INSCRIPCIÓN.
1.1 ¿QUIÉN DEBE INSCRIBIRSE A LA UNIVERSIDAD Y QUE DERECHOS DA? Deben inscribirse a la Universidad los candidatos a estudiantes regulares para obtener un título universitario o para recibir un curso especializado, que llenen los requisitos exigidos según el caso. Estar inscrito o estar matriculado da entre otros derechos, los siguientes:
- a) Adquirir el estatus de estudiante regular;
- b) tener un número de carné oficial;
- c) la generación de un correo institucional, que es por medio del cual que reciben clases virtuales o presenciales;
- d) que se registren oficialmente las notas obtenidas;
- e) obtener los documentos académicos probatorios de la educación recibida;
- f) involucrarse en los programas de educación, investigación y extensión de la Universidad; y,
- g) gozar de otros privilegios de un estudiante universitario.
La inscripción habilita al estudiante para recibir:
1.1.1 Clases.
1.1.2 Asesoría para elaborar la tesis de graduación.
1.1.3 La inducción de la fase pública de la carrera de derecho.
1.1.4 La inducción de la fase privada de la carrera de derecho.
1.1.5 La inducción para el examen privado de Ingeniería.
1.1.6 La inducción para el examen privado de la carrera de Arquitectura.
1.1.7 Un curso libre de extensión.
Las inscripciones en la Universidad se hacen cada semestre.
1.2 ¿CÓMO Y DONDE SE INSCRIBE A LA UNIVERSIDAD? Existen dos formas:
1.2.1 En una sede departamental. Para ello se debe acudir en horas hábiles a cualquiera de las sedes departamentales siguientes:
Cuadro 1. Sedes departamentales de la Universidad Rural de Guatemala.
Junio 2020. Universidad Rural de Guatemala. Sedes Departamentales Físicas, teléfonos y correos.
Código de Sede | Departamento | Dirección de sede | Teléfono | Correo electrónico |
GUATEMALA | ||||
000 | Guatemala, zona 11 | 17 avenida 27-80 Zona 11 Colonia Las Charcas | 4971-5171 | central000@urural.edu.gt |
HUEHUETENANGO | ||||
8 | Huehuetenango | 8a. Avenida 4 – 49 Zona 1 Huehuetenango | 4971-4852 4971-4843 | huehuetenango008@urural.edu.gt |
SOLOLÁ | ||||
91 | Sololá | 8ª. Avenida 14-44 zona 2 Sololá, calle principal del cementerio | 4971-4989 | solola091@urural.edu.gt |
QUICHE | ||||
15 | Quiché | La sede departamental física esta en Nebaj | 4971-4986 2218-2727 | sedequiche015@urural.edu.gt |
65 | Nebaj | Cantón Simocol a un costado del salón de eventos La Quinta de los Reyes salida a Chajul, Nebaj Quiche | 2218-2727 | nebaj065@urural.edu.gt |
JUTIAPA | ||||
2 | El Progreso, Jutiapa | 3ª. Avenida 1-14, zona 2 El Progreso, Jutiapa | 3046-1514 | elprogreso002@urural.edu.gt |
QUETZALTENANGO | ||||
3 | Quetzaltenango | 1ª. Calle 3-40 Zona 2 San Mateo, Quetzaltenango | 3044-6603 | quetzaltenango003@urural.edu.gt callcenter@urural.edu.gt |
TOTONICAPAN | ||||
70 | Totonicapán | Instituto Nacional Mixto Nocturno de Educación Básica. 9ª. Avenida. 6-06 zona 3 Totonicapán | 4489-5005 | totonicapan070@urural.edu.gt |
MAZATENANGO | ||||
25 | Mazatenango | 4ª. Calle 3-45 Zona 1 Edificio Oficentro, oficina 9. | 7872-6017 4971-4509 | mazatenango025@urural.edu.gt |
RETALHULEU | ||||
26 | Retalhuleu | 4ª. Avenida entre 6ª. Y 7ª. Calle edificio La Cuarta. | 4971-4186 | retalhuleu026@urural.edu.gt |
ESCUINTLA | ||||
18 | Escuintla | 3ª. avenida 4-68 A, segundo nivel zona 1, a un costado de Iglesia Evangélica Emanuel Bautista | 4971-4692 | escuintla018@urural.edu.gt |
Santa Rosa | ||||
28 | Chiquimulilla/Taxisco | Barrio Santiago 1-22 zona 3, a un costado de Génesis Empresarial, Chiquimulilla Santa Rosa | 4971-3841 | chiquimulilla028@urural.edu.gt |
SAN MARCOS | ||||
