo y reciclaje de llantas usadas en La Democracia, Huehuetenango.Ingeniero Jorge Arturo Gordillo Reyes“El incremento de morbilidad ocasionada por proliferación de vectores en La Democracia, Huehuetenango, en los últimos 5 años por el manejo inadecuado de llantas usadas; es debido a la ausencia de plan para manejo y reciclaje de llantas usadas”.Digital y FísicoLink
5080014-20219/1/2022Omar Donado DíazLicenciaturaPropuesta de manejo adecuado de pulpa de café (coffea arabica l.), a través de lombricultura, en finca el silencio, oratorio, Santa Rosa.Ingeniero José Luis Iquique Socoy“El incremento de enfermedades gastrointestinales en pobladores de finca El Silencio, Oratorio, Santa Rosa, durante los últimos 5 años, por proliferación de Mosca doméstica (Musca domestica L.), se debe a falta de propuesta de manejo adecuado de pulpa de café (Coffea arabica L.), a través de lombricultura.”Digital y FísicoLink
5090564-20212/1/2023Alvaro Joel Pacay Córdova.LicenciaturaSistema de captación de agua de lluvia, como alternativa de aprovisionamiento de agua en caserío el chile, Conguaco, Jutiapa.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.Las pérdidas económicas en la producción agrícola de caserío El Chile, Conguaco, Jutiapa, durante los últimos 5 años, provocadas por escases del recurso agua, se deben a la inexistencia de sistema de captación de agua de lluvia, como alternativa de aprovisionamiento”.Digital y FísicoLink
5100605-20202/1/2023Luis Alberto Marín LópezLicenciaturaPlan de prevención, control y combate de incendios forestales, de la subcuenca río jones, del municipio de río hondo, departamento de Zacapa.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“El incremento de la incidencia de incendios forestales en la subcuenca Río Jones, del municipio de Río Hondo, departamento de Zacapa, en los últimos 5 años, por aumento de vulnerabilidad, es debido a la falta de un plan de prevención, control y combate de incendios forestales”Digital y FísicoLink
5110337-20222/1/2023Walter Edvidio Morales SilvestreLicenciaturaPropuesta de plan para el manejo de desechos sólidos y líquidos de actividades porcícolas a través de biodigestores y uso de cama profunda en escuela de formación agrícola de Jacaltenango.Ingeniero Ambiental Jorge Arturo Gordillo ReyesEl incremento en la contaminación de fuentes de agua para consumo humano en habitantes del barrio San Sebastián Ribera río de campo, Jacaltenango, Huehuetenango, en los últimos 5 años, por utilización inadecuada de agua, se debe a la inexistencia de propuesta de plan para el manejo de desechos sólidos y líquidos de actividades porcícolas a través de Biodigestores y uso de cama profunda.Digital y FísicoLink
5120585-20203/1/2023José Antonio Pozuelos ToledoLicenciaturaPropuesta de implementación de fermaestro para fermentación de café (coffea arábica), en beneficio vista al cerro Mataquescuintla, Jalapa.Ingeniero Ambiental Pablo Ismael Carbajal Estevez“La pérdida de la calidad del café (Coffea arabica) en beneficio Vista al Cerro, Mataquescuintla, Jalapa, en los últimos 5 años, por mala fermentación; es debido a falta de uso de fermaestro”
“Es la falta de uso de fermaestro en fermentación de café (coffea arábica), la causante de la pérdida de la calidad, por mala fermentación en beneficio Vista al Cerro, Mataquescuintla, Jalapa, en los últimos 5 años”.
Digital y FísicoLink
5135/1/2023Sergio Patricio Ramos Cardona LicenciaturaProyecto a nivel pre-factibilidad sobre producción y comercialización del cultivo de tilapia (oreochrimis niloticus), en aldea Villa Nueva, Tajumulco San MarcosIng. Agr. Juan Jose Aguilar Sanchez La debilidad organizativa de las micro-empresas productoras de alimentos en la comunidad Plan Villa Nueva, de la micro-región Río Suchiate, zona baja, Tajumulco, San Marcos en los ultimos cinco años se debe a la inexistencia de proyectos productivos que fortalezcan las capacidades humanas para la producción de alimentos.Físico
5140612-20208/1/2023Alvaro Josué Rodríguez DonisLicenciaturaPlan de huertos familiares para aumentar la disponibilidad alimentaria en aldea la lagunilla, San Rafael Las Flores, Santa RosaIng. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl incremento de casos de desnutrición crónica en niños menores de 2 años, en aldea la Lagunilla, San Rafael Las Flores, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por escasez de alimentos, es debido a la inexistencia de plan de huertos familiares.Digital y FísicoLink
5150077-20233/1/2023Edgar Leonel Morales CaalLicenciaturaPlan de implementación de clones con alto potencial productivo del cultivo de cacao injertado (theobroma cacao l.) De finca la flecha, Cobán, Alta Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“El bajo rendimiento del cultivo de cacao injertado (cacao L.) de finca La Flecha, Cobán, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por la utilización de variedades de bajo potencial productivo; es debido a la carencia de plan de implementación de clones con alto potencial”.Digital y FísicoLink
5160121-202110/1/2022José Maria Galindo CastilloLicenciaturaPlan de manejo fitosanitario para cultivo de ajo (allium sativum l.), de productores de agencia de servicios para el desarrollo económico y social de Huehuetenango (asdecohue), Huehuetenango, Huehuetenango.Ing. Amb. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara"La baja producción del cultivo de Ajo (Allium sativum L.), de productores de Agencia de Servicios para el Desarrollo Económico y Social de Huehuetenango (ASDECOHUE), Huehuetenango, Huehuetenango, en los últimos 5 años, por mal manejo, es debido a la falta de plan de manejo fitosanitario."Físico
5170093-20228/1/2023Luis Randolfo Menéndez PérezLicenciaturaPropuesta de un plan de podas a las plantaciones del cultivo de arándano (vaccinium corymbosum) en la empresa agrícola semillas del campo s.a, el valle, Nueva Santa Rosa, Santa RosaIng. Agr. Jacobo Orlando Barillas Flores“La disminución en la producción de kilogramos por metro cuadrado de frutos de arándano (Vaccinium corymbosum) en la empresa agrícola Semillas del campo S.A. en los últimos cinco años, por el manejo inadecuado, es debido a, la inexistencia de un plan de podas.”.Digital y FísicoLink
5180603-202211/1/2023Marilyn Ibeth Mejía BarahonaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo del sistema de abastecimiento de agua de agua para consumo humano, en aldea semuy i selempim, El Estor, Izabal.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barillas Flores“El aumento de casos de enfermedades gastrointestinales, en aldea Semuy I Selempim, El Estor, Izabal, durante los últimos cinco años, por inadecuado manejo, es debido a inexistencia de plan de manejo del sistema de abastecimiento de agua para consumo humano.”Digital y FísicoLink
5190530-201911/1/2022Otto Rene Castellanos Larios
Billy Junior Clara Gaitán
Gregorio Fernando Castro Santos
LicenciaturaManual de procedimientos para elaboración de bebidas hidratantes, a base de jocote marañón, en finca el manantial, Taxisco Santa Rosa.Jorge Arturo Gordillo Reyes“Las pérdidas financieras en finca El Manantial, Taxisco Santa Rosa, en los últimos cinco años, por el desaprovechamiento del jocote marañón, es debido a la falta de un manual de procedimientos para la elaboración de bebidas hidratantes”.Digital y FísicoLink
5200439-20221/1/2023Willian Alexander Aguirre EnriquezLicenciaturaPropuesta de actualización del plan de manejo para el cultivo de banano (musa paradisiaca l.) Rancho San Antonio, del municipio de teapa del estado de Tabasco, MéxicoIng. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“El Aumento de racimos de banano (Musa paradisiaca L.) rechazados en Rancho San Antonio, en municipio de Teapa del Estado de Tabasco, México, durante los últimos cinco años, por prácticas inadecuadas; es debido a falta de actualización del plan de manejo”Digital y FísicoLink
52104-08-111/1/2023José David Mejía CermeñoLicenciaturaSistema de tratamiento de agua para consumo humano en la fuente de abastecimiento para colonia lo de carranza, San Juan Sacatepéquez, Guatemala.Ing. Carlos Alberto Pérez EstradaLas enfermedades gastrointestinales en habitantes de colonia lo de Carranza, San Juan Sacatepéquez, Guatemala, durante los últimos 5 años, provocadas por agua para consumo humano contaminada, se deben a la falta de sistema de tratamiento.Digital y FísicoLink
5220147-20221/1/2023Fresly Alexander Domínguez GodínezLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de zonas de recarga hídrica, en la microcuenca san ramón, San Antonio Sacatepéquez, San MarcosIng. Agr. Carlos Moises Hernández González“La disminución de caudales en las fuentes de agua de la micro cuenca San Ramón, San Antonio Sacatepéquez, San Marcos, en los últimos cinco años, por el manejo inadecuado de las zonas de recarga hídrica, es debido a la ausencia de plan de manejo”.Digital y FísicoLink
5230257-20202/1/2023Armando Mauricio Hernández RixquiacchéLicenciaturaPlan de manejo ambiental para animales domésticos, en aldea la victoria, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández González“El aumento de enfermedades gastrointestinales, en habitantes de aldea La Victoria, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, en los últimos cinco años, por inadecuadas prácticas en la crianza de animales domésticos, es debido a la ausencia de plan de manejo ambiental en la crianza de animales domésticos”Físico
5240458-20212/1/2023Miguel Angel Muchuch CúmezLicenciaturaMétodos para purificación de agua para consumo humano en colonia 9 de septiembre, aldea choatalun, san martín Jilotepeque, Chimaltenango.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“El incremento de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos (ETA’s) en niños menores de cinco años de edad en colonia 9 de septiembre, aldea Choatalun, San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, en los últimos cinco años, por consumo de agua contaminada, es debido a la inexistencia de métodos para purificación de agua para consumo humano”.Digital y FísicoLink
5250009-20212/1/2021Marlon Emanuel CamposLicenciaturaPropuesta de alternativas para la transformación de miel de abejas (apis mellifera), en asociación nuevo amanecer, aldea Palín, Nuevo Progreso, San MarcosIng. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“Los bajos ingresos económicos de apicultores de Asociación Nuevo Amanecer, aldea Palín, Nuevo Progreso, San Marcos, en los últimos cinco años, por desconocimiento de procesos sobre la transformación de miel, es debido a la falta de alternativas para la transformación de dicho producto”.Digital y FísicoLink
5260264-20212/1/2023William Aroldo De Jesús Cifuentes Del Cid.LicenciaturaPlan para aprovechamiento de tomate (solanum lycopersicum l.) No vendido, en aldea contreras, San José Pinula, Guatemala.Ing. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“El incremento en la cantidad de fruto de Tomate (Solanum lycopersicum L.) no aprovechado en aldea Contreras, San José Pinula, Guatemala, Guatemala, en los últimos 5 años, por fruto no aprovechado, se debe a la inexistencia de plan para aprovechamiento”.Digital y FísicoLink
5270618-20206/1/2022Brenda Esmeralda Morales NavichoqueLicenciaturaPlan para aplicación de fertilizantes elaborados con ácidos húmicos y fúlvicos, en el cultivo de brócoli (brassica oleracea l.), en finca el manzano, Mataquescuintla, Jalapa.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl bajo rendimiento del cultivo de brócoli (Brassica oleracea L.), en finca El Manzano, Mataquescuintla, Jalapa, en los últimos cinco años, por desconocimiento de nuevas fuentes nutricionales, es debido a la carencia de plan para aplicación de fertilizantes elaborados con ácidos húmicos y fúlvicos.Digital y FísicoLink
5280371-20221/1/2023María Narcisa Gómez GarcíaLicenciaturaAlternativas para el procesamiento agroindustrial de trigo de rezago (triticum aestivum l), en empresa aprovisionamiento de granos s. A., (aprovigra), San José, Escuintla.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“La pérdida de Trigo (Triticum aestivum L), en Empresa Aprovisionamiento de Granos S. A., (Aprovigra), San José, Escuintla, en los últimos cinco años por desaprovechamiento, es debido a; la inexistencia de alternativas para el procesamiento de Trigo de rezago (Triticum aestivum L), en la empresa”.Digital y FísicoLink
5290482-20202/1/2023Oscar Ottoniel Veliz López
Sergio Ronaldo García Castellanos
Marvin Eliseo Rivera Barrera
José Francisco Carrera Lópe
LicenciaturaPropuesta de plan para la implementación de siete tipos de atrayentes en la captura de adultos del gusano barrenador (diatraea sp.) En cultivo de caña de azúcar (saccharum officinarum), finca san Luis, ingenio la unión, Santa Lucía Cotzumalguapa, EscuintlaIng. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estévez“La baja producción de toneladas por hectárea de caña de azúcar (Saccharum officinarum), en finca San Luis, Ingenio La Unión, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, en los últimos cinco años, por el ineficiente control de plaga, es debido a la falta de implementación de siete tipos de atrayentes para la captura de adultos del Gusano Barrenador (Diatraea sp.)”Digital y FísicoLink
5300260-20211/1/2023Sergio Orlando Larrave Garrido.LicenciaturaPlan para tecnificar el manejo comercial de leche vacuna en el municipio de San José Pínula, Guatemala.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La pérdida de leche en el municipio de San José Pinula, Guatemala, Guatemala, en los últimos 5 años por malas técnicas de manejo comercial, se debe a la falta de plan para tecnificar el manejo comercial”.Digital y FísicoLink
5310309-20214/1/2023Claudia Leticia Mayorga SalgueroLicenciaturaPropuesta de plan de manejo para el cultivo de frijol (phaseolus vulgaris l.), en aldea el obraje, Ipala, Chiquimula.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“La disminución de la producción de frijol (Phaseolus vulgaris L.), en aldea El Obraje, Ipala, Chiquimula, durante los últimos 5 años, por el inapropiado manejo es debido a la ausencia de un plan de manejo en el cultivo”Digital y FísicoLink
5320529-20191/1/2023Beder Alexander Hernández Samayoa.LicenciaturaPlan de manejo en la extracción de aceite de palma africana (elaeis guineensis jacq), en planta integral de aldea las camelias, Sayaxché, Peten.Ing. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa pérdida en la extracción de aceite de Palma Africana (Elaeis guineensis Jacq), en planta integral de aldea Las Camelias, Sayaxché, Petén, en los últimos 5 años, ocasionada por el mal manejo del proceso, es debido a: la falta de un plan de manejo en la extracción de aceite.Digital y FísicoLink
5330174-20215/1/2023Beverly Ivette Juárez BailónLicenciaturaPlan de manejo del cultivo de cacao (theobroma cacao l.) En aldea chibayl, Lanquín, Alta VerapazIng. Amb. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La baja producción del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en aldea Chibayl, Lanquín, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por el manejo inadecuado; es debido a la ausencia de plan para manejo del cultivo”Digital y FísicoLink
5340417-20214/1/2023Ricardo Alexander Díaz García.LicenciaturaPlan para aprovechamiento de suero de leche vacuno en empresa lácteos Vásquez, Moyuta, Jutiapa.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.El incremento en la cantidad de suero de leche vacuno sin aprovechar en empresa Lácteos Vásquez, Moyuta, Jutiapa, durante los últimos 5 años, por desaprovechamiento, es debido a la inexistencia de plan para aprovechamiento.Digital y FísicoLink
5350366-20207/1/2023Yeimi Claribel Marroquín OrtegaLicenciaturaPropuesta de actualización de planes de manejo y mitigación de incendios forestales del departamento de jalapa.xxxxxxxxEl departamento de Jalapa está posicionado en los primeros lugares con mayor cantidad de incendios forestales, en gran porcentaje las causas son por negligencias con el uso del fuego.Físico
5360534-20215/1/2023Josué Aflredo Moreno EspanaLicenciatura“propuesta de plan de control de emisiones vehiculares para los autobuses de la cabecera departamental de Chiquimula, Chiquimula.”Ing. Carlos Moises Hernández GonzálezEl incremento de casos de enfermedades respiratorias en pobladores de la cabecera departamental de Chiquimula, Chiquimula, en los últimos cinco años, por alta contaminación atmosférica por autobuses en mal estado, es debido a falta de propuesta de plan de control de emisiones vehiculares para los autobuses de la cabecera departamental de Chiquimula, Chiquimula.Físico
5370051-20215/1/2023Angel Humberto Artiga LópezLicenciaturaPlan de fertilización foliar en cultivo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.), en finca rancho cafetales, la Nueva Concepción, EscuintlaIng. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja acumulación de sacarosa en cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.), en finca Rancho Cafetales, La Nueva Concepción, Escuintla, en los últimos cinco años, por la deficiente aplicación de fertilizantes foliares, es debido a la falta de plan para fertilización foliar en el cultivo.”Digital y FísicoLink
5380655-20225/1/2023Juan Carlos García CastañedaLicenciaturaPlan para la implementación de biodigestores residenciales de aldea mariscos, los Amates, Izabal.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“El incremento de casos de enfermedades dermatológicas y gastrointestinales de bañistas del lago de Izabal, de aldea Mariscos, Los Amates, Izabal, en los últimos cinco años, por el inadecuado manejo de aguas residuales; es debido a la carencia de plan para la implementación de biodigestores residenciales”Digital y FísicoLink
5390541-20225/1/2023Susan Andrea Ruiz AldanaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo ambiental, en casco urbano de parramos, ChimaltenangoIng. Carlos Moisés Hernández Gonzalez“La pérdida de cobertura forestal, en casco urbano de Parramos, Chimaltenango, durante los últimos cinco años por inadecuado manejo ambiental, es debido a la inexistencia de plan de manejo ambiental”Digital y FísicoLink
5400585-20219/1/2022Elfido Eriberto Reyes ReyesLicenciaturaProceso de secado agroindustrial de macadamia (macadamia integrifolia maiden & betche), en empresa importadora y exportadora agrícola e industrial, alianza s.a., El Palmar, Quetzaltenango, Guatemala.Ingeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy“La fuga de ingresos en empresa Importadora y Exportadora Agrícola e Industrial Alianza S.A., El Palmar, Quetzaltenango, Guatemala en los últimos 5 años, por desaprovechamiento de la nuez de macadamia, se debe a la inexistencia del proceso de secado agroindustrial de dicho producto”Digital y FísicoLink
5410352-20205/1/2023Diana Raquel Bolaños AvilaLicenciaturaPlan de reforestación con especies de alto porcentaje para reducción de co2, en el tramo carretero entre la ciudad de Retalhuleu y el casco urbano de Champerico, Retalhuleu.Ing. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“Las enfermedades respiratorias por CO2 en habitantes del tramo carretero entre la Ciudad de Retalhuleu y el casco urbano de Champerico, Retalhuleu, en los últimos cinco años, por contaminación, es debido a la inexistencia de plan de reforestación con especies de alto porcentaje para reducción de CO2”.Digital y FísicoLink
5420443-20228/1/2023Marta Carolina Más CaracLicenciaturaPlan de manejo integral de apiarios en caserío palá, santa Catarina Ixtahuacán Sololá.Ingeniero Ambiental Jorge Arturo Gordillo Reyes“La baja rentabilidad para apicultores en caserío Palá, Santa Catarina Ixtahuacán Sololá, es por deficiente manejo de apiarios, debido a la falta de plan de manejo integral de apiarios”.Digital y FísicoLink
5430110-20207/1/2023Luis Aroldo Pérez Xicay
Juan Francisco Rancho Vasquez
LicenciaturaPlan para el control del mildiu polvoriento (oídium sp) en arveja china (pisum sativum), en asociación adiprova, Santa María De Jesús, SacatepéquezIngeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy“La baja producción para los productores de arveja, Santa María de Jesús, Sacatepéquez en los últimos cinco años, por infestación de mildiu polvoriento (Oídium sp), es debido a la falta de plan para el control de mildiu polvoriento (Oídium sp) en arveja china (Pisum Sativum)”.Digital y FísicoLink
54423-03-20203/1/2020Ángel Rodolfo Peña Tunche
Dulce Mayarí Mazariegos Cordón
José Benjamín Valladares Vásquez
LicenciaturaPlan para tratamiento de agua no apta para
actividades humanas, en el sector calderas, Cuilapa, Santa Rosa.
Ing. Agr. Carlos Alberto Pérez Estrada“El incremento de enfermedades infectocontagiosas en habitantes del sector Calderas, Cuilapa, Santa Rosa, durante los últimos 5 años, por uso de agua no apta para actividades humanas, es debido a la inexistencia de plan para tratamiento.”Digital y FísicoLink
5450543-20227/1/2023Jorge Fernando Páz Oliva LicenciaturaPlan de manejo del bosque de galería del río hato, San Agustin Acasaguastlan, El Progreso.Ing. Amb. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara"La disminución del bosque de galería de río Hato, San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, en los últimos 5 años, por manejo inadecuado, es debido a: la falta de un plan de manejo".Físico
5460022-20238/1/2023Isaías Canux MucíaLicenciaturaPropuesta de implementación de plan para control fitosanitario de antracnosis (ascochyta sp.) En el cultivo de arveja china (pisum sativum l.) De agroexportadora fresh foods am, Santiago, Sacatepéquez.Ingeniero Agrónomo Juan Pablo Gramajo Pineda“El riesgo de pérdidas financieras de agroexportadora FRESH FOODS AM, Santiago, Sacatepéquez, en los últimos cinco años, por la incidencia de antracnosis (Ascochyta sp.) en el cultivo de arveja china (Pisum sativum L.); es debido a la carencia de plan para control fitosanitario”Digital y FísicoLink
5470658-20208/1/2023Gustavo Escobar RodasLicenciaturaPropuesta para producción industrial de productos deshidratados a base de limón persa (citrus × latifolia l.) Desechado, en planta empacadora monte alto s.a. la democracia, escuintla.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“Los recursos económicos no percibidos en planta empacadora Monte Alto S.A. La Democracia, Escuintla, en los últimos cinco años, por desaprovechamiento del fruto de Limón Persa (Citrus ×latifolia L.), desechado, es debido a la falta de guía para producción industrial de productos deshidratados”.Digital y FísicoLink
5480498-20203/1/2023Welther Rubén Ruano García
Ramón Rodolfo Cos Morales
César Ovidio Morales Martínez
César Aroldo de la Roca Hernández
Diego Humberto Tacaxoy Batz
LicenciaturaPlan de manejo agronómico del cultivo de cacao, (teobroma cacao l.) En finca buenos aires, Patulul, SuchitepéquezMsc. Oscar Reynaldo Zúñiga Cambara“El bajo rendimiento en frutos de cacao (Teobroma cacao L.) en finca Buenos Aires, Patulul, Suchitepéquez, en los últimos 5 años, por deficiente desarrollo del cultivo, es debido a la falta de un plan de manejo agronómico”.Digital y FísicoLink
5490613-20206/1/2023Rigoberto Abimael Martínez GarcíaLicenciaturaPlan para regular la extracción del recurso agua de pozos artesanales, en la cabecera departamental de HuehuetenangoIng. Ambiental: Jorge Arturo Gordillo Reyes“El incremento de altura de perforación de pozos artesanales en la cabecera departamental de Huehuetenango, en los últimos 5 años; por el uso excesivo del recurso agua, es debido a la ausencia de plan para regular la extracción del recurso”.Digital y FísicoLink
5500066-20227/1/2023Yeyson Deyví García GarcíaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo integrado de antracnosis (colletotrichum gloeosporioides) en cultivo tomate (solanum lycoperiscum l.) Para los productores de aldea corralitos, Casillas, Santa Rosa.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“La baja producción del cultivo de Tomate (Solanum lycopersicum L) de los productores de aldea Corralitos, Casillas, Santa Rosa, durante los últimos 5 años, ocasionada por el mal manejo, es debido a la inexistencia de un plan de manejo integrado de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) “.Digital y FísicoLink
5510098-20223/1/2023Dania Yasira Marroquin Salguero LicenciaturaPropuesta para el manejo del agroecosistema en el cultivo de palma africana (elais guineensis jacq.) Para el control natural de plagas, en finca miraflores, San Luis, Petén.Ing. Amb. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara"El incremento de costos para el control de plagas en finca Miraflores, San Luis, Petén, en los últimos 5 años, ocasionada por el manejo inadecuado, es debido a: la falta de propuesta para el manejo del agroecosistema en el cultivo de Palma Africana (Elaeis guineensis Jacq.)."Físico
5520392-20207/1/2023Elvia Fernanda Isabel Párraga MéndezLicenciaturaPropuesta para la agro industrialización del proceso de producción de harina de estevia (stevia rebaudiana) como edulcorante, en empresa montellano productos del campo, aldea el rodeo Escuintla, Escuintla.MSc. Daniel Humberto González PereiraLa baja producción de harina de Estevia (Stevia Rebaudiana) como edulcorante, en empresa Montellano productos del campo, Aldea el Rodeo Escuintla, Escuintla, en los últimos cinco años, por manejo artesanal de la producción, es debido a falta de guías para procesamiento agroindustriaFísico
5530181-20211/1/2023Nery Axeluis Delgado SánchezLicenciaturaPropuesta de plan de manejo forestal sostenible, en la comunidad bio Itzá, San José, Petén.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández González“El riesgo de pérdidas económicas, en la comunidad Bio Itzá, San José, Petén, durante los últimos cinco años, por el inadecuado aprovechamiento del recurso forestal, es debido a la inexistencia de plan de manejo forestal sostenible.”Digital y FísicoLink
5540536-20221/1/2023Rubén Francisco Soto MazariegosLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de malezas, en cultivo de palma de aceite (elaeis guineensis jacq.), en finca la plata, Coatepeque, Quetzaltenango.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández González“El riesgo de pérdidas económicas, en finca La Plata, Coatepeque, Quetzaltenango, en los últimos cinco años, por alta incidencia de malezas, en cultivo de Palma de Aceite (Elaeis guineensis Jacq.), es debido a inexistencia de plan de manejo de malezas”.Digital y FísicoLink
5550575-20201/1/2023Jansel Alexander Villatoro Castillo.LicenciaturaPlan para implementación de invernadero tipo túnel y capilla en el cultivo de tomate (solanum lycopersicum l.) En aldea camojallito, La Democracia, Huehuetenango.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La pérdida de cosecha en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.), en aldea Camojallito, La Democracia, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por la siembra a la intemperie; es debido a la ausencia de plan para implementación de invernadero tipo túnel y capilla en el cultivo.”Digital y FísicoLink
5560188-20221/1/2023Darwin Marinely RodríguezLicenciaturaPropuesta de plan de tratamiento y conservación del recurso agua para consumo humano en aldea buenos aires, Chiantla, Huehuetenango.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“El alto índice de morbilidad en aldea Buenos Aires, Chiantla, Huehuetenango, en los últimos cinco años por la contaminación del recurso agua; es debido a la ausencia de plan de tratamiento y conservación del recurso agua para el consumo humano”.Digital y FísicoLink
5570566-20216/1/2023Miriam Noemí Ramírez JavielLicenciaturaPropuesta de plan de manejo forestal en cerro la campana, aldea carrizal, San Jacinto, Chiquimula.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La pérdida de la cobertura forestal en Cerro La Campana, aldea Carrizal, San Jacinto, Chiquimula, durante los últimos cinco años, por alta deforestación, es debido a inexistencia de plan de manejo forestal.”Físico
5580475-20206/1/2023Jocelyn Jubitza Flores González
Sandy Marleni Matzir Rojas
LicenciaturaPropuesta para producción de harina de maracuyá (passiflora edulis), fortificada con hierro a partir de hierba mora (solanum nigrum), para niños de edad preescolar, en La Democracia, Escuintla.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estévez“El aumento de desnutrición en los niños de edad preescolar en La Democracia, Escuintla en los últimos 5 años, por desaprovechamiento, se debe a la falta de plan para producción de harina de Maracuyá (Passiflora edulis), fortificada con hierro, a partir de Hierba Mora (Solanum nigrum)”.Digital y FísicoLink
5590460-20196/1/2023María Isabel Lemus AgustínLicenciaturaPropuesta para implementación de diversificación de cultivos tradicionales con camote (ipomoea batatas l.) En Ipala, Chiquimula.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda"Las pérdidas financieras de los productores de maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.) en Ipala Chiquimula, durante los últimos cinco años, por los bajos ingresos que obtienen los productores, es debido a; la carencia de propuesta de diversificación de cultivos tradicionales con camote (Ipomoea batatas L.)."Físico
5600176-202011/1/2022Nancy Demesia Ardiano FuentesLicenciaturaPlan de manejo ambiental del suelo en aldea las barrancas, San Antonio Sacatepéquez, San MarcosIngeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy“La pérdida de la cobertura forestal en aldea Las Barrancas San Antonio Sacatepéquez, San Marcos en los últimos 5 años por cambio de uso, se debe a la ausencia de un plan de manejo ambiental del suelo”.Digital y FísicoLink
5610626-201911/1/2019Mauricio Cal AcLicenciaturaPlan para alcalinización de los suelos de producción de palma de aceite (elaeis guineensis jacq) en finca el prado, aldea Xuctzul, Chisec, Alta Verapaz.Ing. Agr.Juan Pablo Gramajo Pineda“El bajo rendimiento del cultivo de palma de aceite (Eraseis juninenses Jacó), en finca El Prado, aldea Xuctzul, Chisec, Alta Verapaz, en los últimos 5 años por la acidificación de los suelos es debido a la falta de plan para alcalinización de los suelos de producción”Físico
5620284-20225/1/2023Lesly Maribel Quinillo ValleLicenciaturaPlan de manejo fitosanitario para el control de picudo negro (cosmopolites sordidus) en cultivo de plátano (musa paradisiaca l.) En comercializadora la blanquita, Retalhuleu, Retalhuleu.Jorge Arturo Gordillo ReyesLa reducción de capacidad productiva en cultivo de plátano (Musa paradisíaca L.) en comercializadora la Blanquita, Retalhuleu, Retalhuleu, en los últimos 5 años, por propagación del picudo negro (Cosmopolites sordidus); es debido a la falta de un plan de manejo fitosanitario"Físico
5630245-20225/1/2023Dinora Esperanza Méndez LémusLicenciaturaPropuesta de plan de manejo agronómico del cultivo de sorgo (sorghum vulgare l.), en aldea la ceiba, Jocotán, Chiquimula.Ingeniero Agrónomo Carlos Moisés Hernández González“El bajo rendimiento del cultivo de Sorgo (Sorghum vulgare L.), en aldea La Ceiba, Jocotán, Chiquimula, durante los últimos cinco años, por mal manejo agronómico, es debido a inexistencia de plan de manejo agronómico”.Digital y FísicoLink
5640275-20225/1/2023Sharon Julissa Chacón VásquezLicenciaturaPropuesta de un plan para la implementación de bosques energéticos en el caserío sacsuhá 2, Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barillas Flores“La Disminución de la calidad de vida de los habitantes del caserío Sacsuhá 2, Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por el inadecuado manejo del bosque, se debe a, la inexistencia de un plan para la implementación de bosques energéticos.Digital y FísicoLink
5650452-20215/1/2023Hector Mario Ferrigno Garcia
Juan Francisco Ramos Perez
LicenciaturaPlan par el tratamiento de aguas mieles en el proceso de beneficiado húmedo de café (coffea arabica l.), en aldea rancho bojon, El Quetzal, San MarcosIng. Amb.Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara " El incremento en la descarga de aguas mieles, en aldea Rancho bojon, el quetzal san Marcos en los últimos 5 años por la alteración de cuerpos de agua, es debido a la falta de tratamiento de aguas mieles en el proceso beneficiado húmedo de caféFísico
5660580-20205/1/2023William Aroldo Cortéz Alvarado
Walter Melvin Morales Hoil
Mario Hugo Coy
Amilcar Estuardo Ic Rax
LicenciaturaPlan de manejo para la captación y regulación hidrológica, del área de recarga hídrica los cerritos, El Estor, IzabalIng. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa pérdida de los servicios ecosistémicos en el área de recarga hídrica Los Cerritos, El Estor, Izabal, durante los últimos 5 años, ocasionada por el manejo inadecuado, es debido a: la falta de un plan de manejo para la captación y regulación hidrológica.”Digital y FísicoLink
5670451-20225/1/2023Edna María Salguero EstradaLicenciaturaPlan de manejo del bosque de mangle (rhizophora mangle l.), en la desembocadura del rio san Agustin, Puerto Santo Tomás De Castilla, Puerto Barrios, Izabal.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa pérdida de cobertura del bosque de Mangle (Rhizophora mangle L.), en la desembocadura del Rio San Agustín, Puerto Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, Izabal, durante los últimos 5 años, por degradación del bosque, se debe a inexistencia de plan de manejo del bosque de Mangle (Rhizophora mangle L.).Digital y FísicoLink
5680247-20196/1/2023Jorge Alexander Herrera Sazo
German Efraín Ralda Jacinto
Jonatan Samuel Portillo Chinchilla
LicenciaturaPropuesta de protocolo para reúso del recurso hídrico proveniente de lavado de fruta en proceso, en el sistema de riego, en finca plantas del sur, s.a., Tiquisate, Escuintla.Ing. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La pérdida del recurso hídrico en finca Plantas del Sur, S.A., Tiquisate, Escuintla, en los últimos cinco años, por desaprovechamiento, es debido a la falta de propuesta de protocolo para reúso del recurso hídrico proveniente de lavado de fruta en proceso, en el sistema de riego”.Físico
5690159-20221/1/2023Fredy Augusto Sazo EstradaLicenciaturaPropuesta de manejo ambiental sostenible para ecoturismo del área del nacimiento de aguas termales en aldea los plátanos, Sanarate, El Progreso.Ing. Juan Pablo Gramajo Pineda“El bajo turismo del área del nacimiento de aguas termales en aldea Los Plátanos, Sanarate, El Progreso, en los últimos cinco años por la contaminación del nacimiento de aguas termales, es debido a la inexistencia de propuesta de manejo ambiental sostenible para ecoturismo de dicho nacimiento”Digital y FísicoLink
5700337-20214/1/2023Alexis Randolfo Morales AlarcónLicenciaturaPropuesta de un sistema de cámaras de fumigación para el área de desleche de fruta de banano (musa paradisiaca l.), en planta empacadora de finca yuma, Los Amates Izabal.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda.“El incremento del uso de agua en el área de desleche de fruta de banano (Musa paradisiaca L.), en planta empacadora de Finca Yuma, Los Amates, Izabal, durante los últimos 5 años, por mala distribución de agua; es debido a la inexistencia de un sistema de cámaras de fumigación.”Digital y FísicoLink
5710492-20211/1/2023Brandi Gamaliel Paz AcevedoLicenciaturaPropuesta de plan de manejo agronómico del cultivo de jocote marañón (anacardium occidentale l.), En San Jorge, Zacapa.Ing. Juan Pablo Gramajo Pineda“Las pérdidas económicas de los productores de cultivos agrícolas tradicionales en San Jorge, Zacapa, en los últimos 5 años, por poca diversificación de cultivos agrícolas, se debe a inexistencia de plan de manejo agronómico del cultivo de Jocote Marañón (Anacardium occidentale L.).”Digital y FísicoLink
5720482-20211/1/2023Kevin Natanael Delgado SánchezLicenciaturaPlan de manejo para el aprovechamiento sostenible de las áreas con cobertura boscosa del caserío corozal, San José, Petén.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“El deterioro de las áreas con cobertura boscosa del caserío Corozal, San José, Petén, durante los últimos 5 años, ocasionado por un manejo inapropiado, es debido a: la falta de un plan de manejo para el aprovechamiento sostenible.”
