PAGOS.
PAGOS. Los pagos en la Universidad, se dividen en tres rubros: a) pago de inscripciones; b) Pago de las cuotas estudiantiles mensuales; y, c) pago de otros servicios estudiantiles.
3.1 INSCRIPCIONES. ¿DÓNDE SE HACEN, CÓMO SE HACEN y CUÁNTO CUESTAN? Las inscripciones se pueden pagar de dos formas:
3.1.1 En una sede departamental. En este caso, el trámite es presencial y posee la ventaja que los formularios para pagar las mensualidades de cada servicio inscrito, se dan de una vez. Las sedes departamentales, se ubican como lo indica el cuadro siguiente:
Cuadro 4. Universidad Rural de Guatemala. Ubicación y datos de las sedes departamentales.
Junio 2020. Universidad Rural de Guatemala. Sedes Departamentales Físicas, teléfonos y correos.
Sedes departamentales de la Universidad Rural de Guatemala.
En las sedes departamentales, se recomienda hacer la gestión de inscripción en cualquier tiempo hasta la fecha de recibir clases, pues los talonarios para pagar las mensualidades, por esta forma se dan de una vez y el riesgo de caer en mora, disminuya.
3.1.2 En línea.
En este caso, el pago se hace físicamente o acreditado en BANRURAL en la cuenta 3445868178 abierta a favor de la Universidad Rural de Guatemala y el formulario de inscripción se envía en línea. El pago por este sistema se recomienda hacerlo 30 días antes que empiecen las clases como máximo. Pues para la generación de la autorización de la Universidad y el banco de las boletas que se dan en un talonario para cada servicio, requieren un proceso administrativo digital. Esta inscripción de ninguna manera se recomienda entonces, si el estudiante se inscribe dentro de los treinta días que inicien las clases, pues lo más seguro es que puede incurrir en cargos moratorios, por no tener a mano las boletas de pago pre autorizadas para dicho efecto.
El precio de las inscripciones es el que se indica en el cuadro 2 de la sección de inscripciones.
En línea, se recomienda hacer la inscripción de ninguna manera cuando falten 30 días para recibir clases, pues de esta forma demoran a enviarlos a las sedes departamentales para que los reciba el estudiante.
3.2 ¿COMO SE PAGAN LAS CUOTAS ESTUDIANTILES MENSUALES? Estas cuotas necesariamente deben hacerse por medio de una boleta pre autorizada por la Universidad y los bancos habilitados para hacer estos pagos (GyT Continental, S.A. y BANRURAL). Estas boletas por el momento se dan al estudiante en los denominados: “talonarios”.
3.2.1 ¿CUÁNTAS CUOTAS HAY QUE PAGAR AL SEMESTRE Y CUANTO CUESTA CADA UNA? Se pagan cinco (5) cuotas por cada semestre y el precio varía según el servicio a recibir, de acuerdo a la tabla siguiente:
Cuadro 5. Universidad Rural de Guatemala. Cuotas estudiantiles mensuales por servicio a recibir.
No | Servicio | Precio mensual (Q) | Observaciones |
1 | Clases de carreras técnicas y de licenciaturas (sede central y de la ciudad de Guatemala) | Q.525.00 | |
2 | Clases de carreras técnicas y de licenciaturas (sedes del interior) | Q.415.00 | |
3 | Clases de maestría | Q.525.00 | |
4 | Clases de doctorado | Q.525.00 | |
5 | Asesoría de tesis | Q.375.00 | |
6 | Curso de privado | Q.525.00 | |
7 | Facultad de Ciencias de la Educación
Cuotas estudiantiles mensuales del 1º al 6º semestre, sedes de la ciudad de Guatemala y sedes del interior de la República de Guatemala. |
Q. 305.00 | |
8 | Facultad de Ciencias de la Educación
Cuotas estudiantiles mensuales del 7º al 10º semestre, sedes de la ciudad de Guatemala. |
Q.525.00 | |
9 | Facultad de Ciencias de la Educación
Cuotas estudiantiles mensuales del 7º al 10º semestre, sedes del interior de la República de Guatemala. |
Q. 415.00 | |
10 | Curso libre de Competitividad | Gratuito | |
11 | Asignaciones de cursos extemporáneos | Q25.00 | Por semestre y por curso asignado después de la fecha limite establecida para cada ciclo semestral. |
Fuente: Actas de Consejo Directivo.
3.2.2 ¿DÓNDE SE OBTIENEN LOS TALONARIOS DE PAGOS MENSUALES? Si la inscripción se hace de manera presencial en cualquier sede departamental, estos se dan de una vez al estudiante al momento de la inscripción ya sea si esta es para: i) recibir clases de cursos regulares de los planes de estudio; ii) para recibir clases de privados; iii) para recibir asesoría de tesis de graduación; y, iv) para recibir un curso libre. Ahora bien, si la inscripción se hace en línea, por medio del portal www.urural.edu.gt, en la ventana “Inscripciones y gestiones en línea”, hay que esperar de dos a tres semanas para que los talonarios lleguen a la Sede Departamental y ahí los recoja el estudiante. También en dicha ventana está la opción, para que estos talonarios se envíen directamente a una dirección que el estudiante indique, en este caso el precio a pagar es de Q50.00, que se paga como se indica en dicha ventana.
Se sugiere para evitar demoras entonces, que las inscripciones se hagan directamente en una sede departamental.
Las inscripciones se habilitaron hacerlas en línea por la pandemia que estamos viviendo y para aquellos estudiantes que no dejan las cosas a última hora.
Las boletas mensuales de pago (talonarios) también puede autogenerarse en línea en el portal “Alumno”.
3.3 PAGO DE OTROS SERVICIOS.
3.3.1 ¿QUÉ SON OTROS SERVICIOS? Para la obtención de documentos académicos, equivalencias, suficiencias; así como otros trámites, que no tengan que ver con impartir clases ni inscripciones, la Universidad le denomina: “otros servicios.”
3.3.2 ¿CÓMO SE PAGAN LOS OTROS SERVICIOS Y CUÁNTO CUESTAN? Estos servicios se pagan en línea en el portal www.urural.edu.gt, ventana “Inscripciones y gestiones en línea”. Los precios por el pago de estos servicios están consignados en el formato de solicitud de dichos servicios. La forma de hacer esos pagos es el siguiente:
a) Para consultar el precio del servicio, se ingresa al portal y ventana arriba indicados;
b) se paga en BANRURAL, con depósito o transferencia en la cuenta 3445868178 a favor de la Universidad Rural de Guatemala el precio del servicio que se trata;
c) se ingresa nuevamente al portal y ventana indicada y se envía en formulario de solicitud del servicio y listo; y,
d) Tan pronto como se pueda la Universidad comunicará al estudiante la forma en que se brindará el servicio.
Nota: Las cuotas estudiantiles mensuales, deben hacerse por medio de una boleta pre autorizada por la Universidad. Estas boletas por el momento se dan al estudiante denominado: “talonarios”.