10 | San Marcos | Aldea Las Lagunas, San Marcos | 4971-3736 3044-0802 5568-4779 4971-2669 | sanmarcos010@urural.edu.gt |
ZACAPA | ||||
47 | Zacapa | 3ª. Calle 9-44 zona 2 Barrio San Marcos Zacapa | 3226-5305 | zacapa047@urural.edu.gt |
IZABAL | ||||
55 | Puerto Barrios | 16 calle y 7ª. Avenida segundo nivel Edificio Academia Gorety oficina 29 Puerto Barrios | 4971-4580 | puertobarrios055@urural.edu.gt |
PETÉN | ||||
6 | Machaquilá, Poptún | Km. 386.5 Aldea Machaquilá Instalaciones de ICAVIS | 3326-5155 | machaquila006@urural.edu.gt |
CHIQUIMULA | ||||
17 | Chiquimula | 3ª. calle 8-91 segundo nivel zona 1 Chiquimula | 4971-4567 | chiquimula017@urural.edu.gt |
JALAPA | ||||
93 | Jalapa | 7ª. Avenida y 2ª. calle entre B y C zona 1, barrio La Democracia | 3044-5552 | jalapa093@urura.edu.gt |
BAJA VERAPAZ | ||||
68 | Salamá | 2ª. Calle 5-21 z.1 Comercial Pineda primer nivel local No. 2, Salamá, B. V. | 4971-5080 | salama068@urural.edu.gt callcenter@urural.edu.gt |
EL PROGRESO | ||||
50 | Sanarate | Avenida Ismael Arriaza 9-40 zona 2, Sanarate, El Progreso | 4971-5088 | sanarate050@urural.edu.gt |
CHIMALTENANGO | ||||
1 | Chimaltenango | Km. 58 Ruta Interamericana, 8ª. Avenida 1-140 Aldea Buena Vista, zona 7 Chimaltenango, Interior Colegio Alpha y Omega | 3045-2873 | chimaltenango001@urural.edu.gt callcenter@urural.edu.gt |
SACATEPEQUEZ | ||||
100 | Antigua Guatemala | 7ª. Calle Oriente #33 Antigua Guatemala | 3044-7374 | antigua100@urural.edu.gt |
ALTA VERAPAZ | ||||
59 | Cobán | 1ª. calle 4-11 zona1, Cobán | 3045-8773 | coban059@urural.edu.gt |
Cuando se inscribe en la sede, se entrega el número de carné y el talonario que contiene las boletas de pagos del servicio que se trate.
1.2.2 En línea. En este caso, se debe:
a) Depositar o transferir al Banco BANRURAL, A. en la cuenta 3445868178 a nombre de Universidad Rural de Guatemala el precio de la inscripción del servicio que se trate; y,
b) rellenar el formulario alojado en la ventana de Inscripciones y gestiones en línea del portal urural.edu.gt. Los estudiantes de nuevo ingreso, rellenarán de ceros cuando le pidan el número de carné.
Tan pronto como se pueda, la Universidad enviará el número de carné y el talonario con las boletas de pago del servicio de que se trate para que se hagan los pagos mensuales del semestre académico que corresponda.
Cuando se inscribe en línea, el número de carné se envía por correo. El talonario que contiene las boletas de pago del servicio inscrito se envía a la sede que corresponda para que se recoja ahí. O también el estudiante puede pedir que dicho talonario lo envíen por correo privado a la dirección que señale. En este caso, hay que pagar el servicio del correo privado a dicho efecto.
Es recomendable que la inscripción se haga en línea cuando falten 30 o más días para iniciar las clases; pues el tiempo para que las boletas lleguen a la sede lleva unas semanas y se puede incurrir en cargos moratorios por no pagar las cuotas a tiempo.
1.3 ¿CUÁNDO SE INSCRIBE EN LA UNIVERSIDAD E INICIAN CLASES? Si el estudiante es de nuevo ingreso, las inscripciones están abiertas de agosto de un año a marzo del año siguiente. Las clases inician en febrero y las inscripciones son válidas para un semestre. La inscripción para el segundo ciclo semestral es en junio.
Si es de reingreso, las inscripciones idealmente deben de hacerse en enero y febrero, para el primer semestre académico; y en julio para el segundo.
1.4 ¿CUÁNTO SE PAGA DE INSCRIPCIÓN EN LA UNIVERSIDAD? El precio de la inscripción es semestral y varía según el servicio seleccionado, así:
Cuadro 2. Universidad Rural de Guatemala. Precio de las inscripciones semestrales.