¿Será la falta de un plan de manejo para el aprovechamiento sostenible, la causa del deterioro de las áreas con cobertura boscosa del caserío Corozal, San José, Petén, durante los últimos 5 años, ocasionado por un manejo inapropiado?
Digital y FísicoLink
5730163-20221/1/2023Fender Stiv Palencia GonzálezLicenciaturaPlan de control de enfermedades fungosas en el cultivo de arveja china (pisum sativum l.) En Patzicía, Chimaltenango.Ing. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción del cultivo de arveja china (Pisum sativum L.) en Patzicía, Chimaltenango, en los últimos cinco años, por la incidencia de enfermedades fungosas; es debido a la ausencia de control de las mismas”.Digital y FísicoLink
5740453-20219/1/2022Irving Armando Rivera GonzálezLicenciaturaPropuesta de plan de manejo para el cultivo de café (coffea arabica), en finca hacienda don Carlos, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“Las pérdidas económicas en producción de café (Coffea arabica), en Finca Hacienda Don Carlos. Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, en los últimos 5 años, por inadecuado manejo; es debido a falta de un plan de manejo”.Digital y FísicoLink
5750316-202210/1/2022Victor Hugo Rossi CordónLicenciaturaPropuesta de plan de manejo forestal en aldea Santa Rosalía Mármol, Río Hondo, Zacapa.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández González“La pérdida de cobertura forestal en aldea Santa Rosalía Mármol, Río Hondo, Zacapa, durante los últimos 5 años, por alta deforestación, es debido a inexistencia de plan de manejo forestal”.Digital y FísicoLink
5760456-20209/1/2022Cordula América Romero PérezLicenciaturaPlan de manejo con fines de conservación de bosques en municipio de San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez EstradaEl incremento de la temperatura ambiental en municipio de San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez, en los últimos 5 años, por la tala inmoderada de bosques, se debe a la falta de plan de manejo con fines de conservación.Físico
5770595-20213/1/2023Servando José De León ReyesLicenciaturaPlan de manejo adecuado de los plásticos desechados del cultivo de banano en finca las vegas, Tiquisate, EscuintlaIng. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La acumulación de plásticos desechados del cultivo de banano en finca Las Vegas Tiquisate, Escuintla, durante los últimos cinco años, ocasionada por el desaprovechamiento, es debido a: la falta de plan de manejo adecuado”.Digital y FísicoLink
5780633-202011/1/2022Delfina Cap GarcíaLicenciaturaControl fitosanitario en el cultivo de loroco (fernaldia pandurata w.), en comunidad monseñor Romero Santo Domingo, Suchitepéquez.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“La baja producción de Loroco (Fernaldina pandurata W.), en comunidad Monseñor Romero Santo Domingo, Suchitepéquez, en los últimos cinco años, por mal manejo, es debido a falta de Control Fitosanitario en el cultivo”Digital y FísicoLink
5790157-20223/1/2023Daryn Alexis Santa María VásquezLicenciaturaPropuesta de plan de elaboración de alimentos, para el cultivo de tilapia (oreochromis niloticus), en aldea candelaria camposanto, Chisec, Alta VerapazIng. Agr. Carlos Moises Hernández González“La baja producción del cultivo de Tilapia (Oreochromis niloticus), en aldea Candelaria Camposanto, Chisec, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por escasas fuentes de alimentos, es debido a inexistencia de plan de elaboración de alimentos”.Digital y FísicoLink
5800345-20214/1/2023Marvin Esteban Perez LacanLicenciaturaPlan de control etológico de la mosca blanca (bemisia tabaci) en el cultivo de zucchini, en la cooperativa agrícola integral unión de cuatro pinos r.l. Santiago Sacatepéquez.Ingeniero Ambiental Jorge Arturo Gordillo Reyes¨La baja producción del cultivo de zucchini variedad Commander (Cucúrbita pepo L.) en los últimos 5 años por incidencia de la población de mosca blanca, es debido a la falta de plan para el control etológico de la Mosca Blanca (Bemisia tabaci) en el cultivo de zucchini¨.Digital y FísicoLink
5810690-20208/1/2022Mynor Arnulfo Rodríguez DonisLicenciaturaManual de prácticas culturales y control biológico del gorgojo de pino (dendroctonus frontalis zimmerman), en pino de ocote (pinus oocarpa schiede), municipio de Zacapa, Zacapa.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl incremento de muerte de árboles de pino de ocote (Pinus oocarpa Schiede), en el municipio de Zacapa, Zacapa, en los últimos cinco años, por incidencia de gorgojo de pino (Dendroctonus frontalis Zimmerman).Digital y FísicoLink
582M-0654-20204/1/2023Carlos Alberto Pérez Estrada
Farley Stuardo astro Herrera
MaestríaEstudio de prefactibilidad para pasillo de protección de bambú (phyllostachys aurea carriére riviére), en áreas de espera estudiantil para trámites administrativos de universidad rural de Guatemala, sede central, zona 11, Guatemala, Guatemala.Msc. Daniel Humberto González PereiraLa cantidad de personas expuestas a la intemperie en áreas de espera estudiantil para trámites administrativos en sede Cede de Universidad Rural de Guatemala, zona 11, Guatemala, por inadecuadas áreas, se debe a la inexistencia de estudio de prefactibilidad para pasillo de protección de bambú en dichas áreas.Físico
5830515-20201/1/2023Jhonatan Daniel del Cid GarcíaLicenciaturaPropuesta de plan de control biológico para nematodos en el cultivo de tabaco (nicotiana tabacum l.) En finca Chiquihuitan, Aldea El Astillero, Taxisco, Santa Rosa.Ingeniero Ambiental Pablo Ismael Carbajal Estevez“La baja producción del cultivo de tabaco (Nicotiana tabacum L.) en finca Chiquihuitán, aldea El Astillero, Taxisco, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por la presencia de nematodos; es debido a la falta de control biológico de nematodos en el cultivo”.Digital y FísicoLink
5840411-202011/1/2022Freyman Mishel Herrera BarcoLicenciaturaManual de control de calidad en la línea de producción de queso fresco, en empresa ilgua, s.a., Palín, Escuintla.Ing. MSc. Oscar Reynaldo Zúñiga Cambara“Los ingresos económicos dejados de percibir, en empresa ILGUA, S.A., Palín, Escuintla, en los últimos 5 años, por el mal manejo, es debido, a la falta de manual de control de calidad en la línea de producción de queso fresco”.Digital y FísicoLink
5850565-20202/1/2023Elfido Alexander Ochoa González.LicenciaturaPlan para transformación de flor de izote (yucca elephantipes) en harina para consumo humano, en el tratamiento de triglicéridos, en finca ramos, Santa María Ixhuatán, Santa Rosa.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada“El incremento en la cantidad de flor no aprovechada de Izote (Yucca elephantipes) en finca Ramos, Santa María Ixhuatán, Santa Rosa, durante los últimos 5 años, por desaprovechamiento, se debe a la inexistencia de plan para transformación en harina para consumo humano, en el tratamiento de triglicéridos”.Digital y FísicoLink
5860375-20213/1/2023Carlos Josué Pinelo ReyesLicenciaturaPlan de manejo integral de microcuenca del arroyo junuwhitz, Poptún, Petén.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La contaminación de microcuenca del arroyo Junuwhitz, Poptún, Petén, en los últimos 5 años, ocasionada por el mal manejo, es debido a: la falta de un plan de manejo integral de la microcuenca.”Digital y FísicoLink
5870609-20217/1/2022Aura Leticia Girón LainesLicenciaturaPropuesta de plan para la implementación de un sistema de composteras para generación de abonos orgánicos en aldea champona, municipio de Morales, Izabal.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“El incremento de residuos alimentarios en el vertedero municipal de Morales, Izabal, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado, es debido a: Inexistencia de una propuesta de plan para la implementación de un sistema de composteras para generación de abonos orgánicos.”Digital y FísicoLink
5880037-20229/1/2022Wilson Fernando Pérez RamosLicenciaturaPlan de prevención y mitigación de incendios forestales en el municipio de San Jacinto, Chiquimula.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La pérdida de cobertura del recurso bosque del municipio de San Jacinto, Chiquimula, en los últimos cinco años, por los incendios forestales; es debido a la inexistencia de plan de prevención y mitigación”.Digital y FísicoLink
5890251-202210/1/2022Elvis Donaldo Tecú AlvaradLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de malezas, en el cultivo de palma de aceite (elaies guineensis jacq.) En finca el edén, Sayaxché, PeténIng. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl incremento en el uso de herbicidas, en el cultivo de Palma de Aceite (Elaeis guineensis Jacq.), en finca El Edén, Sayaxché, Petén, en los últimos cinco años, por alta incidencia de malezas, es debido a la inexistencia de plan de manejo.Digital y FísicoLink
5900745-20209/1/2023Jeremías Alfredo Ixtós Chávez.LicenciaturaSistema agrícola alternativo a base de producción más limpia sin fosfatos en área agrícola de la cuenca río nahualate que atraviesa el municipio de Nahualá, SololáIngeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy.El incremento de fosfatos presentes en agua post riego agrícola, en el área de la cuenca río Nahualate que atraviesa el municipio de Nahualá, Sololá, durante los últimos 5 años, por uso excesivo de fertilizantes a base de fosfatos en el área agrícola, es debido a la carencia de sistema agrícola alternativo a base de Producción Más Limpia sin fosfatos.Digital y FísicoLink
5910650-20228/1/2023William Alfonso Mazariegos JucubLicenciaturaPropuesta de plan de manejo del cultivo de achiote (bixa orellana l.) En aldea Chinasayub, Cobán, Alta Verapaz.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barillas Flores“La disminución del rendimiento del cultivo de achiote (Bixa orellana L.) en aldea Chinasayub, Cobán, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por el deficiente manejo, es debido a, la inexistencia de plan de manejo del cultivo.”Digital y FísicoLink
5920695-20209/1/2023José Enrique Mendoza GuzmánLicenciaturaPropuesta de plan para implementar técnicas agronómicas productivas en cultivo de tomate (solanum lycopersicum l.) En caserío el limón, Flores, Petén.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez EstradaEl riesgo de pérdidas económicas en productores del cultivo de Tomate (Solanum lycopersicum L.) de caserío El Limón, Flores, Petén, durante los últimos 5 años, por inadecuadas técnicas agronómicas productivas, se debe a la inexistencia de plan para implementar dichas técnicas.Digital y FísicoLink
5930589-20219/1/2023Rudy Gabriel Samayoa RosalesLicenciaturaPlan de manejo integrado de plagas (mip) para el control de mosca blanca (bemisia tabaci) en el cultivo de tomate (solanum lycopersicum l.) Del caserío chicoyoj ii, Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“El bajo rendimiento del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) del caserío Chicoyoj II, Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por la incidencia de mosca blanca (Bemisia tabaci) en el cultivo; es debido a la carencia de plan de Manejo Integrado de Plagas (MIP) para su control.”Digital y FísicoLink
5940432-20229/1/2023Edgar Osberto Ortiz LópezLicenciaturaPropuesta de plan para el establecimiento del cultivo hongo ostra (pleurotus ostreatus) en el municipio de zaragoza, departamento de Chimaltenango.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezLas pérdidas económicas en los agricultores en el municipio de Zaragoza, departamento de Chimaltenango, Chimaltenango, durante los últimos cinco años; por desconocimiento de prácticas agronómicas, es debido a la falta de plan para el establecimiento del cultivo hongo ostra (Pleurotus ostreatus).Digital y FísicoLink
5950191-20219/1/2023Hendryc Obed Acevedo Catalán
Telma Liliana Orellana Morales
Rodrigo Antonio Díaz Lémus
Licenciatura“plan de manejo con fines de conservación para el área protegida parque nacional cuevas del silvino, Morales, Izabal.”Ing. Carlos Moisés Hernández GonzáleLa disminución del área boscosa en Parque Nacional Cuevas del Silvino, Morales, Izabal, durante los últimos 5 años, por mal manejo del área protegida; es debido a la falta de plan de manejo con fines de conservación.Digital y FísicoLink
5960018-20229/1/2023Kevin Abidán Urari Soto VegaLicenciaturaPlan de manejo integrado de plagas (mip) para el cultivo de limón persa (citrus × latifolia) en Sayaxché, Petén.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“El bajo rendimiento del cultivo de limón persa (Citrus × latifolia) en Sayaxché, Petén, durante los últimos cinco años, por el manejo inadecuado de plagas; es debido a la falta de plan de Manejo Integrado de Plagas (MIP) para el cultivo”Digital y FísicoLink
5970603-20203/1/2023Noridalmi Candelaria Mazariegos RodríguezLicenciaturaPlan para la producción de carne de conejo (oryctolagus cuniculus), en caserío reforma, san Antonio Huista, Huehuetenango.Ingeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy“El incremento de casos de desnutrición en niños menores de 2 años del caserío Reforma, San Antonio Huista, Huehuetenango en los últimos cinco años, por acceso limitado a proteína animal, es debido a la inexistencia de un plan para la producción de carne de conejo (Oryctolagus cuniculus).Digital y FísicoLink
5980574-20229/1/2023Helen Yajaira Salguero MoralesLicenciaturaPropuesta de creación de un plan de recuperación del bosque ripario del río juan de paz, en las aldeas juan de paz y el nanzal, los Amates, Izabal.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barillas Flores“El daño a la calidad de vida de los habitantes de las aldeas Juan de Paz y el Nanzal, Los Amates, Izabal, en los últimos 5 años, por Inadecuado manejo, es debido a, la Inexistencia de un plan de recuperación del bosque ripario.”Físico
5990593-202010/1/2023Darvin Abraham Ortiz BarriosLicenciaturaPropuesta de plan de control químico del escarabajo de la cama (alphitobius diaperinus) en granja avícola Miramar, Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango.Ingeniero Ambiental Jorge Arturo Gordillo Reyes“Aumento de la tasa de mortalidad por lotes de pollo de engorde en granja avícola Miramar, Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango, durante los últimos cinco años, por desarrollo de enfermedades; es debido a la falta de plan de control químico del Escarabajo de la cama (Alphitobius diaperinus)”.Digital y FísicoLink
6000441-202210/1/2023Santiago Coy XolLicenciaturaPropuesta de buenas prácticas agrícolas, en el cultivo de cacao (theobroma cacao l.), en caserío San Lucas Aguacate, San Luis, Petén.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández González“El bajo rendimiento del cultivo de Cacao (Theobroma cacao L.), en caserío San Lucas Aguacate, San Luis, Petén, durante los últimos cinco años, por manejo inadecuado, es debido a inexistencia de Buenas Prácticas Agrícolas”.Digital y FísicoLink
6010351-20218/1/2023Gustavo Adolfo Valdéz DiazLicenciaturaPlan de manejo fitosanitario del cultivo de rambután (nephelium lappaceum l.), en aldea machacas carretera, Puerto Barrios, Izabal.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda.La baja producción del cultivo de Rambután (Nephelium lappaceum L.), en aldea Machacas Carretera, Puerto Barrios, Izabal, en los últimos cinco años, por la incidencia de plagas y enfermedades, es debido a la falta de plan para manejo fitosanitario del cultivo.Digital y FísicoLink
6020594-202011/1/2023Udilser Nahaman Roblero EscalanteLicenciaturaManejo integrado de plagas para el control de paratrioza (bactericera cockerelli sulc), en el cultivo de papa (solanum tuberosum l.), en aldea San José Caben, San Pedro Sacatepéquez, San MarcosIng. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara.La baja producción en el cultivo de Papa (Solanum tuberosum L.) en aldea San José Caben, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, en los últimos 5 años, por alta incidencia, se debe a inexistencia de manejo integrado de plagas para el control de Paratrioza (Bactericera cockerelli Sulc), en el cultivo.Digital y FísicoLink
6030040-202210/1/2023Erick Randolfo Revolorio PocónLicenciaturaPropuesta de plan de fertilización en el cultivo de café (coffea arabica l.), en terrenos de ladera, finca el Sunzo, Taxisco, Santa RosaIng. Carlos Moisés Hernández Gonzalez“La disminución de la producción del cultivo de Café (Coffea arabica L.), en terrenos de ladera, Finca El Sunzo, Taxisco, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por deficiencia nutricional, es debido a inexistencia de plan de fertilización”Digital y FísicoLink
6040542-20219/1/2023Edy Geovany Sical IsmalejLicenciaturaPlan de manejo de podas en el cultivo de limón persa (citrus x latifolia) en aldea Chiac, Rabinal, Baja Verapaz.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“La baja producción del cultivo de limón persa (Citrus x latifolia) en aldea Chiac, Rabinal, Baja Verapaz, en los últimos cinco años, por el deficiente manejo de podas; es debido a la ausencia de plan para manejo de podas en el cultivo”.Digital y FísicoLink
6050437-20222/1/2023Salvador Timoteo Ventura AjpopLicenciaturaPlan de buenas prácticas agrícolas (bpa) para el cultivo de cardamomo (elettaria cardamomum (l.) Maton) de aldea rosario Monte María, Chicamán, QuichéIng. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda―El bajo rendimiento del cultivo de cardamomo (Elettaria cardamomum (L.) Maton) de aldea Rosario Monte María, Chicamán, Quiché, en los últimos cinco años, por las deficientes prácticas agrícolas del cultivo; es debido a la carencia de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)‖.Digital y FísicoLink
6060210-202110/1/2023Jorge Ottoniel Contreras MarcosLicenciaturaPlan de manejo forestal sostenible del bosque en caserio, cruce dos aguadas, San Andrés, PeténIngeniero Agr. Carlos Alberto Perez Estrada " La pérdida de cobertura forestal del caserío cruce dos aguadas, san Andrés, peten en los últimos cinco años, por la tala inmoderada del bosque: es debido a la ausencia de plan manejo forestal sostenible del bosqueFísico
607M-0025-20199/1/2023Pedro Luis Telis LópezMaestríaPropuesta de plan de manejo adecuado del cultivo del cardamomo (elettaria cardamomum) (l.) Maton en Xeamac La Perla Chajul, Quiché.Ing. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa baja producción del cultivo de cardamomo (Elettaria cardamomum) (L.) Maton en las parcelas familiares en Xemac La Perla, Chajul,Quiché en los últimos 5 años, ocasionada por el mal manejo, es debido a la falta de una propuesta de planDigital y FísicoLink
6080696-202010/1/2023Henry Cu GutiérrezLicenciaturaPlan integral de manejo de la especie de pino de Petén (pinus caribaea var. Hondurensis), en el área de Pinares Poptún, Petén.Ing. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La pérdida de la especie de Pino de Petén (Pinus caribaea var. Hondurensis), en el área de Pinares Poptún, Petén, en los últimos 5 años, ocasionada por la tala inmoderada, es debido a: la falta de un plan integral de manejo.”Digital y FísicoLink
6090550-202110/1/2023Angel Anastacio Barrios RamirezLicenciaturaPlan entomopatógeno de (beauveria bassiana) para el control de mosca blanca (bemisia tabaci (gennadius)), en el cultivo de tomate (solanum lycopersicum l.), en aldea el horizonte, Tejutla, San Marcos.Ingeniero Ambiental Jorge Arturo Gordillo ReyesLa baja producción en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.), en aldea El Horizonte, Tejutla, San Marcos, en los últimos cinco años, por incidencia de mosca blanca (Bemisia tabaci (Gennadius)), se debe a la ausencia de plan entomopatógeno de (Beauveria bassiana) para su control.Digital y FísicoLink
6100545-202111/1/2023José Guillermo Moscoso CabreraLicenciaturaPlan de manejo sobre sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de la comunidad el espolón, Poptún, PeténIng. Amb. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“La baja productividad en fincas ganaderas de la comunidad El Espolón, Poptún, Petén, en los últimos cinco años, ocasionada por la incorrecta aplicación de estrategias, es debido a: la falta de un plan de manejo sobre sistemas silvopastoriles”Digital y FísicoLink
6110062-202211/1/2023Edie Roberto Samayoa CastilloLicenciaturaPropuesta de plan de operación y diseño de campo eficiente, en cultivo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.), para aumentar la productividad de toneladas por hora en cosecha mecanizada, en ingenio Palo Gordo, San Antonio Suchitepéquez.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“La baja productividad de toneladas por hora en cosecha mecanizada, en el cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.), en Ingenio Palo Gordo, San Antonio Suchitepéquez, en los últimos cinco años, por deficiente operación, se debe a inexistencia de propuesta de Plan de operación y diseño de campo eficiente, para aumentar la productividad.Digital y FísicoLink
6120249-202211/1/2023Luis Armando ChubLicenciaturaPropuesta de buenas prácticas agrícolas en cultivo de tomate de árbol (solanum betaceum), en aldea chexena, San Juan Chamelco, Alta VerapazIng. Carlos Moises Hernández GonzálezLa baja producción del cultivo de Tomate de Árbol (Solanum betaceum), en aldea Chexena, San Juan Chamelco, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado, es debido a la inexistencia de Buenas Prácticas Agrícolas.Digital y FísicoLink
6130527-202211/1/2023José Antonio Valdez Miranda.LicenciaturaSistema de biofiltro para aguas residuales domesticas que serán vertidas al lago de Izabal, en el área del Estor, IzabalIngeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.El incremento de casos de enfermedades dérmicas, en niños de 7 a 13 años de edad, en cabecera municipal de El Estor, lago de Izabal, Izabal, durante los últimos 5 años, por contaminación por aguas residuales domésticas vertidas hacia el lago de Izabal, se debe a la inexistencia de sistema de biofiltro.Digital y FísicoLink
6140006-202310/1/2023Astrid Azucena Leiva EstevezLicenciaturaPlan de tratamiento para las aguas residuales domésticas de aldea acequia, El Progreso, Jutiapa.Ingeniero Agrónomo: Juan Pablo Gramajo Pineda“El incremento de casos de enfermedades respiratorias en los habitantes de aldea Acequia, El Progreso, Jutiapa, en los últimos cinco años, por el deficiente tratamiento de aguas residuales domésticas; es debido a la falta de plan de tratamiento para dichas aguas”. Como Interrogante:Digital y FísicoLink
6150169-202111/1/2023Pedro Sis Rodríguez
Carlos Alberto Cortez
LicenciaturaPropuesta de protocolos para la ejecución de procedimientos en control de calidad, en la empresa levaduras universal s.a., Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.Ingeniero Agrónomo Jacobo Orlando Barillas Flores“La baja producción en el empacado de levaduras (Sacharomyces cerevisiae), en la empresa Levaduras Universal S.A., Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, los últimos cinco años, por deficiente sistema de control de calidad, se debe a, la falta de protocolos para la ejecución de procedimientos en control de calidad.”Digital y FísicoLink
6160614-20209/1/2023Liliana Patricia López RodríguezLicenciaturaPlan para el manejo de aguas residuales en aldea Chuscaj, Chiantla, Huehuetenango.Ing. Ambiental. Jorge Arturo Gordillo Reyes“El incremento de morbilidad en los habitantes de aldea Chuscaj, Chiantla, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por el manejo inadecuado es debido a la falta de plan para el manejo de aguas residuales.”Digital y FísicoLink
6170470-202212/1/2023Mario Fernando Godoy y GodoyLicenciaturaPropuesta de plan para la restauración de áreas deforestadas, en la aldea Nueva San José, del municipio de San José, PeténIng. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“El daño a la calidad de vida de los habitantes de la aldea Nueva San José, del municipio de San José, Petén, en los últimos 5 años; por incremento de la deforestación, es debido a la falta de plan para su restauración”Digital y FísicoLink
6180003-202311/1/2023Rodolfo Alberto Rodríguez SolisLicenciaturaPropuesta de plan de manejo del ácaro varroa (varroa destructor), en el sector apícola de finca las delicias, Retalhuleu, Retalhuleu.Ing. Agr. Carlos Moisés Hernández GonzálezEl riesgo de pérdidas económicas, en el sector apícola de finca Las Delicias, Retalhuleu, Retalhuleu, los últimos cinco años, por incidencia del ácaro varroa (Varroa destructor), es debido a la inexistencia de plan de manejo.Digital y FísicoLink
6190434-202211/1/2023Lester Ramiro Melgar MijangosLicenciaturaPropuesta de plan para la implementación nutricional con ácidos húmicos y fúlvicos en cultivares comerciales de sandía (citrullus lannatus thunb.) En aldea el obraje, Chiquimulilla, Santa Rosa.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“La baja productividad en cultivares comerciales de sandía (Citrullus lannatus Thunb.) en aldea El Obraje, Chiquimulilla, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por inadecuada nutrición; es debido a la carencia de propuesta de Plan para la implementación nutricional con ácidos húmicos y fúlvicos”.Digital y FísicoLink
6200326-202211/1/2023Porfirio Castañaza LópezLicenciaturaPlan de manejo y conservación de suelos de áreas agrícolas con pendiente inclinada de Agua Blanca, Jutiapa.Ing. Juan Pablo Gramajo Pineda“El incremento de deslaves en áreas agrícolas con pendiente inclinada de Agua Blanca, Jutiapa, en los últimos cinco años, por la erosión hídrica; es debido a la falta de Manejo y Conservación de Suelos de las áreas agrícolas”.Digital y FísicoLink
6210639-202011/1/2023Adan Danilo Pérez Urías.LicenciaturaPlan entomológico para control de gusano cogollero del maíz (spodoptera frugiperda walker) en cultivo de maíz (zea mays l.) En finca buena vista, aldea primera sabana, Santa Rosa De Lima, Santa Rosa.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada“La baja producción de Maíz (Zea mays L.) en finca Buena Vista, aldea Primera Sabana, Santa Rosa de Lima, Santa Rosa, en los últimos 5 años, por mal control de Gusano Cogollero del Maíz (Spodoptera frugiperda Walker), es debido a la carencia de plan entomológico para control”.Digital y FísicoLink
6220515-201910/1/2023Derbin Adrián Castillo Juárez
Ardany Aldana Sandoval
LicenciaturaPropuesta de proyecto para implementación de sistema de riego por miniaspersión, en cultivo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.) En finca barranquilla, de ingenio magdalena, s.a., nueva concepción, escuintla.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez EstradaEl Riesgo de pérdidas financieras en finca Barranquilla, de ingenio Magdalena, S.A., Nueva Concepción, Escuintla, durante los últimos 5 años, por inadecuado sistema de riego en cultivo de Caña de Azúcar (Saccharum officinarum L.), se debe a la carencia de proyecto para implementación de sistema de riego por Miniaspersión.Digital y FísicoLink
6230629-202012/1/2023Elías Toj Zacarías
Heber Samuel Nimacachí Barrera Daniel Gerardo Girón Escobar Alexandro Ramírez Gómez
LicenciaturaManual de procesos y procedimientos para elaboración de queso fresco, en fábrica de productos lácteos los hermanos, Santa Bárbara, SuchitepéquezIng. Agr. Jacobo Orlando Barillas Flores“La devolución de unidades de queso fresco, en Fábrica de productos lácteos Los Hermanos, Santa Bárbara, Suchitepéquez, en los últimos 5 años, por mala calidad en la producción de quesos frescos es debido a la falta de un manual de procesos y procedimientos”.Digital y FísicoLink
6240340-20214/1/2023Alejandro Antonio del Cid MezaLicenciaturaPlan de manejo ambiental sostenible para el área protegida volcán cerro redondo, Barberena, Santa Rosa.Ingeniero. Agrónomo. Carlos Alberto Pérez Estrada“La disminución del área con cobertura vegetal en área protegida Volcán Cerro Redondo, Barberena, Santa Rosa, en los últimos 5 años, por mal manejo, es debido a la inexistencia de plan de manejo ambiental sostenible.”Digital y FísicoLink
6250274-202211/1/2023Leyser Ronaldo Crúz MartínLicenciaturaPropuesta de un plan de manejo de granjas familiares de gallinas de postura (isa brown) en aldea Pumul, Santa Ana Huista, Huehuetenango.Ingeniero Agrónomo Jacobo Orlando Barillas Flores“La disminución en la producción de huevo en granjas familiares de gallinas de postura (Isa Brown) en la Aldea Pumul, Santa Ana Huista, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por el mal manejo, es debido a la inexistencia de un plan de manejo de granjas familiares de gallinas de postura”Digital y FísicoLink
6260277-202012/1/2023Estela Meletz QuisquináLicenciaturaPlan de fertilización orgánica del cultivo de maíz (zea mays l.) En caserío cooperativa, Cantón El Tablón, Sololá, Sololá.Ingeniero ambiental José Luis Iquique Socoy“La baja producción del maíz (Zea mays L.) en caserío Cooperativa, Cantón El Tablón, Sololá, Sololá, en los últimos cinco años, por deficiencia de nutrientes en el cultivo, es debido a la falta de plan de fertilización orgánica del cultivo de maíz”.Digital y FísicoLink
6270347-202212/1/2023Gloria Aracely Reyes ReyesLicenciatura“propuesta de plan de manejo de agua residual del beneficiado del grano de café (coffea arábica l.), en caserío chuachacalte, aldea tres cruces, Cubulco, Baja Verapaz”Ing. Agr. Carlos Moises Hernández González“El aumento de la cantidad de agua contaminada por el beneficiado del grano de Café (Coffea arábica L.), en caserío Chuachacalte, aldea Tres Cruces, Cubulco, Baja Verapaz, en los últimos cinco años, por alta contaminación, es debido a la inexistencia de plan de manejo de agua residual”.Físico
6280588-202212/1/2023Evelyn Aracely Andrez AlvizuresLicenciatura“plan para implementación de sistema de biodigestores para el aprovechamiento de estiércol de gallina (gallinaza), en granja sofia, Salamá, Baja Verapaz.”Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La acumulación de estiércol de gallina (gallinaza), en granja Sofia, Salamá, Baja Verapaz, durante los últimos 5 años, por manejo inadecuado, es debido a la inexistencia de plan para implementación de sistema de biodigestores para el aprovechamiento de dicho estiércol.”.Digital y FísicoLink
6290399-202212/1/2023Gustavo Eduardo Vargas Cabrera.LicenciaturaPropuesta de plan de manejo para la protección del bosque seco, en parque ecológico municipal el castillo, aldea Panaluya, Río Hondo, ZacapaM.A. Pablo Ismael Carbajal Estevez“La pérdida del bosque seco, en parque ecológico municipal El Castillo, aldea Panaluya, Río Hondo, Zacapa, durante los últimos cinco años; por carencia de prácticas de manejo, es debido a la inexistencia de un plan para la protección.”Digital y FísicoLink
6300423-202211/1/2023Elias Abrahan Gomez PinedaLicenciaturaPlan de logística productiva en el cultivo de camarón (litopenaeus vannamei), en la empresa camaronera la ceiba, en la aldea el pumpo, Taxisco, Santa Rosa.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barillas FloresLas pérdidas financieras en el cultivo de camarón (Litopenaeus vannamei), en la empresa La Ceiba, en la aldea El Pumpo, Taxisco, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por inadecuado manejo, se debe a la inexistencia de plan de logística productiva.Digital y FísicoLink
6310065-202211/1/2023Edwin Daniel Hernández CuculLicenciaturaPropuesta de plan integral para el manejo del parasitoide spalangia (spalangia cameroni perkins) en el cultivo de palma africana (elaeis guineensis jacq) en aldea el pato, Sayaxché, PeténM.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa disminución del porcentaje de parasitismo de spalangia (Spalangia cameroni Perkins) sobre mosca domestica (Musca domestica L) en el cultivo de palma africana (Elaeis guineensis Jacq) en aldea El Pato, Sayaxché Petén, en los últimos 5 años, ocasionado por inadecuado manejo, es debido a la falta de un plan integral”.Digital y FísicoLink
6320260-202212/1/2023Manuel Roberto Estrada BarillasLicenciaturaPlan para implementación de fosas sépticas ecológicas en el caserío mangales, aldea la vega, Colotenango, Huehuetenango.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl incremento de enfermedades gastrointestinales de los habitantes del caserío Mangales, aldea La Vega, Colotenango, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por contaminación de agua de pozos artesanales, es debido a la ausencia de plan para implementación de fosas sépticas ecológicas.Digital y FísicoLink
6330068-202212/1/2023Ana José Flores AguilarLicenciaturaPropuesta de plan para el manejo del cultivo de mango (manguifera indica l.) Var. Pashte, en finca las margaritas, Taxisco, Santa RosaIngeniero Ambiental Pablo Ismael Carvajal Estevez“La baja producción del cultivo de mango (Manguifera indica L.) var. Pashte, en finca Las Margaritas, Taxisco, Santa Rosa, en los últimos 5 años; por prácticas tradicionales, es debido a la falta de un plan para su manejo”.Digital y FísicoLink
6340592-202211/1/2023Jenifer Bóleres AguirreLicenciaturaPlan de producción de pitahaya (hylocereus undatus (haw) britton & rose), como alternativa en la disponibilidad de alimentos de poca demanda de agua, en aldea el pinalito, municipio de San Pedro Pinula, Jalapa.Ingeniero Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl riesgo a la calidad de vida por aumento de desnutrición crónica en niños menores de 2 años en el corredor seco de aldea El Pinalito, municipio de San Pedro Pinula, Jalapa, en los últimos 5 años, por escasez de agua para riego de cultivos, es debido a la carencia de un plan de producción de pitahaya (Hylocereus undatus (Haw.) Britton & Rose), como alternativa en la disponibilidad de alimentos.Digital y FísicoLink
6350374-201911/1/2023Luis Alberto Noguera Castillo
Luis Miguel Prado Acevedo
Wilmer Rodolfo Marroquin Martinez
Gelber Pantaleon Sanchez
Jhonatan Josue Lopez Jimenez
LicenciaturaPlan nutricional y de manejo agroecológico del cultivo de plátano (musa paradisiaca l.), en aldea seminola, Los Amates, IzabalIng. Agr. Carlos Moisés Hernández GonzálezLas pérdidas financieras de los habitantes de aldea Seminola, Los Amates, Izabal, en los últimos cinco años por manejo inadecuado, se debido a la falta de plan nutricional y de manejo agroecológico del cultivo de plátano (Musa paradisiaca L.).Digital y FísicoLink
6360218-20213/1/2023Karen Beneth Rodríguez TelloLicenciaturaPlan de agroindustrialización para la producción del cultivo de rosa de Jamaica (hibiscus sabdariffa l.), en aldea el limonar, Jacaltenango, Huehuetenango.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálesLa pérdida de producción del cultivo de Rosa de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), en aldea El Limonar, Jacaltenango, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por limitados procesos de transformación, es debido a la inexistencia de plan de agro industrialización para la producción del cultivo.Digital y FísicoLink
6370426-202111/1/2023Donis Amadeos Mérida GómezLicenciaturaPlan de manejo de podas para el cultivo de palma africana (elaeis guineensis jacq.) De finca palma maya, Génova Costa Cuca, QuetzaltenangoIngeniero Ambiental Jose Luis Iquique Socoy“El decremento de peso del racimo de Palma Africana, (Elaeis guineensis Jacq.) de finca Palma Maya, Génova Costa Cuca, Quetzaltenango, en los últimos cinco años, por las inadecuadas prácticas de podas, es debido a la inexistencia de plan de manejo de podas.”Digital y FísicoLink
6380381-202211/1/2023Arnoldo Díaz AlvaradoLicenciaturaPropuesta de plan para introducción de material genético de café (coffea arabica l.), resistente a roya (hemileia vastatrix), en aldea la cañada, Moyuta, Jutiapa.Ingeniero Agrónomo Carlos Moises Hernàndez Gonzàlez.La baja producción en cultivo de Café (Coffea arabica L.), en aldea La Cañada, Moyuta, Jutiapa, durante los últimos cinco años, por uso de variedades vulnerables a la Roya (Hemileia vastatrix), es debido a inexistencia de plan para introducción de material genético resistente.Digital y FísicoLink
6390604-201912/1/2023Dania Merary Mijángos GómezLicenciaturaPropuesta de implementación del plan para la aplicación de enraizadores en esquejes de mora (rubus glaucus) de Nueva Santa Rosa, Santa Rosa.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“El riesgo de pérdidas financieras de los productores de Mora (Rubus glaucus) de Nueva Santa Rosa, Santa Rosa, durante los últimos 5 años, por el proceso inadecuado de enraizamiento en esquejes, es debido a la carencia de plan para la aplicación de enraizadores”.Digital y FísicoLink
6400133-20235/1/2023Edin Oswaldo Pop CocLicenciaturaPlan de alternativas de fuentes de alimentación para abeja africanizada (apis mellifera) de Panzós, Alta Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl bajo rendimiento de miel de abeja africanizada (Apis mellifera) de Panzós, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por la escasez de fuentes de alimentación, es debido la carencia de alternativas.”Digital y FísicoLink
6410008-20238/1/2023Dayerlin Gissell Esteban MejíaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo forestal sostenible, en parque regional municipal chuna´a, San Francisco, Petén.Ing. Agr. Carlos Moisés Hernández González“El riesgo de daño a la calidad de vida de los habitantes del casco urbano de San Francisco, Petén, durante los últimos cinco años, por pérdida de cobertura forestal del Parque Regional Municipal Chuna´a, se debe a la inexistencia de plan de manejo forestal sostenible”Digital y FísicoLink
6420141-202012/1/2023Luis Emilio Cifuentes Barrios.
Juan Fernando Pernillo López
Carlos Enrique Escobar Mazariegos.
LicenciaturaAlternativas para la transformación de malanga (xanthosoma sagittifolium l. Schott) en aldea nica, Malacatán, San Marcos.Ingeniero Ambiental José Luis Iquique SocoyLas pérdidas financieras para los productores de malanga (Xanthosoma Sagittifolium L. Schott), en Aldea Nica, Malacatán, San Marcos, en los últimos 5 años por falta de capacidades para procesar malanga, es debido a la falta de alternativas para la transformación o procesamiento del cultivo”.Digital y FísicoLink
6430360-202312/1/2023Gilmer Emanuel Sagastume CarpioLicenciaturaPropuesta de buenas prácticas agrícolas, en el cultivo de plátano (musa x paradisiaca l.), en aldea La Libertad, Morales, IzabalIng. Agr. Carlos Moisés Hernández GonzálezEl bajo rendimiento en el cultivo de Plátano (Musa x paradisiaca L.), en aldea La Libertad, Morales, Izabal, en los últimos cinco años, por inadecuado manejo, es debido a inexistencia de Buenas Prácticas Agrícolas.Digital y FísicoLink
6440017-20226/1/2023Juan Manuel Urías Pinto.LicenciaturaPlan para mejorar el proceso de polinización, mediante la introducción del agente polinizador bombus impatiens al cultivo de arándano (vaccinium corymbosum l.) En casa maya en finca el valle, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La baja producción de frutos en cultivo de Arándano (Vaccinium corymbosum L.) en casa maya de finca El Valle, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa, en los últimos 5 años, por deficiencias en el proceso de polinización del cultivo, es debido a la ausencia de plan para mejorar el proceso, mediante la introducción del agente polinizador Bombus Impatiens.”Digital y FísicoLink
645D-0376-202311/1/2023Carlos Alberto Pérez EstradaDoctoradoPropuesta de plan para implementación de técnicas agrícolas para mejorar la producción de sábila (aloe vera l.) En la república de Guatemala.Dr. ranulfo Estuardo Gil MéndezEl riesgo de pérdidas económicas de los productores de Sábila (Aloe vera L.) en la República de Guatemala, durante los últimos 5 años, por inadecuadas prácticas agronómicas productivas, se debe a la inexistencia de plan para implementación de técnicas agrícolas para mejorar la producción.Físico
6460160-20236/1/2023Heber Antulio Cal CalelLicenciaturaPropuesta de plan de siembra para el cultivo caña de azúcar (saccharum officinarum l.), en ingenio tululá, San Andrés Villa Seca, RetalhuleuM.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezEl riesgo de pérdidas económicas, en el cultivo de Caña de Azúcar (Saccharum officinarum L.), en Ingenio Tululá, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu, en los últimos cinco años, por inadecuado sistema de siembra, es debido a la inexistencia de plan de siembra.Digital y FísicoLink
6470005-20233/1/2023Maylin Melissa Lemus ValleLicenciaturaPropuesta de plan de mejoramiento del cuaje de frutos a través de polinización artificial para el cultivo de chile (capsicum annuum l.) En finca monjitas, San Manuel Chaparrón, Jalapa.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“El riesgo de pérdidas financieras provenientes del cultivo de chile (Capsicum annuum L.) de finca Monjitas, San Manuel Chaparrón, Jalapa, en los últimos cinco años, por el deficiente manejo de la polinización artificial; es debido a la carencia de plan de mejoramiento del cuaje de frutos”.Digital y FísicoLink
6480094-20235/1/2023Elder Pacheco SacayónLicenciaturaPlan para implementar buenas prácticas agrícolas en semilleros del cultivo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.) En ingenio tululá, s.a., San Andrés Villa Seca, Retalhuleu.Ing. Agr. Carlos alberto Pérez EstradaEl alto porcentaje de plantas de mala calidad producidas en semilleros del cultivo de Caña de Azúcar (Saccharum officinarum L.) en ingenio Tululá, S.A., San Andrés Villa Seca, Retalhuleu, durante los últimos 5 años, por mal manejo, se debe a la carencia de plan para implementar Buenas Prácticas Agrícolas.Digital y FísicoLink
6490467-202212/1/2023Yoselin Zamanta CazúnLicenciaturaPropuesta de plan para el control biológico de mancha de hierro (cercospora coffeicola.), en el cultivo de café (coffea arabica l.), en aldea Estanzuelas, San Rafael Las Flores, Santa Rosa.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“El daño al proyecto de vida por disminución de la producción en el cultivo de café (Coffea arabica L.), en aldea Estanzuelas, San Rafael Las Flores, Santa Rosa., en los últimos cinco años, por la incidencia de mancha de hierro (Cercospora coffeicola.), se debe a la inexistencia de un plan biológico para su control.”Digital y FísicoLink
6500547-20227/1/2023Andrea Nathalie Vásquez MartínezLicenciaturaPrograma nutritivo para engorde de gallinas de traspatio, (gallus domesticus) en aldea rio negro, Morales Izabal.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada“El decremento en el peso de gallinas de traspatio, (Gallus gallus domesticus) en aldea Río Negro, Morales, Izabal, en los últimos cinco años, por inadecuada alimentación, es debido a la inexistencia de programa nutritivo para engorde.”Digital y FísicoLink
6510756-202311/1/2023Leslie Alejandra Gordillo ParedesLicenciaturaAlternativas ecológicas de generación energética mediante la implementación de paneles solares en edificio administrativo de Puerto Quetzal, San José, Escuintla.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaEl incremento en costos de consumo energéticos en edificios administrativos de Puerto, Quetzal, San José, Escuintla, durante los últimos cinco años, por dependencia de consumo energético a red de grupo generador de oriente, S.A., es debido a la inexistencia de alternativas ecológicas de generación energética mediante la implementación de paneles solares.Físico
6520275-20237/1/2023Marwin Efrain Poou CoyLicenciaturaPropuesta de tecnificación de propagación del cultivo de cardamomo (elettaria cardamomun) en Cobán, Alta Verapaz.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl incremento de costos económicos de productores de cardamomo (Elettaria cardamomun), en Cobán, Alta Verapaz, en los últimos cinco años por bajo porcentaje de prendimiento de plantas en campo definitivo, es debido a; las débiles técnicas de propagación de dicho cultivo.Digital y FísicoLink
6530375-20238/1/2023Edgar Geovany Choc SamLicenciaturaPropuesta de plan de control fitosanitario para la plaga chinche patón (leptoglossus zonatus) en el cultivo de maracuyá (passiflora edulis f. Flavicarpa o. Deg.), en la comunidad nuevo palín, Senahú, Alta Verapaz.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl daño al proyecto de vida por bajo rendimiento en la producción del cultivo de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa O. Deg), en la comunidad Nuevo Palín, Senahú, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por deficiente control fitosanitario para controlar la plaga chinche patón (Leptoglossus zonatus), es debido a la inexistencia de propuesta de plan para su control.Digital y FísicoLink
6545/1/2023José Luis Iquique SocoyMaestríaPropuesta de fortalecimiento a la política forestal para la restauración del paisaje en la república de Guatemala.Ing. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl daño a la calidad de vida de los habitantes de la república de Guatemala en los últimos cinco años, por deterioro del paisaje forestales debido a la débil política forestal para la restauración del paisaje en el país.Físico
6550530-20211/1/2025Edwin Rolando Cordón CordónLicenciaturaPropuesta de plan de manejo para la conservación y protección del bosque de galería en la subcuenca río Mayuelas, Gualán, Zacapa.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa pérdida del bosque de galería en la subcuenca río Mayuelas, Gualán, Zacapa, en los últimos cinco años por el manejo inadecuado; es debido a inexistencia de un plan de manejo para la conservación y protección.Digital y FísicoLink
6560612-20221/24/2024Juan Andres Méndez SinayLicenciaturaPlan para la implementación de un sistema integrado de producción y transformación del grano de amaranto (amarantus hypochondriacus l.) En el municipio de Guazacapán, Santa Rosa.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“La pérdida de grano de amaranto (Amarantus hypochondriacus L.), en productores del municipio de Guazacapán, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por inadecuado manejo postcosecha y comercial, es debido a la inexistencia de plan para la implementación de un sistema integrado de producción y transformación”.Digital y FísicoLink
6570095-20231/1/2024Melvin Emanuel Jiménez SilvestreLicenciaturaPlan fitosanitario para control y prevención de trips (cryotrips cardamomum) en cultivo de cardamomo (elettaria cardamomum (l.) Maton) de finca Saquichaj, Aldea Camcal, Cobán, Alta Verapaz.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada“La baja producción del cultivo de Cardamomo (Elettaria cardamomum (L.) Maton) de finca Saquichaj, aldea Camcal, Cobán, Alta Verapaz, durante los últimos 5 años, por incidencia de Trips (Cryotrips cardamomum), se debe a la inexistencia de plan fitosanitario para control y prevención”.Digital y FísicoLink
6580476-20192/1/2024Dominga Elizabeth Esteban DíazLicenciaturaBuenas prácticas agrícolas (bpa) en aldea peb’ilpam, Jacaltenango, Huehuetenango.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada“La cantidad de macronutrientes sin aprovechar, agregados al suelo de aldea Peb’ilpam, Jacaltenango, Huehuetenango, en los últimos 5 años, provocada por mala práctica de fertilización, se debe a la inexistencia de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)”Digital y FísicoLink
6590218-2022
2/24/2024Miguel Efrain Quim BacLicenciaturaPlan de manejo ecológico de plagas (mep) para control de trips (sciothrips cardamomi ramk) en el cultivo de cardamomo (elettaria cadamomum (l.) Maton) de aldea chajquej, San Pedro Carchá, Alta Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“El bajo rendimiento del cultivo de cardamomo (Elettaria Cadamomum (L.) Maton) de aldea Chajquej, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por la incidencia de trips (Sciothrips cardamomi Ramk) en el cultivo; es debido a la carencia de plan de Manejo Ecológico de Plagas (MEP) para su control”.Digital y FísicoLink
6600497-20233/1/2024María Karina Rodríguez OrtizLicenciaturaPropuesta de plan de forestación, en escuela ecológica de San José, Petén.Ing. Agr. Carlos Moisés Hernández González“El riesgo de daño a la calidad de vida de los estudiantes de Escuela Ecológica de San José, San José, Petén, en los últimos cinco años, por escasez de especies forestales, es debido a la inexistencia de plan de forestaciónDigital y FísicoLink
6610656-20221/24/2024Oswaldo Pop CaoLicenciaturaPropuesta para tratamiento de aguas residuales en el barrio San Luis, San Juan Chamelco, Alta VerapazIngeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy“El Incremento de enfermedades diarreicas agudas (EDAS) en pobladores del barrio San Luis, San Juan Chamelco Alta Verapaz en los últimos cinco años, por la descarga de aguas residuales del Barrio San Luis al río Sacampana; es debido Carencia de propuesta para tratamiento de aguas residuales”.Digital y FísicoLink
6620472-20223/1/2024Boris German Franco MarroquínLicenciaturaPropuesta de plan para el tratamiento de aguas negras producidas por los habitantes del caso urbano, residentes en el perímetro del río escondido, en el municipio de Puerto Barrio Izabal.M.A. Pablo Ismael Carbajal Estevez“El daño a la calidad de vida de los habitantes del casco urbano, residentes en el perímetro del Rio Escondido del municipio de Puerto Barrios, Izabal, durante los últimos cinco años; por aumento de bacterias coliformes, es debido a la inexistencia de plan para el tratamiento de aguas negras”.Digital y FísicoLink
6630618-20191/1/2024Christian Saddam Arauz Cárdenas
Felipe Oswaldo Hernández Torres
Jorge Luis Sacalxot Lara
Glenda Peláez Valencia
LicenciaturaPropuesta de alternativas alimenticias a base de lemna (lemna minor l.) Para crianza de tilapia (oreochromis nilotycus) de productores de San José La Máquina, Suchitepéquez.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez EstradaEl riesgo de pérdidas financieras de productores de Tilapia (Oreochromis nilotycus) de San José La Máquina, Suchitepéquez, durante los últimos 5 años, por alta dependencia de alimentos convencionales, se debe a la inexistencia de alternativas alimenticias a base de Lemna (Lemna minor L.).Digital y FísicoLink
6640159-20233/1/2024Elsa Verónica Xitumul GalieoLicenciaturaPropuesta para el manejo y conservación de bosque en barrio hacienda la virgen, Salamá, Baja Verapaz.Ing. José Luis Iquique SocoyLa disminución del número de árboles de especies Endémicas en barrio Hacienda La Virgen, durante los últimos cinco años, por la pérdida de la cobertura forestal, es debido a la inexistencia de propuesta para el manejo y conservación de bosque”.Digital y FísicoLink
6650018-20234/1/2024Leidy Amabilia Alvarez DonisLicenciaturaPropuesta de plan de alternativas para la alimentación de los lotes de ganado bovino (bos primigenius taurus), en aldea platanares, Guazacapán, Santa RosaM.A. Pablo Ismael Carbajal EstévezEl riesgo de pérdidas económicas en productores del ganado bovino (Bos primigenius taurus) de aldea Platanares, Guazacapán, Santa Rosa, durante los últimos cinco años; por baja ganancia de peso diario; es debido a la carencia de plan de alternativas para la alimentación de los lotes”Digital y FísicoLink
6660649-20221/1/2024Selvin Wilfredo Lañas AlvarezLicenciaturaPropuesta de plan para fortalecer el manejo nutricional del cultivo rambután (nephelium lappaceum l.), en finca caobas, Las Cruces, Petén.Ingeniero Ambiental Jorge Arturo Gordillo Reyes.“El daño al proyecto de vida por baja producción del cultivo Rambután (Nephelium lappaceum L.), en Finca Caobas, Las Cruces, Petén., en los últimos cinco años, por manejo nutricional inadecuado, se debe a la inexistencia de una propuesta de plan para fortalecer el manejo nutricional.”.Digital y FísicoLink
667 0384-2022
4/24/2024Kedin Esleiter Fernández LópezLicenciaturaPropuesta de plan para la mejora del diseño de establecimiento de plantaciones de palma africana (elaeis guineensis jacq.), en finca las mercedes, municipio de Dolores, PeténIng. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estévez“Las pérdidas económicas en la producción de palma africana (Elaeis guineensis Jacq), en finca Las Mercedes, municipio de Dolores, Petén, durante los últimos cinco años; por aumento del tiempo en el desarrollo de las actividades, es debido a la falta de plan para la mejora del diseño de establecimiento de sus plantaciones.”Digital y FísicoLink
6680454-20224/24/2024Hester Evelia López LópezLicenciaturaPropuesta de buenas prácticas agrícolas, en el cultivo de macadamia (macadamia integrifolia l.), en el Nuevo Palmar, Quetzaltenango.Ing. Agr. Carlos Moisés Hernández González“La disminución del rendimiento del cultivo de Macadamia (Macadamia integrifolia L.), en El Nuevo Palmar, Quetzaltenango, los últimos cinco años, por manejo inadecuado de podas, es debido a la inexistencia de Buenas Prácticas Agrícolas”.Digital y FísicoLink
6690296-20234/1/2024Gregorio Salomon Choc SamLicenciaturaPlan de mejoramiento del suelo agrícola para la producción de cardamomo (elettaria cardamomum) en aldea Semococh, Chisec, Alta VerapazIng. MSc. Oscar Reynaldo Zuñiga Cambara“El bajo rendimiento del cultivo de cardamomo (Elettaria cardamomum) de los productores de aldea Semococh, Chisec, Alta Verapaz, en los últimos 5 años, ocasionado por el manejo inadecuado, es debido a: la inexistencia de plan de mejoramiento del suelo agrícola”.Digital y FísicoLink
6700031-20235/1/2024José Alberto Ruano PortilloLicenciaturaPropuesta de plan para el fortalecimiento de la prevención y control de pulgón (apis spiraecola) en el cultivo de limón (citrus aurantifolia) en San Agustin Acasaguastlan, El Progreso.M.A. Pablo Ismael Carbajal Estevez“El bajo rendimiento en el cultivo de limón (Citrus aurantifolia) en San Agustín Acasaguastlán, El Progreso en los últimos cinco años, por propagación de pulgón (Aphis spiraecola), es debido al débil manejo en la prevención y control de la plaga en el cultivo”.Digital y FísicoLink
6710054-20234/1/2024Nancy Janeth ArguetaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de aguas residuales domésticas de la cabecera municipal de San Sebastián, Retalhuleu.Ing. Agr. Carlos Moisés Hernández GonzálezEl daño a la calidad de vida de la población de la cabecera municipal de San Sebastián, Retalhuleu, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado de aguas residuales domésticas, es debido a la inexistencia de plan de manejo”.Digital y FísicoLink
6720380-20234/1/2024Cristian Guillermo Alvarez del Cid ContrerasLicenciaturaProcesamiento agroindustrial para epicarpo (cáscara) del fruto de piña (ananas comosus (l.) Merr.) De finca entre ríos, aldea entre ríos, Puerto Barrios, Izabal.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.La acumulación de epicarpo (cáscara) del fruto de Piña (Ananas comosus (L.) Merr.) de finca Entre Ríos, aldea Entre Ríos, Puerto Barrios, Izabal, durante los últimos 5 años, por desaprovechamiento, es debido a la carencia de procesamiento agroindustrial.Digital y FísicoLink
6730378-20224/1/2024Jackelinne Yomira López GarcíaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo agronómico del cultivo de pimiento (capsicum annum) en aldea ojo de agua, Nueva Santa Rosa, Santa Rosangeniero Ambiental. José Luis Iquique Socoy“El bajo rendimiento en la producción del cultivo pimiento (Capsicum annum), en aldea Ojo de Agua, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por deficiente desarrollo vegetativo es debido a la inexistencia de plan de manejo agronómico”.Digital y FísicoLink
6740173-20234/1/2024Abelino Quán UrrutiaLicenciaturaPropuesta de plan para implementar buenas prácticas agrícolas (b.p.a.) en cultivo de camote (ipomoea batata (l.) Lam) de línea a, sector Icán, San José La Máquina, Suchitepéquez.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaEl riesgo de pérdidas financieras de productores del cultivo de camote (Ipomoea batata (L.) Lam.) de línea A, sector Icán, San José la Maquina, Suchitepéquez, durante los últimos cinco años, por indebido manejo del ciclo productivo del cultivo, se debe a la inexistencia de plan para implementar buenas prácticas agrícolas (B.P.A.)Físico
6750131-20235/1/2024Edgar René Monterroso SacayónLicenciaturaPropuesta de plan para el aprovechamiento de los biorresiduos derivados del proceso de comercialización artesanal de tilapia gris (oreochromis nilóticus) por parte de productores en aldea Tahuexco, Mazatenango, Suchitepéquez.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl incremento de biorresiduos derivados del proceso de comercialización artesanal de tilapia gris (Oreochromis nilóticus) en aldea Tahuexco, Mazatenango, Suchitepéquez, en los últimos cinco años, ocasionado por manejo incorrecto, es debido a: la falta de una propuesta de plan para el aprovechamiento.Físico
6760259-20234/1/2024Jorge Andrés López martínLicenciaturaPropuesta de plan para el fortalecimiento del manejo de podas en el cultivo de rambután (nephelium ippaceum l.), en Finca Frutexpo, Las Cruces, Petén.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa inestabilidad financiera en el cultivo de rambután (Nephelium Iappaceum L.), en finca frutexpo, Las Cruces, Petén, en los Últimos cinco años: por bajo rendimiento, es debido al débil plan para el manejo de podas.Digital y FísicoLink
6770213-20234/1/2024Harald Eduardo Salazar AlvarezLicenciaturaPropuesta de plan de implementación de alternativas de riego por goteo en el cultivo de ejote francés (phaseolus vulgaris l.), de las productoras de cooperativa agrícola integral unión cuatro pinos, de aldea san Rafael el arado del municipio de Sumpango, Sacatepéquez.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo Reyes“El aumento de los costos de producción en mano de obra del cultivo de ejote francés (Phaseolus vulgaris L.), de las productoras de Cooperativa Agrícola Integral Unión Cuatro Pinos, de aldea San Rafael El Arado del municipio de Sumpango, Sacatepéquez, en los últimos cinco años, por uso inadecuado del recurso hídrico, es debido a la inexistencia de propuesta de plan de implementación de alternativas de riego por goteo”.Digital y FísicoLink
6780135-20235/1/2024Evelyn Rosmery Milla de Paz de AlegríaLicenciaturaPropuesta de plan de uso y manejo de plantas alimenticias tradicionales, en aldea playa pataxte, el Estor IzabalIng. Agr. Carlos Moíses Hernández GonzálezEl incremento de casos de desnutrición en niños y niñas menores de cinco años, en aldea Playa Pataxte, El Estor, Izabal, durante los últimos cinco años, por poco uso de plantas alimenticias tradicionales, es debido a la inexistencia de plan de uso y manejo de plantas alimenticias tradicionales.Digital y FísicoLink
6790812-20234/1/2024Dulce Valeria Portillo AguilarLicenciaturaPlan de manejo ambiental sostenible de senderos del área protegida del parque nacional "las victorias" Cobán, Alta Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa disminución de la cantidad de especies de fauna que se observan en senderos del área protegida del parque nacional "Las Victorias" Cobán, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por las inadecuadas actividades antropogénicas desarrolladas en los senderos, es debido a la carencia de plan de manejo ambiental sostenible.Digital y FísicoLink
6800398-20236/1/2024Juan Alberto Gómez AlonzoLicenciaturaPropuesta de plan para la innovación del manejo del cultivo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.), en el lote 0402 de la finca los patos, del municipio de San Andrés Villa Seca, Departamento De Retalhuleu.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLas pérdidas económicas en el lote 0402 de la finca los patos, del municipio de San Andrés Villa Seca, departamento de Retalhuleu, en los últimos cinco años; por bajo producción del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.), es debido a la falta de plan para la innovación de su manejo.Digital y FísicoLink
6810108-20235/1/2024Daniel Alfredo Marroquín RuanoLicenciaturaPlan para estandarización al procedimiento de corte de esquejes de geranio (pelargonium zonale (l.) L´hér. Ex aiton), en finca floricultura, cia limitada, aldea los Achiotes, Jalapa, Jalapa.Ing. Agr. Carlos Alberto Pérez EstradaLa perdida en la cantidad de esquejes de geranio (Pelargonium zonale (L.) limitada, aldea los Achiotes, Jalapa, Jalapa, durante los últimos 5 años, por indebido procedimiento de corte, se debe a la ausencia de plan para estandarización al procedimiento de corte.Digital y FísicoLink
6820085-20235/1/2024Lourdes María Cardona CardozaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de enfermedades, en el cultivo de zanahoria (daucus carota l.), en aldea pino dulce, Mataquescuintla, Jalapa.Ing. Agr. Carlos Moíses Hernández GonzálezLa baja producción del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.), en aldea Pino Dulce, Mataquescuintla, Jalapa, en los últimos cinco años, por alta incidencia de enfermedades fungosas, es debido a inexistencia de plan de manejo de enfermedades.Digital y FísicoLink
6830461-20202/1/2024Luis Fernando Lorenzo LópezLicenciaturaPropuesta de programa para el fomento y producción en huertos familiares hidropónicos en la aldea Tunucó Arriba, Jocotán, ChiquimulaIng. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl incremento de la inseguridad alimentaria en la aldea Tunucó Arriba, Jocotán, Chiquimula, en los últimos cinco años, por mal uso del recurso agua para la producción de alimentos, en aldea Tunucó Arriba, Jocotán, Chiquimula es debido a: inexistencia de programa para el fomento de producción a través huertos familiares hidropónicos.Digital y FísicoLink
6840260-20237/1/2024Brayan Alexander Hernández MilianLicenciaturaPropuesta de plan para el control de cochinilla harinosa (dysmicoccus brevipes) en el cultivo de piña (ananas comosus), Poptún, Petén.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl bajo rendimiento de productores de cultivo de piña (Ananas comosus), Poptún, Petén, en los últimos cinco años, por alta incidencia de cochinilla harinosa (Dysmicoccus brevipes), es debido a: a la inexistencia de plan para el control de la plaga.Digital y FísicoLink
6850343-20226/1/2024Sergio Esahu Salguero GonzálezLicenciaturaPropuesta de manejo integrado de plagas (mip), en el cultivo de rambután (nephelium iappaceum l.), en aldea piedra parada, Puerto Barrios, Izabal.Ing. Agr. Carlos Moíses Hernández GonzálezEl bajo rendimiento del cultivo de Rambután (Nephelium Ippaceum L.), en aldea Piedra Parada, Puerto Barrios, Izabal, en los últimos cinco años, por la alta incidencia de plagas, es debido a la carencia de manejo integrado de plagas (MIP).Digital y FísicoLink
6860136-20236/1/2024Elfido Castillo CastilloLicenciaturaPropuesta de plan para el control de la roya del café (hemileia vastatrix) en aldea campanario, La Unión, Zacapa.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas FloresEl bajo rendimiento en la producción del cultivo de café (coffea arabica) en aldea Campanario, La Unión, Zacapa: en los últimos cinco años, por la incidencia de la enfermedad roya del café (Hemileia vastatrix); es debido a la carencia de un plan para su control.Digital y FísicoLink
6870471-20227/1/2024Jhony Jhovani Sandoval LópezLicenciaturaPropuesta de plan para la prevención y control del gorgojo descortezador (dendroctonus frontalis) en el bosque comunitario de pino (pinus oocarpa schiede ex schltdl) ojo de agua, aldea San Antonio, Ixchiguán, San Marcos.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezEl incremento de la mortandad de árboles de pino (Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl) en bosque comunitario ojo de agua, Aldea San Antonio, Ixchiguán, San Marcos, en los últimos cinco años, por infestación del gorgojo descortezador de pino (Dendroctonus frontalis), es debido a la inexistencia de un plan.Digital y FísicoLink
6880780-20248/1/2024Yeardyn Yomara Galeano CastañónLicenciaturaPropuesta de un plan de manejo y gestión integral del recurso hídrico en aldea San Nicolás, Salamá Baja Verapaz.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezEl daño a la calidad de vida de los habitantes de aldea San Nicolás, Salamá Baja Verapaz, en los últimos cinco años: por desabastecimiento de agua potable, es debido a la carencia de un plan de manejo y gestión integral del recurso hídrico.Digital y FísicoLink
6890587-20237/1/2024Wagner Alfredo Orozco AguilarLicenciaturaPropuesta de creación del plan de manejo ambiental sostenible de las zonas de recarga hídrica de nacimientos de agua de aldea villa hermosa, Esquipulas Palo Gordo, San Marcos.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaSera que la carencia de plan de manejo ambiental sostenible de las zonas de recarga hídrica de nacimiento de agua de aldea Villa Hermosa, Esquipulas Palo Gordo, San Marcos, por la deforestación en zonas de recarga hídrica de nacimientos de agua, es la causante del daño a la calidad de vida de los habitantes, en los últimos cinco años.Digital y FísicoLink
6900146-20236/1/2024Bayron Arturo González PinedaLicenciaturaPropuesta de creación de un plan para el control de la antracnosis (colletotrichum gloesporoides penz), en el cultivo de aguacate (persea americano), en aldea el colorado, San José Pinula, Guatemala.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas FloresLas pérdidas financieras de los productores del cultivo de aguacate (Persea americana), en aldea el Colorado, San José Pinula, Guatemala, en los últimos cinco años, por deficiente control, es debido a, la inexistencia de un plan para el control de la antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides Penz.)Digital y FísicoLink
6910517-20235/1/2024Félix Raúl Mayorga LimaLicenciaturaPropuesta de sistema de mejora continua, en empresa molinos modernos s.a., Guatemala, Guatemala.Ing. Agr. Carlos Moíses Hernández GonzálezEl riesgo de pérdidas económicas, en Empresa Molinos Modernos S.A., Guatemala, Guatemala, durante los últimos cinco años, por inadecuados procesos de transformación de granos de trigo (Triticum Vulgare) en harina, es debido a la inexistencia de Sistema de mejora continua.Digital y FísicoLink
6920295-20237/1/2024Jesús Gaspar Escobar LicenciaturaPlan de manejo del cultivo de hierba mora (solanun nigrescens), en la cabecera municipal de Concepción Huista, Huehuetenango.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa disminución de la cantidad de especies de fauna que se observan en senderos del área protegida del parque nacional "Las Victorias" Cobán, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por las inadecuadas actividades antropogénicas desarrolladas en los senderos, es debido a la carencia de plan de manejo ambiental sostenible.Digital y FísicoLink
6930425-20237/1/2024Yoselin Alexandra Argueta LópezLicenciaturaPlan de fertilización foliar y al suelo del cultivo de chile pimiento (capsicum annuum l.) De aldea San José Las Islas, San Marcos, San Marcos.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa baja producción del cultivo de chile pimiento (Capsicum annuum L.) de Aldea San José las Islas, San Marcos, San Marcos, en los últimos cinco años, por la deficiente fertilización del cultivo, es debido a la ausencia de plan de fertilización foliar y al suelo.Digital y FísicoLink
6940030-20237/1/2024Alvaro Francisco Martínez RodríguezLicenciaturaPropuesta de plan para el manejo del cultivo de ceboja (allium cepa l.) En cantón las presas, aldea los regadíos, Chiantla, Huehuetenango.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa disminución en la producción del cultivo de cebolla (Allium cepa L.) en cantón las presas, aldea los regadíos, Chiantla, Huehuetenango, en los últimos cinco años; por su manejo inadecuado, es debido a la inexistencia de plan para el manejo.Digital y FísicoLink
6950920-20236/1/2024Angel Heriberto Ramirez ElíasLicenciaturaPropuesta de plan de manejo del área de recarga hídrica, de la fuente de agua los encuentros, Sumpango, Sacatepéquez.Ing. Agr. Carlos Moíses Hernández GonzálezLa disminución del caudal de la fuente de agua los Encuentros, Sumpango, Sacatepéquez, en los últimos cinco años, por el manejo inadecuado, es debido a la inexistencia de plan de manejo del área de recarga hídrica.Digital y FísicoLink
6960214-20223/1/2024Ludwin Xivir QuixtánLicenciaturaSistema de potabilización del agua para consumo humano en el catón el mángal, pueblo Nuevo, Suchitepéquez.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl incremento de enfermedades intestinales en los vecinos del cantón el Mángal, Pueblo Nuevo, Suchitepéquez, en los últimos cinco años, por mala calidad de agua, debido a la falta de un sistema de potabilización del agua para consumo humano.Digital y FísicoLink
6970012-20248/1/2024Lussy Etelvina Mazariegos MartínezLicenciaturaPropuesta de plan de manejo en zona de recarga hídrica de la comunidad volcancitos del municipio de casillas, departamento de Santa Rosa.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa disminución de los nacimientos de agua en zona de recarga hídrica de la comunidad Volcancitos, del municipio de Casillas, Santa Rosa, durante los últimos cinco años; ocasionados por la tala inmoderada de bosques, es debido a; la falta de una propuesta de plan de manejo.Digital y FísicoLink
6980028-20248/1/2024Astrid Isabel Mazariegos MartínezLicenciaturaPropuesta de plan para la conservación del bosque, en la aldea guacamayas, del municipio de casillas, santa rosa.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezEs la falta de plan para la conservación del bosque, la causante de la disminución de la calidad de vida de los habitantes, por su perdida, en aldea Guacamayas, del municipio de Casillas, Santa Rosa, durante los últimos cinco años.Digital y FísicoLink
6990690-20236/1/2024Evelyn Manuela Reyes MoralesLicenciaturaPropuesta de creación de plan de procesos para la extracción de aceite esencial de la planta citronela de java (cymbopogon winterianus) en finca el Salto, Escuintla, Escuintla.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas FloresLas pérdidas financieras en finca el Salto, Escuintla, Escuintla, durante los últimos cinco años, por inadecuado aprovechamiento de la planta citronela de java (Cymbopogon winterianus), es debido a, la inexistencia de plan de proceso para la extracción de aceite esencial.Digital y FísicoLink
7000589-20236/1/2024Deylim Danessy Abzun ReyesLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de residuos de madera en el aserradero la caoba, concesión forestal sociedad civil árbol verde, Flores, PeténIng. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLas pérdidas económicas en el aserradero el Caoba, Concesión Forestal Sociedad Civil Árbol Verde, Flores, Petén, en los últimos cinco años por desaprovechamiento, es debido a la falta de un plan de manejo de residuos de madera.Digital y FísicoLink
7010783-20235/1/2024Evelyn Nicté Arauz de LeónLicenciaturaPlan de control y prevención de enfermedades en aves criollas de traspatio (Gallus domesticus) en cantón el centro, Aldea la Federación, San Marcos, San Marcos.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa mortalidad de aves criollas de traspatio (Gallus gallus domesticus) en cantón el Centro, aldea la Federación, San Marcos, San Marcos, en los últimos cinco años, es por incidencia de enfermedades; debido a la carencia del plan de control y prevención.Digital y FísicoLink
7020415-20218/1/2024Sharon Betzabé García RamírezLicenciaturaAlternativas alimenticias para ganado lechero, para aumentar porcentaje de grasa en la leche, en finca Santa Luisa, Guanagazapa, Escuintla.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaEl incremento en costos de producción de queso y crema en la finca Santa Luisa, Guanagazapa, Escuintla, en los últimos cinco años, por bajo porcentaje de grasa en la leche, es debido a la inexistencia de alternativas para el ganado lechero.Digital y FísicoLink