No | Servicio | Precio |
1 | Matrícula o para recibir clases | Q1.00 |
2 | Asesoría de Tesis | Q1.00 |
3 | Área Pública de Derecho | Q.825.00 |
4 | Área Privada de Derecho | Q.825.00 |
5 | Privados de Ingeniería | Q.825.00 |
6 | Privados de Arquitectura | Q.825.00 |
7 | Cursos Libres | Q1.00 para cualquiera de los 10 Cursos de Competitividad. |
1.5 ¿QUÉ DEBE HACERSE PARA RECIBIR EL NÚMERO DE CARNÉ Y EL O LOS TALONARIOS DE PAGOS?
1.5.1) Si la inscripción se hace en la sede, debe exigirse a la Secretaria que proporcionen al estudiante: a) el número de carné de una vez; b) el o los talonarios de pago que correspondan (recibir clases, asesoría de tesis, clases de privados o curso libre).
1.5.2) Si la inscripción se hace en línea, debe solicitarle a la Secretaria de la Sede Departamental que: a) genere el número de carné; b) el talonario de pagos del servicio inscrito que se trate (recibir clases, asesoría de tesis, clases de privados o curso libre).
1.6 ¿CUÁNDO SE RECOMIENDA INSCRIBIRSE?
1.6.1) En la Sede Departamental más cercana. En este caso se proporciona el número de carné y el talonario de pagos del servicio que se trate; y,
1.6.2) En línea, siempre la fecha en que se hará la inscripción, sea mayor o superior a la fecha de recibir clases; pues en este sistema la generación del número de carné y la boleta sufre un proceso administrativo. Este sistema se generó por la emergencia sanitaria que vive el país.
En términos generales, para ahorrar tiempo y contratiempos se sugiere que se haga en la sede departamental más cercana.
1.7 Requisitos de Inscripción:
1.7.1 PARA CARRERAS INTERMEDIAS, BACHILLERATOS UNIVERSITARIOS Y LICENCIATURA.
- Llenar formulario de solicitud de inscripción y entregarlo en la fecha de inscripción establecida.
- Certificación de partida de Nacimiento original.
- Fotostática del Título o Diploma de Enseñanza Media otorgado por el Ministerio de Educación en tamaño 5” X 7”.
- Certificación General de Estudios de Educación Media extendida por el Centro Educativo en donde se graduó.
- Fotografía recientes tamaño cédula para la solicitud de inscripción
- Tres folder tamaño oficio y 12 ganchos o Fasterner.
1.7.2 PARA MAESTRÍA.
- Llenar formulario de solicitud de inscripción y entregarlo en la fecha de inscripción establecida.
- Título o Diploma a nivel de enseñanza superior (Licenciatura o Bachillerato Universitario), otorgado por una Universidad del país.
- Certificación General de Estudios a nivel de licenciatura o bachillerato universitario, extendida por la Universidad donde se graduó.
- Fotografía recientes tamaño cédula para la solicitud de inscripción
- Fotocopia de DPI o pasaporte.
- Tres folder tamaño oficio y 12 ganchos o Fasterner.
1.7.3 GRADUADOS EN EL EXTERIOR.
La persona guatemalteca o extranjera que hubiere obtenido título o diploma de enseñanza media o superior en país extranjero, para ser aceptado en la Universidad, deberá presentar los documentos siguientes:
- Formulario de solicitud de inscripción debidamente lleno.
- Título o Diploma debidamente autenticado por autoridad competente, cónsul o representante diplomático en ese país y Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Fotostática del título o diploma y de las auténticas en tamaño 5” X 7”.
- Certificación General de Estudios correspondientes al Plan Oficial que haya cursado del ciclo básico y diversificado; o superior, debidamente legalizada por los conductos diplomáticos: se deberá incluir las materias cursadas, el resultado obtenido en las evaluaciones, notas de promoción y/o métodos de evaluación utilizados.
- Presentar constancia o certificación de que LOS ESTUDIOS REALIZADOS EN EL EXTRANJERO FUERON EQUIPARADOS A LOS PLANES DE ESTUDIO DE GUATEMALA, esta certificación deberá ser extendida por el Ministerio de Educación de Guatemala, cuando sea a nivel de enseñanza media; para el caso de estudios superiores (licenciaturas) los trámites de incorporación deberán hacerse ante la Universidad de San Carlos de Guatemala –USAC-, quien extenderá las constancias que correspondan.
- Para el caso de los estudiantes de otra nacionalidad debe presentar pasaporte y fotocopia del mismo, legalizada por Notario guatemalteco o certificación original de la partida de nacimiento autenticada por la vía diplomática correspondiente.
- fotografía reciente tamaño cédula
- Comprobantes de pago de derecho de matrícula y cuotas universitarias.