7030559-20237/1/2024Luis Carlos Guillén SosaLicenciaturaPlan fitosanitario para control y prevención de barrenador de tallo (Chilomima clarkei) en cultivo de yuca (Manihot esculenta crantz) en Aldea los Andes, Morales, Izabal.Ing. Amb. José Daniel Archila GonzálezLa reducción en la producción del cultivo de yuca (manihot esculenta Crantz) en aldea los Andes, Morales, Izabal, durante los últimos cinco años, por incidencia de barrenador de tallo (Chilomima Clarkei), es debido a la inexistencia de plan fitosanitario para control y prevención.Digital y FísicoLink
7040280-20226/1/2024Rosa Maydee Rosales GarcíaLicenciaturaPropuesta de plan para la reutilización de aguas grises producidas por el uso de lavadoras, Barrio Santiago, Cubulco, Baja Verapaz.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl incremento de aguas grises como agente contaminante por el uso de lavadoras, Barrio Santiago, Cubulco, Baja Verapaz, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado, es debido a la falta de una propuesta de plan para la reutilización de aguas grises.Digital y FísicoLink
7050676-20225/1/2024William Abel Xícara CuyuchLicenciaturaPropuesta de fortalecimiento de legislación de seguridad industrial en la republica de Guatemala.Dr. Ranulfo estuardo Gil MéndezEl Riesgo al proyecto de vida de los trabajadores en la República de Guatemala en los últimos 5 años, por el incremento de accidentes laborales en las empresas, se debe a la débil legislación sobre seguridad industrial.Digital y FísicoLink
7060642-20236/1/2024Maria Eugenia López PalaciosLicenciaturaPrograma nutritivo para ganado porcino (Sus scrofa domesticus) de finca los Gemelos, Parcelamiento San José Yaltutú II, Melchor de Mencos, Petén.Ing. Agr. Carlos Alberto Pérez EstradaEl decremento en el peso de ganado porcino (Sus scrofa domesticus) de finca Los Gemelos, parcelamiento San José Yaltutú II, Melchor de Mencos, Petén, durante los últimos 5 años, por mala nutrición, es debido a la inexistencia de programa nutritivoDigital y FísicoLink
7070372-20227/1/2024Armando Escobar AmayaLicenciaturaSistema para purificación de agua para consumo humano en aldea Rincón de Jesús, San Miguel Chicaj, Baja Verapaz.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez Estrada“El aumento de casos de enfermedades gastrointestinales en personas menores de cinco (5) años, de aldea Rincón de Jesús, San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, durante los últimos 5 años, por contaminación microbiológica de agua para consumo humano, se debe a la carencia de sistema para purificación.Digital y FísicoLink
7080636-20227/1/2024Wilmer Estéban Cifuentes GonzálezLicenciaturaPropuesta de plan para la implementación de un proyecto modelo de fuentes renovables de energía minieólica y fotovoltaica en Cantón Monterrey, Aldea Santa Teresa, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl daño a la calidad de vida en habitantes del cantón Monterrey, aldea Santa Teresa, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, en los últimos cinco años, por aumento del gasto por el consumo de energía eléctrica, se debe a la carencia de una propuesta de plan para la implementación de un proyecto modelo de fuentes renovables de energía minieólica y fotovoltaica.Digital y FísicoLink
7090106-20233/1/2024Edgar Eladio Pérez PérezLicenciaturaPropuesta de plan fitosanitario en cultivo de café (Coffea arabica L.) Aldea Timushan, La Unión, Zacapa.Ing, Agr. Carlos Moises Hernándeaz GonzálezLas pérdidas económicas, de productores de cultivo de Café (Coffea arábica L.), aldea Timushán, La Unión, Zacapa, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado de la enfermedad Ojo de Gallo (Mycena citricolor), es debido a inexistencia de plan fitosanitario.Digital y FísicoLink
7100010-20248/1/2024Roberto Fausto López CamposecoLicenciaturaPlan para implementar buenas prácticas agrícolas (BPA), en cultivo de ejote francés, (Phaseolus Vulgaris L.), de productores de cooperativa integral agrícola AJ NIM R.L., de Aldea Pie del Águila, Sacapulas, Quiché.Ing. Agr. Carlos Alberto Pérez EstradaLa baja producción del cultivo de ejote francés (Phaseolus vulgaris L.) de productores de cooperativa Integral Agrícola Aj Nim R.L., de Pie del Águila, Sacapulas, Quiché, durante los últimos cinco años, por manejo inadecuado, se debe a la carencia de plan para implementar Buenas Prácticas Agrícolas.Digital y FísicoLink
7110323-20239/1/2024Darlyn Morelia Escobar ValdézLicenciaturaPropuesta de plan fitosanitario sostenible para el cultivo de aguacate hass (Persea americana Mill), en aldeas Guacamayas, mirador y aguacate, Jalapa, Jalapa.Ing. José Luis Iquique SocoyLas pérdidas financieras de productores de aguacate hass (Persea americana Mill), en aldea Guacamayas, mirador y aguacate, Jalapa, Jalapa en los últimos cinco años, por alta incidencia de trips (Scirtothrips persea) es debido al deficiente plan fitosanitario para el cultivo.Digital y FísicoLink
7120511-202310/1/2024Luis Fernando Equilá NixLicenciaturaPropuesta de plan para la innovación del modelo de elaboración de Carbón, en la Aldea Choacaman, municipio de Santa Cruz del Quiché.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa disminución de la calidad de vida de los productores de carbón, en la aldea Choacaman, municipio de Santa Cruz del Quiché, durante los últimos cinco años; por prácticas tradicionales en su elaboración, es debido a la falta para la innovación del modelo de elaboración.Digital y FísicoLink
7130007-20237/1/2024Elvira Ajtzac LuxLicenciaturaPropuesta de plan de manejo del sistema de captación y distribución de agua, en comunidad Santabal I, San Pedro Jocopilas, Quiché.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa disminución del caudal de agua para consumo humano, en comunidad Santabal I, San Pedro Jocopilas, Quiché, en los últimos cinco años, por escasez de agua, es debido a la inexistencia de plan de manejo del sistema de captación y distribución de agua.Físico
7140224-20236/1/2024Juan Antonio Alvarado TzunuxLicenciaturaPlan de fertilización del cultivo de manía (Arachis Hypogaea L.), en aldea Pajales, municipio de Chicamán, Quiché.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa baja producción del cultivo de manía (Arachis hypogaea L.), en aldea Pajales, municipio de Chicamán, Quiché, por limitada fertilización; es debido a la ausencia de un plan de fertilización,Digital y FísicoLink
7150503-20238/1/2024Erbin Leonardo Recinos GómezLicenciaturaPropuesta de plan fitosanitario en el cultivo de tomate (Salanum Iycopersicon L.) en aldea los Regadíos, Chiantla, Huehuetenango.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLa baja producción en el cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum L) en aldea los Regadíos, Chiantla, Huehuetenango, en los últimos cinco años; por deficiente desarrollo vegetativo, es debido a la ausencia de plan fitosanitario.Digital y FísicoLink
7160655-20237/1/2024Yeimy Iliana Barrera CarpioLicenciaturaPlan para implementación de buenas prácticas agrícolas (B.P.A.) en cultivo de chile jalapeño (Capsicum annum L.) de finca las tres portrillas, caserío el Rondón, Melchor de Mencos, Petén.Ing. Agr. Carlos Alberto Pérez EstradaLa baja producción en cultivo de chile jalapeño (Capsicum annum L.) en finca las Tres Potrillas, caserío el Rondón, Melchor de Mencos, Petén, durante los últimos cinco años, por las malas prácticas agrícolas (M.P.A.), es debido a la inexistencia de plan para implementación de buenas prácticas agrícolas (B.P.A.).Digital y FísicoLink
7170479-20234/1/2024Oswaldo Adalberto Ros HernándezLicenciaturaPropuesta de plan para uso y manejo de plaguicidas en el cultivo de manía, (Arachis Hypogaea L.), en caserío Huntá, Aldea Pebilpam, Jacaltenango, Huehuetenango.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl bajo rendimiento del cultivo de manía (Arachis Hypogaea L.) en el caserío Huntá, aldea Pebilpam, Jacaltenango, en los últimos cinco años, por la degradación del suelo; es debido a la carencia de plan para uso y manejo de plaguicidas.Digital y FísicoLink
7180241-20238/1/2024Asbel Ardani López JuárezLicenciaturaPropuesta de sistema de pastoreo racional voisin (VPR) en ganado bovino (Bos taurus L.) en aldea el Hato, Nuevo San Carlos, Retalhuleu.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl incremento de los costos de producción de ganado bovino (Bos taurus l.) en aldea el Hato, Nuevo San Carlos, Retalhuleu, los últimos cinco años, por sistema de alimentación a base de concentrado, es debido a la inexistencia de propuesta de un sistema de pastoreo racional Voisin (VPR).Digital y FísicoLink
7190758-20238/1/2024Hellen Johana Reyes CatalánLicenciaturaPlan de manejo para el tratamiento de desechos solídos orgánicos en finca Palki, aldea los Jocotes, San Jerónimo, Baja Verapaz.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa contaminación ambiental en finca Palki, aldea los Jocotes, San Jerónimo, Baja Verapaz, en los últimos cinco años; por el manejo inadecuado, se debe a: la inexistencia de plan de manejo para el tratamiento de desechos sólidos orgánicos.Digital y FísicoLink
7200342-20238/1/2024Melvin Gamaliel Sac QuichéLicenciaturaPlan para la prevención y control de Trips (Frankliniella occidentalis Pergande.) en cultivo de aguacate Hass (Persea americana Mill), en Santa Clara la Laguna, Sololá.Ing. Agr. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl incremento de frutos dañados de aguacate Hass (Persea americana Mill), en Santa Clara la Laguna, Sololá, en los últimos cinco años, por incidencia de trips (Frankliniella occidentalis Pergande.), es debido a la inexistencia de plan para la prevención y control.Digital y FísicoLink
7210191-202410/1/2024Sergio Rafael Cáceres SacbajáLicenciaturaPropuesta de plan de uso de plaguicidas orgánicos, para la producción de hortalizas, en Tecpán Guatemala, Chimaltenango.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl incremento de casos de intoxicaciones de los productores de hortalizas, en Tecpán Guatemala, Chimaltenango, en los últimos cinco años, por uso excesivo de plaguicidas sintéticos, es debido a inexistencia de plan de uso de plaguicidas orgánicos.Digital y FísicoLink
7220030-20249/1/2024Narciso Dilfredo Sierra CaalLicenciaturaProyecto para implementación de mejora continua al sistema de trampas para captura del picudo negro de la palma (Rhynchophorus palmarum) en cultivo de palma africana (Elaeis Guineensis jacq.) en aldea Pato, Sayaxché, Petén.Ing, Agr. Carlos Alberto Perez EstradaLa baja producción del cultivo de palma africana (Elaeis guineensis Jacq.) en aldea Pato, Sayaxché, Petén, durante los últimos cinco años, por ineficiente sistema de trampas para captura del picudo negro de la palma (Rhynchophorus palmarum), se debe a la inexistencia de proyecto para implementación de mejora continua al sistema.Digital y FísicoLink
7230811-20237/1/2024Milton Noel Mateo PalmaLicenciaturaPropuesta de plan de agroindustrialización de cáscara de piña (Ananas comusus (L.) Merr.), en aldea Tierra Linda, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl incremento de desechos de cáscara de pina (Ananas comosus (L.) Merr.), en aldea Tierra Linda, Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla, en los últimos cinco años, por desaprovechamiento, es debido a la carencia de plan de agro industrialización.Digital y FísicoLink
7240104-20217/1/2024Mygdalia Anely Méndez PérezLicenciaturaPropuesta de plan para el manejo de Rastro Municipal, Chiquimula.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl incremento de la contaminación bacteriológica en el río San José, Chiquimula en los últimos cinco años, por disposición de vísceras de animales es debido a la inexistencia de plan para el manejo de dicho rastro.Digital y FísicoLink
7250015-20249/1/2024Cecilia Margoth López RaymundoLicenciaturaPropuesta de plan integral de restauración y reforestación de la cobertura forestal dentro de la microcuenca del Río Cachil, Salamá, Baja Verapaz.Ing. Agr. JAcobo Orlando Barrilas FloresLa pérdida de la cobertura forestal, dentro de la microcuenca del río Cachil, Salamá, Baja Verapaz, en los últimos cinco años, por inadecuado manejo, es debido a, la inexistencia de un plan integral de restauración y reforestación.Digital y FísicoLink
7260265-20237/1/2024Antoni Armando Rivas CalderónLicenciaturaPropuesta de plan para elaboración de aceite esencial a base de residuos cítricos de limón (Citrus x limon), en finca Monte María, Escuintla, Escuintla.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa acumulación de residuos cítricos de limón (Citurs x limón), en finca Monte María, Escuintla, Escuintla, durante los últimos cinco años, por desaprovechamiento, se debe a la ausencia de propuesta de plan para la elaboración de aceite esencial.Físico
7270379-20238/1/2024Ariel Tomas ReynosoLicenciaturaPlan de manejo forestal en aldea Champollap, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLa disminución del caudal de agua en pozos artesanales en aldea Champollad, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, en los últimos cinco años, por deforestación, es debido a: la inexistencia de plan de mejor forestal.Digital y FísicoLink
7280878-20238/1/2024Alan Estuardo Villagrán PérezLicenciaturaPlan de recuperación del cultivo y uso de plantas medicinales en caserío Ciénaga Grande, Chimaltenango, Chimaltenango.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesPerdida de conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas medicinales, en los últimos cinco años, con el uso excesivo de medicina industrial, y la inexistencia de un plan de recuperación del cultivo y uso de plantas medicinales, en caserío Ciénaga Grande, Chimaltenango, Chimaltenango.Digital y FísicoLink
7290041-20235/1/2024Erick Alexander Lémus RodríguezLicenciaturaPlan para implementación de sistema integrado de producción en cultivo de limón mandarina (Citrus limonia L.) en aldea el Obraje, Chiquimulilla, Santa Rosa.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaLa baja producción del cultivo de limón mandarina (Citrus limonia L.) en aldea el Obraje, Chiquimulilla, Santa Rosa, durante los últimos cinco años, por mal manejo, se debe a la ausencia de plan para implementación de sistema integrado de producción.Digital y FísicoLink
7300449-20217/1/2024Brallan Ivan Acevedo TobarLicenciaturaPlan Fitosanitario para la especie de Cedro (Cedrela odorata) en San Luis, Petén.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa pérdida de la especie cedro (Cedrela odorata), en San Luis, Petén, en los últimos cinco años, ocasionada por el mal manejo, es debido a: la falta de un plan fitosanitario.Digital y FísicoLink
7310642-20229/1/2024Anita Olga Liseth Morán GarridoLicenciaturaPlan profiláctico para el ganado bovino (Boss taurus) sobre mastitis (California mastitis test) en fincas de Santa Ana, Petén.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl bajo rendimiento de la producción de leche en ganado bovino (Boss tauros) en Finca de Santa Ana, Petén, en los últimos cinco años, ocasionado por incidencia de mastitis (California mastitis test) es debido a: la falta de un plan profilácticos.Digital y FísicoLink
7320672-20237/1/2024Maynor Aroldo Crúz SánchezLicenciaturaPrograma profiláctico en ganado bovino de doble proposito (Bos taurus) de parcelamiento San José Yaltutú II, Melchor de Mencos, Petén.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaEl alto índice de morbilidad en ganado bovino de doble propósito (Bos taurus) de parcelamiento San José Yaltutú II, Melchor de Mencos, Petén, durante los últimos cinco años, por inadecuadas técnicas profilácticas, es debido a la ausencia de programa profiláctico.Digital y FísicoLink
7330272-202410/1/2024Luis Eduardo Cáceres CalderónLicenciaturaPropuesta de plan para la recuperación y conservación de suelos en área de producción agrícolas en aldea Rancho Grande Morales, Izabal.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa reducción de la productividad en área de uso agrícola en aldea Rancho Grande, Morales; Izabal en los últimos cinco años es debido a la inexistencia de plan para la recuperación y conservación de suelos en áreas de producción agrícola.Digital y FísicoLink
7340495-202310/1/2024Marvin Paul de Jesús Villatoro MontesLicenciaturaPropuesta de plan de producción y comercialización de compost de gallinaza para uso Agrícola, Avícola Concepción, Retalhuleu, Retalhuleu.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl riesgo de pérdida económicas en Avícola Concepción, en el municipio de Nuevo San Carlos, Retalhuleu, en los últimos cinco años, por inadecuado aprovechamiento de residuos, es debido a la inexistencia de propuesta de plan de producción y comercialización de compost de gallinaza para uso agrícola.Digital y FísicoLink
7350182-20217/1/2024Hemán Tol ChojojLicenciaturaPlan para el control de roya (Uromyces appendiculatus), en ejote francés (Phaseolus vulgaris L.) en aldea Cienaga Grande, Chimaltenango.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa baja producción de ejote francés (Phaseolus vulgaris L), de aldea Cienaga Grande, Chimaltenango en los últimos cinco años, por infestación de roya (Uromyces appendiculatus) es debido a la falta de un plan para el control de roya (Uromyces appendiculatus) en el cultivo.Digital y FísicoLink
7360442-20226/1/2024Rudy Nájera SalgueroLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de mosca blanca (Bemisia tabaci), en el cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum L.), en aldea Jocote, San Pedro Pinula, Jalapa.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl bajo rendimiento del cultivo de tomate (Solanun Iycopersicum L). en aldea el Jocote, San Pedro Pinula, Jalapa, durante los últimos cinco años, por alta incidencia de Mosca Blanca (Bemeisia Tabaci), es debido a inexistencia de plan de manejo.Digital y FísicoLink
7370367-20222/1/2024Kimberlyn Yaneth Vallejo ArévaloLicenciaturaPropuesta de plan para el manejo integral de la mosca blanca (Bemisia tabaci) en el cultivo de papaya (Carica papaya L.), en el Municipio las Cruces, Petén.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLas pérdidas económicas en productores del cultivo de papaya (Carica papaya L.), en el municipio Las Cruces, Petén, durante los últimos cinco años; por inadecuadas prácticas en el control de la mosca Blanca (Bemisia tabaci), es debido a la inexistencia de plan para su manejo integral.Digital y FísicoLink
7380747-20239/1/2024Calixto Belzaí López MéridaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo forestal, con fines de protección de la especie roble (Quercus rugosa (Masam.) J.C. Liao), en aldea Salitre, Sipacapa, San Marcos.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLas pérdidas de cobertura forestal, en aldea Salitre, Sipacapa, San Marcos, en los últimos cinco años, por tala inmoderada, es debido a la inexistencia de Plan de manejo forestal, con fines de protección de la especie roble (Quercus rugosa (Masam. J.C.Liao)Digital y FísicoLink
7390405-202310/1/2024Luis Francisco Morales GuillénLicenciaturaPropuesta de plan para la implementación de técnicas de oxigenación del agua, en cultivo de Tilapia (Oreochromis niloticus), en aldea Cristina, los Amates, Izabal.Ing. Agr. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa disminución en la producción del cultivo tilapia (Oreochromis niloticus), en aldea Cristina, los Amates, Izabal, en los últimos cinco años, por limitado conocimiento, es debido a la carencia de propuesta de plan para la implementación de técnicas de oxigenación del agua.Digital y FísicoLink
7400629-20237/1/2024Carlos Alexander Villatoro GómezLicenciaturaPlan de protección del Cerro Suculique como zona de captación hídrica que abastece a los pozos artesanales de aldea Chimusinique, Huehuetenango, Huehuetenango.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa disminución de caudal de pozos artesanales que abastece el Cerro Suculique, en aldea Chimusinique, del municipio y departamento de Huehuetenango, en los últimos cinco años, por reducción de la cobertura boscosa; obedece a la inexistencia de un plan de protección del cerro Suculique para potenciarlo como zona de captación hídrica.Digital y FísicoLink
7410673-20239/1/2024Mary Julieta López PalaciosLicenciaturaPlan de manejo sanitario en gallinas productoras de huevo (Gallus domesticus) de Granja las Espuelas, aldea la Pólvora, Melchor de Mencos, Petén.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaAlto índice de morbilidad en gallinas productoras de huevo (Gallus gallus domesticus) de granja las Espuelas, aldea la Pólvora, Melchor de Mencos, Petén, durante los últimos cinco años, por mal manejo sanitario, es debido a la inexistencia de plan de manejo sanitario.Digital y FísicoLink
7420752-20239/1/2024Dionicio Rigoberto Ros DíazLicenciaturaPropuesta de plan de manejo integrado de plagas, en cultivo de rosas ( Rosa Chinensis Jacq.), en escuela de formaciónIng. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl bajo rendimiento del cultivo de rosas (Rosa chinensis Jacq.), en escuela de formación agrícola, Jacaltenango, Huehuetenango, en los ultimos cinco años, por alta incidencia de trips (Frankliniella occidentalis pergande), es debido a carencia de plan de manejo integrado de plagas.Digital y FísicoLink
7430438-20229/1/2024Francisco Melquisedec Contreras LimaLicenciaturaPropuesta de plan para el tratamiento de aguas mieles de café (Coffea arabica L.), en beneficio el retiro, aldea el Manzanillo, Municipio de Jutiapa.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa disminución de la calidad ambiental en la aldea el Manzanillo, municipio de Jutiapa, en los últimos cinco años, por aumento de la producción de aguas mieles de café (Coffea arabica L.), es debido a la falta plan para su tratamiento en beneficio el Retiro.Digital y FísicoLink
7440625-20238/1/2024Nestor Bernardo Xicay CocLicenciaturaPropuesta de plan para el manejo integrado de la enfermedad del anillo rojo en los lotes de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en finca Pueblo Nuevo, Panzós Alta Verapaz.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa reducción de la población de plantas de palma de aceite (Elaies guineensis Jacq.) en los lotes de la Finca Pueblo Nuevo, Panzós Alta Verapaz, durante los últimos cinco años, por inadecuado control, es debido a la inexistencia de plan para el manejo integrado de la enfermedad del anillo rojo.Digital y FísicoLink
7450446-20226/1/2024Edman Roberto Laines CalLicenciaturaPropuesta de plan para la implementación de un sistema agricola integrada de producción en plantaciones comerciales de papausa (Annona diversifolia Saff) en aldea Caballo Blanco, Retalhuleu, Retalhuleu.Ing. Agr. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl daño al proyecto de vida por bajo rendimiento en plantaciones comerciales de papausa (Annona diversifolia Saff) en aldea Caballo Blanco Retalhuleu, Retalhuleu, en los últimos cinco años, por deficiente manejo agronómico y pre/postcosecha, es debido a la falta de propuesta de plan para la implementación de un sistema agrícola integrado de producción.Digital y FísicoLink
7460006-20239/1/2024Bryan Estuardo Pérez ChiquinLicenciaturaPropuesta de plan para implementar buenas prácticas al programa de aplicación de fertilizantes en cultivos de cacao (Theobroma cacao L.) de aldea Pinares, Santa María Cahabón, Alta verapaz.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaEl riesgo de pérdidas financieras en productores del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) de aldea Pinares, Santa Maria Cahabón, Alta Verapaz, durante los últimos cinco años, por deficiente programa para aplicación de fertilizantes, se debe a la carencia de plan para implementar buenas prácticas al programa de aplicación de fertilizantes.Digital y FísicoLink
7470496-202310/1/2024Jonatán Isaac Díaz SutherlandLicenciaturaPropuesta de plan de manejo fitosanitario, en el cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum L.), en parcelamiento el Rosario, Champerico, Retalhuleu.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLas pérdidas económicas de los productores del cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum L.), en parcelamiento el Rosario, Champerico, Retalhuleu, en los últimos cinco años, por la alta incidencia de mosca blanca (Bemisia tabasi), es debido a la carencia de plan de manejo fitosanitario.Digital y FísicoLink
7480226-202210/1/2024Marvin Juventino Morales Palma LicenciaturaPlan para control de plagas forestales de la especie de pino de ocote (Pinus aocarpa) de finca la Libertad, aldea Santa Cruz, San Jacinto, Chiquimula.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa pérdida de la especie de pino de ocote (Pinus aocarpa) de finca la Libertad, aldea Santa Cruz, San Jacinto, Chiquimula, en los últimos cinco años, ocasionada por la incidencia de plagas forestales, es debido a: la inexistencia de plan para control.Digital y FísicoLink
7490052-20216/1/2024Elmer Reynaldo López CardanoLicenciaturaPropuesta de plan para producción de forraje verde hidropónico (FVH), con maíz (Zea mays L.), en aldea el Suyate, Ipala, Chiquimula.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl incremento en los costos de alimentación para ganado bovino lechero en época en la aldea el Suyate, Ipala, Chiquimula en los últimos cinco años refleja un fenómeno complejo influenciado por factores climáticos, económicos y de manejo.Digital y FísicoLink
7500608-20219/1/2024Nidian Aureola Menéndez PalenciaLicenciaturaPlan de acción para el desarrollo de educación ambiental, en comunidades rurales cercanas a fuentes de agua o ríos, dentro de la reserva de biósfera montañas mayas Chiquibul, del municipio de Poptún, departamento de Petén.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa pérdida del bosque aledaño a fuentes de agua o ríos, ubicados dentro de la reserva de biósfera montañas maya Chiquibul, del municipio de Poptún, departamento de Petén, en los últimos cinco años, ocasionado por presencia de población humano, es debido a: la falta de un plan de acción para el desarrollo de educación ambiental.Físico
7510387-202210/1/2024Carlos Andrés Aguirre GaldámezLicenciaturaPropuesta de plan de alternativas para la transformación de la panela de dulce de caña de azúcar (Saccharum officarum L.) de las moliendas de la cabecera municipal de Río Hondo, Zacapa.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez La disminución de producción de panela de dulce artesanal de caña de azúcar (Saccharum officanum L.) en las moliendas de la cabecera municipal de Río Hondo, Zacapa, durante los últimos cinco años; por la desvaloración de los productos derivados en los mercados nacionales es debido a la inexistencia de alternativas de transformación.Digital y FísicoLink
7520889-202310/1/2024Cruz Evaristo Zum GarcíaLicenciaturaPlan fitosanitario para control y prevención de la cochinilla harinosa (Pseudococcus viburni) en cultivo de café (Coffea arábica L..) de aldea San Lorencito, Sunilito Suchitepéquez, Suchitepéquez.Ing. Agr. Carlos Alberto Pérez EstradaLa baja producción del cultivo de café (Coffea arábica L.) de aldea San Lorencito, Sunilito Suchitepéquez, Suchitepéquez, durante los últimos cinco años, por incidencia de Cochinilla harinosa (Pseudococcus viburni), se debe a la inexistencia de plan fitosanitario para control y prevención.Digital y FísicoLink
7530292-20229/1/2024María Concepción Tzunún TzunúnLicenciaturaPropuesta de plan para implementación de sistemas agrícolas y prácticas agroecológicas para protección del suelo, en cantón, chuisuc, Totonicapán.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa degradación del suelo en cantón Chuisuc, Totonicapán, en los últimos cinco años, por uso excesivo de fertilizante químicos, se debe a la falta de propuesta de plan para la implementación de sistemas agrícolas y practicas agroecológicas.Digital y FísicoLink
7540918-202310/1/2024Sergio Nóel Pivaral LópezLicenciaturaManejo integrado de plagas (M.I.P.) para control de broca del Café (Hypotenemus hampeii) en cultivo de café (Coffea arabica L.) de finca San Antonio la Laguna, Barberena, Santa Rosa.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaLa baja producción del cultivo de café (Cofea arabica L.) de finca San Antonio la Laguna, Barberena, Santa Rosa, durante los ultimos cinco años, por incidencia de broca del café (Hypotenemus hampeii) se debe a la inexistencia de manejo integrado de plgas (M.I.P.)Digital y FísicoLink
7550331-202210/1/2024Nancy Gabriela Lara ReyesLicenciaturaPlan para el procesamiento agroindustrial de la semilla de aguacate (Persea americana Mill.) variedad hass para uso medicinal, en plantaciones de la Aldea el Colorado, San José, Guatemala.Ing. Agr. Jorge Arturo Gordillo ReyesLas pérdidas económicas en plantaciones de aguacate (Persea americana Mill.) variedades Hass, en aldea el colorado, San José Pinula, Guatemala, en los últimos cinco años, por desaprovechamiento de las propiedades, es debido a la inexistencia de plan para el procesamiento agroindustrial de la semilla.Digital y FísicoLink
756octubrre 2024Willian Douglas López HernándezLicenciaturaPlan de manejo agronomico para la producción de hongos ostra (Pleurotus ostreatus) en San José Ojetenan, San Marcos.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl bajo rendimiento de los productores de hongos ostra (Pleurotus ostreatus) en el municipio de San José Ojetenam, San Marcos, por inadecuadas practicas es debido a la inexistencia de un plan de manejo agronómico.Físico
7570666-20236/1/2024Ervin Armando Botzoc TutLicenciaturaPropuesta de implementación del plan de manejo fitosanitario del cultivo de guisquil (Sechium edule (Jacq.) Sw.) de aldea Chamil, San Juan Chamelco, Alta Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl bajo rendimiento del cultivo de güisquil (Sechium edule (Jacq.) Sw.) de aldea Chamil, San Juan Chamelco, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por el deficiente manejo fitosanitario; es debido a la carencia de plan de manejo fitosanitario.Digital y FísicoLink
7580634-20236/1/2024Denis Armenio Tepaz ConLicenciaturaPropuesta de plan agroecológico para área de producción agrícola, en Antigua Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa inestabilidad financiera en agricultores, en Antigua Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, en los últimos cinco años; por perdida de fertilidad de los suelos, es debido a la inexistencia de plan agroecológico para áreas de producción agrícola.Digital y FísicoLink
7590256-202310/1/2024Edgar Rolando Solomán AlvarezLicenciaturaPropuesta de plan de manejo fitosanitario de roya (Hemileia vastatrix), en el cultivo de café (Coffea arabica L.), de los caficultores del caserío Chuachacalté I, Cubulco, Baja Verapaz.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa baja producción en el cultivo de café (Coffea arabica L.), de los caficultores del caserío Chuachacalté I. Cubulco, Baja Verapaz, en los últimos cinco años, por incidencia de roya (Hemileia vastatrix); es debido a la carencia de una propuesta de plan de manejo fitosanitario.Digital y FísicoLink
7600252-202410/1/2024Carlos Francisco Cajtí EstradaLicenciaturaPropuesta de implementación de plan de manejo integrado de plagas (MIP) para el control de mosca blanca (Bemisia tabaci) en el cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum L.) de aldea Xejuyu, San Martín Jilotepeque, Chimaltenango.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl bajo rendimiento del cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum L.) de aldea Xejeyú, San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, en los últimos cinco años, por la incidencia de mosca blanca (Bemisia tabaci), es debido a la carencia de implementación de plan de manejo integrado de plagas (MIP).Digital y FísicoLink
7610315-20199/1/2024Selvyn Adilio Martínez GómezLicenciaturaPropuesta de plan para reproducción y manejo de árboles de aguacates criollo (Persea americana Mill.), en aldea Pache, Malacatancito, Huehuetenango.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa reducción de población de árboles de aguacate criollo (Persea americana Mill.), en aldea Piache, Malacatancito, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por inadecuado manejo, es debido a la falta de plan para reproducción y manejo.Digital y FísicoLink
7620149-20239/1/2024Mercy Vanessa Calel ReyesLicenciaturaPlan de manejo ambiental sostenible para el recurso bosque en caserío el Mezcal, Purulhá, Baja Verapaz.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaLa pérdida de cobertura boscosa en caserío el Mezcal, Purulhá, Baja Verapaz, durante los últimos cinco años, por deforestación del recurso bosque, es debido a la carencia de plan de manejo ambiental sostenible.Digital y FísicoLink
7630717-202310/1/2024Juan Carlos Escobedo MendozaLicenciaturaPropuesta de plan para el manejo y administración de rastro municipal del area urbana de Nentón, Huehuetenango.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl incremento de enfermedades gastrointestinales en la población del área urbana de Nentón, Huehuetenango en los últimos cinco años por disposición de desechos del rastro municipal al río azul es debido a; la inexistencia de plan para el manejo y administración de rastro municipal de Nentón, Huehuetenango.Digital y FísicoLink
7640342-202210/1/2024Edwin Rodolfo PérezLicenciaturaPropuesta de plan fitosanitario para control de enfermedades, en el cultivo de plátano (Musa x paradisiaca L.), en aldea Dartmourth, Morales, Izabal.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas FloresEl bajo rendimiento en el cultivo de plátano (Musa x paradisiaca L.), en aldea Darmouth, Morales, Izabal, en los últimos cinco años, por alta incidencia de enfermedades, es debido a inexistencia de plan fitosanitario para control de enfermedades.Digital y FísicoLink
7650349-20207/1/2024Gaspar Benjamin Chiyal SacLicenciaturaPlan de manejo forestal del bosque municipal, Santa Clara la Laguna, Sololá.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl aumento en el número de viviendas sin agua potable en el sector las Cristalinas, Santa Clara la Laguna, Sololá, en los últimos cinco años, por alta deforestación, es debido a la falta del plan de manejo forestal del bosque municipal.Digital y FísicoLink
7660949-20239/1/2024Douglas Ludwing Timoteo Jerónimo Pacay LicenciaturaPropuesta de buenas prácticas apícolas, en comunidad Jolomijix, Panzós, Alta Verapaz.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa baja producción de la miel de abeja (Apis mellifera L.), en comunidad Jolomijix V, Panzós, Alta Verapaz, en los últimos cinco años; por deficiente manejo técnico apícola, es debido a la ausencia de buenas prácticas apícolas.Digital y FísicoLink
7670060-202410/1/2024Aura Daniela López MuñozLicenciaturaPropuesta de plan de mejoramiento del proceso de aserió de la Madera, en aldea Carmelita, San Andrés, Petén.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa pérdida económica de los propietarios de aserraderos, en aldea Carmelita, San Andrés, Petén, en los últimos cinco años, por práctica deficientes, son debido a la inexistencia de plan de mejoramiento del proceso de aserrío de la madera.Digital y FísicoLink
7680110-202410/1/2024Pedro Jonhatan López GarcíaLicenciaturaPlan de implementación de métodos de desinfección del agua para consumo humano proveniente de los pozos artesanales en el municipio de Nueva Concepción del departamento de Escuintla.Ing. Jairo Francisco Rodríguez ArévaloEl daño a la calidad de vida en los habitantes del municipio de Nueva Concepción del departamento de Escuintla, en los últimos cinco años por consumo de agua contaminada proveniente de los pozos artesanales, es debido a la falta de implementación de métodos de desinfección del agua proveniente de los pozos artesanales.Digital y FísicoLink
7690594-202210/1/2024César Augusto del Valle MéridaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo integrado para el control de la plaga barrenador del tallo (Plagiohamus maculosus (Bates)) en cultivo de café (Coffea arabica L.) de los productores asociados a la Cooperativa Rancho Viejo R.L. en aldea Rancho Viejo, San Antonio Huista, Huehuetenango.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl daño al proyecto de vida por bajo rendimiento del cultivo de café (Coffea arabica L.) de los productores asociados a la Cooperativa Rancho Viejo R.L. en aldea Rancho Viejo, San Antonio Huista, Huehuetenango en los últimos cinco años, por la incidencia de la plaga barrenador de tallo (Plagiohamus maculosus (Bates)) es debido a la carencia de una propuesta de plan de manejo integrado para el control de plagas.Digital y FísicoLink
7700262-202310/1/2024Sandy Floridalma Guitiérrez AldanaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo del bosque de galería del río el Lobo, aldea el Lobo, Gualán, Zacapa.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl daño a la calidad de vida de los habitantes de aldea el Lobo, Gualán, Zacapa, durante los últimos cinco años, por deterioro del bosque de galería del río el Lobo, es debido a la carencia de plan de manejo.Digital y FísicoLink
77111/1/2024Alejandra Eunice Morales AlarcónLicenciaturaPropuesta de plan fitosanitario para control de plagas y enfermedades en el cultivo de aguacate (Persea americana M.) de los productores de San Vicente Pacaya, Escuintla.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl bajo rendimiento del cultivo de aguacate (Persea americana M.) de los productores de San Vicente Pacaya, Escuintla, en los últimos cinco años, por la incidencia de plagas y enfermedades: es debido a: la falta de plan fitosanitario para su control.Físico
7720515-20239/1/2024Luis Arcelio Hernández VásquezLicenciaturaPropuesta de plan de manejo forestal, en aldea Chivac, Salamá, Baja Verapaz.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa pérdida de cobertura forestal, en aldea Chivac, Salamá, Baja Verapaz, en los últimos cinco años, por alta deforestación, es debido a inexistencia de plan de manejo forestal.Digital y FísicoLink
7730617-202310/1/2024Iris Lizeth Mejía CabreraLicenciaturaPropuesta de plan para alternativas de transformación del cultivo de Sábila (Aloe vera (L) Burm f.) en aldea Pasos de Jalapa, el Jícaro, el Progreso.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa inestabilidad financiera en los productos del cultivo de sábila (Aloe vera (L) Burm f.) en aldea los Pasos de Jalapa, el Jícaro, el Progreso, además se logra incrementar el rendimiento del cultivo, se produzcan mayores utilidades y se genere una estabilidad financiera para los agricultores y sus familias.Digital y FísicoLink
7740904-20239/1/2024Nery Samuel Gómez GodinezLicenciaturaPlan de implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA) del cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) variedad Hass de aldea San Martín, Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl bajo rendimiento del cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) variedades Hass de aldea San Martín, Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por las deficientes prácticas agrícolas del cultivo; es debido a la carencia de plan de implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA)Digital y FísicoLink
7750684-20239/1/2024Carlos Elías Pérez PérezLicenciaturaPlan de manejo ambiental para preservación de la especie endémica pinabete (Abies guatemalensis rehder) en municipio de Totonicapán, Totonicapán.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaLa pérdida de cobertura boscosa de la especie endémica pinabete (Abies guatemalensis Rehder) en municipio de Totonicapán, Totonicapán, durante los últimos cinco años, por mal manejo de la especie, es debido a la ausencia de plan de manejo ambiental para preservación.Digital y FísicoLink
77611/1/2024César Alvaro Quip CacLicenciaturaPropuesta de buenas prácticas agrícolas, en el cultivo de cardamomo (Elettaria cardamomum (L.) Matón), en aldea Cimientos de la Esperanza, Ixcán, Quiché.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl bajo rendimiento del cultivo de cardamomo (Elettaria cardamomum (L.) Maton), en aldea Cimientos de la Esperanza, Ixcán, Quiché, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado, es debido a inexistencia de buenas prácticas agrícolas.Físico
7770061-202410/1/2024Linda Paola Villatoro MonzónLicenciaturaPropuesta de sistema de mejora continua, en la molienda de harina pastelería, en molinos central-helvetia S.A., Guatemala, Guatemala.Ing. Carlos Moises Hernández GonzálezEl riesgo de pérdidas económicas en molinos central-helvetia S.A., Guatemala, Guatemala, durante los últimos cinco años, por la inadecuada dosificación de gas cloro, en la molienda de harina pastelera, es debido a la inexistencia de sistema de mejora continua.Digital y FísicoLink
7780585-202310/1/2024Sergio Giovanni Hernández RebolorioLicenciaturaPropuesta de plan de manejo fitosanitario del cultivo de naranja criolla (Citrus sinensis) en aldea Carí, la Unión, Zacapa.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLa disminución de la producción de naranja criolla (Citrus sinensis) durante los últimos cinco años en aldea Carí, la Unión, Zacapa, por deficiente desarrollo del cultivo; es debido a la carencia de plan de manejo fitosanitario.Digital y FísicoLink
7790035-202310/1/2024Oscar Gabriel Macz Noríega LicenciaturaPropuesta de implementación del plan para aplicación de enmiendas al cultivo de café (Coffea arabica L.), de cooperativa agrícola integral Samac, R.L., Cobán, Alta Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLas pérdidas financieras de los productores del cultivo de cafe (Coffea arabica L), de cooperativa agrícola integral Samac, R.L., Cobán, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por la fertilización inadecuada del cultivo; es debido a la carencia de plan para aplicación de enmiendas al cultivo.Digital y FísicoLink
7800363-202110/1/2024René Arturo González MaldonadoLicenciaturaPlan para la protección de fuentes semilleras de pino triste (Pinus pseudostrobus Lindl.), en aldea Guayabitas, Chiantla, Huehuetenango.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa baja producción de semilla de pino triste (Pinus pseudostrobus Lindl.), por la escasez de fuentes semilleras es debido a la falta de plan para la protección de fuentes semilleras en aldea Guayabitas, Chiantla, Huehuetenango, en los últimos cinco años.Digital y FísicoLink
7810453-20229/1/2024Wílfido Ottoniel Sagastume OrtizLicenciaturaPropuesta de plan para el manejo de camas de pollinaza, en la producción de pollos de engorde en barrio el Calvario Ipala, Chiquimula.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl bajo ingreso económico en productores de pollo de engorde en barrio el Calvario, Ipala, Chiquimula, en los últimos cinco años, por desaprovechamiento de camas de pollinaza, es debido a la inexistencia de plan para el manejo de dicho recurso.Digital y FísicoLink
7820834-20237/1/2024Estuardo Alejandro Dardón RamírezLicenciaturaPropuesta de plan para la implementación de técnicas de aprovechamiento del fruto de sandía (Citrullus lanatus (thunb.) Matsun. & Nakai) en finca las Flores, Chiquimulilla, Santa Rosa.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezEl incremento en la cantidad de fruto perdido de sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsun. & Nakai) en finca las Flores.Digital y FísicoLink
7830607-202110/1/2024Elmer Magdiel Gómez RamírezLicenciaturaPlan de buenas prácticas agrícolas, en el cultivo de café (Coffea arabica L.), en cooperativa integral agrícola R.L. aldea río Ocho, San Pedro Necta, Huehuetenango.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl bajo rendimiento en cultivo de café (Coffea arabica L.), en cooperativa integral agrícola R.L., aldea río Ocho, San Pedro Necta, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por manejo agronómico inadecuado, es debido a inexistencia de buenas prácticas agrícolas.Digital y FísicoLink
7840485-202310/1/2024Luis Antonio Estuardo García MartínezLicenciaturaPlan para la conservación y manejo sostenible de la cobertura forestal entorno a la Laguna Ocubilá, aldea Ocubilá, Huehuetenango.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa reducción de la cobertura forestal entorno de la laguna Ocubilá, Huehuetenango, Huehuetenango en los últimos diez años, por manejo inadecuado del recurso forestal se debe a la inexistencia de un plan para la conservación y manejo sostenible de la cobertura forestal.Digital y FísicoLink
7850009-202410/1/2024Tomas Robinson Gramajo de LeónLicenciaturaBuenas prácticas agrícolas (B.P.A.) en el cultivo de ajonjolí (Sesamun indicum L.) en caserío Jesús es el Rey, Guanagazapa, Escuintla.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaLa baja producción en el cultivo de ajonjolí (Sesamum indicum L.) en caserío Jesús es el Rey, Guanagazapa, Escuintla, durante los últimos cinco años; por mala prácticas agrícolas, se debe a la inexistencia de buenas prácticas agrícolas (B.P.A.)Digital y FísicoLink
7860081-202410/1/2024Christian Felipe Argueta EcheverríaLicenciaturaPlan de operación y logística para la reducción de combustible en ingenio San Diego Trinidad, Masagua, Escuintla.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesPérdidas económicas relacionadas con el consumo de combustible en ingenio San Diego, Trinidad, Masagua, Escuintla, en los últimos cinco años, asimismo la variable independiente "X" inexistencia de un plan de operación y logística.Digital y FísicoLink
7870548-202210/1/2024Nestor Fernando Marroquin CanoLicenciaturaPropuesta de plan para la producción e incorporación de materia orgánica a las áreas de cultivo, de cantón reforma del municipio de San Antonio Huista, Huehuetenango.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez La inestabilidad financiera en los agricultores de cantón reforma del municipio de San Antonio Huista, Huehuetenango, durante los últimos cinco años; por ineficientes prácticas agrícolas, es debido la falta de plan para la producción e incorporación de materia orgánica.Digital y FísicoLink
7880659-202312/1/2024Orlando Isaías Santizo VillatoroLicenciaturaPropuesta de creación de un plan de uso de fertilizantes y abonos orgánicos en el cultivo de amaranto (Amarnthus cruentus L.), en el municipio de Olintepeque, Quetzaltenango.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas FloresEl incremento de pérdidas financieras de los productores del cultivo amaranto (Amaranthus cruentus L.), en el municipio de Olintepeque, Quetzaltenango, en los últimos cinco años, por inadecuado manejo, es debido a: la inexistencia de un plan de uso de fertilizante y abonos orgánicos.Digital y FísicoLink
7890158-202412/1/2024Cristina Maribel Chocoj ShiolLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de palma de guano (Sabal gretherae H.J. Quero), en aldea las Flores de Sejá, Livingston, Izabal.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa pérdida de la especie palma de guana (Sabal gretherae H.J. Quero), en aldea las Flores de Sejá, Livingston, Izabal, en los últimos cinco años, por uso inmoderado, es debido a inexistencia de plan de manejo.Digital y FísicoLink
7900363-202412/1/2024Romeo Amílcar Alvarado LópezLicenciaturaPropuesta de plan fitosanitario para el cultivo de plátano (musa x paradisiaca L.), en aldea el Terreno, San Diego, Zacapa.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa disminución del rendimiento del cultivo de plátano (musa x paradisiaca L.), en aldea el Terreno, San Diego, Zacapa, en los últimos cinco años, por alta incidencia de plagas y enfermedades, es debido a la carencia de plan fitosanitario.Digital y FísicoLink
7910619-201912/1/2024Pedro Monterroso BatresLicenciaturaPropuesta de plan para la industrialización de miel de abeja (Apis mellifera L.), en Aldea Pinzón, Chiquimulilla, Santa Rosa.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez Las pérdidas económicas de los productores de miel de abeja (apis mellifera L.), en aldea Pinzón, Chiquimulilla, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por inadecuado proceso para la conservación, es debido a la falta de propuesta de industrialización.Digital y FísicoLink
7920377-202311/1/2024Roni Rodrigo Tut BotzocLicenciaturaPropuesta de plan de manejo integrado de enfermedades, en cultivo de café (coffea arabica L.), en cooperativa agrícola integral Chicoj R.L., Cobán, Alta verapaz.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl bajo rendimiento en el cultivo de café (Coffea arabica L.), en cooperativa agrícola integral Chicoj R.L., Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por alta incidencia de la enfermedad ojo de gallo (Mycena citricolor), se debe a la carencia del plan de manejo integrado de enfermedades.Digital y FísicoLink
7930113-202211/1/2024Norman Sergio Enrique Chiquín GaleanoLicenciaturaPropuesta de un plan de manejo del recurso hídrico en la microcuenca Mestelá del municipio de Cobán, Alta Verapaz.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas FloresLa disminución de la calidad de vida de los habitantes del municipio de Cobán, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por el manejo inadecuado del recurso hídrico de la microcuenca Mestelá, se deba a, la carencia de un plan de manejo.Digital y FísicoLink
7940348-20217/1/2024César Augusto Juárez Córdova LicenciaturaPropuesta de plan para la gestión integral del recurso agua para consumo humano en caserío Pamiscalche, Cubulco, Baja Verapaz.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezEl alto índice de casos de enfermedades transmitidas en el consumo de agua entubada en caserío Pamiscalche, Cubulco, Baja Verapaz, en los últimos cinco años, por la incidencia de agentes patógenos; es debido a la ausencia de plan para la gestión integral del recurso agua para consumo humano.Digital y FísicoLink
7950555-202412/1/2024Lourdes Raquel Cerna AcevedoLicenciaturaPlan para tratamiento de aguas residuales que serán desfogadas al Río el Rastro, provenientes del rastro municipal de Poptún, Poptún, Petén.Phd. Carlos Alberto Pérez EstradaEl incremento en la cantidad de casos de enfermedades gastrointestinales en niños de 2 a 5 años de edad del barrio el Rastro, Poptún, Petén, durante los últimos cinco años, por desfogue de aguas residuales sin tratamiento al río el Rastro, provenientes del rastro municipal de Poptún, se debe a la carencia de plan para tratamiento de aguas residuales.Digital y FísicoLink
7960234-202212/1/2024Francisco Alfredo Argueta MoránLicenciaturaPropuesta de plan de manejo y conservación de suelos, en cabecera municipal de Jerez, Jutiapa.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa disminución de la producción de cultivos agrícolas, en cabecera municipal de Jerez, Jutiapa, durante los últimos cinco años, por manejo inadecuado del recurso suelo, es debido a la inexistencia de plan de manejo y conservación de suelos.Digital y FísicoLink
7970188-202412/1/2024Ronald Noé Miguel RiveraLicenciaturaPlan de conservación de suelos del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en aldea Nucá, Santa Cruz Barrillas, Huehuetenango.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa baja rentabilidad del cultivo de papa (solanum tuberosum L.) en aldea Nucá, Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, en los últimos cinco años por la erosión en suelos del cultivo; es debido a la ausencia de plan para conservación de suelos.Digital y FísicoLink
7980444-202011/1/2024Evelyn Magali Vásquez YanesLicenciaturaPlan de instalación de estufas ahorradoras de leña para cocinar en las comunidades del Valle de Guija, Asunción Mita, Jutiapa.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezEl incremento de deforestación del bosque espinoso sub-tropical seco en el Valle de Guija Asunción Mita, Jutiapa durante los últimos cinco años, por el gasto desmedido de leña en estructura de quemadoras abiertas (Polletones); es debido a la falta de un plan de instalación de estufas ahorradoras de leñas para cocinar en las comunidades.Digital y FísicoLink
7990368-202310/1/2024Carlos Ariel Pop CaalLicenciaturaPropuesta de plan de manejo integrado del cultivo de cardamomo (Elettaria cardamomum L.), para la prevención de la purgación prematura de cápsulas, en la finca San Juan, Senahú, Alta Verapaz.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas FloresLa baja producción del cultivo de cardamomo (Elettaria cardamomun L.) en la finca San Juan, Senahú Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por inadecuado manejo, se debe a, la inexistencia de plan de manejo integrado, para la prevención de la purgación prematura de cápsulas.Físico
8000246-202310/1/2024Yosoy Deiby Barrios BarriosLicenciaturaPlan de manejo preventivo de tizón temprano (Alternaria solani) en el cultivo de papa (Solanum tubersum L.) en aldea Pancho de León, Río Blanco, San Marcos.Ing, Amb. José Luis Iquique SocoyLa disminución de la producción en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.), en la aldea Pancho de León, Río Blanco, San Marcos, en los últimos cinco años, por incidencia de tizón temprano, es debido a la ausencia de un plan de manejo preventivo de la enfermedad.Digital y FísicoLink
8010615-202110/1/2024Maxedonio Emilio Barrios BarriosLicenciaturaPlan de propagación asexual de nectarina (Prunus persica (L.) Batsch), para la producción de plantas en vivero, en aldea las Manzanas, río Blanco, San Marcos.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa baja producción de nectarina (Prunus persica (L.), Batsch), en aldea las Manzanasa, Río Blanco, San Marcos, en los últimos cinco años, por reducida propagación, se debe a la inexistencia de plan de propagación asexual para la producción de plantas en vivero.Digital y FísicoLink
8020474-202310/1/2024Brian Saúl Torres LoyLicenciaturaPropuesta de plan de fertilización del cultivo de aguacate (Persea americana) de productores de aldea Sansupo, Mataquescuintla, Jalapa.Ing, Msc. Oscar Reynaldo zuñiga CambaraLa baja producción del cultivo de aguacate (Persea americana) en aldea Sansupo, Mataquescuintla, Jalapa, en los últimos cinco años, por la deficiente fertilización es debido a la falta de una propuesta de plan de fertilización del cultivo de aguacate (Persea americana) de productores.Digital y FísicoLink
8030516-202312/1/2024Luis Estuardo Moscozo SagastumeLicenciaturaPropuesta de plan fitosanitario en cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum L.), en aldea Tajaral, Zacapa, Zacapa.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa disminución de la producción del cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum L.), en aldea Tajaral. Zacapa, Zacapa, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado de tizón temprano (Alternaría solani), es debido a inexistencia de plan fitosanitario.Digital y FísicoLink
8040514-202312/1/2024Daniela Fernanda Guevara LópezLicenciaturaPropuesta de plan de manejo forestal, en aldea el Cacao, San Jerónimo, Baja Verapaz.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa pérdida de cobertura forestal, en aldea el Cacao, San Jerónimo, Baja Verapaz, en los últimos cinco años, por alta incidencia de incendios forestales, es debido a inexistencia de plan del manejo forestal.Digital y FísicoLink
8050514-202112/1/2024Rudy Esaul Serechi SocopLicenciaturaPropuesta de plan para prevención de incendios forestales en aldea la Torera, San José la Arada, del departamento de Chiquimula.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa pérdida de cobertura boscosa en aldea la Torera, San José la Arada, del departamento de Chiquimula, durante los últimos cinco años; por prácticas inadecuadas de manejo, es debido a la inexistencia de plan para prevención de incendios forestales.Digital y FísicoLink
8060255-202412/1/2024Jaime Augusto Vicente MontenegroLicenciaturaPropuesta de plan de restauración del bosque de galería en la ribera de la laguna de aldea la Blanca, Flores, Petén.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl daño a la calidad de vida de los habitantes de aldea la Blanca, Flores, Petén, en los últimos cinco años, por el incremento en la degradación del bosque de galería en la ribera de la laguna, es debido a la inexistencia de propuesta de plan de restauración.Digital y FísicoLink
8070317-202412/1/2024Maycol Stiven Santiago PalmaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo forestal, en laguna del Hoyo, aldea Terrones, Monjas, Jalapa.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa pérdida de cobertura forestal en la laguna del Hoyo, aldea Terrones, Monjas, Jalapa, en los últimos cinco años, por tala inmoderada de especies forestales, es debido a la inexistencia de plan de manejo forestal.Digital y FísicoLink
8080450-20205/1/2024Sebastián Sánchez CoboLicenciaturaPlan de manejo de plantas nativas esenciales para mejorar la nutrición y salud de las personas en aldea Tzalbal, Nebaj, el Quiche.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa perdida en la producción nativas esenciales para mejorar la nutrición y salud de las personas en aldea Tzalbal, Nebaj, el Quiché, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado, se debe a inexistencia de un plan de manejo.Digital y FísicoLink
8090088-202412/1/2024Cristian Oswaldo Tení JuarezLicenciaturaPropuesta de evaluación de enraizadores en la producción de sábila (Aloe vera), en la empresa Palki S.A. San Cristóbal Acasaguastlán, el Progreso.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa baja producción de hijuelos del cultivo de sábila (Aloe vera), en la empresa Palki S.A. San Cristóbal Acasaguastlan, el Progreso, en los últimos cinco años, por el deficiente enraizamiento, es debido a: la falta de propuesta de evaluación de enraizadores.Digital y FísicoLink
8100066-202411/1/2024Mónica Sofia Yurrita LópezLicenciaturaPlan de manejo de las especies forestales de importancia para las aves locales, del área "Corredor biológico sitio la Corona" de la reserva de biosfera maya San Andrés Petén.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa reducción del ecosistema forestal y de aves locales, en el "Corredor Biológico, sitio la Corona", de la reserva de biosfera maya, San Andrés, Petén, durante los últimos cinco años, ocasionada por el deficiente manejo, es debido a: la falta de un plan de manejo de las especies forestales de importancia para las aves.Digital y FísicoLink
8110281-202210/1/2024Reyna Morales LariosLicenciaturaPlan de conservación y manejo sostenible de especie de coníferas (Pinus oocarpa sp.) en caserío Xeúl, Cubulco, Baja Verapaz.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa pérdida de cobertura de especie de coníferas (Pinus oocarpa sp.) en caserío Xeúl, Cubulco, Baja Verapaz, en los últimos cinco años ha provocado que no se aproveche de manera integral los ejemplares talados lo que también se considera una de las causas de las pérdidas de cobertura vegetal.Digital y FísicoLink
8120007-202112/1/2024Denys Leonel Tello RodríguezLicenciaturaPlan de uso del suelo según su capacidad en aldea Chinacá, Huehuetenango.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl incremento de construcciones en lugares de riesgo a desastres naturales en aldea Chinacá, Huehuetenango en los últimos cinco años por el inadecuado ordenamiento territorial; es debido a la ausencia de plan para uso del suelo según su capacidad.Digital y FísicoLink
8130408-202211/1/2024Augusto Emmanuel López RamirezLicenciaturaPlan de manejo integral sostenible de aves de traspatio para venta, en aldea Chiquihuil, Cuilco, Huehuetenango.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl aumento de mortalidad en aves de traspatio en aldea Chiquihuil, Cuilco, Huehuetenango, durante los últimos cinco años, por inadecuado manejo de estas especies, se debe a la ausencia de plan de manejo integral sostenible de aves de traspatio para venta.Digital y FísicoLink
8140090-202411/1/2024Yajaira María Acuña MoraLicenciaturaPlan para el aprovechamiento sostenible de orquídeas en la unidad de manejo la Unión, Melchor de Mencos, Petén.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl deterioro de las poblaciones de orquídeas en la unidad de manejo la Unión, Melchor de Mencos, Petén, en los últimos cinco años, por la extracción ilegal, es debido a la inexistencia de un plan para el aprovechamiento sostenible.Digital y FísicoLink
8150906-202312/1/2024Jose Sebastian Navarro SalasLicenciaturaPropuesta de implementación de plan de prevención de incendios forestales en área aledañas a reserva indigína Bioitzá, San José, Petén.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa pérdida de cobertura forestal en reserva indígena Bioitzá, San José, Petén, en los últimos cinco años, por quemas agrícolas no controladas en áreas aledañas a la reserva, es debido a la ausencia de plan de prevención de incendios forestales.Digital y FísicoLink
8160286-202412/1/2024Adolfo Luis Miguel López MuñozLicenciaturaPlan de manejo para la cosecha del cultivo de cardamomo (Elettaria cardamomun (L.) Maton), en Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLas pérdidas económicas de los productores del cultivo de cardamomo (Elettaria cardamomum (L.) Maton), en Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por prácticas de cosecha deficientes, es debido a la falta de plan de manejo para la cosecha del cultivo.Digital y FísicoLink
8170664-202312/1/2024Fernando José Mazariegos CastañedaLicenciaturaPlan fitosanitario para control y prevención de enfermedades en cultivo de hule (Hevea brasiliensis Mull Arg.) de finca Santa Ana Mixpillá, San Miguel Panán, Suchitepéquez.Phd. Carlos Alberto Pérez EstradaLa baja producción de látex del cultivo de hule (Hevea brasiliensis Mull Arg.) en finca Santa Ana Mixpillá, San Miguel Panán, Suchitepéquez, durante los últimos cinco años, por incidencia de enfermedades, se debe a la carencia de plan fitosanitario para control y prevención.Físico
8180181-202412/1/2024Mynor José Erazo DíazLicenciaturaPlan de manejo para la zona de recarga hídrica de la microcuenca Guior, aldea Guior, Camotán, Chiquimula.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa disminución del caudal de la quebrada Guior, ubicado en aldea Guior, Camotán, Chiquimula, en los últimos cinco años, por mal manejo, es debido a: la carencia de un plan de manejo para la zona de recarga hídrica de la microcuenca.Digital y FísicoLink
8190491-202212/1/2024Jesús Ernesto Hernández DomingoLicenciaturaPropuesta de plan integral para el control de la mosca de la papaya (Toxotrypana curvicauda, G.) en áreas de producción de la asociación civil de productores agrícolas (Asciproagri), en el caserío Huntah-mujlub´al, Jacaltenango, Huehuetenango.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa baja producción en el cultivo de papaya (Carica papaya L.) en áreas de producción de la asociación civil de productores agrícolas (Asciproagri), en el caserío Humtah-mujlub´al, Jacaltenango, Huehuetenango, en los últimos cinco años; por incidencia de la mosca de la papaya (Toxotrypana curvicauda, G.), es debido a la inexistencia de plan integral para su control.Digital y FísicoLink
8200065-202412/1/2024Belter Ronaldo Contreras BranLicenciaturaPlan de manejo profiláctico para las aves de combate (Gallus domesticus) en la granja el Encanto, Villa Canales, Guatemala.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl incremento de enfermedades en la granja el Encanto, Villa Canales, Guatemala, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado, es debido a: la carencia de un plan de manejo profiláctico para las aves de combate.Digital y FísicoLink
8210142-20236/1/2024Carmen Aracely Hernández MendozaLicenciaturaPropuesta de plan para la mejora de la polinización en el cultivo de maracuyá (Passiflora edulis Sims), en finca Campo Experimental, de aldea la Faja Chiquimulilla, Santa Rosa.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa inestabilidad financiera en el cultivo Maracuyá (Passsiflores edulis Sims), en finca Campo Experimental de aldea la Faja Chiquimulilla Santa Rosa, durante los últimos cinco años; por bajo rendimiento del cultivo, es debido a la falta de plan para la mejora de su polinización.Digital y FísicoLink
8220383-202211/1/2024Byron Iván Zamora HernándezLicenciaturaPlan para aprovechamiento de mermas resultantes de la producción de concentrados para aves en empresa Areca, S.A., Masagua, Escuintla.Ing. Agr. Carlos Alberto Pérez EstradaLa acumulación de mermas resultantes de la producción de concentrados para aves en empresa Areca, S.A., Masagua, Escuintla, durante los últimos cinco años, por desaprovechamiento, es debido a la inexistencia de plan para aprovechamiento.Digital y FísicoLink
8230333-202412/1/2024Edgar Rolando Cotúc Chavajay LicenciaturaPropuesta de plan de manejo del ácaro varroa (varroa destructor), en los apirios del sector xe ch´imay, San Pedro la Laguna, Sololá.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl bajo rendimiento de miel de abeja europea (Apis mellifera L.) en los apirios del sector de ch´imay, San Pedro la Laguna, Sololá, durante los últimos cinco años, por lata incidencia del ácaro varrao (varrao destructor), es debido a la inexistencia de plan de manejo del ácaro varroa (varroa destructor).Digital y FísicoLink
8240612-202311/1/2024Emily Grethel Tello SáenzLicenciaturaPlan profiláctico para control y prevención de viruela (Variola avium) en pavos de traspatio (Meleagris gallopavo L.) de aldea el Tablón, San Antonio Huista, Huehuetenango.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaLa alta mortalidad en pavos de traspatio (Meleagris gallopavo L.), en los últimos cinco años, en aldea el Tablón, San Antonio Huista, Huehuetenango; por la incidencia de viruela aviar (Variola avium).Digital y FísicoLink
8250662-202310/1/2024María Aracely Ramírez FranciscoLicenciaturaPlan de manejo integrado de gusano defoliador (Erinnyis ello L.) en el cultivo de jocote (Sponidas purpurea L.) en aldea el Limonar, Jacaltenango, Huehuetenango.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLa disminución de ingresos financieros de productores de jocote (Spondias purpurea L.) en aldea el Limonar, Jacaltenango, Huehuetenango en los últimos cinco años, es por la presencia del gusano defoliador (Erinnyis ello L.), es debido a la falta de un plan de manejo para el control de la plaga.Digital y FísicoLink
8260306-202310/1/2024Edvin de Jesús Esteban Montejo LicenciaturaPropuesta de buenas prácticas agrícolas, en el cultivo de café (Coffea arabica L.), en Cooperativa Integral Agrícola "El porvenir" R.L., Aldea San Marcos Huista, Jacaltenango, Huehuetenango.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl bajo rendimiento del cultivo de café (Coffea arabica L.) en cooperativa integral agrícola "El porvenir" R.L., aldea San Marcos Huista, Jacaltenango, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado, es debido a inexistencia de buenas prácticas agrícolas.Digital y FísicoLink
8270764-202312/1/2024Edgar Alberto Mujo EnamoradoLicenciaturaPropuesta para implementar un plan de riego por aspersión, según la textura del suelo y la etapa fenológica de la caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en finca Belem, propiedad de Ingenio Trinidad, Masagua, Escuintla.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl alto costo de producción de caña de azúcar (Sachharum Officinarum L.), en finca Belem, propiedad de ingenio Trinidad, Masagua, Escuintla, en los últimos cinco años, por descontrol en el tiempo de riego por aspersión, se debe a la carencia de un plan de riego, según la textura del suelo y la etapa fenológica de la caña de azúcar (Saccharum Officinarum L.).Digital y FísicoLink
8280156-202311/1/2024Jonathan Rolando Vega AlvarezLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de roya del café (Hemileia vastatrix), en cultivo de café (Coffea arabica L.), en finca los Arcángeles Antigua Guatemala, Sacatepéquez.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLas pérdidas económicas en finca los Arcángeles, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, durante los últimos cinco años, por alta incidencia de roya del café (Hemileia vastatrix), en cultivo de café (Coffea arabica L.), se debe a la falta de plan de manejo de roya del café (Hemileia vastatrix), en cultivo de café (Coffea arabica L.).Digital y FísicoLink
8290301-202410/1/2024Johans Thomas Guerra MirandaLicenciaturaPlan de manejo forestal con fines de sostenibilidad para el bosque ripario que protege la cuenca del lago Petén Itzá, Petén.Dr. Carlos Alberto Pérez EstradaLa pérdida de bosque ripario que protege la cuenca del lago Petén Itzá, Petén, durante los últimos cinco años, por indebido manejo, es debido a la carencia de plan de manejo forestal con fines de sostenibilidad.Digital y FísicoLink
8300037-20239/1/2024Miguel Humberto Argueta PortilloLicenciaturaPropuesta de plan de aprovechamiento de agua pluvial para consumo de ganado lechero en época seca en aldea Dolores, Ipala, Chiquimula.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa disminución de la producción de leche en época de verano en aldea Dolores, Ipala, Chiquimula, durante los ultimos cinco años, por desabastecimiento de agua; es debido a la falta de planes para el aprovechamiento de agua pluvial para consumo de ganado lechero.Físico
8310743-202311/1/2024Evaristo Moises Carmenate RequenaLicenciaturaPropuesta de creación de un plan de control integrado de plagas, en el cultivo de limón persa (Citrus x latifolia), en Sayaxché, Petén.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas FloresEl bajo rendimiento del cultivo de limón persa (Citrus x latifolia), en Sayaxché, Petén, durante los últimos cinco años, por inadecuado manejo, es debido a, la inexistencia de un plan de control integrado de plagas.Físico
8320141-202410/1/2024Hugo Rene Vicente SiquicLicenciaturaPropuesta de implementación del plan de manejo integrado del thrips (Sciothrips cardamomi) en el cultivo de cardamomo (Elettaria cardamomum (L.) Maton) de aldea Sacsamaní, Purulhá, Baja Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl bajo rendimiento del cultivo de cardamomo (Elettaria cardamomum (L.) Maton) de aldea Sacsamaní, Purulhá, Baja Verapaz, en los últimos cinco años, por el deficiente control del Thrips (Sciothrips cardamomi); es debido a la carencia de plan de manejo integrado.FísicoLink
8330635-202310/1/2024Darwin Osiel López SeguraLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de protección para el bosque encatado, en el municipio de Jalapa, Jalapa.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa pérdida de la cobertura forestal del bosque encantado, en el municipio de Jalapa, Jalapa, en los últimos cinco años, por inadecuadas prácticas, debido a la falta de un plan de manejo de protección.Digital y FísicoLink
8340197-20241/1/2025Lizardo Ovidio Júarez FigeñoLicenciaturaPlan para transformación de banano (Musa x paradisiaca L.) que no cumple con parámetros de venta del mercado internacional en harina para consumo alimenticio, en finca Ipala, Tiquisate, Escuintla.Dr. Carlos Alberto Pérez EstradaEl incremento en la cantidad de banano (Musa x paradisiaca L.) que no cumple con parámetros de venta del mercado internacional mal aprovechado, de finca Ipala, Tiquisate, Escuintla, durante los últimos cinco años, por inadecuadas estrategias de aprovechamiento, es debido a la inexistencia de plan para transformación en harina para consumo alimenticio.Digital y FísicoLink
8350162-20221/1/2025Olga María Alfaro MoralesLicenciaturaPropuesta de plan de producción agroindustrial de abono orgánico a base de granza de mazorca de maíz (Zea mays L.), en empresa alvagill, Masagua, Escuintla.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa acumulación de granza de mazorca de maíz (Zea mays L.), en empresa Alvagill, Masagua, Escuintla, en los últimos cinco años, por desaprovechamiento, es debido a inexistencia de plan de producción agroindustrial de abono orgánico.Digital y FísicoLink
8360435-20221/1/2025Aura María López LemusLicenciaturaPropuesta de plan para el control de mosca blanca (Bemisia tabaci), con insecticidas orgánicas, extracto de karanja y extracto de neem en el cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum L.) en aldea el Amatillo, Ipala, Chiquimula.Ing. Agr. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl daño al proyecto de vida por el bajo rendimiento en la producción en el cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum L.), en aldea el Amatillo, Ipala, Chiquimula, en los últimos cinco años, por incidencia de mosca blanca (Bemisia tabaci), es debido a la carencia de propuesta de plan para el control de mosca blanca (Bemisia tabaci), con insecticidas orgánicas, extracto de karanja y extracto de Neem.Digital y FísicoLink
8370501-20241/1/2025Edin Abiel Hernández AlonzoLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de sustratos para cultivos de chile pimiento (Capsicum annuun L.), en finca el Milagro, Jalapa, Jalapa.Ing, Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl bajo rendimiento del cultivo de chile pimiento (Capsicum annuun L.) en finca el Milagro, Jalapa, Jalapa, en los últimos cinco años, por inadecuado manejo del sustrato, es debido a inexistencia de plan de manejo de sutratos.Digital y FísicoLink
8380287-20241/1/2025Nery Giovany Iván Chen ChocLicenciaturaPropuesta de plan fitosanitario para control y prevención del hongo moho gris (Ceratocystis fimbriata) en cultivo de hule (Hevea brasukuebsus (Willd. ex A.Juss.) Mull arg.) en finca Sagrado Corazón, Chahal, Alta Verapaz.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaEl riesgo de pérdidas financieras en cultivo de hule (Hevea brasukuebsus (Willd, ex A.Juss.) Mull.Arg.) en finca Sagrado Corazón, Chahal, Alta Verapaz, durante los últimos cinco años, por incidencia del hongo moho gris (Ceratocystis fimbriata), se debe a la inexistencia de plan fitosanitario para control y prevención.Digital y FísicoLink
8390716-20201/1/2025Julissa Elizabeth Tolico RiveraLicenciaturaPropuesta de guía técnica para el manejo agronómico de plantas frutales en el invernadero del instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola ICTA, Cuyuta, Masagua, Escuintla.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl aumento del porcentaje de perdida de plantas frutales, en el invernadero del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola ICTA, Cuyuta, Masagua, Escuintla, en los últimos cinco años, por manejo agronómico inadecuado; es debido falta de guía de técnica.Digital y FísicoLink
8400243-20221/1/2025Manuel Hermenegildo Guarchaj y GuarchajLicenciaturaPlan de rescate de la diversidad de las plantas de importancia biocultural y bioeconómico en el caserío Xecaquixcán, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa pérdida de producción de plantas bioculturales y bioeconomías en el caserío Xecaquixcán, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, en los últimos cinco años por desconocimiento de los beneficios y funciones ancestrales, se debe a la carencia de un plan de rescate de la diversidad de las plantas.Digital y FísicoLink
8410373-20241/1/2025Wilber Josue Sal SaputLicenciaturaPropuesta de plan de manejo sostenible de suelos en la aldea San Marcos Pacoc, Chimaltenango, Chimaltenango.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLas pérdidas financieras de los agricultores de la aldea San Marcos Pacoc, Chimaltenango, Chimaltenango en los últimos cinco años, por la pérdida de la fertilidad de los suelos, es debido a; la inexistencia de plan de manejo sostenible de suelo en dicha aldea.Digital y FísicoLink
8420232-20211/1/2025Winder Hamilton López GarcíaLicenciaturaPrograma para el uso de spirotetramat en el control de cochinilla harinosa (Pseudococcus viburni) del cultivo de banano (Musa x paradisiaca L.), de finca la Virgen, Pajapita, San Marcos.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaEl alto índice de rechazo de banano (Musa x paradisiaca) de finca la Virgen, Pajapita, San Marcos, durante los últimos cinco años, por incidencia de cochinilla harinosa (Pseudoccus viburni), se debe a la ausencia de programa para el uso de Spirotetramat en el control de dicha plaga.Digital y FísicoLink
8430387-20241/1/2025Edna Gabriela López GómezLicenciaturaPropuesta de plan para el manejo y protección de la microcuenca nacimiento Santa Elena, Aldea Santa Elena, Livingston, Izabal.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLa diminución del caudal de agua para consumo en aldea Santa Elena, Livingston, Izabal, en los últimos cinco años por tala de bosques ripario, es debido a la inexistencia de plan para el manejo y protección de la microcuenca Santa Elena.Digital y FísicoLink
8440383-20241/1/2025Nayelis Adelin Isaac MirandaLicenciaturaPropuesta de plan de extracción y comercialización de productos forestales de diámetros menores en la unidad de manejo forestal la Gloria, San Andrés, Petén.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl bajo rendimiento de productos forestales de diámetros menores en la unidad de manejo forestal la Gloria, San Andrés, Petén, en los últimos cinco años, por limitada utilización de productos forestales, se debe a la ausencia de propuesta de plan de extracción y comercialización.Digital y FísicoLink
8450463-20241/1/2025Darwin Roberto Mateo LópezLicenciaturaPropuesta de plan de manejo integrado de trips (Frankliniella occidentalis), en el cultivo de chile pimiento (Capsicum annuum), en San Pedro Pinula, Jalapa.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLos bajos ingresos económicos de productores de chile pimiento (Capsicum annuum), en San Pedro Pinula, Jalapa, durante los últimos cinco años, por ataque de trips (Frankliniella occidentalis), es debido a la carencia de un plan de manejo integrada de la plaga.Digital y FísicoLink
8460612-20241/1/2025Henry Netfaly Miranda BautistaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de los recursos naturales de la microcuenca del río Petacalapa, ubicado en Tajamulco, San Marcos.Ing, Msc. Oscar Reynaldo zuñiga CambaraEl deterioro de los recursos naturales de la microcuenca del río Petacalapa, ubicado en Tajumulco, San Marcos, en los últimos cinco años, por mal manejo, es debido a: la falta de una propuesta de plan de manejo de recursos naturales.Digital y FísicoLink
8470500-20201/1/2025Luis Miguel López VenturaLicenciaturaPlan de tratamiento de aguas grises en aldea el Caracol, Uspatán, Quiché.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas FloresEl incremento de viviendas sin tratamiento de agua grises en aldea el Caracol, Uspatán, Quiché, en los últimos cinco años, por el deficiente tratamiento; es debido a la inexistencia del plan de tratamiento.Digital y FísicoLink
8480378-20231/1/2025Walter Ramiro Bá ChúmLicenciaturaPlan de manejo agronómico del cultivo rambután (Nephelium lappaceum L.) en finca la Caoba, Las Cruces, Petén.Ing. Agr. José Daniel Archila GonzálezLa disminución de producción del cultivo de rambután (Nephelium lappaceum L.) en finca la Caoba, las Cruces, Petén, en los últimos cinco años, por manejo agronómico inadecuado, es debido a la ausencia de plan de manejo agronómico.Digital y FísicoLink
8490104-20241/1/2025Josúe Elián López CruzLicenciaturaPropuesta de plan de manejo integrado para la prevención y control de trips (frankliniella occidentalis) en el cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum), en Monjas, Jalapa.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLas pérdidas financieras de los productores de tomate en Monjas, Jalapa, en los últimos cinco años, por sobrepoblación de trips (Frankliniella occidentalis), se debe a, inexistencia de plan de manejo integrado para la prevención y control de trips (Frankliniella occidentalis) en el cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum)Digital y FísicoLink
8500393-20241/1/2025Evelin Lourdes RomeroLicenciaturaPropuesta de plan de protección del recurso bosque, en el área de recarga hídrica del afluente, que provee agua a los habitantes de la aldea San Francisco de Asís, Morales, Izabal.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas FloresLa pérdida de la cobertura boscosa, en el área de recarga hídrica del afluente, que provee agua a los habitantes de la aldea San Francisco de Asís, Morales, Izabal, en los últimos cinco años, por escasez de las especies forestales, es debido a la inexistencia de plan de protección del recurso bosque.Digital y FísicoLink
8510319-20241/1/2025Mériver Adjani López ServellónLicenciaturaPropuesta de evaluación ambiental inicial (EAI), en aldea Pozas de Agua, El Progreso, Jutiapa.Ing. Agr. José Daniel Archila GonzálezEl bajo rendimiento productivo en aldea Pozas de Agua, el Progreso, Jutiapa, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado de los recursos de agua, suelo y bosque para la producción agropecuaria, es debido a la inexistencia de evaluación inicial (EAI).Digital y FísicoLink
8520320-20242/1/2025Marta Luisa Bonilla GarcíaLicenciaturaPropuesta de programa de manejo de los recursos bosques, suelo y agua en Aldea Pozas de Agua, el Progreso, Jutiapa.Ing. Agr. José Daniel Archila GonzálezEl bajo rendimiento productivo en aldea Pozas de Agua, El Progreso, Jutiapa, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado de los recursos de agua, suelo y bosque para la producción agropecuaria, es debido a la inexistencia de una propuesta de manejo de los recursos bosques, suelo y agua.Digital y FísicoLink
8530084-20231/1/2025Dorly Florinda Cucul de CuculLicenciaturaPropuesta de plan fitosanitario en el cultivo de arroz (Oryza sativa L.), en finca la Constancia, Telemán, Panzós, Alta Verapaz.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl riesgo de pérdidas económicas de los productores del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en finca la Constancia, Telemán, Panzós, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por la alta incidencia de plagas, es debido a la inexistencia de plan fitosanitario.Digital y FísicoLink
8540488-20241/1/2021Luis Enrique Mendoza QuintanaLicenciaturaPropuesta de plan para el manejo de tejidos en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), en caserio esperanza I calle III, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez Las pérdidas económicas en productores del cultivo de cacao (Theoobroma cacao L.), en caserío Esperanza I calle III, municipio de Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, en los últimos cinco años; por baja producción, es debido a la falta de un plan para el manejo de tejidos.Digital y FísicoLink
8550606-20221/1/2025Josué Manfredo de León LópezLicenciaturaPropuesta de plan de manejo del sistema municipal de abastecimiento de agua, de la cabecera municipal de San Miguel Ixtahuacán, San Marcos.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl daño a la calidad de vida de los habitantes de la cabecera municipal de San Miguel Ixtahuacán, San Marcos, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado, es debido a la inexistencia de plan de manejo del sistema municipal de abastecimiento de agua.Digital y FísicoLink
8560285-20221/1/2025Ligia Nineth Roldán Márquez de ValdésLicenciaturaPlan para el aprovechamiento agroindustrial del mango criollo (Mangifera indica L.) en aldea la Majada, municipio de San Jacinto, Chiquimula.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLas pérdidas económicas de los productores de mango criollo (Mangifera indica L.) en la aldea la Majada, municipio de San Jacinto, Chiquimula, en los últimos cinco años, por desaprovechamiento, se debe a la inexistencia de plan para el aprovechamiento agroindustrial.Físico
8570234-20241/1/2025Luis Felipe Isidro Dardón TaracenaLicenciaturaPropuesta de manejo integrado de plagas (M.I.P.) para control y prevención de barrenador de la nuez de macadamia (Ecdytolopha torticornis) en cultivo nuez de macadamia (Macadamia integrifolia Maiden & Betche.) en finca Santa Cristina, Mazatenango, Suchitepéquez.Ing. Amb. José Daniel Archila GonzálezEl bajo rendimiento del cultivo nuez de macadamia (Macadamia integrifolia Maiden & Betche.) en finca Santa Cristina, Mazatenango, Suchitepéquez, durante los últimos cinco años, por alta incidencia en barrenador de la nuez de macadamia (Ecdytolopha torticornis), es debido a la inexistencia de manejo integrado de plagas (M.I.P.) para control y prevención.Digital y FísicoLink
8580443-20241/1/2025Iven Sarahí Castro OrtízLicenciaturaPropuesta de plan para la restauración del bosque natural en colonia Santa María, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl incremento de viviendas inundadas en colonia Santa María, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, en los últimos cinco años por la pérdida del bosque natural en Colonia Santa María, es debido a la inexistencia de plan para la restauración del bosque natural.Digital y FísicoLink
8590473-20231/1/2025Edgar Saul Pop YatLicenciaturaPropuesta de fortalecimiento para la transformación de madera en la industria forestal, Uaxactún, Flores, Petén.Ing. Amb. José Daniel Archila GonzálezLas pérdidas financieras en la industria Uaxactún, Flores, Petén, en los últimos cinco años, por alta cantidad de madera desaprovechada, es debido a las débiles alternativas para la transformación.Digital y FísicoLink
8600386-20241/1/2025Dánika Valeska Magdalena Pérez TautiuLicenciaturaPlan para control de agallador (Trioza anceps) en el cultivo de aguacate (Persea americana L.) variedad Hass, Santa María Visitación, Sololá.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLa baja producción de frutos de buena calidad en el cultivo de aguacate (Persea americana L.) variedad Hass, Santa María Visitación, durante los últimos cinco años, por incidencia de agallador (Trioza anceps), esto es debido a la inexistencia de plan para el control de plagas.Físico
8610053-20241/1/2025Beisy Mariela Teo Pelaéz LicenciaturaPropuesta de plan fitosanitario en el cultivo de yuca (Manihot esculenta Grantz), en aldea San Valentín, San Francisco, Petén.Ing. Amb. José Daniel Archila GonzálezEl bajo rendimiento del cultivo de yuca (Manihot Esculenta Grantz), en aldea San Valentín, San Francisco, Petén, durante los últimos cinco años, por alta incidencia de barrenador de tallo (Chilomima clarkei), es debido a la inexistencia de plan de fitosanitario.Digital y FísicoLink
8620533-20241/1/2025Carolina Escobar PinedaLicenciaturaPropuesta para el aprovechamiento de las excretas de cerdo en la producción de biogás de granja la Bendición, aldea el Transito, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa reducción de utilidades de la granja la Bendición, aldea el Transito, Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla, en los últimos cinco años, por desconocimiento, es debido a: la falta de una propuesta para el aprovechamiento de las excretas de cerdo en la producción de biogás, esto ha resultado en una perdida significativa de recursos valiosos y una disminución en la eficiencia operativa lo que afecta negativamente la sostenibilidad y rentabilidad.Digital y FísicoLink
8630154-20241/1/2025Lourdes Graciela Barrios FonsecaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de sistema de distribución de agua entubada, en caserío los Ramírez, aldea el Horizonte, Tejutla, San Marcos.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl incremento de casos de enfermedades gastrointestinales, en habitantes de caserío los Ramírez, aldea el Horizonte, Tejulta, San Marcos, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado del sistema de distribución de agua entubada, es debido a la inexistencia de plan de manejo del sistema.Digital y FísicoLink
8640385-20241/1/2025Ashly Sabrina Jazmin Cahuiche SuntecúnLicenciaturaPropuesta de plan para la producción de semillas de cedro (Cedrale adorata L.) en el municipio San José, del departamento de Petén.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezEl daño a la calidad de vida de los habitantes del municipio de San José, del departamento de Petén, durante los últimos cinco años; por desaprovechamiento de plantaciones de cedro (Cedrela odorata L.), es debido a la inexistencia de plan para la producción de semilla.Digital y FísicoLink
8650261-20241/1/2025Kianny Jhamileth González AquinoLicenciaturaPropuesta para la prevención y control del hongo ojo de gallo (Mycena citricolor), en el cultivo de café (Coffea arabica L.) en aldea el Zunzo, Chiquimulilla, Santa Rosa.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl incremento de pérdidas financieras de los productores de café (Coffea arabica L.) en aldea el Zunzo, Chiquimulilla, Santa Rosa en los últimos cinco años por alta incidencia de hongo, es debido a la inexistencia de propuesta para la prevención y control del hongo ojo de gallo (Mycena citricolor).Digital y FísicoLink
8660405-20241/1/2025Gerber Ríos MartínezLicenciaturaPropuesta de plan para el manejo integral del barrenador de las meliáceas (Hypsipyla grandella zeller) en el municipio de San José, Petén.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez Las pérdidas económicas en plantaciones establecidas de meliácea en el municipio, San José, Petén, en los últimos cinco años; por inadecuado control del barrenador de las meliaceas (Hypsipyla grandella zeller), es debido a la inexistencia de plan para su manejo integral.Digital y FísicoLink
8670321-20241/1/2025Edwin Manolo Gudiel VásquezLicenciaturaPropuesta de sistemas de producción agrícola ambiental local en aldea Pozas de Agua, el Progreso, Jutiapa.Ing. Amb. José Daniel Archila GonzálezEl bajo rendimiento productivo en aldea Pozas de Agua, El Progreso, Jutiapa, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado de los recursos agua, suelo y bosques para la producción agropecuaria, es debido a la inexistencia de sistemas de producción agrícola ambiental local.Digital y FísicoLink
8680292-20241/1/2025Kimberly Yanitza Domingo BámacaLicenciaturaPropuesta de plan de conservación del área verde de la fundación salud para todos, colonia Loma Linda, San Miguel Ixtahuacán, San Marcos.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl daño a la calidad de vida de los habitantes de colonia Loma Linda, San Miguel Ixtahuacán, San Marcos, en los últimos cinco años, por la contaminación, es debido a inexistencia de plan de conservación del área verde de la fundación salud para todos.Digital y FísicoLink
8690198-20231/1/2025Adán de Jesús Hernández MéndezLicenciaturaPlan de tratamiento de aguas residuales del casco urbano de San Sebastián Huehuetenango, Huehuetenango.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl incremento de morbilidad en los habitantes del casco urbano de San Sebastián Huehuetenango, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por la contaminación del rio Izquisal por aguas residuales; es debido a la ausencia de plan para tratamiento de las aguas residuales.Digital y FísicoLink
8700074-20241/1/2025Tania Hermelinda Morazán RiveraLicenciaturaPlan para purificación de agua para consumo humano en casco urbano de Atescatempa, Jutiapa.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaEl incremento en la cantidad de casos de enfermedades gastrointestinales en pobladores de 1 a 25 años de edad en casco urbano de Atescatempa, Jutiapa, durante los últimos cinco años, por contaminación del agua para consumo humano en el casco urbano, es debido a la ausencia de plan para purificación de agua.Digital y FísicoLink
8710228-20241/1/2025Lindolfo Obeniel López VásquezLicenciaturaPropuesta de plan de manejo para la conservación del bosque en el polígono de la cooperativa Bethel, Las Cruces, Petén.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa pérdida de cobertura boscosa del polígono de la cooperativa Bethel, Las Cruces, Petén, durante los últimos cinco años; por inadecuadas actividades, es debido a la ausencia de plan de manejo para su conversación.Digital y FísicoLink
8720308-20241/1/2025Favio Andrés Herrera CifuentesLicenciaturaPlan de fertilización orgánico en el cultivo de amaranto (Amaranthus cruentus L.), en el municipio de Nebaj, Quiché.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl riesgo de pérdidas financieras para los productos de amaranto en el municipio de Nebaj, Quiché, los últimos cinco años, por excesiva aplicación de fertilizante químico, es debido a la inexistencia de plan de orgánica en el cultivo.Digital y FísicoLink
8730307-20221/1/2025Claudio Josué Alvarado OrregoLicenciaturaPropuesta de plan de control de áfidos (Aphis Nerii), en el cultivo de loroco (Fernaaldia pandurata (A.DC.) Woodson), en la finca el Maguey, Chuarrancho Guatemala.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl daño al proyecto de vida por las pérdidas económicas en el cultivo de loroco (Fernaldia pandurata (A.DC) Woodson), en la finca el Maguey, Churrancho, Guatemala en los últimos cinco años, por la alta presencia de áfidos (Aphis Nerii) es debido a la carencia de un plan de control.Digital y FísicoLink
8740778-20231/1/2025Edwin Orlando Barrera MejíaLicenciaturaAlternativas de reutilización sostenible del recurso hídrico utilizado por empresas de lavado de vehículos en Sibilia, Quetzaltenango.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa pérdida del recurso hídrico utilizado por empresas de lavado de vehículos en Sibilia, Quetzaltenango, en los últimos cinco años, por la deficiente utilización del recurso; es debido a la carencia de alternativas de reutilización sostenible.Digital y FísicoLink
8750510-20241/1/2025Joaquín Alberto Lejá AjcalónLicenciaturaPropuesta de plan para fertilización orgánica en el suelo, en cultivo de café (Coffea arabica L.), en cantón Tzampetey, San Antonio Paolopó, Sololá.Ing. Amb. José Daniel Archila GonzálezLa baja producción en cultivo de café (Coffea arabica L.), en Cantón Tzampetey, San Antonio Palopó, Sololá, en los últimos cinco años, por deficientes técnicas convencionales de fertilización al suelo, es debido a la inexistencia de plan para fertilización orgánica.Digital y FísicoLink
8760662-20241/1/2025Mario David Lau HernándezLicenciaturaPropuesta de plan de restauración de áreas degradas en unidad de manejo cruce a la colorada, municipio de San Andrés departamento de Petén.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl riesgo de daño a la calidad de vida de los habitantes de caserío Cruce a la Colorada, municipio de San Andrés departamento de Petén, en los últimos cinco años; por la deforestación de áreas de manejo forestal, es debido a: la falta de una propuesta de plan de restauración de áreas degradas en unidad y manejo.Digital y FísicoLink
8770283-20232/1/2025Jorge Humberto Vásquez LópezLicenciaturaPropuesta de plan fitosanitario para el combate de fumagina (Capnodium citri) en el cultivo de limón persa (Citrus x latifolia) en finca Piedra Blanca, Gualán, Zacapa.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa disminución del volumen de producción de limón persa (citrus x latifolia), en finca Piedra Blanca, Gualán, Zacapa, durante los últimos cinco años por alta incidencia de fumagina (Capnodium citri); es debido a la carencia de plan fitosanitario para el combate.Digital y FísicoLink
8780479-20241/1/2025Juan Carlos Palacios VillatoroLicenciaturaPropuesta de buenas prácticas agrícolas, en el cultivo de café (coffea arabica L.), en aldea Piache, Malacatancito, Huehuetenango.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl riesgo de pérdidas económicas, de los productores de cultivo de café (Coffea arabica L.), en aldea Piache, Malacatancito, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado, es debido a la inexistencia de buenas prácticas agrícolas.Digital y FísicoLink
8790342-20241/1/2025Steffany Contreras MartínezLicenciaturaPropuesta de proyecto para producción de berenjena (Solanum melongena L.) y moringa (Moringa oleifera Lam.) como alternativas nutricionales en aldea Timiluya, San Aguistín Acasaguastlán, El Progreso.Dr. Carlos Alberto Pérez EstradaEl incremento de casos de desnutrición en habitantes de aldea Timiluya, San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, en los últimos cinco años; por inseguridad alimentaria y nutricional; es debido a la inexistencia de proyecto para producción de berenjena (Solanum melonga L.) y moringa (Moringa oleifera Lam.) como alternativas nutricionales.Digital y FísicoLink
8800429-20241/1/2025Andersón Vicente Geteya CruzLicenciaturaPlan de manejo forestal con fines de aprovechamiento de bosque la tifoliado en aldea Sansuque, Atescatempa, Jutiapa.Phd. Carlos Alberto Pérez EstradaLa pérdida de cobertura forestal de bosque latifoliado en aldea Sansuque, Atescatempa, Jutiapa, en los últimos cinco años, por corte inmoderado, es debido a la inexistencia de plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento.Digital y FísicoLink
8810433-20221/1/2025Walter Mauricio Cabrera AldanaLicenciaturaPlan de recuperación, manejo y conservación de la especie irayol (Genipa americana L.), en la zona de recarga hídrica de la fuente que bastece a la aldea la Palmilla, Juan de Paz, Los Amates, Izabal.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa disminución de la especie irayo (Genipa americana L.), en la zona de recarga hídrica de la fuente que abastece a la Aldea la Palmilla, Juan de Paz, los Amates, Izabal, en los últimos cinco años por tala inmoderada, se debe a la inexistencia de un plan de recuperación manejo y conservación de la especie irayol (Genipa americana L.).Digital y FísicoLink
8820047-20241/1/2025Marlon Ernesto Fuentes DomingoLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de tejidos en cultivo de macadamia (Macadamia integrifolia Maiden & Betche), en finca Helvetia, el Palmar, Quetzaltenango.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa baja producción de la nuez de macadamia (Macadamia integrifolia Maiden & Betche), en finca Helvetia, el Palmar, Quetzaltenango, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado de podas, es debido a inexistencia de propuesta de plan de manejo de tejidos.Digital y FísicoLink
8830669-20242/1/2025Edgar Estuardo Sagastume BanegaLicenciaturaPlan estratégico para el aprovechamiento de la sangre de pollo como complemento en la elaboración de alimentos balanceados, en industria avícola Villalobos II, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLas pérdidas financieras en la industria avícola Villalobos II, Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla, en los últimos cinco años, por desaprovechamiento, es debido a: la falta de un plan estratégico para el aprovechamiento de la sangre de pollo como complemento en la elaboración de alimentos balanceados.Digital y FísicoLink
8840575-20221/1/2025German Alexander Pérez MejíaLicenciaturaPropuesta de plan de control integrado del ácaro parásito (Varroa destructor), en el apirio, de la aldea La Felicidad sector 4, Coatepeque, Quetzaltenango.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas Flores"La baja producción de miel, en el apiario de Aldea la Felicidad sector 4, Coatepeque, Quetzaltenango, en los últimos cinco años, por inadecuado manejo, se debe a, la inexistencia de plan de control integrado del ácaro parásito (Varroa destructor).Digital y FísicoLink
8850282-20231/1/2025Delmy Asuceli Ramírez RamírezLicenciaturaPropuesta de plan para implementar un protocolo técnico para eficientar los insumos y recursos de la finca bananera Palo Blanco S.A., Tiquisate, Escuintla.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl incremento de costos de producción en la finca bananera Palo Blanco S.A., Tiquisate, Escuintla, en los últimos cinco años, por descontrol en los procesos, es debido a la ausencia de propuesta de plan para implementar un protocolo técnico para eficientar los insumos y recursos.Físico
8860181-20221/1/2025Adrián Herrera del ValleLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de propagación en vivero, del cultivo de limon persa (Citrus latifolia), En Santa Ana Huista, Huehuetenango.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl bajo rendimiento de la propagación en vivero, del cultivo de limón persa (Citrus latifolia), en Santa Ana Huista, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por mal manejo, es debido a inexistencia de plan de manejo de propagación en vivero.Digital y FísicoLink
8870148-20241/1/2025Marlon Francisco García PérezLicenciaturaPlan fitosanitario para control y prevención en el cultivo de palma africana (Elaeis guineensis Jacq.), en finca San Antonio S.A., La Gomera, Escuintla.Ing. Amb. José Daniel Archila GonzálezLa baja producción en cultivo de palma africana (Elaeis guineensis Jacq.), en finca San Antonio S.A., La Gomera, Escuintla durante los últimos cinco años, por incidencia de enfermedades, se debe a la inexistencia de plan fitosanitario para control y prevención.Digital y FísicoLink
8880800-20231/1/2025Nery Ariel Ramírez RamírezLicenciaturaPropuesta de plan de fertilización orgánica con lombricompost en cultivo de chile jalapeño (Capsicum annum L.) en finca anexos Hacienda San Lucas, en el municipio de Champerico, Retalhuleu.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa baja capacidad productiva en cultivo de chile jalapeño (Capsicum annum L.) en finca anexo Hacienda San Lucas, en el municipio de Champerico, Retalhuleu, los últimos cinco años, por sistema de fertilización tradicional, es debido a la inexistencia de propuesta de plan de fertilización orgánica con lombricompost.Digital y FísicoLink
8890372-20241/1/2025Leonel Antonio Herrera MazariegosLicenciaturaPlan de control para el suministro de agua potable a los usuarios del área urbana de San Jerónimo, Baja Verapaz.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas FloresEl incremento de usuarios sin el servicio de agua potable en época de estiaje del área urbana de San Jerónimo, Baja Verapaz, en los últimos cinco años; por el manejo inadecuado; es debido a la inexistencia de plan para control del suministro.Digital y FísicoLink
8900157-20241/1/2025Jorge Tiul SaculLicenciaturaPropuesta de plan para la prevención y control de la broca (Hypothenemus hampei) en el cultivo de café en aldea Chacalté, San Pedro Carchá, Alta Verapaz.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLa disminución del rendimiento del cultivo de café (Caffea arabica L.) en aldea Chacalté, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por proliferación de broca, es debido a la inexistencia de plan para prevención y control de plaga.Digital y FísicoLink
8910077-20241/1/2025Mayra Lineth Pop MaquinLicenciaturaPropuesta de plan de manejo para el aprovechamiento de las especies forestales Santa María (Calophyllum brasiliense Cambess.), caoba (swietenia macrophylla King.), cedro (Cedrale odorata L.), Laurel negro (Cordia gerascanthus L.), en aldeas creek maya lámpara, Livingston, Izabal.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl daño al proyecto de vida en aldeas creek maya lámpara, Livingston, Izabal, en los últimos cinco años, por desaprovechamiento, se debe a la ausencia de propuesta de plan de manejo para el aprovechamiento de las especies forestales Santa María (Calophyllum brasiliense cambess.), caoba (Swietenia macrophylla king), cedro (Cedrela odorata L.), Laurel Negro (cordia gerascanthus L.)Digital y FísicoLink
8920316-20241/1/2025Yalál Talebifard de LeónLicenciaturaPropuesta de plan para la implementación de plantaciones de la especie forestal rosul (Dalbergia tucurensis Donn. Sm.), como alternativa forestal maderable en caserío San Pedro, Municipio de San José, Petén.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa disminución potencial de valor maderable para los habitantes del caserío San Pedro, Municipio de San José, Petén, en los últimos cinco años por escasez de alternativas forestales para usos maderables, se debe a la carencia de propuesta de plan para la implementación de plantaciones de la especie forestal rosul (Dalvergia tucurensis Donn. Sm. ).Digital y FísicoLink
8930201-20241/1/2025Veronica Rosivel Cortéz FelipeLicenciaturaPlan de manejo ambiental con fines de conservación para la especie forestal Sanjuan (Vochysia guatemalensis Donn. Sm.) en aldea Sanjuanera, Puerto Barrios, Izabal.Ing. Amb. Agr. José Daniel Archila GonzálezLa pérdida del área boscosa nativa de la especie forestal Sanjuan (Vochysia guatemalensis Donn. Sm.) en aldea Sanjuanera, Puerto Barrios, Izabal, Durante los últimos cinco años, por deforestación, es debido a la ausencia de plan de manejo ambiental con fines de conservación.Digital y FísicoLink
8940378-20211/1/2025Adolfo José Polanco VeraLicenciaturaPlan para la utilización de lemna (Lemna minor L.) como sustituto alimenticio para el cultivo de tilapia (Oreochromis mossambicus) en área urbana de Poptún, Petén.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa baja rentabilidad en producción de tilapia (Oreochromis mossambicus) en área urbana Poptún, Petén, durante los últimos cinco años provocada por la alimentación deficiente, se debe a la inexistencia de plan para la utilización de lemna (Lemna minor L.) como sustituto alimenticio.Digital y FísicoLink
8950038-20241/1/2025Gustavo Adolfo Pereira AlvaradoLicenciaturaPropuesta de plan integral para prevención y control de mancha mohosa (Cerotocystis fimbriata) en panel de pica del cultivo de hule (Hevea brasiliensis (Willd. Ex a. Juss) Mull.arg.) de finca los Payos, Santo Domingo, Suchitepéquez.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa pérdida económica en cultivo de hule (Hevea brasiliensis Willd. Ex a. Juss) Mull.arg) de finca Los Payos, Santo Domingo, Suchitepéquez, durante los últimos cinco años; por incidencia de mancha mohosa (Cerotocystis fimbriata), es debido a la inexistencia de plan integral para su prevención y control.Digital y FísicoLink
8960641-20231/1/2025Esli Omar Tucux GonzálezLicenciaturaProcesamiento agroindustrial para aprovechamiento del fruto de mango (Mangifera indica L.) Var. Tommy Atkins que no cumple con estándares de calidad del mercado nacional, de finca San Martín, aldea el Arenal, la Democracia, Escuintla.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaLos bajos ingresos en finca San Martín, aldea el Arenal, la Democracia, Escuintla, durante los últimos cinco años, por desaprovechamiento del fruto de mango (Mangifera indica L.) var. Tommy Atkins que no cumple con estándares de calidad del mercado nacional, se debe a la carencia de procesamiento agro industrial para aprovechamiento.Digital y FísicoLink
8970595-20241/1/2025Rufino Amilcar Hernández ContrerasLicenciaturaPropuesta de plan para la implementación de un sistema automatizado para la alimentación de tilapia de engorde (Oreochromis niloticus), en granja piscícola de aldea el Jobo, Taxisco, Santa Rosa.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl desaprovechamiento del alimento para tilapia de engorde (Oreochromis niloticus), en granja piscícola de aldea el Jobo, Taxisco, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por inadecuado manejo de alimentación, es debido a la carencia de propuesta de plan para la implementación de un sistema automatizado para su alimentación.Digital y FísicoLink
8980467-20211/1/2025Jenzer Josué León OrtizLicenciaturaPlan de manejo integral del recurso bosque en cerro Huexque, San José la Arada, Chiquimula.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez La pérdida del bosque en aldea el Rincón, y comunidades perimetrales del municipio de San José la Arada, Chiquimula, durante los últimos cinco años, por inadecuado manejo de bosque, es debido a: falta de plan de manejo integral del recurso bosque en cerro Huexque.Digital y FísicoLink
8990624-20231/1/2025Víctor Fernando Avalos CruzLicenciaturaPropuesta de plan para la protección del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en las faldas del volcán de Ipala, Chiquimula.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa disminución de la población del venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en las faldas del volcán de Ipala, Chiquimula, en los últimos cinco años; por cacerío indiscriminada, es debido a la inexistencia de plan para su protección.Digital y FísicoLink
9000148-20232/1/2025Cindy Elizabeth Elias CarpioLicenciaturaPlan fitosanitario en plantación de café (Coffea arabica L.), en finca San Sebastián, San Miguel Dueñas, Sacatepéquez.Dr. Carlos Alberto Pérez EstradaLas pérdidas financieras en plantaciones de café (Coffea arabica L.) en finca San Sebastián, San Miguel Dueñas, Sacatepéquez, En los últimos cinco años, por deficiente manejo fitosanitario, se deben a la falta de plan.Digital y FísicoLink
9010466-20222/1/2025Joselito Fabiano Calderón de LeónLicenciaturaPropuesta de reactivación de planta de tratamiento de aguas residuales en Monte Cristo sector I, Santa María Visitación, Sololá.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl daño a la calidad de vida por el incremento de aguas residuales sin tratamiento en Monte Cristo sector I, Santa María Visitación, Sololá en los últimos cinco años, se ha dado debido a la inexistencia de una propuesta de reactivación de la planta de tratamiento de aguas residuales.Digital y FísicoLink
9020150-20241/1/2025Marco Tulio Pajoc PirirLicenciaturaPlan para proveer nutrientes al cultivo de jocote (Spondias purpurea L.) de finca el Sauce, aldea Chivoc, San Juan Sacatepéquez, Guatemala.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaEl bajo rendimiento del cultivo de jocote (Spondias purpurea L.) de finca el Sauce, aldea Chivoc, San Juan Sacatepéquez, Guatemala, durante los últimos cinco años, por mala nutrición, es debido a la inexistencia de plan para proveer nutrientes.Digital y FísicoLink
9030787-20231/1/2025Nestor Adolfo Ortíz RiveraLicenciaturaPlan de mejoramiento de suelos agrícolas para producción de pasto humidícola (Brachiaria humidícola (Rendle) Schweick), utilizado como alimento de ganado lechero (Bos primigenius taurus) en aldea el Pato, Sayaxché, Petén.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa baja producción de leche en ganado bovino (Bos primigenius taurus), en aldea el Pato, Sayaxché, Petén, en los últimos cinco años por la deficiencia de nutrientes disponibles en los suelos para producción de pasto humidicola (Brachiaria humidícola (Rendle) Schweick); es debido a la inexistencia de plan de mejoramiento de suelos agrícolas.Digital y FísicoLink
9040471-20232/1/2025Ediria Aguilar MéndezLicenciaturaPlan fitosanitario integrado para control de plagas y enfermedades del cultivo de guisquil (Sechium edule Jacq.) en aldea Ajal, San Pedro Necta, Huehuetenango.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl bajo rendimiento del cultivo de güisquil (Sechium Jacq.) en aldea Ajal, San Pedro Necta, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por la incidencia de plagas y enfermedades; es debido a la carencia de plan fitosanitario integrado para control.Digital y FísicoLink
9052/1/2025Angel López CardonaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo agronómico del cultivo de limon persa (Citrus latifolia) en Monjas, Jalapa.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl incremento de las pérdidas económicas de productores de limón persa (Citrus latifolia) en Monjas, Jalapa en los últimos cinco años, por la baja calidad de frutos, es debido a la inexistencia de un plan de manejo agronómico del cultivo.Físico
9060631-20221/1/2025Hilcías Neftalí Sosa DionisioLicenciaturaPropuesta de plan para la restauración del sitio de reproducción del pez bluegill (lepomis macrochirus) en sector pasajcab, municipio de San Marcos la laguna, departamento de Sololá.Ing. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl daño al proyecto de vida por la disminución en la reproducción del pez Bluegill (Lepomis macrochirus), en sector Pasajcab, San Marcos la Laguna, departamento de Sololá, durante los últimos cinco años, por manejo inadecuado del lugar de reproducción, se debe a la carencia de propuesta de plan para la restauración del sitio de reproducción.Digital y FísicoLink
9070298-20241/1/2025Edgar Josué Ipiña CruzLicenciaturaPropuesta de creación del plan de manejo forestal sostenible para los bosques de Los Amates, Izabal.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa pérdida de cobertura forestal de los Amates. Izabal, en los últimos cinco años, por tala inmoderada de bosques; es debido a la carencia de plan de manejo forestal sostenible.Digital y FísicoLink
9080131-20222/1/2025Lizmark Anthony Rabanales SosaLicenciaturaTécnicas agroindustriales para aprovechamiento de banano (musa x sapientum) variedad gran enano de descarte, en finca imara 1, km 175 carretera al semillero, Tiquisate, Escuintla.Ing. Agr. Carlos Alberto Pérez EstradaLa acumulación de banano (Musa x sapientum) variedad gran enano de descarte, en finca Imara 1, km 175 carretera al Semillero, Tiquisate, Escuintla, durante los últimos cinco años, por desaprovechamiento, se debe a la inexistencia de técnicas agroindustriales para aprovechamiento.Digital y FísicoLink
9090322-20221/1/2025José Manuel Marroquín RamosLicenciaturaPropuesta de plan para el aprovechamiento de aguas residuales industriales como fertilizante foliar en plantaciones de palma africana (elaeis guineensis, jac), en extractora del atlántico, s.a., km 276 aldea Champona, Morales, Izabal.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLas pérdidas económicas en las plantaciones de palma africana (Elaeis guineensis, Jac) en extractora del Atlántico S.A. km 276 aldea Champona, Morales, Izabal, en los últimos cinco años; por prácticas inadecuadas en el tratamiento de aguas residuales, es debido a la falta de plan para su aprovechamiento como fertilizante foliar.Digital y FísicoLink
9100474-20222/1/2025Andy Michelle Reyes MoralesLicenciaturaPropuesta de plan de manejo del ganado de engorde (bos taurus l.), en aldea bethel, Las Cruces, Petén.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa baja rentabilidad de los ganadores, en aldea Bethel, las Cruces, Petén, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado, es debido a: la ausencia de plan de manejo.Digital y FísicoLink
9110446-20242/1/2025Santos David Ramos RodríguezLicenciaturaPropuesta de plan de manejo integrado de la broca del café (hypothenemus hampeí), en la finca vista hermosa, caserío palá, aldea tres cruces, Cubulco, Baja Verapaz.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas FloresLa baja producción en el cultivo de café (Coffea arabica), en la finca Vista Hermosa, caserío Palá, aldea Tres Cruces, Cubulco, Baja Verapaz, en los últimos cinco años, por inadecuado manejo, es debido a, la inexistencia de plan de manejo integrado de la broca del café (Hypothenemus hampei).Digital y FísicoLink
9120265-20241/1/2025Fredy Humberto Gaspar EscobarLicenciaturaPropuesta de plan para la prevención y control de trips (trips tabaci lindeman), en el cultivo de cebolla (allium cepa l.), en el municipio de Concepción Huista Huehuetenango.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezEl bajo rendimiento en el cultivo de cebolla (Allium cepa L.) del municipio de Concepción Huista Huehuetenango, durante los últimos cinco años; por incidencia del trips (Trips tabaci Lindeman), es debido a la falta de plan para la prevención y control.Digital y FísicoLink
9130890-20231/1/2025Cleofas Neri Gallardo MonterrosoLicenciaturaProcesamiento agroindustrial para fruto no aprovechado de nuez de macadamia (macadamia integrifolia maiden & betche) que no cumple con estándares de calidad en finca esmeralda Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango.Ing. Agr. Carlos Alberto Pérez EstradaEl incremento en la cantidad de fruto no aprovechado de nuez de macadamia (Macadamia integrifolia Maiden & Betche) que no cumple con estándares de calidad en finca Esmeralda, Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango, en los últimos cinco años, por desaprovechamiento, se debe a la inexistencia de procesamiento agroindustrial.Digital y FísicoLink
9140048-20221/1/2025Fernando Rodivel Velásquez BravoLicenciaturaPropuesta de fortalecimiento al plan de manejo integrado para la prevención y control de trips (frankliniella occidentalis) en el cultivo de arveja (pisum sativum) en cooperativa integral agrícola unión y Progreso San Pablo, Tacaná, San Marcos.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLos altos rechazos de producción de arveja a productores de cooperativa integral agrícola unión y progreso San Pablo, Tacaná, San Marcos, en los últimos cinco años, es provocado por la malformación de vaina por incidencia de trips (Frankliniella occidentalis), debido al débil plan de manejo integrado para prevención y control de trips (Frankiniella occidentalis)Físico
9150763-20231/1/2025Jan Paulo César Lima ArroyoLicenciaturaPropuesta de implementación de plan de manejo ambiental sostenible del recurso bosque de aldea tierra blanca, Chiquimula, Chiquimula.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa pérdida de cobertura del recurso bosque de aldea tierra Blanca, Chiquimula, Chiquimula, en los últimos cinco años, por la tala inmoderada es debido a la carencia de implementación de plan de manejo ambiental sostenible del recurso bosque.Digital y FísicoLink
9160198-20241/1/2025Carlos Vinicio Ramos ReyesLicenciaturaPropuesta de plan de manejo para protección del bosque en el caserío plan de candelero, aldea candelero, Jocotán, Chiquimula.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa pérdida de la cobertura boscosa del caserío plan del Candelero, aldea Candelero, Jocotán, Chiquimula, en los últimos cinco años; por inadecuadas actividades de protección, es debido a la inexistencia de plan de manejo.Digital y FísicoLink
9171/1/2025Levis Abelino Bac ArriazaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo forestal sostenible, en el Chal, Petén.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa pérdida de cobertura forestal, en el Chal, Petén, en los últimos cinco años, por tala inmoderada, es debido a inexistencia de plan de manejo forestal sostenible.Físico
9180706-20231/1/2025Matías Leonardo Díaz RosLicenciaturaPlan fitosanitario para control de antracnosis (colletotrichum gloeosporioides (penz.) Penz y sacc.), en cultivo de tomate de árbol (cyphomandra betacea (cav.) Sendtn), en aldea q´om, Jacaltenango, Huehuetenango.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLas pérdidas económicas en cultivo de tomate de árbol (Cyphomandra betaca (Cav.) Sendtn.) en aldea Q´om, Jacaltenango, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por incidencia de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides (Penz) Penz y Sacc), se debe a la inexistencia de plan fitosanitario para su control.Digital y FísicoLink
9190687-20232/1/2025Arline Maytte Romero SozaLicenciaturaPropuesta de creación de un plan para la prevención y mitigación de incendios forestales en el municipio de San Francisco, Petén.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas FloresEl incremento de incendios forestales en el municipio de San Francisco, Petén, en los últimos cinco años, por inadecuado manejo, es debido a, la ausencia de un plan para la prevención y mitigación.Digital y FísicoLink
9200601-20241/1/2025Richard Albert Melgar GarridoLicenciaturaPropuesta de técnicas agroindustriales para aprovechamiento de raquis frutal (corona) y fruto de desechos de banano (musa x paradisiaca l.) En finca bellamaro5, Tiquisate, Escuintla.Phd. Carlos Alberto Pérez EstradaEl riesgo de pérdidas financieras en finca bellamar05, Tiquisate, Escuintla, durante los últimos cinco años, por desaprovechamiento de raquis frutal (corona) y fruto de desecho de banano (Musa x paradisiaca L.), se debe a la inexistencia de técnica agroindustriales para aprovechamiento.Digital y FísicoLink
9210624-20242/1/2025José Guadalupe González Menéndez LicenciaturaPlan para implementación de enmiendas al suelo del cultivo de limón (citrus limon (l.) Osbeck) de finca las Majaditas, Moyuta, Jutiapa.Phd. Carlos Alberto Pérez EstradaLa baja producción del cultivo de limón (Citrus limón (L.) Osbeck) de finca las Majaditas, Moyuta, Jutiapa, durante los últimos cinco años, por erosión hídrica, es debido a la ausencia de plan para implementación de enmiendas al suelo del cultivo.Digital y FísicoLink
9220630-20232/1/2025Leonardo Pérez XulaLicenciaturaAlternativas de fertilización orgánica para el cultivo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.) De finca Marías Mapan, Patulul, Suchitepéquez.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa baja rentabilidad del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officarum L.) de finca Marías Mapan, Patulul, Suchitepéquez, en los últimos cinco años, por los altos costos de fertilización; es debido a la carencia de alternativas de fertilización orgánica, con el 100% del nivel de confianza y el 0% de error de muestra.Digital y FísicoLink
9230489-20241/1/2025Ángel Guevara Caal PopLicenciaturaPropuesta de plan para implementación de manejo integrado de plagas (m.i.p.) para control y prevención de ácaro (retracrus elaeis) en cultivo de palma africana (elaeis guineensis jacq.) En finca miraflores laguna blanca s.a., caserío Los Ángeles, San Luis Petén.Ing. Amb. José Daniel Archila GonzálezLa baja producción en cultivo de palma africana (Elaeis guineensis Jacq.) en finca Miraflores Laguna Blanca S.A., caserío los Ángeles, San Luis, Petén, en los últimos cinco años, por incidencia de ácaro (Retracrus elaeis) es debido a la inexistencia de plan para implementación de manejo integrado de plagas (MIP) para control y prevención.Digital y FísicoLink
9240064-20241/1/2025Yessenia Adaly Hernández GarcíaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo del cultivo de tilapia (oreochromis niloticus), en aldea Pichec, Rabinal, Baja Verapaz.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl bajo rendimiento del cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus), en aldea Pichec, Rabinal, Baja Verapaz, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado, es debido a inexistencia del plan de manejo.Digital y FísicoLink
925M-0634-20203/1/2025Julio Cesar Prado FurlánLicenciaturaPropuesta de plan de manejo nutricional para abejas (apis mellifera) con suplementos de proteína vegetal en forma de pasta, en época lluviosa en Alotenango, Sacatepéquez.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLas pérdidas económicas en la producción de miel a los apicultores de Alotenango, Sacatepéquez, en los últimos cinco años, por escasez de alimento, es debido a: la inexistencia de plan de manejo nutricional para abejas (Apis mellifera) con suplementos de proteína vegetal en forma de pasta.Digital y FísicoLink
926615-20-201/1/2025Nery David Ruano LópezLicenciaturaPropuesta de manejo adecuado del suelo en la zona de amortiguamiento (zam) de la reserva de la biosfera maya (rbm), municipio de Flores, Petén.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa degradación del suelo en la zona de amortiguamiento (ZAM) de la reserva de la biosfera maya (RBM), municipio de Flores, Petén, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado, es debido a la falta de una propuesta de manejo.Digital y FísicoLink
9270451-20201/1/2025Jorge Mario Pérez PérezLicenciaturaPlan para el establecimiento de banco de semillas comunitario, en aldea la cumbre, San Miguel Ixtahuacán, San Marcos.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas FloresLa baja producción de plantas nativas, en aldea la Cumbre, San Miguel Ixtahuacán, San Marcos, durante los últimos cinco años, por escasez de semillas, es debido a la ausencia de plan para el establecimiento de banco semillas comunitario.Digital y FísicoLink
9280075-20241/1/2025Hugo Leonel Marroquín CárdenasLicenciaturaPropuesta de plan para la mejora del sistema de producción de ganado bovino de engorde en finca gema, en el municipio de San Benito, Petén.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLas pérdidas económicas en finca de ganado bovino Gema, en el municipio de San Benito, Petén, durante los últimos cinco años; por prácticas tradicionales, es debido a la falta de plan para la mejora del sistema de producción para ganado bovino de engorde.Digital y FísicoLink
9290599-20243/1/2025Kelvin Ariel Mollinedo LópezLicenciaturaPlan estratégico para interpretación del índice de área foliar de las variedades del cultivo de palma de aceite (elais guineensis jacq.) En Chisec Y Raxruhá, Alta Verapaz.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLas pérdidas de producción del cultivo de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en Chisec y Raxruhá, Alta Verapaz, en los últimos cinco años; por el deficiente análisis del índice de área foliar; es debido a la falta de plan estratégico para interpretación del índice del área foliar de las variedades del cultivo.Digital y FísicoLink
9300209-20231/1/2025Francisco Obdulio Chávez RamírezLicenciaturaPropuesta de plan para mejora en la producción de hongos ostra (pleurotus ostreatus) como complemento nutritivo en aldea montellano, San Miguel Panán, Suchitepéquez.Ing. Msc. Jorge Arturo Gordillo ReyesDaño al proyecto de vida por la disminución en la producción de hongos ostra (Pleurotus ostreatus) en aldea Montellano, San Miguel Panán, Suchitepéquez, en los últimos cinco años, por limitada disponibilidad, se debe a la inexistencia de propuesta de plan para la mejora en la producción de hongos ostra (Pleurotus ostreactus).Digital y FísicoLink
9310607-20241/1/2025Carlos Alfonso Zepeda Santos LicenciaturaPropuesta de plan estratégico para la gestión de abastecimiento de materia prima de origen internacional, para planta productora ilp s.a., Escuintla, Guatemala.Ing, Msc. Oscar Reynaldo zuñiga CambaraLa disminución en la eficiencia de la producción de detergentes en planta productora ILP S.A., Escuintla, Guatemala, durante los últimos cinco años, por el desconocimiento de métodos analíticos y sistemas logísticos para la gestión de abastecimiento de materia prima de origen internacional, es debido a la falta de una propuesta de plan estratégico.Digital y FísicoLink
9320582-20241/1/2025Fernando Mateo de la Cruz Colop ColopLicenciaturaPropuesta de procedimientos para la regulación de manejo de residuos de hidrocarburos (aceite para motor) en el municipio de cantel, departamento de Quetzaltenango.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl daño a la calidad de vida de los habitantes en el municipio de Cantel, departamento de Quetzaltenango en los últimos cinco años, se ha dado por el inadecuado manejo de los residuos de hidrocarburos (aceite para motor) en tierras cultivables, debido a la inexistencia de propuesta de procedimientos de regulación de manejo de residuos de hidrocarburos (aceite para motor).Digital y FísicoLink
9330032-20241/1/2025Sebastián Yobany Ros DíazLicenciaturaPropuesta de plan de manejo de suelos agrícolas, para el cultivo de maní (arachis hypogaea l.), en aldea el limonar, Jacaltenango, Huehuetenango.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezLa baja producción del cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), en aldea el Limonar, Jacaltenango, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por el deficiente manejo de los agrícolas, es debido a la inexistencia de plan de manejo de suelos agrícolas.Digital y FísicoLink
934M-0318-20243/1/2025Selvyn Rocael Albarado JiménezMaestríaPropuesta de plan para la producción agropecuaria en caserío el manantial, Tejutla, San Marcos.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLas pérdidas económicas de los productores agropecuarios en caserío el Manantial, Tejutla, San Marcos en los últimos sietes años, por la inexistencia de una organización, se debe a la falta de propuesta de plan para la producción agropecuaria.Digital y FísicoLink
9350415-20222/1/2025Erick Josué EstradaLicenciaturaPropuesta de plan de protección autosostenible de la especie forestal del árbol de yaje (leucaena leucocephala) en aldea nueva esperanza, Gualán, Zacapa.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl daño al proyecto de vida por disminución de la especie forestal del árbol de yaje (Leucaena leucocephala) en aldea nueva Esperanza, Gualán, Zacapa, durante los últimos cinco años, por la desprotección de la especie forestal, es debido a la inexistencia de plan de protección autosostenible.Digital y FísicoLink
9360368-20241/1/2025Ricardo García MueresLicenciaturaPropuesta de plan estratégico para aprovechamiento de cerdaza en producción industrial de gas, en empresa Toledo s.a., Palín, Escuintla.Ing. Arg. Juan Pablo Gramajo PinedaLos altos costos de compra de gas GLP de empresa Toledo S.A., Palín, escuintla, en los últimos cinco años, por desaprovechamiento de cerdaza en producción industrial de gas.Digital y FísicoLink
9370183-20241/1/2025Angel Alberto Juárez JuárezLicenciaturaPlan para el uso de fortificantes de tejidos en el cultivo de arveja china (pisum sativum) de los productores de aldea Nimaya, Patzún, Chimaltenango.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl aumento de mancha café (Ascohyta spp) del cultivo de arveja china (Pisum sativum) en la aldea Nimaya, Patzún, Chimaltenango, en los últimos cinco años, es ocasionado por el poco conocimiento provocado por: falta de plan para el uso de fortificantes de tejidos.Digital y FísicoLink
9380169-20241/1/2025Vilma Jeanett Aldana ArenalesLicenciaturaPlan de manejo para cobertura boscosa en zona 21, ciudad de Guatemala, Guatemala.Ing. Agr. Carlos Alberto Përez EstradaLa pérdida de la cobertura boscosa en zona 21, ciudad de Guatemala, Guatemala en los últimos cinco años, es debido a la ausencia de plan de manejo.Digital y FísicoLink
9390225-20221/1/2025Patrick Manfredy Obryan Cuc MaczLicenciaturaPropuesta sobre buenas prácticas agrícolas para los productores del cultivo de brócoli (brassica oleracea var. Italica), en la comunidad de chamisun, Chamelco, Alta Verapaz.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa intoxicación de productores del cultivo de brócoli (Brassica oleracea var. italica), en la comunidad de Chamisun, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, ocasionada por el uso inadecuado de insumos químicos y equipo de protección, es debido a: la falta de una propuesta sobre buenas prácticas agrícolas.Digital y FísicoLink
9400649-20243/1/2025Julio Roberto Quiñonez CabreraLicenciaturaPropuesta de plan para el manejo de los desechos orgánicos del mercado municipal de Asunción Mita, Jutiapa.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez La acumulación de residuos orgánicos en el mercado municipal de Asunción Mita, Jutiapa, durante los ultimos cinco años; por desaprovechamiento, es debido a la falta de plan para su manejo.Digital y FísicoLink
9410271-20245/1/2025José Samuel López PérezLicenciaturaPropuesta de plan profiláctico para aves de corral (Gallus gallus domesticus), en aldea Xeo, Nebaj, Quiche.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa baja producción de aves de corral (Gallus gallus domesticus), en aldea Xeo, Nebaj, Quiché, en los últimos cinco años, por mal manejo, es debido a: la inexistencia de propuesta de plan profiláctico.Digital y FísicoLink
9420564-20242/1/2025Héctor Santiago Tá XocLicenciaturaPropuesta de fortalecimiento del plan para el manejo del cultivo de repollo (Brassica oleracea var. Capitata L.) en aldea Chiacal del municipio de Tactic, Alta Verapaz.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLas pérdidas económicas en productores del cultivo de repollo (Brassica oleracea var. Capitata L.) en aldea Chiacal del municipio de Tactic, Alta Verapaz, en los últimos cinco años; por baja producción, es debido al débil plan para su manejo.Físico
9430235-20243/1/2025Pedro Oracio Díaz LópezLicenciaturaPropuesta de plan nutricional en el cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum), basado en el análisis de suelos, en aldea el carpintero, Chiantla, Huehuetenango.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas FloresLa disminución de la producción en el cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum), en aldea carpintero, Chiantla, Huehuetenango, en los últimos cinco años, por inadecuada aplicación, se debe a, el desconocimiento para la aplicación de plan nutricional.Digital y FísicoLink
9440129-20232/1/2025Michael Rizzardi Chinchilla RevolorioLicenciaturaPropuesta de plan para el procesamiento agroindustrial de la yuca (Manihot esculenta) en la aldea los Cerritos,Sansare, El Progreso.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa baja rentabilidad en la producción de yuca (Manihot esculenta) en la aldea los Cerritos, Sansare, El Progreso en los últimos cinco años, ocasionadas por el desaprovechamiento, es debido a: la inexistencia de propuesta de plan para el procesamiento agroindustrial.Digital y FísicoLink
9450626-20231/1/2025Fredy Ottoniel Hernández MuñozLicenciaturaPropuesta de plan agronómico para el cultivo de papa (Solanum tuberosum) utilizando metodologías de huertos horizontales con sistema integral de riesgo bajo tratamiento, en la Alameda, Chimaltenango.Ing. José Luis Iquique SocoyLa reducción de los ingresos financieros económicos de los agricultores de papa (Solanum tuberosum) en la Alameda, Chimaltenango en los últimos cinco años; por el aumento de la polilla (Phthorimaea operculella) en la siembra, cultivo y cosecha de pequeños productores de papa (Solanum tuberosum), se debe a la ausencia de un plan agronómico para el cultivo de papa (solanum tuberosum) utilizando metodologías de huertos horizontales con sistema integral de riego bajo tratamiento.Digital y FísicoLink
9460545-20201/1/2025Alvaro Moises Castellanos RomeroLicenciaturaPlan para prevención de erosión hídrica en el suelo delq cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) var. Booth 7, en finca el Camalote, Guazacapán, Santa Rosa.Phd. Carlos Alberto Pérez EstradaLa baja producción del cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) var. Booth 7, en finca el Camalote, Guazacapán, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por erosión hídrica, es debido a la inexistencia de plan para prevención.Digital y FísicoLink
9470577-20242/1/2025Eduardo Alvarez MoratayaLicenciaturaPropuesta de control biológico del picudo negro (Cosmopolites sordidus), en la producción de plátano (Musa x paradisiaca), en la finca buenos aires, aldea Chiquirines, la Blanca, San Marcos.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl bajo rendimiento en la producción de plátano (Musa x paradisiaca), en la finca buenos aires, aldea Chiquirines, la Blanca, San Marcos, en los últimos cinco años, por incidencia de ataques, es debido a: la carencia de propuesta de control biológico del picudo negro (Cosmopolites sordidus).Físico
9480097-20231/1/2025Brandon Josué Monroy GómezLicenciaturaPropuesta de plan para el aprovechamiento del agua servida de estanques piscícolas en aldea Horcones, Ipala, Chiquimula.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez La contaminación hídrica de la microcuenca de aldea Horcones Ipala, Chiquimula, durante los últimos cinco años, por desaprovechamiento de agua proveniente de estanques piscícolas; es debido a la falta de propuesta de plan para el aprovechamiento del agua servida de estanques piscícolas.Físico
9490674-20242/1/2025Manuel Miguel RosLicenciaturaPlan para prevención y control de fusariúm sp en el cultivo de rosa de jamaica (Hiniscus sabdariffa L.) en aldea Peb´ilpam, Jacaltenango, Huehuetenango.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLa disminución en el rendimiento del cultivo de rosa de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en la aldea Peb´ilpam, Jacaltenango, Huehuetenango, en los últimos cinco años por la incidencia de fusarium sp, se debe a la inexistencia de un plan de prevención y control del patógeno.Digital y FísicoLink
9500201-20191/1/2025Abner Josué de Jesús Pérez GonzálezLicenciaturaPlan para el manejo de la cobertura forestal con fines energéticos en la microrregión 1, del municipio de Poptún, departamento de Petén.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa pérdida de la cobertura forestal de la microrregión 1, del municipio de Poptún, departamento de petén, en los últimos cinco años, ocasionado por el manejo de la cobertura forestal en fines energéticas.Digital y FísicoLink
9510603-20246/1/2025Ingrid Maribel Chiquin Jor LicenciaturaPropuesta de plan de manejo del recurso hídrico en el caserío río frío, Santa Cruz, Alta Verapaz.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl incremento de personas con riesgo de deshidratación en el caserío río frío, del municipio de Santa Cruz, Alta Verapaz, en los últimos cinco años por escasez de agua para consumo humano; es debido a la inexistencia de plan de mejora de recursos hídrico en el caserío.Digital y FísicoLink
9520495-20243/1/2025Abraham Sinay GilLicenciaturaPropuesta de plan para la conservación, fertilidad de suelos y diversificación de cultivos, en la aldea San Jacinto, Chimaltenango, Chimaltenango.Ing. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa inestabilidad financiera de los agricultores en la aldea San Jacinto, Chimaltenango, Chimaltenango, en los últimos cinco años; por pérdida de la fertilidad de los suelos, es debido a la inexistencia de plan para su conservación, fertilidad de suelos y diversificación de cultivos.Digital y FísicoLink
9530093-20244/1/2025Walter Eleodoro Sical OrtízLicenciaturaPropuesta de plan nutricional y alimentario para vacas y novillas en finca Sical García, municipio de Canillá, El Quiché.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa reducción del número de crías anuales en finca Sical García, municipio de Canillá, el Quiché, en los últimos cinco años, por deficiencias reproductivas por desequilibrios nutricionales, es la inexistencia de propuesta de plan nutricional y alimentaria para vacas y novillas.Digital y FísicoLink
9540083-20256/1/2025Maura Lissette Rodríguez OrtízLicenciaturaPropuesta de plan fitosanitario para control y prevención del hongo sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis morelet) en el cultivo de plátano (Musa x paradisiaca L.) en el parcelamiento de finca maya, los Amates, Izabal.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa baja producción en el cultivo de plátano (Musa x paradisiaca L.) en el parcelamiento de finca maya, los Amates, Izabal, en los últimos cinco años, por incidencia de hongo sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis morelet), se debe a la inexistencia de plan fitosanitario para control y prevención en el cultivo de plátano (Musa x paradisiaca L.)Digital y FísicoLink
9550535-20242/1/2025José Carlos Saenz CastilloLicenciaturaPropuesta de riego por goteo para los cultivos en época seca, de los agricultores del parcelamiento el Pilar, la Democracia, Escuintla.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa baja producción de cultivos en época seca, de los agricultores del parcelamiento el Pilar, la Democracia, Escuintla, en los últimos cinco años, ocasionada por el desconocimiento de métodos de riego, es debido a: la falta de propuesta de riego por goteo.Digital y FísicoLink
9560668-20245/1/2025René Leonel Orlando Xuc TáLicenciaturaPlan de manejo agronómico para el cultivo de miltomate (Physalis philadelpica) de los productores de la finca Cipresal, Tactic, Alta Verapaz.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl bajo rendimiento del cultivo de miltomate Physalis philadelpica) de los productores de la finca Cipresal, Tactic, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, ocasionado por manejo inadecuado, es debido a: la falta de un plan de manejo agronómico.Digital y FísicoLink
9570438-20245/1/2025Diany Vanessa Ramírez BethancourtLicenciaturaPlan de manejo ambiental con fines de protección de bosques ripario del río Pasabien, aldea Pasabien, Río Hondo, Zacapa.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa pérdida de masa boscosa de bosque ripario del río Pasabien, aldea Pasabien, río Hondo, Zacapa, durante los últimos cinco años, por tala inmoderada de bosque, es debido a inexistencia de plan de manejo ambiental con fines de protección.Digital y FísicoLink
9580583-20196/1/2025Rafael Calel UsLicenciaturaPlan de rescate de cultivos nativos resistentes a las condiciones del corredor seco en la aldea los Cimientos, San Bartolomé Jocotenango, Quiché.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyLa pérdida de los cultivos nativos resistentes a las condiciones del corredor seco de la aldea los cimientos, San Bartolomé Jocotenango, Quiché, durante los últimos cinco años; se debe a la falta de un plan de rescate de cultivos nativos resistentes a las condiciones del corredor seco.Digital y FísicoLink
9590470-20231/1/2025Oscar Manuel Estevez EstéLicenciaturaPlan de fortalecimiento para la conservación de suelos en las áreas de cultivo de granos básicos en aldea Carí, la Unión, Zacapa.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl bajo rendimiento de los productores de granos básicos durante los últimos cinco años en aldea Carí, la Unión Zacapa, por alto erosión del suelo es debido al débil plan de conservación de suelos en el lugar.Digital y FísicoLink
9600307-20241/1/2025Nefi José Alejandro Herrador LicenciaturaPropuesta para creación de alternativa de aprovechamiento de materia prima, para elaboración de tarimas de plantaciones energéticas, en finca diamantes del ingenio Pantaleón, Siquinalá, Escuintla.Ing. Amb.Agr. José Daniel Archila GonzálezEl riesgo de pérdidas financieras de finca diamantes del ingenio Pantaleón, Siquinala, Escuintla, en los últimos cinco años, por el aprovechamiento inadecuado de la materia prima de plantaciones energéticas; es debido a la inexistencia de alternativas de aprovechamiento de materia prima.Físico
9610782-20233/1/2025Jordy walter Marcelo GordilloLicenciaturaPropuesta de plan para el manejo de recursos naturales en el valle de Palajunoj, Quetzaltenango, Quetzaltenango.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezEl daño de la calidad de vida de los habitantes del valle de Palajunoj, Quetzaltenango, Quetzaltenango, durante los últimos cinco años: por extracción ilegal de recursos naturales, es debido a falta de un plan para su manejo.Físico
9620096-20256/1/2025Francisco Tolchá EscuinLicenciaturaPropuesta de técnicas hortícolas en el cultivo del nardo (Polianthes tuberosa) en aldea el Jardín, San Bernardino, Suchitepéquez.Ing. José Daniel Archila GonzálezLa baja producción en cultivo de nardo (Polianthes tuberosa) en aldea el Jardín, San Bernardino, Suchitepéquez, en los últimos cinco años, por mal manejo del cultivo, es debido a la carencia de técnica hortícolas.Digital y FísicoLink
9630522-20246/1/2025Héctor Joel Fernández ReyesLicenciaturaPropuesta de plan integral para la prevención y control de tizón tardío (Phytophthora infestans), en el cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum L.), en caserío Chiul, Cubulco, Baja Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl riesgo de pérdidas económicas en productores del cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum L.), de caserío Chiul, Cubulco Baja Verapaz, en los últimos cinco años; de tizón tardío (Phytophthora infestans).Digital y FísicoLink
9640606-20246/1/2025Adolfo René Corado JocopLicenciaturaPlan de control integrado de antracnosis (Colletotrichum lagenarium) para el cultivo de sandía (Citrullus lannatus L.) de aldea Casas Viejas, Chiquimulilla, Santa Rosa.Ing. Jacobo Orlando Barillas FloresEl bajo rendimiento del cultivo de Sandía (Citrullus lannatus L.) de aldea Casas Viejas, Chiquimulilla, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por la incidencia de antracnosis (Colletotrichum lagenarium); es debido a la carencia de control integrado.Digital y FísicoLink
9650629-20226/1/2025Jonnathan Rigoberto Fernández ApénLicenciaturaPropuesta de buenas prácticas agrícolas, en el cultivo de cúrcuma (Cúrcuma longa L.), en finca Alianza, Aldea Esperanza, Cobán, Alta Verapaz.Ing. Agr. Carlos Moises Hernández GonzálezEl bajo rendimiento del cultivo de Cúrcuma (Cúrcuma longa L.), en finca Alianza, aldea Esperanza, Cobán, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por manejo inadecuado, es debido a la inexistencia de buenas prácticas agrícolas.Digital y FísicoLink
9660114-20256/1/2025William Gerardo Ordoñez CoradoLicenciaturaPropuesta de plan de gestión forestal y de conservación de la biodiversidad en cerro los Coyotes, Jutiapa, Jutiapa.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa disminución de cobertura forestal en cerro los Coyotes, Jutiapa, Jutiapa, en los últimos cinco años, por tala indiscriminada, es debido a la carencia de propuesta de plan de gestión forestal y de conservación de la biodiversidad.Digital y FísicoLink
9670079-20256/1/2025Antonio Efraín de León EscobarLicenciaturaPlan para la implementación de camas biológicas (BIODEP) en finca Buena Vista San Pablo, San Marcos.Ing. Msc. Jairo Francisco Rodríguez ArévaloEl riesgo de pérdida de certificación por rainforest allliance para los cultivos de finca Buena Vista, San Pablo, San Marcos en los últimos cinco años, por incumplimiento de normativa, es debido a: la falta de plan para la implementación de camas biológicas (Biiodep).Digital y FísicoLink
9680565-20246/1/2025Darlin Maura Alexia Sut BacLicenciaturaPropuesta de fortalecimiento del plan para el sistema de aprobación de registros de insumos agrícolas, en el ministerio de agricultura ganadería y alimentación -Maga- en el municipio de Guatemala, Guatemala.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl incremento del tiempo en el registro de insumos agrícolas, en el ministerio de agricultura ganadería y alimentación -Maga- en el municipio de Guatemala, Guatemala, durante los últimos cinco años; por deficiencias, es debido al débil plan del sistema de aprobación, en el departamento de registro de insumos agrícolas.Digital y FísicoLink
9690064-20256/1/2025Ebner Greler Villatoro MartínezLicenciaturaPropuesta de actualización de plan para manejo agronómico de cultivo de pitahaya (Hylocereus undatus (Haw.) Britton and Rose), en agencia de servicios para el desarrollo económico y social de Huehuetenango, Huehuetenango, (ASDECOHUE).Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa baja producción de cultivo de pitahaya (Hylocereus undatus (Haw.) Britton and Rose), es agencia de servicios para el desarrollo económico y social de Huehuetenango, Huehuetenango, (ASDECUHUE), en los últimos cinco años; por prácticas tradicionales, es debido a la falta de actualización del plan para el manejo agronómico.Digital y FísicoLink
9700185-20216/1/2025Herson Isaí de LeónLicenciaturaPlan de saneamiento básico rural en caserío Tierra Blanca la Vega, San Miguel Ixtahuacán, San Marcos.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl aumento de la contaminación bacteriológica del agua para consumo humano en caserío Tierra Blanca, San Miguel, Ixtahuacán, San Marcos en los últimos cinco años por ambiente insalubre, es debido a la ausencia de un plan de saneamiento básica rural.Digital y FísicoLink
9710567-20246/1/2025Benjamín Chajón JerónimoLicenciaturaPropuesta de implementación del plan de aprovechamiento del desecho ácido graso de palma para producción agroindustrial de jabón de empresa alimentos Ideal S.A., Escuintla, Escuintla.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa acumulación del desecho ácido graso de palma del proceso de refinación de aceite vegetal de empresa alimentos Ideal S.A., Escuintla, Escuintla, en los últimos cinco años, por el desaprovechamiento del desecho ácido graso; es debido a la carencia de plan de aprovechamiento para producción agroindustrial de jabón.Digital y FísicoLink
9720653-20246/1/2025Michael Jackson Arrega CalderónLicenciaturaPropuesta de plan interinstitucional para el manejo de incendios forestales en Cabricán, Quetzaltenango.Ing. Jacobo Orlando Barillas FloresLa disimulación de la cobertura forestal en Cabricán, Quetzaltenango en los últimos cinco años, por incidencia de incendios forestales, es debido a; la inexistencia de plan interinstitucional para prevención y control.Digital y FísicoLink
9730220-20257/1/2025María Consuelo Alvarado VásquezLicenciaturaPropuesta de plan municipal para la administración de riesgos ambientales en el casco urbano, del municipio de Poptún, departamento de Petén.Ing. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLa vulnerabilidad por riesgos ambientales de los habitantes del casco urbano del municipio de Poptún, departamento de Petén, durante los últimos cinco años, ocasionada por desconocimiento, es debido a la falta de una propuesta de plan municipal en la administración de riesgos ambientales.Digital y FísicoLink
9740031-20256/1/2025Marvin José Yojero SantelelLicenciaturaPlan para implementar buenas prácticas agrícolas (B.P.A.) en cultivo de mora (Rubus ulmifolius ulmifolius Schott) de aldea Panimacac, San José Poaquil, Chimaltenango.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLa baja producción de cultivo de mora (Rubus ulmifolius Schott) de aldea Panimacac, San josé Poaquil, Chimaltenango, durante los últimos cinco años, por malas prácticas agrícolas, se debe a la inexistencia de plan para implementar buenas prácticas agrícolas (B.P.A.)Digital y FísicoLink
9750345-20242/1/2025Marco Antonio Confesor LópezLicenciaturaPropuesta de creación de un plan de control integrado de plagas en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.), en la aldea Paquix, Chiantla, Huehuetenango.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barrilas FloresLa baja producción del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.), en la aldea Paquix, Chiantla, Huehuetenango en los últimos cinco años, por inadecuado manejo, se debe a la carencia de un plan de control integrado de plagas.Digital y FísicoLink
9760786-20231/1/2025Adolfo Marroquin AleveñoLicenciaturaPropuesta de plan para implementación de poda de frutos laterales del racimo del cultivo de banano (Musa x sapientum 1.), variedad Gran Nane, en finca San Francisco, municipio de Sipacate, Escuintla.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl bajo rendimiento del cultivo de banano (Musa x sapientum 1.), variedad gran nane en cajas por hectáreas, en finca San Francisco, municipio de Sipacate, Escuintla, en los últimos cinco años, por desconocimiento, se debe a la inexistencia de propuesta de plan para implementación de poda de frutos laterales del racimo del cultivo.Digital y FísicoLink
9770305-20231/1/2025Robin Misael Arreaga CastilloLicenciaturaPlan para mejorar los métodos y sistemas para la preparación del látex en la finca "Candelaria" Flores Costa Cuca, Quetzaltenango.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesEl incremento de la contaminación en la materia prima látex en la finca "Candelaria", Flores Costa Cuca, Quetzaltenango, en los últimos cinco años, por desconocimiento, es debido a la ausencia de un plan para mejorar los métodos y sistemas.Digital y FísicoLink
9780570-20242/1/2025Sergio Anibal Aquino MateoLicenciaturaPropuesta de manejo forestal con fines de desarrollo sostenible para el bosque tropical de caserío Ixyuc, San Luis, Petén.Ing. Amb. José Daniel Archila GonzálezLa pérdida de cobertura forestal en caserío Ixyuc, San Luis, Petén, durante los últimos cinco años, por uso excesivo de leña, se debe a la inexistencia de manejo forestal con fines de desarrollo sostenible para el bosque tropical.Digital y FísicoLink
9790563-20202/1/2025Luis Miguel Argueta SalazarLicenciaturaPlan de manejo ambiental sistenible con fines de protección para el recurso hídrico del Río la Conquista, Quetzaltepeque,Chiquimula.Phd. Carlos Alberto Pérez EstradaLa reducción del caudal de agua (Q) del río la Conquista, Quetzaltepeque, Chiquimula, en los últimos cinco años, por mal manejo, es debido a la inexistencia de plan de manejo ambiental sostenible.Digital y FísicoLink
98001-18-112/1/2025José Rodrigo Yurrita RiveraLicenciaturaImplementación de producción más limpia en el proceso de café en finca Semillas Finas, San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez.Ing. Amb. Jorge Arturo Gordillo ReyesLa acumulación de pulpa y cascarilla de café en finca Semillas Finas, San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez en los últimos cinco años por desaprovechamiento de subproductos de café, se debe a la falta de implementación de producción más limpia en el proceso de café.Digital y FísicoLink
9810376-20211/1/2025Maylin Yusely Quintanilla SandovalLicenciaturaPlan de técnicas de manejo para el cultivo de maíz (Zea mays) para forraje en la microrregión II, municipio de el Chal, departamento de Petén.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez El bajo rendimiento del cultivo de maíz (Zea mays) para forraje en la microrregión II, municipio de el Chal departamento de Petén, en los últimos cinco años, ocasionado por la incorrecta aplicación de técnicas de manejo, es debido a: la falta de un plan de técnicas de manejo para el cultivo.Digital y FísicoLink
9820478-201911/1/2020Edwin Dandanberri Juc QuejLicenciaturaPlan de manejo de abeja africanizada (apis mellifera) en caserío bella vista, san miguel Tucurú, Alta Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción de miel de abeja africanizada (Apis mellifera) en caserío Bella Vista, San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, en los últimos 5 años por el manejo inadecuado es debido a la falta de plan de manejo”DigitalLink
9830182-20201/1/2021Norma Elizabeth Garcia Barillas
Berly Samira Jerónimo Ardón
LicenciaturaPropuesta de plan de manejo sostenible de la microcuenca del río escondido, Puerto Barrios, Izabal.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezLa disminución de la biodiversidad de fauna acuática del Río Escondido, Puerto Barrios, Izabal en los últimos 5 años, por contaminación hídrica; es debido a la inexistencia de plan de manejo sostenible de la microcuenca.DigitalLink
9840475-20191/1/2021Edgar Fernando YucaLicenciaturaPlan para producción de abono foliar orgánico biol, en finca la cantadora, Siquinalá, Escuintla.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“Las pérdidas financieras derivadas del proceso productivo de abono foliar orgánico Biol, en finca La Cantadora, Sí quínala, Escuintla, durante los últimos 5 años, se deben a la falta de plan para producción”.DigitalLink
9850325-202011/1/2020Edgar Adrián Villatoro Dubón
Rudy Amílcar Xol Ico
Sergio Obdulio Vásquez Choc
LicenciaturaPlan de manejo del cultivo de cacao (theobroma cacao l.) En aldea nueva raxaha, San Fernando Chahal, Alta Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“El bajo rendimiento del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en aldea Nueva Raxaha, San Fernando Chahal, Alta Verapaz, en los últimos 5 años por el manejo inadecuado; es debido a la falta de plan de manejo”DigitalLink
9860248-20207/1/2021Jaqueline Mishell Marroquín PolancoLicenciatura“plan de protección ambiental de las áreas de captación hídrica que abastecen agua entubada a la aldea el pinalito, San Pedro Pinula, Jalapa.”Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez“El incremento de casos de enfermedades gastrointestinales en aldea El Pinalito, San Pedro Pinula, Jalapa, durante los últimos cinco años por contaminación de fuentes de abastecimiento de agua entubada; es debido a la inexistencia de un plan de protección ambiental de las áreas de captación hídrica”.DigitalLink
9870324-202011/1/2020Isaias Alexander Barrientos HernándezLicenciaturaPropuesta de un plan para la implementación del proceso agroindustrial de elaboración de jugo de la fruta yuyuga (ziziphus mauritiana) en el vivero los puentes en aldea santa cruz, Rio Hondo ZacapaIng. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezEl desaprovechamiento de fruta de yuyuga (Ziziphus mauritiana), en vivero Los Puentes en aldea Santa Cruz, Rio Hondo Zacapa, durante los últimos cinco años, por falta de procesamiento agroindustrial se debe a la inexistencia de un plan para la implementación del procesamiento agroindustrial de jugo.DigitalLink
9880357-201912/1/2020Nohely Melissa Oliva García
Dennis Aldair Medina López
LicenciaturaPlan de manejo fitosanitario del cultivo de café (coffea arabica l.) En finca sepanahú, Senahú, Alta Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La baja producción del cultivo de café (Coffea arabica L.) en finca Sepanahú, Senahú, Alta Verapaz, en los últimos 5 años por la incidencia de roya del café (Hemileia vastatrix BERK & BROOME); es debido a la falta de plan de manejo fitosanitario”.DigitalLink
9890322-20203/1/2021Luis Elías RamosLicenciatura“plan de manejo para producción de tilapia (oreochromis niloticus) en aldea pata renca, Morales, Izabal”Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezLas pérdidas económicas en la producción de Tilapia (Oreochromis niloticus) en aldea Pata Renca, Morales, Izabal, durante los últimos cinco años, por manejo inadecuado de la producción, es debido a: falta de plan de manejo.DigitalLink
9900317-2020diecmbre 2020José Manuel GonzálezLicenciaturaPlan para control de rata cañera (sigmodon hispidus), en cultivo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.), finca playa grande, La Gomera EscuintlaMSc. Daniel Humberto González Pereira“La baja producción de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.), en toneladas por hectárea en la finca Playa Grande, La Gomera Escuintla en los últimos cinco años, por inexistencia de procedimientos específicos, es debido a la falta de plan para control de rata cañera (Sigmodon hispidus), en cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.)”DigitalLink
9910545-20198/1/2021Daniel Basilio Mérida de PazLicenciaturaPlan de protección del recurso bosque en áreas de recarga hídrica de aldea chochal, Chiantla, Huehuetenango.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo Pineda“La pérdida de cobertura del recurso bosque en áreas de recarga hídrica de aldea Chochal, Chiantla, Huehuetenango, en los últimos 5 años; por la tala inmoderada de árboles es debido a la falta de plan de protección del recurso bosque”.DigitalLink
9920089-20206/1/2021Carlos Humberto Martínez Barrientos
Keny Fernando Rosales King
Abner Humberto De La Crúz Barrios
Cesar Alberto Aguirre Guerrera
LicenciaturaPlan para implementar sistema de riego eficiente para caña de azúcar (saccharum officinarum l.) En finca concepción la noria, Tiquisate, Escuintla.MSc. Daniel Humberto González Pereira“La baja productividad de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.), en finca Concepción La Noria, Tiquisate, Escuintla, los últimos 5 años, por deficiente riego; debido a la falta de plan para implementar sistema de riego eficiente”.DigitalLink
9930606-201910/1/2020Sebastián Manuel Quiñónez CamposecoLicenciaturaPlan de manejo de suelos agrícolas para el cultivo de papa (solanum tuberosum l.) En asociación de desarrollo integral de concepción chiquirichapa –asodicc-, Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango.Ing. Amb. José Luis Iquique Socoy“La baja producción en cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en Asociación de Desarrollo Integral de Concepción Chiquirichapa –ASODICC-, Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, en los últimos 5 años por deficiente manejo de suelos, es debido a la inexistencia de plan de manejo de suelos agrícolas para el cultivo de papa”.DigitalLink
9940442-201912/1/2020David Estuardo Rodas Pérez
Marvin Efraín Pérez López
Gustavo Adolfo Barrera Ibarra
Wilmer Augusto Morales González
Gerson Danilo Pérez Solares
LicenciaturaPlan de manejo agronómico para incrementar el cuaje de chile chocolate (capsicum annuum var accuminatum), en finca San Antonio, Guazacapán, Santa Rosa.MSc. Daniel Humberto González Pereira“Las pérdidas financieras, en finca San Antonio, Guazacapán, Santa Rosa, en los últimos cinco años, por bajo porcentaje de cuaje, es debido a la falta de Plan de manejo agronómico para incrementar el cuaje de Chile Chocolate (Capsicum annuum var accuminatum)”.DigitalLink
9950180-202011/1/2020Pedro Bac CaalLicenciaturaPropuesta de técnica semi-lavada (honey) en beneficiado húmedo de café (coffea arabica l.), en cooperativa Chicoj, Cobán, Alta Verapaz.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaLos altos costos en el proceso de beneficiado húmedo de café (Coffea arabica L.) en Cooperativa Chicoj Cobán, Alta Verapaz, en los últimos cinco años; por el proceso deficiente de secado es debido a la inexistencia de técnica semi-lavada (Honey)”.DigitalLink
9960351-202012/1/2020Lester Josue Guillermo Santos.LicenciaturaProcesamiento agroindustrial como alternativa para aprovechamiento de suero vacuno en corporación normandia, San José Pinula, Guatemala.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“El incremento en costos de almacenamiento de suero vacuno sin aprovechar en Corporación Normandía, San José Pinula, Guatemala, durante los últimos 5 años, por desaprovechamiento, es debido a la inexistencia de procesamiento agroindustrial como alternativa para aprovechamiento”.DigitalLink
9970071-20206/1/2021Mynor René Siana CorazónLicenciaturaPlan de tratamiento de agua para consumo humano basado en las normas del ministerio de salud pública y asistencia social en aldea chiticoy, Rabinal, Baja Verapaz.Ingeniero Juan Pablo Gramajo Pineda“El incremento de casos de enfermedades gastrointestinales en aldea Chiticoy, Rabinal, Baja Verapaz, en los últimos cinco años por el agua para consumo humano contaminada por coliformes; es debido a la inexistencia de plan para tratamiento de agua para consumo humano basado en las normas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social”.DigitalLink
9980028-20195/1/2021Carmen Violeta Sologaistoa GómezLicenciaturaPlan para ejecutar buenas prácticas de ordeño mecánico en finca covadonga, Santa Bárbara, Suchitepéquez.Lic. M. Sc. Daniel Humberto González Pereira“Las pérdidas económicas en proceso de ordeño mecánico en finca Covadonga, Santa Bárbara, Suchitepéquez, durante los últimos 5 años, por ineficiencia en la ejecución del proceso de ordeño se deben a la falta de Plan para ejecutar Buenas Prácticas de Ordeño mecánico”.DigitalLink
9990139-20209/1/2021Seydy Yalitza Genis Gómez
Maybely Lisbeth Burgos Javier
LicenciaturaPlan de alternativas ecológicas de fertilizantes orgánicos en el cultivo de teca (tectona grandis l.f.) en La Libertad, PeténIng. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraLos altos costos de producción para el cultivo de Teca (Tectona grandis L.f) en la Libertad, Petén, en los últimos cinco años, ocasionados por el uso excesivo de fertilizantes inorgánicos, es debido a: la inexistencia de un plan de alternativas a ecológicas de fertilizantes orgánicos.DigitalLink
10000033-2020sep-21Franklin Esau Castañeda MuñozLicenciaturaPropuesta de plan para la transformación agroindustrial del fruto de mango criollo (mangifera indica l.) En la cabecera municipal de Río Hondo, Zacapa.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal EstevezEl desaprovechamiento del fruto de mango criollo en el municipio de río hondo, en los últimos cinco años, por la inexistencia de alternativas, es debido a: la ausencia de un plan para la transformación agroindustrial del fruto de mango criollo.DigitalLink
10010113-201812/20/2024Nelson bosveli del Cid QuevedoLicenciaturaPlan de manejo en areas de recarga hídrica de manantiales en Casillas, Santa Rosa.Ing. Agr. Carlos Alberto Perez EstradaLa reducción de caudal de fuentes de agua en casillas, santa rosa, durante los últimos cinco años, se debe a falta de un plan de manejo de bosques en área de recarga hídrica de manantialesDigitalLink
10020348-201912/1/2020Jairo Estuardo Pérez Ucelo LicenciaturaPlan de manejo sostenible del bosque comunal el pinalón, en la comunidad ladinos Pardos, Jalapa.Ing. Amb. Pablo Ismael Carbajal Estevez¨La pérdida de la cobertura forestal del bosque comunal El Pinalón, de la comunidad Ladinos Pardos, Jalapa, en los últimos cinco años, por carencia de regulaciones en actividades de conservación; es debido a la falta de un plan de manejo sostenible¨.DigitalLink
10030540-202010/1/2022Kelvin Ademar González LópezLicenciaturaSistema para la recuperación de sacarosa en el ingenio magdalena, la democracia, escuintlaIng. Msc. Oscar Reynaldo Zuñiga CambaraEl incremento de pérdidas de producción en la refinería de azúcar de ingenio Magdalena, La Democracia, Escuintla, en los últimos 5 años, por deficiencia en la recuperación de sacarosa; se debe a la falta de un sistema para la recuperación de sacarosa.DigitalLink
10040161-202012/1/2020Nicolás Ixtos Tzep.LicenciaturaPlan de manejo agronómico para cultivo de café (coffea arabica l.), en caserío tzumajhuí, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“El bajo rendimiento del cultivo de café (Coffea arabica L.), en caserío Tzumajhuí, Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, durante los últimos 5 años, provocado por deficiente manejo, se debe a la falta de plan de manejo agronómico”.DigitalLink
10050005-20143/1/2020José Luis Javier López
Carlos Eradio Bonilla Días
LicenciaturaPropuesta de plan de manejo de la granja integral autosostenible gias, en la aldea sitio de Las Flores, Asunción Mita, Jutiapa.Ingeniero Ambiental Elser Arturo Monroy CruzLa insostenibilidad de la granja integral autosostenible GIAs, en aldea Sitio Las Flores, Asunción Mita Jutiapa, en los últimos cinco años, se debe a la falta de un plan de manejo.”DigitalLink
10060137-20213/1/2022Hugo René Mazariegos LópezLicenciaturaAlternativas orgánicas de nutrición para el cultivo de sábila orgánica (aloe vero (l.) Burm. F.) En aldeas tierra blanca y el Sabinal, Guastatoya, El Progreso.Ingeniero Agrónomo Carlos Alberto Pérez Estrada.“La baja producción del cultivo de sábila orgánica (Aloe vera (L.) Burm. f.) en aldeas Tierra Blanca y El Subinal, Guastatoya, El Progreso, en los últimos cinco años, por deficiente nutrición del cultivo, es debido a la inexistencia de alternativas orgánicas de nutrición para el cultivo”.DigitalLink
10070315-20224/1/2023Edvin Rodolfo Maldonado SalazarLicenciaturaPropuesta de proceso agroindustrial de deshidratado de limón persa (citrus latifolia), en finca monte alto, La Democracia, EscuintlaIng. Agr. Carlos Moisés Hernández GonzálezLos bajos ingresos en comercialización de Limón Persa (Citrus latifolia), en Finca Monte Alto, La Democracia, Escuintla, durante los últimos cinco años, por desaprovechamiento de la producción, es debido a carencia de proceso agroindustrial de deshidratadoDigitalLink
10080576-20215/1/2023Edgar Ramiro Caal YatLicenciaturaPlan de manejo integral de cardamomo (elettaria cardamomun (l) maton) en finca la esperanza, Cobán, Alta Verapaz.Ingeniero Ambiental José Luis Iquique Socoy“El bajo rendimiento del cultivo de cardamomo (Elettaria cardamomum L. Maton) en finca La Esperanza, Cobán, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por el deficiente desarrollo vegetativo; es debido al débil manejo agronómico del cultivo.”DigitalLink
10090324-20224/1/2023Mario René Tut CruzLicenciaturaPropuesta de plan de manejo integral del cultivo de brócoli (brassica oleracea var. Italica) en micro región chamisun, San Juan Chamelco, Alta Verapaz.Ing. José Luis Iquique Socoy“El bajo rendimiento del cultivo de brócoli (Brassica oleracea var. italica) en micro región Chamisun, San Juan Chamelco, Alta Verapaz, en los últimos cinco años, por deficiente desarrollo vegetativo; es debido al débil manejo agronómico del cultivo.”DigitalLink
10100088-20224/1/2023Adelaido Yuvini Morales TomásLicenciaturaPropuesta de elaboración de plan técnico de capacitación, para la realización de injertos en el cultivo de aguacate booth ocho (persea americana) en Santa Ana Huista Huehuetenango.Ing. Agr. Jacobo Orlando Barillas Flores“El bajo porcentaje de prendimiento en injertos de aguacate booth ocho (Persea americana) en Santa Ana Huista Huehuetenango en los últimos cinco años, por el mal uso de técnicas para injertar, es debido a la falta de un plan técnico de capacitación sobre los tipos de injerto”DigitalLink
10110024-202310/1/2024Ericka Azucena ChubLicenciaturaPropuesta de plan para la innovación del manejo en el cultivo de girasoles (helianthus annuus l.) En finca villa otto, km. 264 ruta al atlántico, Puerto Barrios, Izabal.M.A. Pablo Ismael Carbajal EstevezLas pérdidas económicas en Finca Villa Otto, Km. 264 Ruta al Atlántico, Puerto Barrios, Izabal, en los últimos cinco años; por prácticas tradicionales, es debido a la falta de propuesta de plan para la innovación del manejo del cultivo de girasoles (Helianthus annuus L.).DigitalLink
10120053-20245/1/2024César Anibal Xico AjuchánLicenciaturaReingeniería de procesos para el aprovechamiento de suero de leche en planta de procesos pasajinak, aldea xenimajuyú, Tecpán, Chimaltenango.Ing. Amb. José Daniel Archila GonzálezLa baja producción de suero de leche en planta de procesos Pasajinak, aldea Xenimajuyú, Tecpán, Chimaltenango, en los últimos 5 años, por ineficientes técnicas de proceso, es debido a ausencia de reingeniería de procesos para el aprovechamiento de suero de leche.DigitalLink
10130174-20241/1/2025Rosendo Asig MoLicenciaturaPlan de manejo forestal con fines energéticos en caserío chimay, San Luis, Petén.Ing. Agr. Carlos Alberto Pérez EstradaLa pérdida del recurso forestal en caserío Chimay, San Luis, Petén, durante los últimos 5 años, por uso excesivo de leña, se debe a la inexistencia de plan de manejo forestal con fines energéticos.DigitalLink
10140250-20247/1/2024Dulce Jeannett Raymundo PérezLicenciaturaPropuesta de implementación de plan para control de mezclas de pesticidas en las aplicaciones del cultivo de tomate (solanum lycopersicum l.) De aldea la barranca, Aguacatán, Huehuetenango.Ing. Agr. Juan Pablo Gramajo PinedaEl bajo rendimiento del cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) de aldea La Barranca, Aguacatán, Huehuetenango, durante los últimos cinco años, por la incompatibilidad en las mezclas de pesticidas para las aplicaciones; es debido a la carencia de implementación de plan para control de mezclas.DigitalLink
10150395-20209/1/2021Bryan Rogelio Guerrero Cardona
Gerson Omar Castañeda Ruíz
Ródill Ismael Guerrero Campos
Herbert Alexis Aguirre Guerrero
Juan Antonio Estrada Aguilar
LicenciaturaPlan de manejo integral de dalbulus maidis en el cultivo de maíz (zean mayz) en aldea palo blanco, Nueva Concepción Escuintla.Msc. Daniel Humberto González PereiraLa baja producción en el cultivo de maíz (Zean Mayz), en Aldea Palo Blanco, Nueva Concepción, Escuintla, en los últimos 5 años, por desconocimiento de los colaboradores, es debido a la falta de un plan de manejo integral de Dalbulus Maidis.DigitalLink
10160408-202310/1/2024Cindy Yadira Hernández BenitoLicenciaturaPropuesta de normativa en la ley del régimen penitenciario que regule plazo para que el juez de ejecución resuelva los expedientes de redención de penasLic. José Eduardo Ochoa de LeónLa afectación al proyecto de vida de los privados de libertad que han cumplido la pena por buena conducta en la República de Guatemala en los últimos cinco años, por retardo en la resolución de solicitudes para la otorgación de redención de penas; se debe a la inexistencia de normativa en la Ley del Régimen Penitenciario que regule plazo para que el juez de ejecución resuelva los expedientes de redención de penas.DigitalLink
10170411-20238/1/2024Carlos Emanuel Sandoval CastellanosLicenciaturaPropuesta de normativa para el fortalecimiento a la atención psicológica de los agentes de seguridad privadaLic. Christian Fernando Lopez AlvaradoEl aumento en los incidentes violentos ocasionados por agentes de seguridad privada en la República de Guatemala en los últimos 5 años, por el escaso apoyo psicológico, se debe a la inexistencia de normativa para el fortalecimiento a la atención psicológica de los agentes de seguridad privada.DigitalLink
10180590-20242/1/2025Angel Arturo López CardonaLicenciaturaPropuesta de plan de manejo agronómico del cultivo de limon persa (citrus latifolia) En Monjas, Jalapa.Ing. Amb. José Luis Iquique SocoyEl incremento de las pérdidas económicas de productores de limón persa (Citrus latifolia) en Monjas, Jalapa en los últimos cinco años, por la baja calidad de frutos, es debido a la inexistencia de un plan de manejo agronómico del cultivo.DigitalLink